Está en la página 1de 5

Universidad Del Norte – Seguridad y Gestión Ambiental

TRABAJO FINAL SEGURIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL


Juan Esteban Mesa Dávila
jemesa@uninorte.edu.co
Carlos José Pacheco Guerra
pachecojc@uninorte.edu.co

mayor exportador colombiano de maquinaria para


RESUMEN: En el presente informe se aplican los el procesamiento de arroz y de equipos para el
principales conceptos aprendidos a lo largo de la acondicionamiento de granos a países del Grupo
asignatura Seguridad y Gestión Ambiental, en esta Andino, Caribe, Centroamérica, y Europa.
ocasión en la industria, más específicamente en la
empresa SuperBrix S.A. mediante una serie de
preguntas se logro identificar los diferentes factores 2. Mencione y explique 8 riesgos asociados a la
de riesgo inherentes a las diferentes operaciones operación en la empresa visitada.
dentro de la fabrica, en adición se realizaron varios
tipos de propuestas con el fin de aumentar el
bienestar laboral y ambiental y su vez permitió el Riesgo Eléctrico: Uso e intervención de equipos
análisis del impacto ambiental en las industrias de eléctricos, manejo de redes e instalaciones.
metalmecánica.
Riesgo Mecánico: Manejo de máquinas,
PALABRAS CLAVE: Factores de Riesgo, Gestión herramientas, materiales que pueden entrar en
Ambiental, Seguridad, SuperBrix. contacto con los empleados y causar golpes,
cortaduras, atrapamientos y producir un daño físico

1. Explique en forma detallada, ¿a qué se dedica Riesgo Físico: Generado principalmente por
la empresa que visitó? ¿Cuál es su mercado? factores ambientales de la naturaleza física, los
¿Quiénes son sus clientes? más destacables y presentes en la planta son;
ruido, altas temperaturas y radiación no ionizante.

La empresa SUPERBRIX S.A se dedica al Riesgo Biomecánico: Se refiere a todas aquellos


desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras elementos externos que actúan sobre una persona
para la agroindustria, que abarca el diseño, que realiza una actividad física (trabajo) y como es
fabricación y venta de equipos o plantas afectado por fuerzas, posturas y movimientos, en la
especializadas para la industria de la molinería y empresa es evidente este tipo de riesgo debido al
procesos industriales del arroz (Figura 1), a su vez manejo de cargas, sobreesfuerzos, posturas
construyen sistemas de manejo de graneles exigentes y movimientos repetitivos, que a la larga
portuarios y proyectos industriales de pueden afectar físicamente a los trabajadores.
metalmecánica en general.
Riesgo Biológico: El riesgo biológico se da
cuando existe exposición a microorganismos,
dentro de la planta de producción de SuperBrix se
genera por presencia de hongos, virus, bacterias
pueden dar lugar a enfermedades.

Riesgo Químico: Es producido por la exposición


no controlada a sustancias o gases que contienen
agentes químicos, dentro de la planta hay contacto
con gases, vapores y humos metálicos que pueden
producir efectos agudos o crónicos y la aparición de
enfermedades.
Figura 1. Máquina separadora de granos. Riesgo Psicosocial: Se define como condiciones
psicosociales que afectan el desarrollo normal del
Actualmente atienden a un mercado bastante trabajo, debido a que este se desarrolla en un
amplio no solo nacional sino también internacional, entorno social, en el caso de la empresa puede
caracterizándose por su grata experiencia y resultar ser más evidente al tener gran número de
conocimiento, SuperBrix esta posicionada como
Universidad Del Norte – Seguridad y Gestión Ambiental

trabajadores que interactúan entre si, se manifiesta i. Reportar a un brigadista o al jefe


