Está en la página 1de 5

COLEGIO JOSE FELIX RESTREPO

PRUEBA DE QUÍMICA TIPO ICFES


NOMBRE___________________________GRADO MODELOS
ATOMICOS

De acuerdo con la siguiente información responda las


preguntas sobre LOS MODELOS ATOMICOS

Los átomos están formados prácticamente por


protones. Todos los átomos se forman con un núcleo en
donde se encuentra la carga positiva, también tiene
protones, neutrones y electrones. Estos ultimos se
mueven alrededor del núcleo y no se precipitan sobre
él. La velocidad y la trayectoria de los electrones no se
puede predecir con exactitud.
El espacio atómico que envuelve al núcleo y que es el
lugar donde se mueven los electrones se encuentra
dividido en niveles de energía. Estos niveles se
identifican con los números 1,2,3,4,5,6,7. Los
electrones que se encuentran en el mismo nivel
energético no tienen exactamente el mismo nivel de
energía, por eso dentro de este nivel existen
subniveles de energía.
Se denomina configuración electrónica de un átomo a
la forma como se distribuyen los electrones en los
diferentes subniveles de energía Los cuales se
representan con las letras s, p d y f, en los subniveles
se encuentran los orbitales o zonas en los cuales es
muy probable encontrar los electrones.
En el núcleo del átomo existen unas fuerzas muy
poderosas que mantienen unidos a los protones y a los
neutrones y se conocen como fuerzas nucleares.

TIPO I SELECCIÓN MULTIPLE UNICA RESPUESTA.

1. De qué está b. Núcleo, niveles,


conformado el átomo? electrones.
a. Núcleo, protones, c. Niveles, protones y
neutrones y electrones. electrones.
d. Protones y neutrones. TIPO II SELECCION
MULTIPLE DE MULTIPLE
2. Qué envuelve al RESPUESTA.
núcleo?
a. Electrones 4. En qué lugar se
b. Niveles de energía. encuentran los
c. Protones electrones?
d. Espacio atómico a. Niveles
b. Núcleo
3. Cuántos niveles tienen c. Subniveles
los electrones? d. Orbita
a. 5 niveles
b. No tienen 5. Qué unen las fuerzas
c. 3 niveles nucleares?
d. 7 niveles a. Protones
b. Neutrones
c. Electrones
d. Núcleo

Para llegar a definir que es un átomo se hicieron muchos


estudios donde se concluyó: el átomo es la partícula más
pequeña de un elemento. Un átomo diferencia de la
molécula no presenta las mismas características de la
sustancia a la cual pertenece.
En 1808, Dalton elaboró una teoría química, cuyos
postulados principales fueron:
- Cualquier sustancia simple está formada por átomos y
estas partículas son indivisibles e indestructibles. - Los
átomos de una misma sustancia simple son iguales entre
sí, pero diferentes de los átomos de otra sustancia simple. -
Si los átomos diferentes se unen, se forma una sustancia
compuesta.
1. JHON DALTON (inglés 1766 - 1844). Modelo atómico -
propone el concepto de peso atómico. El átomo es una
representación sólida e indivisible. Características-
establece que los átomos de diferentes elementos tienen
pesos atómicos diferentes.
2. JOSEPH THOMSON (inglés 1856 - 1940). Modelo atómico -
propone que el átomo es una gran esfera con cargas
negativas en su interior. Características - destaca la
naturaleza electrónica de la materia y pone de manifiesto
la presencia de electrones.
3. ERNEST RUTHERFORD (1871 - 1937). Modelo atómico -
propone modelo planetario, los electrones se mueven en
orbitales definidos alrededor del núcleo. Características -
descubre el núcleo del átomo y lo representa como una
zona central de gran densidad y tamaño mínimo; indica que
el núcleo es el responsable de la masa del átomo y la carga
positiva.
4. NIELS BOHR (1885 - 1962). Modelo atómico - propone el
modelo de orbitales circulares donde se mueven los
electrones. Características - establece un modelo exacto
para el hidrógeno, se basa en las ideas de Max Plarnck para
él el átomo consta de niveles circulares de energía.
JHON DALTON, era un científico inglés que no podía
diferenciar el color rojo del verde, de allí proviene el
nombre de la enfermedad conocida como daltonismo.
JOSEPH JOHN TOMSON, descubrió que los átomos contenían
electrones mediante un dispositivo llamado tubo de rayos
catódicos, el cual tiene aplicación en la pantalla del
computador. ERNEST RUTHERFORD, propuso lo siguiente: el
átomo tiene un modelo central en donde se localizan las
cargas positivas o protones, de allí se encuentra
concentrada la masa del átomo alrededor de él giran los
electrones para neutralizar la carga del núcleo a distancias
relativamente grandes. NIELS BOHR, se basó en el
comportamiento del hidrógeno en el cual se considera un
núcleo atómico donde giran los electrones de él en órbitas
circulares.

6. ¿Quién fue el autor de d. Una partícula


la teoría química?
a. Niels Bohr 8. El átomo tiene unos
B. Joseph Tomson electrones que se
C. John Dalton mueven en:
D. Ernest Rutherford a. Sobre si mismo
b. Orbitales definidos
7. El átomo es: c. Alrededor del núcleo
a. Una molécula d. Sobre un protón
b. Una materia
c. Un compuesto
9. DALTON propone en su 10. Quienes fueron los
teoría que el átomo es: autores prácticos sobre
a. Una representación el descubrimiento del
sólida átomo en la materia
b. Una gran esfera a. Dalton, Thomson
c. Indivisible b. Democrito
d. Modelo de orbitales c. Rutherford Y Bohr
d. Leucipo

TIPO VIII ANÁLISIS DE RELACIÓN

11. JOSEPH THOMSON, descubrió que los átomos


contenían unos electrones que hoy tienen en la
pantalla del computador. PORQUE Son dispositivos
conocidos como Tubo de rayos catódicos

12. BOHR, descubre el núcleo del átomo, el cual es


responsable de la masa del átomo y la carga positiva.
PORQUE Se representa por su zona central en la que
los electrones se mueven en orbitales definidos

13. DALTON, en su teoría postuló que Cualquier


sustancia simple esta formada por átomos PORQUE Si
los átomos diferentes se unen, se forma una sustancia
compuesta.

14. Para determinar si los átomos contienen


electrones, debemos saber que son esferas que tiene
un núcleo PORQUE El núcleo es responsable de la
carga del átomo

15. NIELS BOHR, establece un modelo exacto para el


hidrógeno, de acuerdo a que el átomo consta de
niveles circulares de energía PORQUE El hidrógeno se
considera un núcleo atómico donde giran sus dos
electrones
Represente en configuración electrónica los siguientes
elementos de la tabla periódica. Carbono, Hidrogeno,
Cobalto, Hierro, Cloro, Hierro, Uranio.

Realice las reacciones que permite obtener los óxidos


correspondientes a los siguientes elementos. Calcio,
Litio, Carbono, Hidrogeno, Nitrógeno, Cobalto, Hierro,
Cloro, Oro, Hierro, Uranio. Indique frente a cada
reacción cuales son óxidos básicos y cuales son óxidos
ácidos. con su correspondiente nombre.

También podría gustarte