Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sergio Arjona Nieto, Kenneth Chacón Altamiranda, Andrés Cristancho Molina, Eliecer Vega Acosta
MARCO TEÓRICO
+2v
Ic = βIb; β=100
Ic = 100 x 1,12mA
Ic= 0,112mA
+4v
Ic = βIb; β=100
Fig. 5. Circuito transistorizado propuesto y realizado para la práctica.
Ic = 100 x 1,15mA
Ic = 0,115mA
Tabla I
DATOS OBTENIDOS DE LAS MEDICIONES EN EL
CIRCUITO
Vce (voltios) Tabla II
Ib µA +2 +4 +6 +8 +10 +12 +15 DATOS OBTENIDOS DE LOS CALULOS EN BASE A LOS VALORES
5 µA 1,12 1,15 1,19 1,22 1,24 1,29 1,33 MEDIDOS EN EL CIRCUITO
mA mA mA mA mA mA mA Vce (voltios)
10 µA 4,33 4,40 4,45 4,51 4,57 4,68 4,76 Ib µA +2 +4 +6 +8 +10 +12 +15
mA mA mA mA mA mA mA 5 µA 0,112 0,115 0,119 0,122 0,124 0,129 0,133
20 µA 6,18 6,26 6,37 6,52 6,72 6,92 7,10 mA mA mA mA mA mA mA
mA mA mA mA mA mA mA 10 µA 0,433 0,440 0,445 0,451 0,457 0,468 0,476
30 µA 9,82 10,06 10,36 10,45 10,62 10,86 11,06 mA mA mA mA mA mA mA
mA mA mA mA mA mA mA 20 µA 0,618 0,626 0,637 0,652 0,672 0,692 0,710
40 µA 10,6 10,93 11,32 11,62 11,94 12,06 12,48 mA mA mA mA mA mA mA
2 mA mA mA mA mA mA mA 30 µA 0,982 1,006 1,036 1,045 1,062 1,086 1,106
50 µA 12,8 14,34 15,20 15,72 16,40 17,08 18,06 mA mA mA mA mA mA mA
2 mA mA mA mA mA mA mA 40 µA 1,062 1,093 1,132 1,162 1,194 1,206 1,248
60 µA 12,9 17,18 17,87 18,57 19,36 20,37 20,64 mA mA mA mA mA mA mA
1 mA mA mA mA mA mA mA 50 µA 1,282 1,434 1,520 1,572 1,640 1,708 1,806
mA mA mA mA mA mA mA
60 µA 1,291 1,718 1,787 1,857 1,936 2,037 2,064
mA mA mA mA mA mA mA
CÁLCULOS
Tomando los valores medidos de la tabla I Vce vs Ib se
procede a calcular los valores de Ic para luego comparar y
graficar el comportamiento de este por medio de la ecuación ERROR %
(1). Para calcular el error arrojado se toman los valores de
Ic = βIb (1) Ic medido de la tabla I y los valores de Ic calculado de la tabla
Cabe destacar que el valor de β fue tomado del Datasheet del II en la Ec. (1), luego tomando la Ec (2) se calcula el error.
transistor npn 2N2222A. En la fig. 6 se puede observar el
valor a tomar para beta partiendo del valor máximo de la E∆x = │Vteórico - Vexperimental│x 100 (3)
corriente arrojado en la tabla 1, se evidencia un valor de
20,64mA y se compara con el Datasheet del transistor
E∆x = │1,12mA – 0,112mA│x 100 = 0.10%
2N2222A.
E∆x = │4,33mA – 0,433mA│x 100 = 0.38%
CONCLUSIONES
El desarrollo de esta experiencia permite concluir que se
logró comprender el funcionamiento de los circuitos
transistorizados gracias al análisis de los datos obtenidos en el
esquemático realizado, los cuales permitieron comprobar el
comportamiento del voltaje y la corriente en cada una de las
terminales del transistor al variar y fijar las señales de entrada
que permitían el funcionamiento correcto del transistor NPN
en su región de operación activa, al mismo tiempo que se
comprobaba el estado del transistor y de sus límites en la
práctica.
Cabe resaltar que se realizó la rectificación de los datos
medidos junto a datos calculados para la revisión del proceso
de medición y obtención de datos necesarios para conocer la
precisión de la medición por medio del error porcentual.
REFERENCIAS
[1] T. Vázquez, O. A. Gallego and A. Lasa, "Análisis básico
de circuitos eléctricos y electrónicos", 1Era Ed, Madrid,
Pearson pp. 319-318, 2004.