mediante conductas o actitudes inadecuadas. inmediato sobre el accidente ocurrido.
ii. No mover ni retirar objetos, equipos y/o
Riesgo Locativo: el factor de riesgo locativo es herramientas del lugar respectivo.
una de las causas más importantes de accidentes iii. Conformar el equipo investigador de la
en el trabajo, debido a que constituyen una empresa, por ejemplo el jefe inmediato,
condición permanente en la jornada laboral, su supervisor del accidentado, y los
fuente generadora en la empresa puede deberse a encargados del Sistema de Gestión de la
presencia de estructuras, techos, paredes, Seguridad y Salud en el Trabajo.
cubiertas, áreas de circulación interna entre otras. iv. Conservar y/o recolectar evidencias del
área del accidente. A su vez otras
informaciones como: opinión de testigos y
3. ¿Qué podemos hacer para controlar los del lesionado, estudio del sitio del
riesgos y prevenir accidentes potenciales? En accidente e inspección de los elementos
forma detallada proponga 10 de trabajo involucrados.
recomendaciones. v. Prestación de primeros auxilios por parte
del brigadista, Directora de SST y/o
i. Crear un ambiente propicio y seguro a asistente de SST.
través de los diferentes programas de vi. Luego reportar el accidente a la ARL.
seguridad y salud en el trabajo, donde se vii. Traslado del accidentado a la IPS más
comprometan a los diferentes cercana.
colaboradores vinculados a la viii. Diligenciamiento del reporte de accidente
organización a llevar a cabo los diferentes (Reporte del Furat - antes de 48 horas
planes de prevención de riesgos. hábiles).
ii. Contratar expertos en higiene y seguridad ix. Elaborar el informe final, el cual es un
laboral que puedan impartir conocimiento documento que resulta de la investigación
a los funcionarios y trabajadores de la detallada y debe contener datos sobre el
organización, a fin de que puedan ejecutar accidente, características de la lesión y
sus funciones teniendo en cuenta dichas del agente causante, descripción clara y
recomendaciones. concreta del accidente, análisis causal,
iii. Capacitar de manera constante al medidas de control, etc.
personal de la organización sobre los x. Realizar seguimiento para lograr el
diferentes trabajos asignados. mejoramiento continuo del S.G.S.S.T.
iv. Motivar a los trabajadores de la
organización por medio de incentivos
económicos y reconocimientos laborales, 5. ¿Qué procedimiento se realiza cuando el
a fin de lograr que ejecuten de la mejor accidentado fallece?
manera sus respectivas funciones.
v. Realizar seguimiento a las diferentes Procedimiento correspondiente luego de un
actividades ejecutadas por los accidente fatal.
trabajadores.
vi. Realizar mantenimiento preventivo a las Suspensión de actividad afectada.
máquinas, equipos o herramientas que se
manejen diariamente. El empleador debe suspender de forma inmediata
vii. Proporcionar descanso a los trabajadores las áreas afectadas y además, de ser necesario,
de la organización para que ejecuten de deberá evacuarlas cuando exista la posibilidad que
manera optima las tareas asignadas. ocurra un nuevo accidente de similares
viii. Proporcionar al trabajador el equipo de características.
protección personal necesario para la
ejecución de sus actividades.
ix. No permitir la ejecución de las actividades Controlar riesgos de la zona.
cotidianas en condiciones inseguras.
Las personas que ingresen al área afectada deben
estar debidamente entrenadas y equipadas.

4. ¿Cómo realizan las investigaciones de Informar accidente.


accidentes laborales? ¿Quién debe llevar
a cabo la investigación? La empresa deberá informar de forma inmediata un
accidente del trabajo fatal o grave, a la inspección
Las investigaciones accidentes laborales se del Trabajo que corresponda al domicilio en que
realizan de la siguiente manera: éste ocurrió. A su vez la empresa debe notificar al
Ministerio del trabajo, seguridad social y a la
Universidad Del Norte – Seguridad y Gestión Ambiental

fiscalía, por vía telefónica, correo electrónico, FAX


o personalmente sobre el hecho ocurrido.

6. ¿Qué medidas se adoptan para la realización


de trabajos en altura?

Dentro de las normativas de seguridad de la


empresa SuperBrix se gestionan programas de
inspecciones y mantenimiento preventivo de las
instalaciones, que busca disminuir los riesgos y
posibles factores que puedan generar una caída,
por otra parte los operarios encargados de realizar
trabajos en alturas están previamente capacitados Figura 2. Punto Ecológico.
y en adición cuentan con los los EPP adecuados
para realizar este tipo de operaciones. Desde otro ámbito mucho más innovador la
empresa ofrece a sus clientes la opción de
Actualmente han trabajado en el mejoramiento e implementar un horno quemador de biomasa
instauración de nuevos equipos auxiliares con el (Figura 3), cuya función es la generación de calor
objeto de reducir la exposición a factores de riesgo para el acondicionamiento del aire en los procesos
inherentes a esta operación. de secado en las plantas de secamiento de
cereales, este horno produce aire caliente en
7. ¿Qué planes de emergencia y evacuación condiciones amigables con el medio ambiente, su
utiliza? instalación representa un ahorro bastante
 Adoptar las medidas necesarias en significativo de combustible al evitar el uso de
materia de primeros auxilios, lucha contra combustibles fósiles como el diesel, carbón o el gas
incendios y evacuación. natural [4].
 Designar a personar expertas en el tema
que puedan poner en práctica medidas de
prevención de riesgo.
 Entrenar y formar a todos los trabajadores
de la organización para que sean capaces
de poner práctica las medidas
necesarias.
 Facilitar el material adecuado al personal
de la organización. A su vez establecer las
relaciones necesarias con servicios como
por ejemplo: Bomberos, Protección Civil,
atención sanitaria urgente, etc.
 Evaluar y verificar de forma regular la
eficacia del plan ejecutado.
 Analizar los riesgos y las posibles
consecuencias que se pueden prevenir.
Figura 3. Horno quemador de biomasa TEO IV

