Está en la página 1de 9

“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL”

ELECTROTECNIA DIGITAL: ANALISIS DE CIRCUITO


ELÉCTRICOS CON DISP. ELECTRÓNICOS ACTIVOS
DOCENTE: ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI
INTEGRANTES:

 Maldonado Moreno Aldair

 Baltazar Abram

 Rojas vilca Huamán cesar

LIMA – PERU

2018
CONTENIDO
1.- OBJETIVOS ................................................................ Error! Bookmark not defined.
2.- EQUIPOS Y MATERIALES ......................................... Error! Bookmark not defined.
3.- ORDEN DE EJECUCIÓN: ........................................... Error! Bookmark not defined.
4.- OPERACIÓN ............................................................... Error! Bookmark not defined.
4.1.-normas de seguridad y proteccion ambiental ............ Error! Bookmark not
defined.
4.2.-identifica y establece el estado de condensadores ... Error! Bookmark not
defined.
4.3.-circuito con condensadores ........................ Error! Bookmark not defined.
4.4.-identifica y establece el estado de diodos.. Error! Bookmark not defined.
4.5.-identifica y establece el estado de transistores……………………………...9
5.-investiga sobre los transistores del tipo mosfet, su aplicación, codificación y
comprobación……………………………………………………………………………………10
1.-OBJETIVOS
Al termino de laboratorio, el estudiante podrá utilizar herramientas web para realizar:

√ Identifica el valor de los condensadores a partir de su codificación.


√ Identifica y comprueba diodos de manera correcta.
√ Identifica y comprueba transistores de manera adecuada.
√ Implementa circuitos basados en condensadores, diodos, transistores.

2.-EQUIPOS Y MATERIALES
→Estación de trabajo. →cables jumper. →Multímetro.
→Protoboard. →componentes. →fuente de poder.

3.-ORDEN DE EJECUCION

→Infórmate y/o investiga relacionada al tema del taller.


→planifica el trabajo que vas a desarrollar.
→Simula los circuitos antes de implementar.
→comprueba que funcionen como se ha planificado.
→Deja el ambiente limpio y ordenado antes de retirarse.

4.-OPERACIÓN

4.1.-Normas de seguridad y protección ambiental normas de seguridad.

→No utilices ninguna herramienta o equipo sin conocer su uso, funcionamiento y nomas
de seguridad específicas.

→Informa al instructor del material roto o averiado.

→No fumar, comer o beber en el taller.

→Procura no andar de un lado para otro sin motivo y, sobre todo, no corras dentro del
laboratorio.

→En caso de producirse un accidente comunícalo inmediatamente al instructor.

→Recuerda dónde está situado el botiquín.

→Mantenga su puesto de trabajo limpio y ordenado, para evitar accidente.

→mantenga las herramientas ordenadas para evitar accidentes.

Normas de protección ambiental

→al acabar la práctica, limpiar y ordenar el material utilizado.

→los desechos tóxicos, generados en la tarea deben recolectarlos y entregarlos al


instructor para ser depositados en tacho de elementos tóxicos.
4.2.-Identificar y establece el estado de condensadores:
Para esta operación el instructor debe pronunciar al aprendiz los condensadores para
desarrollar la práctica de taller.

1.-Identificar las principales características de los condensadores.

Color de Tipo de Código de Valor Valor Valor


cubierta condensador marca nominal mínimo máximo

Negro Electrolítico 220uf 50v 220 uf 209uf 231 uf

Verde poliéster 220uf 50v 220uf 209uf 231 nf

Naranja cerámico 103 10nf 9.5nf 10.5nf

Rojo poliéster Cbb22 100nf 95nf 105nf

Verde poliéster 50v 10uf 10nf 9.5nf 10.5 nf


2.- Utilizando el método de carga y descarga establece el estado de los condensadores
asignados. explique cómo se desarrolla el procedimiento, y él tome foto para indicar el
procedimiento.

Dado el procedimiento señalado procedimos a comprobar cada uno de los condensadores


dando como resultado que todos están operativos.

4.3.-Circuito con condensadores:


Implementa en protoboard con componentes reales los siguientes circuitos para
desarrollar la práctica de taller.

