Está en la página 1de 97

Área de Tecnología E informática

MALLA CURRICULAR DE TECNOLOGIA E


INFORMATICA
“El conocimiento es la llave para Éxito”

Martha Inés Caicedo González


César Alberto Lugo Tovar

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION


TELLO - HUILA
2019

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
2

1. Introducción

El presente CURRÍCULO TECOLOGICO-INFORMATICO, INSTITUCION


EDUCATIVA LA ASUNCION, es una propuesta pedagógica desarrollada para los grados de 6°
a 11°, para ser aplicada en la básica secundaria y media, institución de carácter oficial dedicada a
impartir educación en los niveles de preescolar, básica primaria y básica secundaria. Ubicada en
el municipio de Tello, sector norte del departamento del Huila. La institución busca integrar sus
procesos educativos las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), teniendo el
área de Tecnología e informática como una herramienta clave para el desarrollo del conocimiento
y la búsqueda de experiencias compartidas que permitan un despertar hacia las necesidades del
otro y brinden un camino hacia la tolerancia y la paz.

La Institución Educativa La Asunción maneja estudiantes de los estratos 1,2 y 3 desde


preescolar hasta el grado once. Consta de 1 salas de informática dotada con 26 computadores con
acceso a Internet. Este currículo exige flexibilidad, apertura mental, compromiso, interés y
entusiasmo permanente, demostrado por los profesores y alumnos en su ejecución, ya que
propone la enseñanza de las herramientas genéricas del computador con el fin de que éstas
integren a otras materias del currículo para generar ambientes de aprendizaje enriquecidos que
faciliten el manejo de la información y el deseo por adquirir el conocimiento. A lo largo de la
propuesta curricular se utilizan actividades diseñadas para desarrollar habilidades básicas en los
usos informáticos, se trabaja en el desarrollo de la competencia en el manejo de información
(CMI).

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
3

2. Justificación

En el contexto global de la formación se presenta un escenario complejo en el cual, tiene


participación preponderante tres factores-actores. En primer lugar, el desafío impuesto a la
educación por el desarrollo tecnológico, la globalización y los requerimientos de competitividad
consecuentes, en segundo lugar, las nuevas implicaciones de la relación Educación-Trabajo y en
tercera instancia, la problemática general del nivel de educación Media. Estos tres factores,
convergen en un pivote común denominado genéricamente educación técnica y formación
profesional, el cual en síntesis engloba el tema de la preparación de los individuos para
incorporarse al mundo productivo.

Las implicaciones del fenómeno de globalización y el impacto del desarrollo tecnológico se


evidencian en la relación entre educación y trabajo, principalmente en el denominado cambio del
paradigma educación-empleo al paradigma educación-trabajo, lo cual no sólo significa un cambio
de palabras sino, una transformación estructural del sentido de la formación de los individuos en
un contexto donde la Problemática del desempleo es aguda y las dificultades de los jóvenes para
insertarse laboralmente son enormes, en mercados que demandan nuevas competencias frente a la
capacitación tradicional.

Por lo tanto las necesidades del sector productivo en torno al tipo de personas que requiere
para su desarrollo ha venido en un constante cambio, razón por la cual el sector educativo, en su
misión de formar a los individuos para su desempeño social, ha tenido que plantear nuevas
alternativas de formación acordes con las condiciones y necesidades de este sector en el mundo
contemporáneo.

Ahora bien, desde la perspectiva social, la competitividad está relacionada estrechamente


con la educación en el sentido de la cualificación de los individuos para su mejor desempeño en
una sociedad compleja que requiere articular, de manera armónica, la participación ciudadana y
el crecimiento económico. Para que la educación avance hacia el logro de los objetivos sociales
deseados en términos de competitividad, es necesario incorporar la tecnología en todos los
niveles educativos con un claro sentido de componente cultural por sobre las tendencias de corte
instrumentalistas.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
4

A futuro se vislumbra la necesidad de lograr consensos sobre la importancia de una


educación técnica y una formación profesional capaz de aportar a los estudiantes una gama
amplia de conocimientos, lo suficientemente maleable como para adaptar sus destrezas a los
cambios del mercado de trabajo y a las innovaciones tecnológicas (de Simone 3. 1993).

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
5

3. Presentación

“Reflexión como docentes estamos llamados a romper paradigmas, en donde la innovación


de paso al riesgo de hacer rupturas con las prácticas educativas rutinarias y descontextualizadas,
para generar alternativas nuevas desde las Tics, posibilitando con ello la construcción de nuevos
sentidos y formas escolares actuales” Para esta propuesta de recontextulizacion en el área de
tecnología e informática nos corresponde abordar esta área como Elemento constitutivo de la
educación básica y media. La manera como se estructuran las relaciones entre los seres humanos,
el mundo natural y el acelerado desarrollo del mundo artificial, hacen imprescindible la
formación de los ciudadanos para que interactúen de forma crítica y productiva en una sociedad
cada vez más inmersa en el mundo de la tecnología.

Es papel del área de tecnología e informática enfrentar el reto de desarrollar en el individuo


unas competencias básicas que le permitan enfrentar con responsabilidad el próximo milenio,
estas competencias estarán orientadas a dar fundamentación básica general que le posibiliten
tener una comprensión de los nuevos instrumentos y de las lógicas internas de los sistemas y
procedimientos. Todo ello requiere de un serio componente de ciencias básicas y competencias
lectoras que le faciliten el acceso a los nuevos códigos y lenguajes en los que se fundamenta la
tecnología actual.

Se entiende entonces el área como aquella que propicia un trabajo interdisciplinario en el


cual se busca básicamente ofrecer una formación de carácter polivalente que posibilite el
acercamiento a diversas tecnologías de base, promueva la permanente reflexión – acción sobre
objetos, sistemas o ambientes y sus usos e implicaciones, apropiándose de elementos para
resolver y satisfacer in forma adecuada problemas, intereses y necesidades del mundo real.

Otros retos que ahora plantea el área de tecnología e informática están constituidos por:

 Actitud de cambio y compromiso frente al área a todos los niveles.


 Unidad de criterios.
 Capacitación adecuada a las necesidades actuales.
 Conocimiento del medio, desde los diferentes aspectos.
 Trabajo interdisciplinario e interinstitucional.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
6

 Optimización de recursos.
 Delimitación de políticas y lineamientos a nivel Nacional y regional.

Alcanzar el nivel de excelencia en la implementación del nuevo enfoque del área de


tecnología e informática significa , aparte de las políticas gubernamentales , un serio compromiso
de los educadores representados en la formación de grupos de estudio para la formulación de
propuestas curriculares , en la experiencia de aula , en la ejecución de proyectos institucionales ,
en la elaboración de materiales en la apropiación de metodologías que respondan a los retos
planteados por el microsistema CIENCIA –TECNOLOGÍA , contribuyendo así al desarrollo del
país.

