Está en la página 1de 7

12/15/2018 Evola y el judaísmo | Biblioteca Evoliana

BIBLIOTECA EVOLIANA

Evola y el judaísmo
05 DE FEBRERO DE 2009 - 13:00 - ARTÍCULOS SOBRE EVOLA

        La postura que adoptó Julius Evola ante el judaísmo


quedó muy bien definida en unos escritos que fue
redactando a lo largo de los años ´30 y ´40 de la pasada
centuria y que han sido recogidos en una compilación que
fue traducida y editada, en 2.002, en castellano bajo el
título de “Escritos sobre judaísmo” por Ediciones
Heracles. Dicha postura la podríamos resumir de la
siguiente manera:

        El judaísmo no es el causante del actual estado de


decadencia en que se halla inmerso el hombre moderno,
sino que tan sólo representa un factor de aceleración del
proceso de disolución de los valores eternos. Un Freud y
un Adler, judíos ambos, redujeron el actuar de la
conciencia al influjo directo del inconsciente y de lo
subconsciente, esto es, de las pasiones, de los instintos, de
las pulsiones incontroladas, de los sentimientos
cegadores,... Pero sus teorías disolventes nunca hubieran
podido aparecer y triunfar en nuestro mundo si siglos
antes un no judío como René Descartes no hubiera
intentado reducir el campo de la conciencia a lo
meramente racionalista, pretendiendo, así, barrarle la vía
de lo Superior, de lo Trascendente. Igualmente, en el
triunfo del Tercer y Cuarto Estado, es decir, del espíritu
burgués y del proletario intervino el judaísmo de forma

https://juliusevola.blogia.com/2009/020501-evola-y-el-juda-smo.php 1/7
12/15/2018 Evola y el judaísmo | Biblioteca Evoliana

muy preponderante, pero estos nefastos triunfos jamás


hubieran sobrevenido si antes no hubieran existido las
monarquías absolutistas carentes de la componente sacra
que al poder político siempre le había sido consustancial
en el Mundo Tradicional; y en cuya desacralización no
había intervenido el judaísmo. Así pues éste actúa como
detonante de procesos que ya habían iniciado la senda de
la corrosión de los valores Tradicionales.
 
        Por un lado, el judío fiel a la Ley mosaica maquina
contra otros pueblos bajo los dictados que le marca el
considerarse como el pueblo elegido por Yahvé. Por otro
lado, el judío que se ha desmarcado de su Ley se mueve
guiado por un atávico sentimiento de venganza hacia el
pueblo indoeuropeo por los supuestos padecimientos a que
le ha sometido históricamente. Además, este último tipo
de judío, al haberse desmarcado de su religión, tampoco
aspira con entusiasmo a su ´tierra prometida´ de Israel
para poner punto y final a su diáspora, sino que continúa
incrustado en otros países, acelerando en ellos los
procesos de decadencia de que hemos hablando. Al no
constituir, el pueblo judío, una raza, sino una amalgama de
ellas -askenazis de origen tártaro, sefardíes, camitas,...-, el
judío descreído no posee un terruño físico al que añorar,
pues su remoto origen geográfico es múltiple y variado e
Israel tiene, por el contrario, connotaciones de patria de
origen religioso. Y es por esta razón, repetimos, por la que
se contenta con no poner fin a su diáspora.
Al parecer de algunos autores Tradicionalistas el problema
de las disolutas ideas que el judío ha ido vertiendo en el
seno del Mundo Moderno y del espíritu materialista,
monetarista y especulador que ha ayudado de manera

https://juliusevola.blogia.com/2009/020501-evola-y-el-juda-smo.php 2/7
12/15/2018 Evola y el judaísmo | Biblioteca Evoliana

inestimable a extender entre otros pueblos, se podría


resolver si se reencontrara con su Tradición Solar que,
según su opinión, tuvo y se hizo patente en la etapa de los
reyes y que se trasluce en episodios bíblicos como el de la
revuelta, que sería prometeica y heroica, de Jacob contra
el ángel enviado por Yahvé. Según Evola estas pinceladas
de concepción del mundo y de la Trascendencia viriles y
Solares no le son innatas al judaísmo sino que no fueron
más que una muestra más de la costumbre del judaísmo de
copiar modelos de otras culturas y pueblos.

     Nada mejor que transcribir unas líneas redactadas, en


otro lugar, por Evola para confirmar, y entender con más
profundidad, cuanto hemos dejado dicho:

        “Las civilizaciones “arianas” –pueden contarse entre


ellas, la de la antigua Grecia, de la antigua Roma, de la
India, del Irán, del grupo nórdico-tracio y danubiano-
redespertaron por un cierto período a la raza solar bajo la
forma heroica, realizando así un parcial retorno a la pureza
originaria. Puede decirse de las mismas que el elemento
semítico, pero luego sobre todo el judaico, representó la
antítesis más precisa, por ser tal elemento una especie de
condensador de los detritos raciales y espirituales de las
diferentes fuerzas que chocaron en el arcaico mundo
mediterráneo. Se ha ya mencionado que, desde el punto de
vista de la misma investigación de primer grado (el que
hace referencia a la raza física), Israel debe ser
considerado menos como una “raza” que como un
“pueblo” (“raza” tan solo en un sentido totalmente
genérico), habiendo confluido en el mismo razas muy
diferentes, incluso de origen nórdico, como parece haber

https://juliusevola.blogia.com/2009/020501-evola-y-el-juda-smo.php 3/7
12/15/2018 Evola y el judaísmo | Biblioteca Evoliana