1.- Determina la capacidad total, del circuito de serie mostrado, todos los
condensadores se encuentran en una conexión en serie.

CAPACIDAD NOMINAL CAPACIDAD TOTAL EN SERIE

C1 220 uf
C2 1000 uf 81.8426

C3 470 uf

C4 220 uf

2.- Determine la capacidad total, del circuito paralelo mostrado, todos los
condensadores se encuentran en conexión paralelo.
CAPACIDAD NOMINAL CAPACIDAD TOTAL EN PARALELO

C1 220 uf

C2 1000 uf 1.910 uf

C3 470 uf

C4 220 uf

3.Determina la capacidad total, del circuito mixto mostrado, todos los condensadores se
encuentran en una conexión en paralelo.

CAPACIDAD NOMINAL CAPACIDAD TOTAL EN CIRCUITO


MIXTO
C1 1000 uf

C2 470 uf

C3 4.7 uf

C4 220 uf 9.77uf

C5 100 uf

C6 220 uf

C7 10uf

4.4.-Identifica y establece el estado de diodos:


Para esta operación el instructor debe proporcionar al aprendiz los diodos para desarrollar
la práctica de taller.

4.Identificar las principales características de los diodos.


COLOR DE CUBIERTA TIPO DE DIODO CODIGO DE MARCA

Aluminio Diodo puente rectificador. KBL406

Naranja Diodo Zener. 1N4742


Negra Diodo rectificador. 1NJ404

5.Utilizando el método de polarización directa y polarización inversa establece el estado


de los diodos asignados. explique cómo se desarrolla el procedimiento, y tome fotos para
indicar el procedimiento.

La polarización, directa punta positiva con ánodo y la positiva con el cátodo, la punta
positiva con el cátodo y la negativa con el ánodo.

4.5.-Identifica y establece el estado de transistores:


Para esta operación el instructor debe proporcionar al aprendiz los transistores para
desarrollar la práctica de taller:

1.-Identifica las principales características de los transistores.

Color de cubierta Tipo de encapsulado Código de marca

Aluminio TO-3 2N30SS

negro TO-126 BD138

Negro-aluminio TO-3P TIP31C

2.Utilizando el método de polarización directa y polarización inversa establece el


estado de los transistores asignados. Explique cómo se desarrolla el procedimiento, y
tome todos para indicar el procedimiento.

Existe dos tipos de transistores:


ONP: Deja pasar la energía a la corriente.
NPN: Impide el paso a la corriente.

5.0.-INVESTIGA:

1.-Investiga y elabora una exposición para la clase, sobre los transistores del tipo mosfet,
su aplicación, codificación y comprobación.

Un MOSFET es un dispositivo semiconductor utilizado para la conmutación y amplificación


de señales. El nombre completo, Transistor de Efecto de Campo de Metal-Óxido-
Semiconductor (Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor, MOSFET) se debe a la
constitución del propio transistor.

En Panama Hitek hemos publicado antes sobre transistores, específicamente sobre los BJT
(Bipolar Jointed Transistor o Transistor de Juntura Bipolar): Los MOSFET poseen también
3 terminales: Gate, Drain y Source (compuerta, drenaje y fuente). A su vez, se subdividen
en 2 tipos, los MOSFET canal N y el canal P.

Existen diferentes tipos de MOSFET, dependiendo de la forma cómo están construidos


internamente. Así, tenemos MOSFET de enriquecimiento y MOSFET de empobrecimiento,
cada uno con su símbolo característico. Sin embargo, para efectos de este artículo
simplemente consideraremos que los MOSFET de los que vamos a hablar son de
enriquecimiento, utilizando la simbología antes presentada.

Ahora que conocemos la simbología, tanto del BJT como del MOSFET podemos establecer
lo siguiente:

 Ambos dispositivos son transistores


 Ambos dispositivos tienen 3 terminales
 Ambos dispositivos pueden funcionar como interruptores (o conmutadores) y
como amplificadores de señales
 Físicamente, ambos dispositivos lucen iguales:
Ambos dispositivos pueden ser físicamente idénticos si se consideran 2 modelos
con el mismo encapsulado. Lo único que hace la diferencia entre ellos es el
número de serie, a partir del cual podemos reconocer si se trata de un BJT o un
MOSFET.

También podría gustarte