Dentro del marco de la ley general de educación (115 del 94) se han organizado cuatro
componentes básicos que son.

1. Naturaleza de la tecnología
2. Apropiación y uso de la tecnología
3. Solución de problemas
4. Tecnología y sociedad.

Estos componentes requieres de una lectura transversal y estarán presentes en cada uno de
los conjuntos de grados de 6º Hasta 11º.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
7

4. Objetivos

4.1. Objetivo General

Desarrollar en los estudiantes asuncionistas competencias tecnológicas con el fin de


fomentar la creatividad, el trabajo cooperativo, la autonomía, la gestión y la proyección social,
elementos necesarios para una educación integral.

4.2. Objetivos Específicos

 Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa, al


conocimiento científico, tecnológico y de sus relaciones con la vida social y con la
naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles superiores del proceso
educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo.

 Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y


solución de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana.

 Fomentar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la práctica investigativa, y Propiciar


la formación social, ética, moral y demás valores del desarrollo humano.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
8

5. Fines Del Sistema Educativo

De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación se desarrollará


atendiendo a los siguientes fines:

1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los
derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física,
psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.

2. La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los


principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en
el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.

3. La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la
vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación.

4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la


historia colombiana y a los símbolos patrios.

5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados,


humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de hábitos
intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.

6. El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y


cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.

7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el


fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes manifestaciones.

8. La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la


solidaridad y la integración con el mundo, en especial con Latinoamérica y el Caribe.

9. El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance


científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad
de la vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los
problemas y al progreso social y económico del país.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
9

10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del


medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la
prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del patrimonio
cultural de la Nación.

Conc Ley 99 / 93 Art 5 num. 9. Decreto 1748 / 94

11. La formación en la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y


habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento del desarrollo individual y
social.

12. La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención


integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la
utilización adecuada del tiempo libre, y 13. La promoción en la persona y en la sociedad de la
capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de
desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
10

6. Marco Conceptual

La tecnología
La tecnología, como actividad humana, busca resolver problemas y satisfacer necesidades
individuales y sociales, transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional,
crítica y creativa de recursos y conocimientos. Así, el conocimiento tecnológico, se adquiere
tanto por ensayo y error, como a través de procesos sistematizados provenientes de la propia
tradición tecnológica y de la actividad científica. Este conocimiento se materializa en artefactos,
procesos y sistemas que permiten ofrecer productos y servicios que contribuyen a mejorar la
calidad de vida. Estos productos pueden ser de carácter físico, como una herramienta, o no físico,
como una estructura organizacional o un programa de computador.

Los artefactos, como manifestación de la tecnología, son herramientas, aparatos,


dispositivos, instrumentos y máquinas, entre otros, los cuales sirven para una gran variedad de
funciones. Se trata entonces, de productos manufacturados que son percibidos como bienes
materiales por la sociedad.

Los procesos en general, son fases sucesivas de una operación, que permiten la
transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos, productos y servicios esperados.
En particular, los procesos tecnológicos incluyen la identificación del propósito, los recursos
disponibles y los procedimientos requeridos para la obtención de un producto o servicio. Por
tanto, involucran actividades de diseño, planificación, logística, manufactura, mantenimiento,
metrología y evaluación. Se manifiestan, por ejemplo, en la agricultura, la pasteurización de la
leche, el diseño y confección de prendas de vestir, y la producción de libros, entre otros.

Los sistemas en general son conjuntos o grupos de elementos o componentes


interconectados, diseñados para lograr colectivamente un objetivo. En particular, los sistemas
tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de
información, y se manifiestan en diferentes contextos: la salud, el transporte, el hábitat, la
comunicación, la industria y el comercio, entre otros. La generación y distribución de la energía
eléctrica, las redes de transporte, las tecnologías de la información y la comunicación, el

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
11

suministro de alimentos y las organizaciones sociales, entre otros, son ejemplos de sistemas
tecnológicos.

A continuación, se presentan algunas relaciones de la tecnología con otras actividades


humanas con lo cual se busca lograr una mayor comprensión de las orientaciones para la
educación en tecnología.

Tecnología y técnica
En el mundo antiguo, la técnica llevaba el nombre de <techne> y se refería no solo a la
técnica para el hacer y el saber-hacer del obrero manual, sino también al arte. De este origen, se
rescata la idea de técnica como el saber-hacer, que surge en forma empírica o artesanal. La
tecnología, en cambio, involucra el conocimiento “logos”, que responde al saber cómo hacer y
por qué, y que, por tanto, está más vinculado con la ciencia.

Tecnología y ciencia
Un propósito central de la ciencia es la comprensión del mundo a través de actividades de
indagación como la observación, la predicción y la experimentación para la construcción de
explicaciones y modelos, leyes y teorías. La tecnología, entre tanto, tiene como propósito la
transformación de situaciones y del entorno para satisfacer necesidades, resolver problemas y
aprovechar oportunidades. Ambas se encuentran interrelacionadas, se afectan mutuamente y
comparten procesos de construcción de conocimiento.

Tecnología, innovación, invención y descubrimiento


La innovación es mejorar procesos, productos o servicios, implica tomar una idea, llevarla a
la práctica para su utilización efectiva por parte de la sociedad incluyendo usualmente su
comercialización (Portnoff, 2004). El mejoramiento de la bombilla, los nuevos teléfonos, las
aplicaciones diversas del láser, son ejemplos que ilustran las innovaciones. Se reconoce la
innovación como el mejoramiento de procesos, sistemas y artefactos existentes que tienen un
efecto significativo en el desarrollo de productos y servicios. La innovación puede involucrar
nuevas tecnologías o basarse en la combinación de tecnologías existentes para nuevos usos.

La invención corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el


momento. Ejemplos como la creación del láser, el primer procesador, la primera bombilla
eléctrica, el primer teléfono y el CD entre otros, ilustran adecuadamente este concepto.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
12

El descubrimiento es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido, tal


como la gravedad, la penicilina, el carbono catorce, o un nuevo planeta.

En la mayoría de los casos, las innovaciones y las invenciones son protegidas a través de
figuras legales conocidas como patentes.

Tecnología y diseño
A través del diseño, se busca solucionar problemas y satisfacer necesidades presentes o
futuras. Para ello, se utilizan recursos limitados, en el marco de condiciones y restricciones, en
respuesta a las especificaciones deseadas. El diseño involucra procesos de pensamiento
relacionados con la anticipación, la generación de preguntas, la detección de necesidades,
restricciones y especificaciones, el reconocimiento de oportunidades, la búsqueda y el
planteamiento creativo de múltiples soluciones, su evaluación y desarrollo, así como la
identificación de nuevos problemas derivados de la solución propuesta.

