Está en la página 1de 4

Obras de ingeniería "La presa Hoover"

La Presa Hoover es una de las obras de ingeniería más importantes del siglo XX. Con una
longitud de 380 metros, una altura de 220 metros y una anchura de 200 metros en su
base, es una de las presas más grandes del mundo y dio origen al Lago Mead.

La construcción de la Presa Hoover comenzó en 1931 y finalizó en 1936, dos años antes de
lo previsto y con un coste inferior a lo planificado. Durante su construcción se usaron técnicas
que no habían sido probadas hasta el momento.

La presa Hoover es una descomunal estructura de hormigón armado construida en los años
treinta para suministrar agua y energía a diferentes estados del oeste americano. Se
encuentra entre Arizona y Nevada, en el cauce del río Colorado.
Antes de comenzar las obras de la presa se construyó una ciudad para albergar a los
trabajadores, llamada Boulder City, y una red de túneles que desviaron el cauce del río para
permitir las obras en la zona inferior del río. En Mayo de 1931 comenzó la construcción de
los túneles, perforaciones en la roca viva de 17 metros de diámetro que fueron revestidos
con una capa de hormigón de 1metro de espesor.
El siguiente paso fue el saneado de la roca en la que se iba a apoyar la presa, trabajo que
se realizó con dinamita y martillos neumáticos.
El primer vertido de hormigón tuvo lugar en junio de 1933. La presa tiene forma de arco y
fue construida como una serie de ménsulas trapezoidales de hormigón en lugar de cómo un
bloque, para disipar la enorme cantidad de calor generado en el proceso de curado del
hormigón

Los ingenieros estimaban que, de haber sido construida como un único bloque, el hormigón
de la presa habría tardado en torno a 125 años en completar el proceso de fraguado. Para
acelerar el enfriamiento de las tongadas, la compañía constructora ideó un sistema que
consistía en embeber un tubo de acero de 25 milímetros por el que hacían circular agua del
río y agua refrigerada artificialmente. Cuando la tongada había enfriado, el tubo era cortado
y sellado con una lechada inyectada a presión.

Junto con la presa se construyó en la parte baja del río una central eléctrica con diecisiete
generadores de turbina, que comenzó a suministrar energía eléctrica a Los Ángeles en 1936.
La construcción de la presa concluyó el 1 de Marzo de 1936, lo que supuso un adelanto de
dos años con respecto a los plazos previstos y un sustancial ahorro. La estructura, para la
que se emplearon más de 3 millones de metros cúbicos de hormigón, tiene un espesor en
su base de 200 metros por los 15 metros de su coronación, y una altura de 221 metros. Hoy
en día, ochenta años después de su finalización, ocupa el número 18 entre las mayores
presas del mundo.

Actualmente la Presa Hoover suministra electricidad a los estados de Nevada, Arizona y el


sur de California y es visitada por más de 1 millón de personas anualmente
Presa Hoover
(Hoover Dam)
Registro Nacional de Lugares Históricos
Hito Histórico Nacional

La Presa Hoover en 2017


Ubicación
Coordenadas 36°00′56″N
114°44′16″OCoordenadas:
36°00′56″N 114°44′16″O (mapa)
Ubicación Arizona y Nevada, Estados
Unidos
Datos generales
Construido 1931-1936
Nombramiento 1981
Administración Bureau of Reclamation

Localización de la presa Hoover en el río


Colorado
[editar datos en Wikidata]

Presa Hoover
Localización
País Estados Unidos
Río Colorado
Coordenadas 36°00′56″N
114°44′16″OCoordenadas:
36°00′56″N
114°44′16″O{{#coordinates:}}: no
puede tener más de una etiqueta
principal por página
Datos generales
Proyectista Six Companies, Inc. (estructural),
Gordon Kaufmann (exteriores)
Uso Hidroeléctrico, Irrigación,
Regulación.
Obras 1931-1936
Datos de la presa
Altura 221 m
Long. de 379 m
coronación
Datos de la central
Potencia 2080 MW
instalada
Datos del embalse
Capacidad 35.200 hm3
total
Superficie 640 km2

También podría gustarte