Está en la página 1de 5

La sociedad y el Estado representan entidades diferenciadas, con roles y jerarquías específicas,

no cabiendo duda que por encima del Estado está la sociedad, que es el sustrato fundamental de
la Nación, y en el cual reside el mandato político y la soberanía, como definición además de
jurídica, social y humana.22 oct. 2010

historia

Definición de Evolución. La evolución es todo proceso de cambio y pasaje de una generación


de elementos a otra. El término evolución es utilizado en la mayoría de los casos en relación
con procesos biológicos, genéticos y físicos, aunque también puede recurrirse a él para
describir fenómenos sociales e individuales.

Curriculum como construcción social

2139 palabras 9 páginas

Ver más Curriculum y docente: encuentro de significados

RESUMEN

OBJETIVO: reflexionar sobre la relación docente-curriculum y los procesos intersubjetivos que


articulan y otorgan sentido al curriculum.

DESARROLLO: el docente debe asumir la implementación de la propuesta curricular como una


práctica social comprometida con la configuración de otros sujetos. Es a partir de esa relación
lo que da cuenta de la intersubjetividad y pone en interrogación las intencionalidades latentes
y manifiestas de los postulados curriculares, aludiendo a las perspectivas de significatividad y
sentido (emic y etic) del sujeto-docente. Asumir al sujeto-docente como mediador en las
intervenciones pedagógicas es una exigencia que abre la posibilidad de impulsar …ver más…

Alicia de Alba lo define como "la síntesis de elementos culturales (conocimientos, valores,
costumbres, creencias, hábitos) que conforman una propuesta político-educativa, pensada e
impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y
contradictorios. [...] Propuesta conformada por aspectos estructurales formales y
procedimientos prácticos, así como por dimensiones generales y particulares que interactúan
en el devenir de los currículos en las instituciones sociales educativas. Devenir curricular cuyo
carácter es profundamente histórico y no mecánico ni lineal. Estructura y devenir que se
conforman y expresan a través de distintos niveles de significación".1

Esta noción concibe al curriculum como una propuesta sociológica multidimensional que se
pone en movimiento desde la vida cotidiana, que configura una práctica educativa y que
perfila a un sujeto en formación pero también reincide en el proceso mismo de su desarrollo.
Es una construcción social que llena la escolaridad de contenidos y orientaciones, y ello
implica analizar los contextos concretos en donde expresa los significados moldeados por los
sujetos que en el participan. El curriculum es el todo, es una dualidad entre la concreción y la
dilución, es lo objetivo y lo subjetivo de ese todo, ahí se imbrican contenidos, propósitos,
sentidos, significados, intencionalidades, no solo en la estructura, sino más que todo, a

DOCUMENTOS RELACIONADOS

Terapia como construccion social

2349 palabras | 10 páginas

La terapia como una construcción social: dimensiones, deliberaciones y divergencias.- Kenneth


J. Gergen & Lisa Warhus. El objetivo de este trabajo es identificar varios tipos de pensamientos
construccionistas social. Con esto, intentamos localizar temas unificadores, diferencias
significativas, cuestionamientos emergentes, y así generar una heurística que desarrolle aun
más los recursos teóricos y prácticos de la profesión. En la relación terapéutica el significado
humano es esencial en el proceso….

VER MÁS

Construcción social del trabajo social

3278 palabras | 14 páginas

EL TRABAJO SOCIAL El Trabajo Social es la disciplina de la que se deriva la actividad profesional


del trabajador social y del asistente social, que tiene por objeto la intervención y evaluación
social ante las necesidades sociales para promover el cambio, la resolución de los problemas
en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad de la sociedad para incrementar el
bienestar y la cohesión, mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento humano y
los sistemas sociales….

VER MÁS
Construccion social

2537 palabras | 11 páginas

Construcción social Una construcción social o un constructo social es una entidad


institucionalizada o un artefacto en un sistema social "inventado" o "construido" por
participantes en una cultura o sociedad particular que existe porque la gente accede a
comportarse como si existiera, o acuerdan seguir ciertas reglas convencionales, o a
comportarse como si tal acuerdo o reglas existieran. El constructivismo social es una escuela
de pensamiento que se dedica a detectar y analizar las construcciones….