Los caminos y estrategias que utilizan los diseñadores para proponer y desarrollar soluciones
a los problemas que se les plantean no son siempre los mismos, los resultados son diversos,
dando así lugar a procesos cognitivos, creativos, crítico - valorativos y transformadores; sin
embargo, durante el proceso de diseño es posible reconocer momentos relacionados con la
identificación de problemas necesidades u oportunidades, el acceso, búsqueda, selección y
manejo de información, la generación de ideas, la jerarquización de las alternativas de solución,
el desarrollo y la evaluación de la solución elegida para proponer mejoras, entre otros.

Tecnología e informática
La informática se refiere al conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen
posible el acceso, la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores. La
informática hace parte de un campo más amplio denominado tecnologías de la información y la
comunicación – TIC, entre cuyas manifestaciones cotidianas encontramos el teléfono digital, la
radio, la televisión, los computadores, las redes y la Internet.

La informática constituye uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la


transformación de la cultura contemporánea debido a que permea la mayor parte de las
actividades humanas. En las instituciones educativas, por ejemplo, la informática ha ganado

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
13

terreno como área del conocimiento y se ha constituido en una oportunidad para el mejoramiento
de los procesos pedagógicos. Para la educación en tecnología, la informática se configura como
herramienta para el desarrollo de proyectos y actividades tales como la búsqueda, selección,
organización, almacenamiento, recuperación y visualización de información, la simulación, el
diseño asistido, la manufactura y el trabajo colaborativo, entre otros.

Tecnología y ética
El cuestionamiento ético sobre la tecnología conduce, por lo general, a discusiones políticas
contemporáneas sobre la misma. Tal cuestionamiento surge cuando algunos desarrollos
tecnológicos, a pesar de los beneficios que aportan a la sociedad, plantean a su vez dilemas, como
por ejemplo, el descubrimiento y la aplicación de la energía nuclear, la contaminación ambiental,
las innovaciones y las manipulaciones biomédicas, entre otros.

En relación con las TIC, muchas de las discusiones éticas que se plantean están relacionadas
con su uso y las situaciones de amenaza que de ello se derivan. Algunos ejemplos sobre esta
problemática lo constituyen aspectos relacionados con la privacidad y la confidencialidad, los
derechos de propiedad de los programas y la responsabilidad por su mal funcionamiento, el
acceso en condiciones de equidad, las relaciones entre los sistemas de información y el poder
social (Mitcham, 1996).

En resumen, junto a conceptos tan tradicionales como el bien, la virtud y la justicia, la


ciencia y la tecnología están desafiando a la reflexión ética para que se investiguen y desarrollen
nuevos temas que afectan a la sociedad, tales como el futuro en peligro, la seguridad, el riesgo y
la incertidumbre, el ambiente, la privacidad y la responsabilidad.

La ética de la tecnología también hace referencia al acceso equitativo a los productos y


servicios tecnológicos que benefician a la humanidad y mejoran su calidad de vida. Como es
imposible negar los efectos negativos de la producción y utilización de la tecnología, también es
imposible desconocer que gracias a ella la humanidad ha resuelto problemas en todas las esferas
de la actividad humana. Uno de los efectos más palpables es la prolongación de la esperanza de
vida que en el pasado se reducía a menos de la mitad de la actual. Igualmente, la tecnología
representa una esperanza para resolver problemas tan graves como el acceso al agua potable, así
como para prevenir y revertir los efectos negativos del cambio climático, la producción de

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
14

suficientes alimentos o el combate contra algunas de las enfermedades que afectan al hombre,
entre otros.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
15

7. Diagnóstico Del Área

Teniendo en cuenta que el área de Tecnología e Informática es un área importante, que a su


vez posibilita la generación de nuevos ambientes de aprendizajes, propicios para el
fortalecimiento de la investigación y la construcción de aprendizajes significativos que conlleven
al desarrollo de procesos de pensamiento crítico y reflexivo; se plantea la implementación de
Unidades de Aprendizaje Integrado en donde el área de Tecnología e Informática se convierta en
un escenario propicio para que tanto alumnos como docentes logren el reconocimiento de la
interdisciplinariedad como un medio de complementación, enriquecimiento y comprensión de los
diversos saberes, los cuales se convierten en el soporte ya sea teórico o práctico del área de
Tecnología e Informática.

Si bien los referentes pedagógicos y metodológicos plantean la construcción de aprendizajes


significativos y la integración curricular desde cualquier área del conocimiento, se considera el
área de Tecnología e Informática, el componente más propicio para que en la práctica cotidiana
deje de ignorarse la dimensión colectiva, cooperativa y contextual de los saberes, generando así
transformaciones desde la misma cultura curricular y propiciando el desarrollo del pensamiento
tecnológico en la medida en que la construcción del conocimiento se encauza desde una
perspectiva globalizadora a través de alternativas ( proyectos, actividades) que sean producto y
estén sustentadas en una investigación y evaluación permanente por parte del docente,
permitiendo así la formación de alumnos con mentes autónomas, activas y abiertas a la
generación de cambios y transformaciones de su entorno, que lo conlleven al notable
mejoramiento de sus condiciones y calidad de vida.

Es el docente, sin lugar a dudas, quien propicia y genera ambientes para el aprendizaje,
valiéndose del aprovechamiento de los recursos que el medio le ofrece, posibilitando la
construcción de aprendizajes significativos en la medida en que involucra el estudiante en su
proceso de formación.

Siendo conscientes de las demandas actuales, de los intereses y necesidades que presenta la
comunidad educativa de la Institución Educativa Tricentenario y de la confrontación con la
realidad a la que tuvimos acceso mediante el diagnóstico elaborado, se pretende crear una
propuesta pedagógica, curricular, metodológica y didáctica desde el área de Tecnología, que

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
16

permita promover el desarrollo de un pensamiento tecnológico, en donde el trabajo colaborativo


– cooperativo entre docentes y alumnos y la apertura y flexibilidad curricular garanticen, en
primer lugar, una mejora tanto en la fundamentación como en la implementación del área y en
segundo lugar, una nueva dimensión en la concepción y connotación de la misma a través de la
comprensión de la racionalidad inmersa en todo proceso tecnológico.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
17

8. Metodología

El método como estrategia que permite alcanzar los logros establecidos en el cambio curricular
le permite a la tecnología e informática hacer uso de diversos sistemas para el alcance de dichos
conocimientos ya que en el uso de la nueva tecnología es posible encontrar conceptos que facilitan
la larga tareas establecidas, algunos de ellos son:

Aprendizaje En Equipo: De acuerdo con Perskins, el aprendizaje colaborativo, es aquel que


se realiza por parte de equipos de estudiantes para resolver una situación y aprender de manera
conjunta. Este tipo de aprendizaje implica establecer metas, roles, manejar recursos, compartir
conocimientos, aprender juntos y responder por un mejor desempeño.

