Está en la página 1de 2

I. FACTOR MATERIAL.

El factor más importante en una distribución es el material Incluye los siguientes


elementos o particularidades:

 Materias primas.
 Materias entrantes.
 Material en proceso.
 Productos acabados.
 Material saliente o embalado.
 Materiales accesorios empleados en el proceso.
 Piezas rechazadas a recuperar o repiten.
 Material de recuperación.
 Chatarra, viruta, desperdicios, desechos.
 Materiales de embalaje.
 Materiales para mantenimiento. Taller de utillajes u otros servicios.

Todos nuestros objetivos de producción es transformar, tratar o montar material de modo


que logremos cambiar su forma o características. Esto es lo que nos dará el producto.
Por ello la distribución de nuestros elementos de producción ha de depender
necesariamente del producto que deseemos y del material sobre el que trabajemos.

Las condiciones que afectan al factor material son:

 El proyecto y especificaciones del producto.


 Las características físicas o químicas del mismo.
 La cantidad y variedad del producto o materiales.
 Las materias o piezas componentes y la forma de combinarse unas con otras.

Características físicas y químicas

Cada producto, pieza o material tiene ciertas características que pueden afectar a la
distribución en planta. Las consideraciones de este factor son: tamaño, forma y volumen,
peso y características especiales.
Cantidad y variedad de productos o materiales

NÚMEROS DE ARTÍCULOS DISTINTOS – Una industria que fabrique un solo producto


debe tener una distribución completamente diferente de la que fabrique una gran variedad
de artículos. Una distribución para un solo producto deberá aproximadamente mucho a la
producción en cadena. Tanto si se trata de una fábrica de cementos, como de una planta
para trocear patatas, podrá ser distribuida de modo que se alcance un elevado grado de
circulación flujo, un mínimo de distancias, así como otros objetivos.

Materiales componentes y secuencia de operaciones

La secuencia u orden en que se efectúan las operaciones. Es la base de toda


distribución para montaje. Esta secuencia puede dictar la ordenación de las áreas de
trabajo y equipo, la relación de unos departamentos con otros y localización de las áreas
de servicios. El cambio de una secuencia o la transformación de alguna operación en un
trabajo de sub montaje harán variar la distribución. Por lo tanto, el fraccionamiento del
producto en grupos principales de montaje, sub montajes (o subgrupos) y piezas
componentes constituye el núcleo de todo trabajo de distribución de montaje.

También podría gustarte