Los principales beneficios a las empresas que


8. ¿Qué observó en la empresa que contribuya a la implementen este tipo de soluciones son:
conservación del medio ambiente?
- Eficiencia energética.
SuperBrix esta en la categoría de pequeño - Aumento de reputación por
generador de residuos peligrosos, más sin responsabilidad ambiental.
embargo cuenta con un plan de contingencia en - Cumplimiento de normativas ambientales
caso de emergencia, que pueda afectar al medio - Reducción de desechos.
ambiente. Adicional a ello tienen un plan de - Beneficios tributarios.
mantenimiento de la cabina de pintura con el
objetivo de disminuir las emisiones de vapores a la 9. Específicamente en lo relacionado a estrés
atmósfera por otra parte la planta de producción térmico, ¿qué recomendaciones haría para
cuenta con puntos ecológicos (Figura 2) especiales mejorar las condiciones laborales de los
para el correcto manejo de los desechos trabajadores? Mínimo 8 recomendaciones
industriales.
La empresa SuperBrix esta ubicada en la costa
caribe colombiana, más específicamente dentro de
Universidad Del Norte – Seguridad y Gestión Ambiental

la zona franca de barranquilla (Figura 4), un sector Organización del trabajo: Con el fin de reducir la
bastante cercano al rio magdalena en donde la demanda física, se puede optar por soluciones
presencia de las altas temperaturas son normales, técnicas que reduzcan el esfuerzo físico y a su vez
por ello es necesario disminuir y si es posible el estrés térmico. También se debe modificar la
erradicar el riesgo térmico al que los trabajadores organización del trabajo. En muchos casos, se
están expuestos a lo largo de la jornada laboral, puede fácilmente aplazar tareas que demanden
mediante las siguientes recomendaciones: especial esfuerzo físico o cambiar el horario de
ejecución.

Entrenamiento adecuado: Es necesario la


formación y capacitación de los trabajadores ante
situaciones de estrés térmico, que conozcan las
fuentes principales de generación de calor, los
riesgos y las implicaciones de su trabajo y no
menos importante implementar un plan de
prevención o protocolo de primeros auxilios ante
este tipo de emergencia.

EPP más frescos: Implementación de Elementos


de protección personal (EPP) más ligeros y frescos,
en lo posible aislantes y reflectantes que eviten la
absorción de radiación térmica y que contribuyan a
la reducción del estrés térmico, sin dejar de lado la
seguridad de los trabajadores.
Figura 4. Ubicación empresa SuperBrix