Experimental: La metodología experimental se orienta hacia la construcción del pensamiento


tecnológico y parte por considerar que en especial el pensamiento es el aspecto central del
aprendizaje de las tecnologías. De acuerdo con Pozo (1994: 59), el modelo interactivo es una
respuesta a la parcialidad del pensamiento causal presentado por Piaget que hace énfasis en las
operaciones y Evan o Wason (1983), que hacen énfasis en la representación. El modelo propuesto
se basa en los principios de constancia, asimetría, condicionalidad y transmisión generativa y las
reglas de inferencia de: covariación donde la misma causa se sigue siempre de los mismos efectos,
la contigüidad temporal donde la causa precede o es simultánea al efecto, la covariación múltiple
donde un mismo hecho puede tener más de una causa distinta y la contigüidad espacial o semejanza
en la cual la causa transmite algo de sí mima al efecto. Este modelo se basa en la experimentación
como soporte clave para la construcción del pensamiento tecnológico.

Aprendizaje Significativo: De acuerdo con Ausubel (1976: 55), se entiende por aprendizaje
significativo “la adquisición de nuevos significados, y a la inversa, éstos son producto del
aprendizaje significativo. Esto es, el surgimiento de nuevos significados en el alumno refleja la
consumación de un proceso de aprendizaje significativo.” También puntualiza el autor que el
aprendizaje significativo requiere de material potencialmente significativo y la disposición para
este tipo de aprendizaje. Los avances del aprendizaje significativo, han llegado a establecer que se
pueden plantear tres fases del mismo: la exploración de significados, la transformación y la
verificación de los nuevos significados.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
18

Metodología Problémica: De acuerdo con Medina (1997:105),” podemos definir la


enseñanza problémica como un proceso de conocimiento que formula problemas cognoscitivos y
prácticos, utiliza distintos métodos y técnicas de enseñanza y se caracteriza por tener rasgos básicos
de la búsqueda científica. El propósito central de la enseñanza problémica no consiste, únicamente,
en facilitar los caminos para acceder al conocimiento, sino, fundamentalmente en potencializar la
capacidad del estudiante para construir con imaginación y creatividad su propio conocimiento,
desarrollando en él, un espíritu científico y la disciplina del trabajo académico”

La metodología problémica ha sido planteada como aquella pertinente para un currículo por
competencias, en especial Gonczi (1996), ha dicho que “puede establecerse un plan de estudios
basado en un concepto integrado de normas de competencia, en función de problemas o conceptos.
Al igual que en un programa basado en la solución de problemas para la obtención de un título
profesional –por ejemplo, el título médico de la Universidad -, los conceptos teóricos se tratan de
manera interdisciplinaria, mediante la solución de problemas reales. Al resolver los problemas
previstos en el plan de estudios, los estudiantes adquieren mayores niveles de competencia
combinando atributos (conocimientos, haceres, actitudes y valores) de diversas maneras. Si se
acepta que la competencia consiste en la capacidad de actuar de manera inteligente y crítica, en
una determinada situación (de trabajo), entonces, un plan de estudios basado en la solución de
problemas –combinado con prácticas concretas en la vida real- parece ser el currículo basado en
competencias por excelencia- “. (Argüelles 2001:39).

Recursos Del Área De Tecnología E Informática

El área de tecnología e informática pretende desarrollar su plan de estudios utilizando los


siguientes recursos.
- Humanos (Estudiantes, Docente)
- Dotación de computadores con los siguientes programas: Windows 7, Word, Excel,
Access, visual Basic, Power Point, Internet
- Guías de aprendizaje
- Libretas de apuntes (Portafolio)
- Dispositivos de computo
- Diccionarios
- Libros de consultas

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
19

- Software (Material didáctico interactivo)


- Videos
- Memorias USB
- Tablero para la sala
- Video Beam.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
20

9. Malla Curricular Área de Tecnología e Informática

9.1. Justificación Por Grado De Enseñanza

9.1.1. Grado Sexto


Se da a conocer al estudiante principios y conceptos propios de la tecnología, así como
momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver
problemas y satisfacer necesidades. por otra parte, se dan conceptos básicos de funcionamiento
de ordenadores y su composición para el buen funcionamiento de los mismos.

9.1.2. Grado Séptimo

se proporciona conocimientos del funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos


y sistemas tecnológicos con su utilización segura. Proponiendo estrategias para soluciones
tecnológicas a problemas, en diferentes contextos. al igual que se introduce en el manejo de
herramientas informáticas como lo es el procesador de texto.

9.1.3. Grado Octavo

Dentro del manejo de la tecnología se hace hincapié en el estudiante en la rama de la


electrónica que ha realizado grandes avances para el desarrollo humano y se muestra el
funcionamiento de cada componente utilizado en los dispositivos electrónicos, además de
introduce en los procesos de cálculo con la utilización de herramientas informáticas con Excel.

9.1.4. Grado Noveno

durante el desarrollo de grado en el área se plantea la realización de diferentes dispositivos


electrónicos, que se crearan con la ayuda de programas de simulación y de cálculo, que permiten
al estudiante afianzar los conceptos aprendidos y a la vez poner en práctica, todo esto con el fin
de crear en él habilidades de construcción, análisis y destreza.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
21

9.1.5. Grado Decimo

Se plantea en el estudiante el conocimiento a fondo del equipo de cómputo y para ello se


promueve el conocimiento a fondo de sus partes tanto físicas como de programas, realizando
mantenimientos preventivos y correctivos.

9.1.6. Grado Undécimo

facilitar por medio de herramientas informáticas la capacidad de análisis, innovación y


creatividad en los diferentes conocimientos técnicos y tecnológicos para interpretar e interactuar
con su entorno aplicando las TIC, permitiendo que el estudiante pueda enfrentarse al mundo
ocupacional por medio de la elaboración de proyectos y construcción de recursos digitales.

9.2. Estrategias Pedagógicas Por Grado


9.2.1. Grado Sexto

Talleres Indagación, Mapas de Ideas, Portales educativos gratuitos, Video tutorial, Grupo de
Aprendizaje Colaborativo Guías. Herramientas Informáticas de uso libre.

9.2.2. Grado Séptimo

Creación de mapas conceptuales, construcción de maquetas, manipulación de herramientas,


uso de componentes electrónicos.

9.2.3. Grado Octavo

Manejo de recursos educativos digitales, trabajo con guías de apoyo, ayudas audiovisuales,
manipulación de instrumentos electrónicos.

9.2.4. Grado Noveno

Creación de prototipos electrónicos con ayuda de programas de simulación, trabajo en grupo


en montajes electrónicos, manejo de ayudas audiovisuales

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
22

9.2.5. Grado Decimo

Creación de correo, publicación de blog, trabajo en equipo en manipulación de equipos de


cómputo, creación de bases de datos.

9.2.6. Grado Undécimo

Trabajo con guía base en diseño de páginas web, programas de creación de código fuente
para el manejo de páginas, utilización de recursos educativos digitales.

9.3. Evaluación Por Grados

9.3.1. Grado Sexto


Test en clase; participación; trabajo en grupo, Desarrollo de talleres, asistencia;
identificación de partes de computador.

