Está en la página 1de 2

APRENDIZAJE ORGANIZATIVO

El aprendizaje organizacional es una disciplina gerencial basada en el conocimiento, en donde se


consigue adquirir el mismo de algún área específica por medio del estudio o partiendo de la
experiencia; generando así un nuevo conocimiento que contribuye al desarrollo y por ende a
las acciones que toman los individuos dentro de la organización.
En las organizaciones se manifiesta el proceso mencionado con anterioridad debido a la
globalización, a la velocidad con que se produce la información, al desarrollo de
nuevos productos y servicios, y al rápido avance de la tecnología; que obliga prácticamente a
la construcción de nuevos paradigmas; en donde se genera el conocimiento, identificándose al
mismo como el capital intangible proveniente del capital humano, que garantiza
el éxito organizacional.

DEFINICIONES DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

 "El aprendizaje organizacional es el proceso por el cual una organización obtiene y utiliza
nuevo conocimiento, herramientas, comportamientos y valores"
 "El aprendizaje ocurre cuando nosotros detectamos y corregimos errores. Un error es una
diferencia entre lo intentado y lo obtenido"
 "El aprendizaje también ocurre cuando coinciden intención con resultados la primera vez
que se intenta"
 " El aprendizaje ha tenido lugar si un individuo actúa, reacciona, y responde a raíz de la
experiencia en una forma distinta a como se conducía antes
 "El aprendizaje es un concepto de acción"
 "El aprendizaje organizacional tiene sentido en el hacer, no en el conocer"
 En el idioma chino dos caracteres representan la palabra aprender. El primero significa
estudiar. Se compone de dos parte: un símbolo que quiere decir acumular conocimiento y se
pone encima de un símbolo que representa un niño en la puerta. El segundo de estos
caracteres significa practicar constantemente y muestra un pájaro que desarrolla la
capacidad de salir del nido. El símbolo superior representa el vuelo; el inferior, la
juventud. Tomados conjuntamente, estudiar y practicar constantemente sugieren que el
aprendizaje debe significa: "dominio de la manera de mejorarse así mismo"

OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

 Ayudar a los individuos a actuar con autonomía, a derivar sus propias conclusiones,
cuestionar las cosas difíciles y correr el riesgo de fracasar, a fin de desarrollar capacidades
para el éxito futuro.
 El sistema global aprende en la medida en que obtiene retroalimentación del medio y prevé
nuevos cambios.
 En todos los niveles, el conocimiento recién adquirido se traduce en nuevas metas,
procedimientos, expectativas, estructuras de rol y medidas de éxito. Incrementar la
capacidad de una persona para tomar decisiones efectivas.
 Desarrollar nuevo conocimiento o insights (descubrimientos por reflexión) que tengan
potencial para influenciar el comportamiento organizacional. Solución de problemas para el
desarrollo o mejoramiento de procesos y productos.
¿POR QUÉ PREOCUPARSE POR EL APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL?

 Porque queremos mayor productividad/ rendimiento y ventajas competitivas


 Para mejorar las relaciones con nuestros clientes
 Para evitar el decline
 Para mejorar la calidad
 Para entender más profundamente los riesgos y la diversidad
 Para la innovación
 Para incrementar nuestra habilidad para manejar el cambio
 Para entender
 Para energizar nuestros grupos de trabajo comprometidos
 Para expandir nuestros límites
 Para comprometernos en comunidad
 Para mayor independencia y libertad
 Para sensibilizarnos de la naturaleza crítica de nuestra interdependencia
 Porque los tiempos así lo demandan
 Para mejorar nuestra habilidad de preguntar
 Para entrenarnos en el aprendizaje de por vida.

QUÉ APRENDER EN LAS ORGANIZACIONES

 Aprendizaje de tareas.
 Aprendizaje de sistemas.
 Aprendizaje cultural.
 Aprendizaje de liderazgo.
 Aprendizaje estratégico.
 Aprendizaje empresarial.
 Aprendizaje reflexivo.
 Aprendizaje transformacional.

BIBLIOGRAFIAS

 http://inn-edu.com/Aprendizaje/AprendizajeIntroduccion.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_organizacional
 https://www.iebschool.com/blog/aprendizaje-organizacional-rrhh-2-0/

También podría gustarte