Está en la página 1de 2

Requisitos Cronograma

El postulante debe presentar a la Sección Maestría los siguientes Inscripciones:


documentos: Inscripciones:
Hasta el 22 de marzo del 2019- Vía Internet
þ Ficha (Nº1): Datos del postulante y Declaración Jurada
Examen de conocimientos:
R Copia del diploma de grado de bachiller fedateado por la 23 de marzo (Horario: 9:00 a. m. a 10:00 a. m.)
Universidad de procedencia ( *)
Entrevista personal
R Copia del certificado de estudios universitarios fedateado por 23 de marzo
la Universidad de procedencia ( *) (Horario: A partir de las 11:00 a. m)

R Copia del Documento de Identidad ((DNI o CARNÉ DE

EXTRANJERÍA).)
Inicio de clases FACULTAD DE MEDICINA
1 de abril Vicedecanato de Investigación y Posgrado
R Recibo de pago por derecho de inscripción en el Banco de la
Unidad de Posgrado

Nación con Nº de transacción 9650 de la UNMSM, según el Costo de enseñanza


detalle siguiente: Derecho de matrícula: S/. 400.00
Derecho de estudios
Concepto de pago: 016-340. S/. 3.200.00 x semestre

Informes
Unidad de Posgrado
Sección Maestría
MAESTRÍA
EN
do
Departamento de Medicina Preventiva (2 piso)
Av. Grau 755 - Lima 1

619-7000 anexo de 4646


Ficha Nº 02: Resumen de Currículum Vítae del postulante Horario de atención de: 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

FISIOLOGÍA
(documentado, foliado y ordenado de acuerdo a los rubros
de la ficha). upg.medicina.unmsm.edu.pe

(*) No aplica para los egresados de la UNMSM, solo /upgmedicinaunmsm


presentarán copia simple.
seccionmaestriamed@unmsm.edu.pe
seccion_maestria@yahoo.es
En el caso de graduados en el extranjero, los grados y títulos
deberán estar revalidados o reconocidos según las normas
Coordinadora: Dra: Elydia Mujica
vigentes.
elymujica@yahoo.es
Cel: 9997-12171 2019
Unidad de Posgrado - Sección Maestría

Presentación OBJETIVOS PERFIL DEL EGRESADO


Los programas de Posgrado han adquirido un
Ø Formar docentes en el área de fisiología con Ø Realiza y dirige investigaciones en el área de la
especial valor dentro del contexto académico-
capacidad para participar en los campos de pre y fisiología a nivel básico y/o aplicación clínica,
profesional mundial, signado por el desarrollo postgrado.
que conduce a la generación y profundización de
Ø Formar personal capacitado en la metodología de la
vertiginoso y frondoso de la ciencia y la tecnología,
nuevos conocimientos.
investigación científica teniendo como perspectiva la

MAESTRÍA EN FISIOLOGÍA
MAESTRÍA EN FISIOLOGÍA

las mismas que exigen flexibilidad, creatividad y aplicación de sus resultados en la práctica Ø Investiga y asesora investigaciones en

dinamismo para el perfeccionamiento permanente profesional, sea como docentes o como corresponda Fisiología a nivel del mar y/o altura.
a sus estudios de postgrado.
y la renovación, modificación y sustitución Ø Ejerce docencia de calidad, tanto a nivel de pre
Ø Formar personal capacitado para organizar y dirigir
constante de los conocimientos y competencias y como postgrado, haciendo uso de metodologías
una unidad docente y/o investigación en el área de la
Fisiología. innovadoras.
las formas de organización que tienden a una
Ø Diseña y desarrolla programas y cursos de
velocidad cada vez más rápida a la obsolescencia.
actualización en el área.
Es, por ende, responsabilidad de las universidades 20 Vacantes
Ø Evalúa proyectos y trabajos de investigación en
mantener actualizados sus estudios de acuerdo
Duración el área de Fisiología.
con la demanda social y a los avances de la ciencia 4 semestres de 16 semanas (02 años) Ø Brinda asesoría en asuntos académicos y
y le tecnología, especialmente si estos son de científicos en el ámbito de su especialidad.
Horario de Clases
posgrado. Ø Diseña y gestiona proyecto de investigación en
Viernes de 3 a 9 p.m. y Sábado de 3 a 9 p.m
el área de Fisiología.
Plan Curricular
Tópicos en Fisiología Tópicos en Fisiología de la Sangre Tópicos en Fisiología del Sistema Bioestadística e Informática Diseño de Investigación
Semestre I Celular y del Medio Interno y del Sistema Inmune Nervioso y Muscular en Ciencias en Fisiología

Semestre II Tópicos en Fisiología Cardiovascular. Tópicos en Fisiología Respiratoria Tesis I

Semestre III Tópicos en Fisiología Renal y de Vías Urinarias Tópicos en Fisiología de la Digestión Metodología de la Docencia en Fisiología Tesis II

Semestre IV Tópicos en Fisiología del Sistema Endocrino Tópicos en Fisiología de la Reproducción y Sexualidad Prácticas de Docencia en Fisiología Tesis III

También podría gustarte