9.3.2. Grado Séptimo


Creación de máquinas simples y complejas; identificación de partes de un circuito; manejo
de ventanas en el editor de texto; mapas conceptuales.

9.3.3. Grado Octavo


manejo de funciones sencillas en la hoja de cálculo; creación de fórmulas en hoja de cálculo;
identificación de componentes electrónicos manejando su simbología.

9.3.4. Grado Noveno


Creación de macro en la hoja de cálculo, manejo de plantillas básicas en visual Basic;
desarrollo de prototipos electrónicos, manejo de simuladores para la creación de pcb.

9.3.5. Grado Decimo


Reconocimiento de partes en una unidad de procesamiento, creación de recursos digitales
utilizando herramientas ofimáticas.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
23

9.3.6. Grado Undécimo.


Identificación de recurso para la creación de blog y páginas web, manipulación de recursos
educativos digitales.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
24

9.4. Malla curricular Informática

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______6_______ PERIODO ________1________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes partes de un computador y manejar con destreza el teclado como dispositivo
de entrada de datos.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Interactuar con diferentes elementos tecnológicos de su entorno, permitiendo una conceptualización sobre los mismos y un uso
práctico de estos, de manera responsable, y con una actitud cooperativa.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Explora el Comprende como es - Historia de Apoyo en Nombra de cada Clasifica delos Cuida de los materiales
entorno cotidiano el funcionamiento de una de las partes dispositivos de informáticos que se le dispone
la factores de
y diferencia un computador, del computador. entrada, salida y para su trabajo.
elementos reconociendo el informática. riesgo almacenamiento.
Manejo de
ofimáticos nombre, la utilidad y
- Conceptos (sismos,
la elaborados con la cuidado de cada uno
intención de de sus componentes. de terremotos
información
mejorar las
informática. etc.)
condiciones de
vida.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
25
- Conceptos
de datos de
información
- El
computador y
sus partes.
-Hardware
-software
Utiliza correctamente -Entorno de
las herramientas de
Windows
configuración y
componentes del -Manejo del
sistema operativo
Mouse en
Windows
Paint para
dibujar

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es informática y las ciencias que le aportan a su

desempeño.
PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje,
obtenidos
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo para brindar acompañamiento y asesoría a
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
volverlos tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista con
la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado, por
último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
26
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______6_______ PERIODO ________2________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes partes de un computador y manejar con destreza el teclado como dispositivo
de entrada de datos.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Interactuar con diferentes elementos tecnológicos de su entorno, permitiendo una conceptualización sobre los mismos y un uso
práctico de estos, de manera responsable, y con una actitud cooperativa.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Explora el Realiza proceso - Creación de Huilensidad Realiza Utiliza rutas de Implementa lo aprendido en
entorno cotidiano de creación y carpetas procedimientos ubicación para creación informes escolares
y diferencia eliminación de subcarpetas, adecuación en la encontrar las carpetas
elementos archivadores de eliminación de ruta de ubicación de creadas.
Manejo de
ofimáticos información. las carpetas
la elaborados con la
carpetas,
intención de modificación de
información carpetas.
mejorar las
condiciones de
vida.

Desarrolla la EL TECLADO Identifica las filas Utiliza la fila Maneja un buen


capacidad de LAS ZONAS Y de teclas y ubica sus dominante comportamiento en el momento
digitar FILAS. manos en cada competentemente con de realizar los ejercicios con el
información en -Teclado Guia. sector. todos los dedos de teclado.
forma mecánica (blog de notas) ambas manos.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
27
así: con los dedos ejercicios: dedo
de ambas manos índice corazón:
fg;hj dfg;hjk.
Ejercicios: dedo
meñique corazón,
anular: Asdfg, adfg
Gfdsa Gfsa ñlkj
Jklñ Adg- ñkh –
sflj – dklfh
Añssld- dñjah- gda
– Kad – gñs, asa,
daña Faja- hada-
gasa Falda – salga.
- salada.
-Teclado dominante
Ejercicios: Dedo
índice, corazón,
anular y meñique
Ru, rt-yu, ert- yui
Quert - poiuy –
trewq Yuiop – qwer
– poiu Qet – piy –
wr
Ou – rew - orro –
oiu
Yip – uop – poi Ipo

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es informática y las ciencias que le aportan a su
desempeño.
PLANES DE APOYO
NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION
CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte los procesos de enseñanza y aprendizaje,
los obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en para brindar acompañamiento y asesoría a
ellos el trabajo colaborativo al volverlos los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista con
la bibliografía y recursos de la web y él

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
28
presentará un informe con lo consultado, por
último, se le dará asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______6_______ PERIODO ________3________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes partes de un computador y manejar con destreza el teclado como dispositivo
de entrada de datos.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Interactuar con diferentes elementos tecnológicos de su entorno, permitiendo una conceptualización sobre los mismos y un uso
práctico de estos, de manera responsable, y con una actitud cooperativa.
CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
29
Utiliza las Utilizo las INTRODUCCIÓN La Reconoce la Maneja los Consolidad la importancia de
tecnologías de la
tecnologías de la A INTERNET solidadridad internet como diferentes la internet en el desarrollo de
información y la
comunicación, para información y la -Concepto de y herramienta para la aplicativos de la comunidad.
apoyar procesos de
comunicación, internet compromiso investigación de internet donde
aprendizaje
(recolectar, para apoyar mis -Historia de la temas educativos explora su
seleccionar,
procesos de internet habilidades.
organizar y procesar
información). aprendizaje y -servicios que
Manejo de
ofrece internet
la
-Ventajas y
información
desventajas que
ofrece internet
-Ventana del
explorador de
internet.
-Barra de
direcciones.
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es informática y las ciencias que le aportan a su desempeño.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte de los procesos de enseñanza y
obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en aprendizaje, para brindar
ellos el trabajo colaborativo al volverlos acompañamiento y asesoría a los
estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
30
consultado, por último, se le dará
asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______6_______ PERIODO ________4________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes partes de un computador y manejar con destreza el teclado como dispositivo
de entrada de datos.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Interactuar con diferentes elementos tecnológicos de su entorno, permitiendo una conceptualización sobre los mismos y un uso
práctico de estos, de manera responsable, y con una actitud cooperativa.
CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Capacidad para Analiza las OPERACIONES Día de la raza y Reconoce las partes Manipula el entorno Indica características del
Manejo de ventajas y
diseñar, BASICAS EN descubrimiento que compone el Windows aplicando entorno Windows en la
la desventajas de
desarrollar, diversos WINDOWS. de América entorno Windows y herramientas que consecución de herramientas
información procesos en el
seleccionar y la utilización para la presentación de talleres.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
31
evaluar entorno -Que es el sistema correcta de las mejoran el entorno
Windows.
aplicaciones y operativo en mismas de pc.
sistemas Windows
informáticos -accesorios de
Windows.
-Las ventanas
-El escritorio
La papelera de
reciclaje
-Configuración de
pantalla.
-Panel de control.
-trabajos en paint
META DE MEJORAMIENTO: Al finalizar el periodo académico el 100% de los estudiantes deben manejar correctamente las herramientas del sistema Windows y
explicar que son los sistemas de información y como nacen.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes se Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como
les dará actividades más complejas a resolver en su parte los procesos de enseñanza y aprendizaje,
de los obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en ellos para brindar acompañamiento y asesoría a
el trabajo colaborativo al volverlos los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista con
la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado, por
último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
32