VER MÁS

Curriculum Como Configurador De La Práctica

782 palabras | 4 páginas

problemas relacionados con el curriculum, que en un contexto democrático deben


desembocar en planteamientos de mayor autonomía para el sistema respecto de la
administración y del profesorado para moldear su propia práctica. (Gimeno 1998: 56) • La
preocupación por la práctica curricular es fruto de las aportaciones críticas sobre la educación,
el análisis del curriculum como objeto social y de la práctica generada en torno al mismo.
(Gimeno 1998: 56) • El curriculum antes de ser un objeto ideado….

VER MÁS

Construcción social del conocimiento

11805 palabras | 48 páginas

UNIDAD 202 ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA


EDUCACIÓN UNIDAD I: “CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO” TEMAS DE LA
UNIDAD I: TEMA 1. LA CONSTRUCCIÓN EMPIRISTA. TEMA 2. LA CONSTRUCCIÓN RELATIVISTA.
TEMA3. CONSTRUCCIÓN Y PRAXIS. TEMA 4. GENESIS Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
ASESORA: LIC. MARÍA DE LOURDES LÓPEZ. P….

VER MÁS

El Sistema De Enseñanza Como Construcción Histórica Y Social

3258 palabras | 14 páginas


El sistema de enseñanza como construcción histórica y social Los sistemas de enseñanza
modernos nacen con la parición y consolidación de los Estados Modernos y el progresivo
desarrollo del capitalismo. Así mismo, este sistema de enseñanza se acompaña de una red de
escuelas inicialmente limitada: escuelas parroquiales, monacales y en menor grado
municipales y civiles. El panorama educativo premoderno se caracterizará por el inmovilismo y
la ausencia de instituciones educativas encargadas de la….

VER MÁS

La Sexualidad Como Construcción Social Y Cultural

2258 palabras | 10 páginas

LA SEXUALIDAD COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y CULTURAL 1. ¿Qué incidencia histórica tiene


la división sexual del trabajo en la determinación de la categoría de género? La división sexual
del trabajo es un fenómeno fácilmente observable, que se expresa en la concentración de las
mujeres en las tareas de la reproducción en el ámbito doméstico y también en determinadas
actividades y puestos dentro del trabajo remunerado, produciendo sistemáticamente
diferencias salariales en detrimento de las….

VER MÁS

La investigación como un proceso de construcción social.

7238 palabras | 29 páginas

UNIDAD NUMERO DOS La investigación como un proceso de construcción social. Introducción


del tema……………………………… (2) 2.1 conceptos básicos de la investigación………… (3) 2.2
identificación de los elementos que configuran las teorías, definiciones y
problemas……………………. (8) 2.3 tipos de métodos inductivo, deductivo, analítico, sistemático,
comparativo y dialectico……………… (9) 2.4 Conocimientos del proceso de investigación,
planteamiento del problema y marco teórico……… (18) Conclusión y
Bibliografia…………………………………………….

VER MÁS

Construcción social del conocimiento

6508 palabras | 27 páginas

CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION MA. OLIVIA


ALVARADO TAPIA MA. MAGDALENA ORTEGA MAGAÑA CLAUDIA GUERRERO CALLES AIDE
GUADALUPE VEGA ALBARRAN ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE
LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean
Piaget, Jurgen Habermas acerca del problema de la objetividad del conocimiento y de la
neutralidad? Responde a principios antológico-epistemológicos y a condiciones valorativos
políticas….

VER MÁS

La infancia como construccion social - sandra carli

828 palabras | 4 páginas

1. Tomando como materia de análisis tres gráficos sobre clases en diversos momentos
históricos, realizar un escrito de entre una y dos páginas respondiendo a los siguientes
interrogantes: a. ¿Cuáles son las ideas predominantes de la infancia en cada gráfico? b.
¿Cómo se presenta la educación de los niños y las niñas? c. ¿Cuáles son las ideas
subyacentes sobre educación? d. ¿Qué aspectos de la enseñanza aparecen como más
relevantes? TRABAJO PRACTICO DE EL SUJETO DEL APRENDIZAJE….

VER MÁS

También podría gustarte