Está en la página 1de 2

¿Qué pasó el 7 de Septiembre?

Tal día como hoy, un 7 de Septiembre del año 1859, fue inaugurado uno de los
símbolos predilectos de la cultura británica: el Big Ben. Este es el nombre por el
que se conoce la campana del reloj que preside la sede del Parlamento del
Reino Unido en Londres. Fue diseñada por Charles Barry y Augustus Pugin,
recibiendo actualmente el apelativo de Torre Isabel, en honor al 60º aniversario
de la monarca reinante.
Unos años más tarde, en 1996, Tupac Shakur fue tiroteado en el área
metropolitana de Las Vegas. Este hito de la música rap estadounidense recibió
tres heridas de bala desde un automóvil en marcha, falleciendo seis días después
por insuficiencia respiratoria y paro cardíaco. ¿Quieres saber más? Descubre qué
pasó el 7 de Septiembre.
En el mundo

 1630: En la costa noreste de Estados Unidos se funda la ciudad de Boston.


 1813: En Estados Unidos, se usa por primera vez el término “Tío Sam”
para referirse a este país.
 1859: En Londres, entra en funcionamiento el Big Ben.
 1936: En Hobart muere Benjamín, el último tigre de Tasmania conocido,
extinguiéndose su especie.
 1940: En la batalla de Inglaterra, los alemanes inician el bombardeo
masivo de Londres.
 1955: En Perú, se concede el derecho al voto a las mujeres.
 1995: Irán, Siria y Turquía dialogan para impedir la partición de Irak.
 1996: En Las Vegas, es tiroteado el rapero estadounidense Tupac Shakur.
 1999: En Grecia, un terremoto de escala 6,0 causa la muerte de 143
personas.
 2001: En el Madison Square Garden, Michael Jackson da un concierto con
sus hermanos.
 2002: El presidente de EEUU advierte a la ONU de estar dispuesto a
atacar a Irak en solitario.
 2006: Tony Blair anuncia su abandono a corto plazo de la jefatura del
Gobierno británico.
 2013: Tokio gana la sede de los Juegos Olímpicos 2010.

¿Qué se celebra el 7 de Septiembre?


 Día de la Independencia | Brasil

En Peru
El 7 de setiembre de 1955 se promulgó en el Perú la ley que permitía
el voto de las mujeres. Asimismo, un día como hoy, hace 13 años,
el Ciencianoobtiene la Recopa Sudamericana tras vencer al equipo
argentino Boca Juniors.
Hace 62 años, se promulgó la ley del voto femenino que permitió que las
mujeres sean reconocidas como partícipes de las elecciones presidenciales y
parlamentarias. Ello se llegó a materializar el 17 de junio del año siguiente. Así,
nueve mujeres llegaron por primera vez al Parlamento. De esta manera, Perú se
convertía en el penúltimo país latinoamericano en dar el derecho a voto a las
féminas.

En tanto, un día como hoy, pero en el 2004, el equipo de fútbol


cusqueño, Cienciano, logra vencer a su similar argentino Boca Juniors, y, con
ello, logra obtener la Recopa Sudamericana. Un año antes, el club peruano
venció al River Plate en la Copa Sudamericana.

Asimismo, un 7 de setiembre se celebra el nacimiento de una de las mayores


exponentes de la música disco: Gloria Gaynor (1949), quien logró la fama con
la canción “I will survive”, tema que ha sido adoptado por la comunidad gay
como su himno.

En 1936, también llega al mundo el humorista y cantante argentino Nace Jorge


Porcel, y en 1951, la cantante y guitarrista estadounidense de la banda The
Pretenders, Chrissie Hynde.

En tanto, entre los fallecimientos de un día como hoy se encuentra el


del filósofo Karl Popper (1994), considerado renovador del pensamiento liberal.
Falleció en un hospital al sur de Londres a los 92 años.

En el Perú, en Arequipa, en 1983, se inaugura la Central Hidroeléctrica de


Ongoro.

También podría gustarte