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______7_______ PERIODO ________1________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer las diferentes herramientas ofimáticas que le brinden un desarrollo adecuado en el mundo tecnológico.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas del procesador de texto, permite elaborar documentos

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Explora el Reconoce la PROCESADOR Responsabilidad Explica y Diseña documentos Evalúa conceptos por
entorno cotidiano DE TEXTO reconoce de las en el procesador de medio de Prueba Saber
importancia que
y diferencia barras y texto utilizando las utilizando el editor de
elementos tiene el -Formas,
imágenes, diseño herramientas en el diferentes texto.
ofimáticos
elaborados con la
procesador de de página. Tablas. procesador de herramientas y
intención de texto en la vida Columnas. texto formatos.
Manejo de mejorar las -Vista previa,
cotidiana
condiciones de márgenes
la vida. haciendo buen
-Configurar
información uso de él correctamente las
páginas de un
documento
-Elaborar
documentos con
encabezados y pie
de página.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
33
-Diseñar
documentos que
contengan dibujos,
imágenes y
gráficos.
-Documentos con
tablas y cuadros de
texto y columnas.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es informática y las ciencias que le aportan a su desempeño.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes se Observación y análisis de los resultados de
de los obtenidos
les dará actividades más complejas a resolver en su parte los procesos de enseñanza y aprendizaje,
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en ellos para brindar acompañamiento y asesoría a
el trabajo colaborativo al volverlos los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
34
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______7_______ PERIODO ________2________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer las diferentes herramientas ofimáticas que le brinden un desarrollo adecuado en el mundo tecnológico.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las que le permitan una buena presentación en sus informes escolares y personales.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Diseñar DISEÑO DE Huilensidad Utiliza las Realizar trabajos Compara los trabajos
Explora el DOCUMENTO EN
documentos en normas Icontec y sencillos, realizados con normas
entorno PROCESADOR DE
cotidiano y
el procesador de apa para la aplicando, normas Icontec y apa con los
texto utilizando TEXTO. presentación de que le permiten publicados en su entorno.
diferencia
Manejo de elementos las diferentes REFERENCIA
informes y desarrollar un
ofimáticos herramientas y -Insertar nota final. trabajos en forma buen informe.
la
elaborados con norma de buena Administrar fuentes digital.
información la intención de presentación -insertar cita
mejorar las CORRESPONDENCIA
condiciones de -Sobres
vida. -Etiquetas
NORMAS ICONTEC
NORMAS APA
META DE MEJORAMIENTO: El 90% de los educandos deben comprender la importancia del manejo de las normas para presentar trabajos escritos .

PLANES DE APOYO
NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
35
CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte de los procesos de enseñanza y
los obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en aprendizaje, para brindar
ellos el trabajo colaborativo al volverlos acompañamiento y asesoría a los
estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará
asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______7_______ PERIODO ________3________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer las diferentes herramientas ofimáticas que le brinden un desarrollo adecuado en el mundo tecnológico.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas del procesador de imágenes y plantillas que le permite elaborar presentaciones.
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
COMPETENCIAS

CONTENIDOS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO
TEMATICOS

SABER
SABER HACER
(COGNITIVO) SABER SER
(APLICACION

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
36
(ACTITUDINAL-
EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Utiliza las Realiza POWER Reconciliación Reconoce y Maneja las diferentes Reconoce presentaciones
tecnologías de la presentaciones en POINT manipula el herramientas de
como base de la realizadas en power point
información y la Power Point entorno de trabajo PowerPoint en la
comunicación, para utilizando los
-Generalidades convivencia que ofrece elaboración de
utilizadas en su entorno de
apoyar procesos de elementos de la
de PowerPoint. PowerPoint. presentaciones
humana. trabajo, además las edita de
aprendizaje multimedia.
-Modos de dinámicas y
(recolectar, visualización. atractivas.
acuerdo a su necesidad.
seleccionar, -Creación de
organizar y procesar diapositivas.
información). -Diseño de una
diapositiva
- Manejo de
Manejo de texto.
la - Insertar
imágenes
información prediseñadas.
- Agregar
diapositivas.
- Presentación
con
diapositivas.
- Dibujo con
autoformas.
- Revisión de
tareas
-Hipervínculos.
-crear
animaciones
META DE MEJORAMIENTO: El 95% de los educandos deben comprender que es el manejador de presentaciones e implementarlo es sus actividades escolares.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte los procesos de enseñanza y aprendizaje,
los obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en para brindar acompañamiento y asesoría a
ellos el trabajo colaborativo al volverlos

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
37
los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de
las tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______7_______ PERIODO ________4________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer las diferentes herramientas ofimáticas que le brinden un desarrollo adecuado en el mundo tecnológico.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas del procesador de plantillas que le permite elaborar folletos y diplomas.
CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES INDICADORES DE DESEMPEÑO


COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
38
Capacidad para Identifica los PUBLISHER Día de la raza y Explica y Hace Realiza de talleres
diseñar, elementos, -Conceptos descubrimiento reconoce de las Calendarios, individuales o en grupo
desarrollar, herramientas y básicos de barras y diplomas, aplicando el manejo de la
seleccionar y plantillas que Publisher. de América herramientas de la tarjetas, con herramienta Publisher.
evaluar componen la -Trabajar con un ventana de la distintas
aplicaciones y ventana diseño de aplicación plantillas.
sistemas Publisher publicación. Publisher.
informáticos -Importar un
Manejo de
documento de
Word.
la -Vistas de una
información publicación.
-Crear folletos.
-Aplicar los
diseños a una
publicación.
-Comprender la
importancia de
manejar
adecuadamente
información.
META DE MEJORAMIENTO: Al finalizar el periodo académico el 95% de los estudiantes deben manejar correctamente las herramientas de creación de
folletos, tarjetas y otras utilidades que brinda el aplicativo .
PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte los procesos de enseñanza y aprendizaje,
los obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en para brindar acompañamiento y asesoría a
ellos el trabajo colaborativo al volverlos los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de
las tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará asesoría.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
39
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______8_______ PERIODO ________1________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer y manejar el editor de texto que les permitan crear artículos completos.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas del procesador de texto, permite elaborar documentos.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Elabora Reconoce las MICROSOFT Proyecto Indica rutas de Maneja comandos Entiende el entorno del editor de
documentos, partes que ubicación de ventanas ubicados en las texto que le ayuda a mejorar su
WORD de vida.
cartas, corrige conforman el y subventanas que ventanas para corregir entender en el desarrollo
ortografía, editor de texto y -introducción a mejorar procesos de textos realizados por sí personal.
configura página, las utiliza Word todas las aprendizaje mismo.
Manejo de la la revisa en la vista correctamente. versiones.
preliminar antes de -interface de
información
imprimir. Word
-manejo de
ventanas
-funciones
importantes de
Word.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
40
- Vista Normal y
de diseño de
impresión
-Tabulación,
alinear y
justificar texto

-Talleres de
manejo de
ventanas y
subventanas.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar el desarrollador de texto.


PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje, para
los obtenidos
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo brindar acompañamiento y asesoría a los
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las tics
volverlos para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en alguna
entregarán talleres de nivelación individualizando. temática se le entregará una lista con la
bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado, por
último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
41
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______8_______ PERIODO ________2________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer y manejar el editor de texto que les permitan crear artículos completos.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas del procesador de texto, permite elaborar documentos.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Reconoce la Aplica comandos WORD Huilensidad Identifica menús y Aplica comandos que Reconoce comandos en
importancia que que le permiten BASICO
submenús que le mejorar su producción escritos en el entorno
tiene el mejorar creación
procesador de textual y la emplea - Barra de título, aportan al textual en la cotidiano.
texto en la vida de menú, de
cotidiana
en los documentos enriquecimiento de realización de talleres.
para su buena herramientas y
haciendo buen de dibujo sus trabajos escritos.
uso de él. presentación.
- Escribir con
Manejo de word.
la Caracteres del
teclado
información - Negrita,
cursiva y
subrayado
- Tipo y tamaño
de letra
- Seleccionar
texto.
- Viñetas y
sangrías

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
42
- Cartas
formales.
- Corrector de
ortografía.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar el desarrollador de texto.


PLANES DE APOYO
NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte los procesos de enseñanza y aprendizaje,
los obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en para brindar acompañamiento y asesoría a
ellos el trabajo colaborativo al volverlos los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista con
la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______8_______ PERIODO ________3________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer y manejar el editor de texto que les permitan crear artículos completos.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas del procesador de texto, permite elaborar documentos.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
43

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Reconoce la Insertar WORD La amistad y el Identifica comando Crea tablas con estilos Ubica en su entorno
importancia que imágenes, las
INTERMEDIO compañerismo que le permiten varios e inserta aplicativos propios de
tiene el mueve en el
procesador de texto y crea -Imágenes insertar imágenes imágenes para la imágenes continuos.
texto en la vida documentos que
-Columnas mirar tablas con elaboración de talleres
cotidiana contengan tablas
haciendo buen y cuadros de -Tabla y estilos diseños específicos y y documentos.
Manejo de uso de él. texto.
-Cuadro de texto enviar
la
y WordArt correspondencia.
información
-combinar
correspondencia.
-Numeración de
páginas.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar el desarrollador de texto.


PLANES DE APOYO
NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes se Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como
les dará actividades más complejas a resolver en su parte los procesos de enseñanza y aprendizaje,
de los obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en ellos para brindar acompañamiento y asesoría a
el trabajo colaborativo al volverlos los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
44
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista con
la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______8_______ PERIODO ________4________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes partes de un computador y manejar con destreza el teclado como dispositivo de entrada de datos.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas del procesador de texto, permite elaborar documentos.
CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER (COGNITIVO) (ACTITUDINAL-
HACER
EMOCIONES Y
(APLICACION
TRANSVERSALIDAD)
Reconoce Diseña
WORD Diseña tablas de Reconoce en páginas del
Manejo de la documentos Maneja los formatos de tablas de contenido y contenido y
importancia en Word AVANZADO entorno en
la mapas conceptuales y los encadena con otros mapas
que tiene el utilizando las
-Tabla de conceptuales y encadenamiento de texto
información procesador diferentes páginas de texto crea
de texto en herramientas contenidos. (hipervínculo y macro)
hipervínculos
la vida y formatos.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
45
cotidiana (macro, -Mapas entre hojas de
haciendo hipervínculos) texto
conceptuales.
buen uso de
él. -Macros en
Word
-
Hipervínculos.
MANEJO DE
LAS TIC
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar el desarrollador de texto.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes se les dará Observación y análisis de los
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto
actividades más complejas a resolver en su parte académica y cognitiva y al resultados de los procesos de
previos como de los obtenidos
mismo tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al volverlos enseñanza y aprendizaje, para
brindar acompañamiento y asesoría
a los estudiantes. Y Apoyarse en el
uso de las tics para realizar
consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, individualizando. El estudiante que desee profundizar
resultado se entregarán talleres de nivelación en alguna temática se le entregará
una lista con la bibliografía y
recursos de la web y él presentará
un informe con lo consultado, por
último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico
Al inicio del periodo académico
en curso

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
46
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______9_______ PERIODO ________1________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer y manejar la hoja de cálculo que les permitan crear tablas de información.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas de la hoja de cálculo que le permitan diseñar tablas de información precisas.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Explora el entorno Reconoce las EXCEL Proyecto indica con claridad Aplica rutas de Relaciona lo aprendido en la
de la hoja de partes que INTRODUCCION:
de vida. las partes que llegada a comando asignatura con elementos que
cálculo y conoce conforman la - Definición
los diferentes hoja de cálculo y - Partes del entorno conforman la hoja básicos de la hoja de existen en el entorno
elementos y las utiliza de Excel
de calculo cálculo y crea boques informático.
herramientas que correctamente. - Configurar
benefician e pagina básicos.
intervienen en sus - Diseño de página
Manejo de procesos - Guardar
la cotidianos. documento.

información TRABAR CON


CELDAS:
- Insertar una
columna
- Insertar una Hoja
- Eliminar una fila
- Eliminar una
columna
- Eliminar una hoja

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
47
-
Ampliar/disminuir
celdas.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar la hoja de cálculo.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje,
obtenidos
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo para brindar acompañamiento y asesoría a
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
volverlos tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______9_______ PERIODO ________2________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer y manejar la hoja de cálculo que les permitan crear tablas de información.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas de la hoja de cálculo que le permitan diseñar tablas de información precisas.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
48

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Explora el entorno Utiliza EXCEL Gráficos Relaciona Aplica fórmulas que Digita datos en la hoja de
de la hoja de correctamente las BASICO
estadísticos operaciones, mejorar la cálculo en su entorno
cálculo y conoce rutas necesarias
los diferentes para crear tablas -Operaciones formulas y producción de datos cotidiano para hallar valores
elementos y dinámicas, básicas funciones propias estadísticos en la estadísticos.
herramientas que macros y (matemáticas,
benefician e funciones en estadísticas, de la hoja de hoja de cálculo
intervienen en sus Excel. financieras) cálculo,
procesos
cotidianos.
-Introducción de
datos