Secciones de descanso: Habilitar tiempos de Posicionamiento adecuando de los


descanso para ello es necesario la planificación ventiladores: Si bien la compra e instalación de
adecuada de la producción, que no conlleve una aires acondicionados es una opción optima, quizás
disminución en la productividad y que además no es la más favorable en términos económicos
ayude a los trabajadores a evitar una posible para la entidad, una alternativa favorable es
sobrecarga de trabajo y estrés térmico. establecer un mejor posicionamiento de los
ventiladores en la planta que dispongan de
espacios despejados para abarcar el área laboral
Hidratación adecuada: Actualmente la plata de de los trabajadores y lograr optimizar la ventilación
producción cuenta con espacios de hidratación sin en la planta.
embargo son insuficientes y escasos en algunas
áreas, se recomienda instalar espacios adicionales
de hidratación, en aquellas áreas de trabajo con el Conocimiento del estado meteorológico: La
fin de que los trabajadores no eluden la hidratación empresa al estar situada en la costa caribe
por distanciamiento. colombiana, son vulnerables los trabajadores a la
presencia de altas temperaturas, por ello es
recomendable verificar las condiciones
Área laboral fresca: Con el objetivo de disminuir la meteorológicas de forma frecuente e informar a los
fatiga térmica y contribuir al aumento de la trabajadores y poner en práctica los protocolos
productividad en la empresa, es recomendable establecidos para condiciones térmicas adversas,
contar con espacios de trabajo frescos, con mayor si es necesario.
presencia de ventilación natural y de amplios
espacios, que permitan disipar de forma rápida y
eficaz el calor, ya que la empresa actualmente 10. ¿Qué acciones realiza la empresa para
cuenta con una saturación del espacio (Figura 5), prevenir incendios?
que genera un ambiente laboral bastante caluroso.
i. Los equipos de incendios como por
ejemplo: extintores, bocas de incendios,
salidas de emergencia, cuadros eléctricos
y pulsadores de alarmas antiincendios,
deben mantenerse accesibles para su
rápida utilización en caso de emergencia
o evacuación.
ii. En las zonas en las cuales se maneje
cualquier tipo de aparato eléctrico, se
Figura 5. Saturación del área de trabajo. debe mantener una zona de seguridad
(sin combustibles) alrededor.
Universidad Del Norte – Seguridad y Gestión Ambiental

iii. En el caso de utilizar alargaderas para Accidentes/Documents/Cartilla%20Investigacion%20de


conectar varios aparatos eléctricos, no se %20Incidentes%20y%20Accidentes%20de%20trabajo%
20.pdf.
debe sobrecargar los enchufes, y si es
necesario consultar siempre a personal [9] Achs.cl.¿QUÉ HACER FRENTE A UN ACCIDENTE
cualificado o experto en el tema. GRAVE O FATAL?. [Online] Available at:
iv. En el caso de realizar trabajos eléctricos http://www.achs.cl/portal/trabajadores/Capacitacion/centr
en caliente como por ejemplo: al-de-fichas/Documents/que-hacer-frente-a-un-
accidente-grave-o-fatal.pdf.
operaciones de mantenimiento mecánico,
soldadura por arco eléctrico, etc. Se debe [10] Hernández, C. (2018). 5 tips para prevenir accidentes
recibir asesoría sobre los diferentes tipos en el trabajo. [Online] Salud180. Available at:
riesgo de incendio y explosión. http://www.salud180.com/salud-dia-dia/5-tips-para-
prevenir-accidentes-en-el-trabajo [Accessed 19 May
v. No obstaculizar los recorridos y salidas de
2018].
emergencia o evacuación.
vi. Tener conciencia y seguir con rigurosidad
las señalizaciones y carteles, vías de
evacuación, localización de pulsadores de
alarmas y extintor más próximo.
vii. Mantener en orden el lugar de trabajo, y
evitar a toda la acumulación de papel y
cartón, derrame de líquidos, u
otro material susceptible de originar
incendios.

11 REFERENCIAS

[1] NIEBEL, Benjamín W. “Métodos, tiempos y


Movimientos”. Ingeniería Industrial. 9a. Edición, Ed.
Alfaomega, 1996.

[2] Cortes Díaz, José María. Seguridad e Higiene del


Trabajo. 3 a ed. Editorial Alfaomega, 2002.

Enlaces Web:

[3] http://www.superbrix.com/index.php/empresa/nuestra-
empresa

[4] http://www.superbrix.com/index.php/secado-y-
almacenado/23-horno-quemador-de-biomasa-teo-iv

[5] https://www.riojasalud.es/profesionales/prevencion-
de-riesgos

[6] Romero, S. Recomendaciones para prevención de


incendios en el lugar de trabajo | Blog Metacontratas.
[Online] Blog Metacontratas. Available at:
http://www.coordinacion-actividades-
empresariales.es/recomendaciones-para-prevencion-de-
incendios-en-el-lugar-de-trabajo.

[7] CTAIMA, E. ¿Qué se entiende por plan de emergencia


y medidas de emergencia? [online]
coordinacionempresarial.com. Available at:
http://www.coordinacionempresarial.com/que-debe-
entenderse-por-plan-y-medidas-de-emergencia.

[8] Ballén, A., Cuervo, C., Hulza, H. And Mera, J. (2018).


[Online] Positiva.gov.co. Available at:
https://www.positiva.gov.co/ARL/Promocion-
Prevencion/Investigacion-

También podría gustarte