Está en la página 1de 3

Actividad 3

Evidencia 1 Taller "Normalización y diagrama Entidad Relación"

Curso:

Bases de Datos: Generalidades y Sistemas de Gestión

Estudiante: Héctor Alfonso Franco Fernández

Cedula: 1144136968

Santiago de Cali

5 De marzo del 2018


1. ¿Problemas que se pueden presentar al no aplicar correctamente la normalización?
 Redundacia o incosistencia de los datos
 Problemas de actualizacion o Perdida de información en las tablas
 Falta de proteccion de integridad de los datos

2. Los 3 primeros niveles de normalización y en qué consisten.

a. Primera forma Norma (1NF):Eliminación de todos los datos o atributos repetidos.


Tiene como objetivo dejar todos los campos con valores atomicos en las tablas
individuales, crear estos campos repetidos en una table y finalmente relacionar estos
campos con la llave primaria de la primera table.

b. Segunda Forma Norma (2NF): Asegura que todos los campos que no son llave sean
dependientes de la llave primaria. El objetivo es determinar cuales columnas que no
son llave, no dependen de la table, eliminar dichas columnas de la table base y
finalmente crear una segunda tabla con dichas columnas, y las columnas de la PK de la
cual dependen

c. Tercera Forma Norma (3NF): Elimina cualquier dependecia transitiva, que es aquella
en la que los campos que no son llave, son dependientes de otros campos que
tampoco son llave. El obejtivo es determinar las columnas que son dependientes de
otra columna no llave, eliminar esas columnas de la tabla base y crear una segunda
tabla con esas columnas y con la columna no llave, de la cual son dependientes.

3. Cuál es la diferencia del término relación del modelo relacional y el modelo entidad
relación, exponga un ejemplo.

Diferencias Principales

 La diferencia básica entre el Modelo E-R y el Modelo Relacional es que el modelo E-R trata
específicamente con las entidades y sus relaciones. Por otro lado, el Modelo Relacional se
ocupa de las Tablas y de la relación entre los datos de esas tablas.
 Un Modelo E-R describe los datos con conjuntos de entidades, conjuntos de relaciones y
atributos. Sin embargo, el modelo relacional describe los datos con las tuplas, atributos y
dominio del atributo.
 Uno puede entender más fácilmente la relación entre los datos en el Modelo E-R en
comparación con el Modelo Relacional.
 El Modelo E-R tiene la Cardinalidad del Mapeo como una restricción mientras que el Modelo
Relacional no tiene tal restricción.

También podría gustarte