sido el caso respecto a los Filisteos. Desde el punto de


vista de la raza del espíritu las cosas se encuentran en
manera análoga: mientras que, en su necesidad de
“redención” de la carne y en sus aspectos “místicos-
proféticos” en el Judío parece aflorar la raza dionisíaca, el
grueso materialismo de otros aspectos de tal pueblo y el
relieve dado a un vínculo puramente colectivista señala la
raza telúrica, su sensualismo la afrodítica, y, en fin, el
carácter rígidamente dualista de su religiosidad no se
encuentra privado de relaciones con la misma raza lunar.
También desde el punto de vista espiritual es necesario
pues concebir a Israel como una realidad esencial
compuesta; una “ley”, casi en la forma de una violencia,
ha buscado mantener unidos a elementos muy
heterogéneos y darles una cierta forma, cosa que, hasta
cuando Israel se mantuvo sobre el plano de una
civilización de tipo sacerdotal, pareció incluso lograrse.
Pero en el momento en el cual el Judaísmo se materializó
y, luego y más aun, cuando el Judío se desligó de su
propia tradición y se “modernizó”, el fermento de
descomposición y de caos, anteriormente retenido, tenía
que volver a su estado libre y –ahora que la dispersión de
Israel había introducido el elemento hebraico en casi todos
los pueblos- tenía que actuar por contagio en sentido
disgregativo en todo el mundo hasta convertirse en uno de
los más preciosos y válidos instrumentos para el frente
secreto de la subversión mundial. Separado de su Ley, que
le sustituía a la patria y a la raza, el Judío representa la
antiraza por excelencia, es una especie de peligroso paria
étnico, cuyo internacionalismo es simplemente un reflejo
de la naturaleza informe y disgregada de la materia prima
de la cual aquel pueblo ha sido originariamente formado.

https://juliusevola.blogia.com/2009/020501-evola-y-el-juda-smo.php 4/7
12/15/2018 Evola y el judaísmo | Biblioteca Evoliana

Estas concepciones sin embargo hacen también


comprender a aquel tipo medio de Judío, que mientras por
un lado, para él y para los suyos, como tradicionalismo
residual, observa en su estilo de vida un racismo práctico
solidario, muchas veces incluso intransigente, en lo que se
refiere a los otros deja en vez actuar las restantes
tendencialidades, y ejerce aquella actividad deletérea que,
por lo demás, se encuentra prescripta por la misma Ley
hebraica e incluso indicada como obligatoria cuando haya
que tratar con un no-judío, con el goim.” (1) 

     En “El mito de la sangre” (2) nos dice Evola que:


        “Es irrebatible que en el campo de la cultura, de la
literatura, del arte, de la misma ciencia las
“contribuciones” hebraicas, de manera directa o indirecta,
convergen siempre hacia este efecto: falsificar, ironizar,
mostrar como ilusorio o injusto todo aquello que para los
pueblos arios tuvo siempre un valor de ideal, haciendo
pasar tendenciosamente hacia un primer plano todo
aquello que de sensual, sucio, animal se esconde, o resiste,
en la naturaleza humana. Ensuciar toda sacralizad, hacer
oscilar todo apoyo y toda certidumbre, infundir un sentido
de perturbación espiritual tal de propiciar el abandono
hacia fuerzas más bajas, en esto se manifiesta la acción
hebraica, acción por lo demás esencialmente instintiva,
natural, procedente de la esencia, de la “raza interna”, así
como al fuego le resulta propio el quemar y a un ácido la
corrosión”.

     De todos modos, en el mismo capítulo del que hemos


extraído la anterior cita, nos acaba recordando Evola lo
que ya señalamos en los primeros párrafos de este

https://juliusevola.blogia.com/2009/020501-evola-y-el-juda-smo.php 5/7
12/15/2018 Evola y el judaísmo | Biblioteca Evoliana

artículo: que “no se puede hacer de los Judíos las causas


únicas y suficientes de toda subversión mundial”, pues
“La acción judaica ha sido posible tan solo porque en la
humanidad no-judía ya se habían determinado procesos de
degeneración y de disgregación”.

(1)    Corresponde al capítulo XII (“Las razas del espíritu


en el mediterráneo arcaico y en el judaísmo”) de la Parte
Tercera (“La raza del alma y del espíritu”) del libro
“Sintesi della dottrina della raza”, escrito en 1.941, y
traducido y editado al castellano por Ediciones Heracles,
en 1ª edición en 1.996 y en 2ª ampliada en 2.005, bajo el
título “La raza del espíritu”. 
(2)    También existe, por Ediciones Heracles, edición en
castellano del año 2.006. Las citas extractadas
corresponden al capítulo IX: “Racismo y antisemitismo”.

(c) Eduard Alcántara - Septentrionis Lux

OTROS ARTÍCULOS EN ESTE BLOG:

Los ciclos heróicos: las doctrinas de las 4 edades y de la regresión de las


castas en Evola

Julius Evola y la Masoneria. Marcos Ghio

El pensamiento de Julius Evola en Brasil. César Ranquenat Jr

0 COMENTARIOS

https://juliusevola.blogia.com/2009/020501-evola-y-el-juda-smo.php 6/7
12/15/2018 Evola y el judaísmo | Biblioteca Evoliana

Nombre

E-mail No será mostrado.

Comentario

PUBLICAR

← EXISTENCIAS AGITADAS (con El porqué de la parálisis de Julius


notas sobre el consumismo) Evola →

ACERCA DE ARCHIVOS ADMINISTRAR

https://juliusevola.blogia.com/2009/020501-evola-y-el-juda-smo.php 7/7

También podría gustarte