Manejo de -formulas básicas


la (suma, promedio,
autosuma)
información

-Funciones
(matemáticas,
estadísticas, fecha
y hora, función si,
si anidada, filtros
y tablas
dinámicas)

-Gráficos
(Lineales,
circulares,
estadísticos)
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar la hoja de cálculo.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
49
PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje,
los obtenidos
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo para brindar acompañamiento y asesoría a
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
volverlos tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______9_______ PERIODO ________3________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer y manejar la hoja de cálculo que les permitan crear tablas de información.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas de la hoja de cálculo que le permitan diseñar tablas de información precisas.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
50

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Explora el entorno Utiliza EXCEL La amistad y el Identifica funciones Crea tablas con Ubica en su entorno
de la hoja de correctamente
INTERMEDIO compañerismo que le permiten estilos y protección aplicativos propios de
cálculo y conoce las herramientas
los diferentes de seguridad y -Calculo con trabajar con básica para el seguridad en el manejo de
elementos y manejo de datos
funciones seguridad datos manejo de datos bases de datos.
herramientas que dentro de tablas.
benefician e -Protección (hoja, importantes dentro importantes.
intervienen en sus
libro, manejo de de una tabla.
procesos
Manejo de cotidianos. datos externos)
la -cálculo y
información validación de datos
(funciones en
matrices, formulas
matriciales)
-Gestión de datos
(Bases de datos,
ordenar datos)
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar la hoja de cálculo.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
51
CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte los procesos de enseñanza y aprendizaje,
los obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en para brindar acompañamiento y asesoría a
ellos el trabajo colaborativo al volverlos los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de
las tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______9______ PERIODO ________4________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer y manejar la hoja de cálculo que les permitan crear tablas de información.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas de la hoja de cálculo que le permitan diseñar tablas de información precisas.
CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES

INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
52
Utiliza herramientas Excel Graficas Identifica fórmulas Diseña formularios Explora formularios en páginas
y procedimientos de aplicando funciones y
Avanzado de que permiten el donde es necesario la
Excel que variadores (combox),
automatizan tareas -Grabar solidos manejo de que seleccionan datos manipulación de cambio de
repetitivas de uso
Macros. formularios y datos datos
frecuente.
-Formularios variables.
Userform.
Explora el entorno
de la hoja de cálculo -Formulas En
y conoce los
Userform
Manejo de la diferentes elementos
y herramientas que -Combox Y
información benefician e
Checkbox
intervienen en sus
procesos cotidianos. -Funcion If
Condicional.
-Diseño De
Formularios
-Validar
Datos En
Textbox
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar la hoja de cálculo.
PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje, para
obtenidos
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo brindar acompañamiento y asesoría a los
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las tics
volverlos para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista con
la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado, por
último, se le dará asesoría.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
53
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______10_______ PERIODO ________1________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer la importancia de realizar mantenimiento preventivo y correctivo a los dispositivos de computo.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas apropiadas para realizar un buen mantenimiento a los quipos de computo.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
54
Explora el Reconoce las -Tipos de mantenimiento. Proyecto de Explica el Realiza mantenimiento Maneja formas correctas en el
entorno de los partes que
-Partes básicas del vida. funcionamiento de las correctivo y preventivo a manejo de herramientas para
equipos de conforman la el
cómputo y equipo de mantenimiento de un equipo partes de los equipos los equipos de cómputo el mantenimiento de equipos.
conoce los cómputo y lo
de cómputo. de cómputo y los siguiendo normas
diferentes prepara para un
elementos y mantenimiento. -Mantenimiento preventivo prepara para su adecuadas
herramientas
Taller de limpieza revisión.
Manejo de que se
manejan en su -Mantenimiento correctivo.
la
mantenimiento
Taller de reparación.
información básico.
Herramientas de uso en el
mantenimiento.
-mantenimiento de monitores.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar herramientas útiles en el mantenimiento de equipos.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes se les Observación y análisis de los resultados de los
como de los obtenidos
dará actividades más complejas a resolver en su parte académica y procesos de enseñanza y aprendizaje, para brindar
cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en ellos el trabajo acompañamiento y asesoría a los estudiantes. Y
colaborativo al volverlos Apoyarse en el uso de las tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en alguna temática
se entregarán talleres de nivelación individualizando. se le entregará una lista con la bibliografía y recursos
de la web y él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará asesoría.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
55
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______10_______ PERIODO ________2________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer la importancia de realizar mantenimiento preventivo y correctivo a los dispositivos de cómputo.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas apropiadas para realizar un buen mantenimiento a los quipos de computo.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
56
Explora el entorno de Utiliza -Como La Describe las Aplica los protocolos Distingue en el entorno las
los equipos de correctamente ingresar al diferentes redes de necesarios para el clases de redes que se
solidaridad
cómputo y conoce herramientas que setup conexión de diseño de redes y manejan.
los diferentes le permiten la entre las computadores y cables en la
elementos y interconexión de -Clases de reconoce sus partes interconexión de
personas.
herramientas que se dispositivos redes computadores.
manejan en su informáticos.
Manejo de mantenimiento
básico. -Creación de
la una red
información inalámbrica.

-cableado
estructurado.

-Movie maker

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar herramientas útiles en el mantenimiento de equipos.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje,
los obtenidos
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo para brindar acompañamiento y asesoría a
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
volverlos tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista con
la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
57
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______10_______ PERIODO ________3________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer y manejar una base de datos que les permitan crear tablas de información.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas de la base de datos que le permitan diseñar tablas de información precisas.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Establece el Identifica y INTRODUCCION La amistad y el Coloca las Maneja las barras de Sabe relacionar las tablas
administrador de explica los pasos menú con sus
A ACCESS compañerismo propiedades de los para cruzar información en
base de datos para diseñar una comandos, ventanas
para planear y base de datos -Concepto de base de diferentes campos para crear tablas con una base de datos.
estructurar la aplicando la regla los campos en
datos de una tabla para
elaboración de de normalización. Microsoft Access.
una base de -Elementos básicos d una mejor
datos.
una base de datos. presentación en
Manejo de
-Crear una base de Microsoft Access.
la
datos
información
-Abrir una base de
datos.
TABLA DE
DATOS
-Definición tabla de
datos

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
58
-Crear tablas de
datos
-Clave principal
-Asignar otras
claves.
CONFIGURACION
DE CAMPOS.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar la base de datos.


PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes se Observación y análisis de los resultados
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
les dará actividades más complejas a resolver en su parte de los procesos de enseñanza y
los obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en ellos aprendizaje, para brindar
el trabajo colaborativo al volverlos acompañamiento y asesoría a los
estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará
asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
curso

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
59
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______10______ PERIODO ________4________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer y manejar base de datos que les permitan crear tablas de información.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas de la base de datos que le permitan diseñar tablas de información precisas.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Explora el entorno Comprende los ACCESS La Realiza el Crea consultas con Compara los formularios y
de la base de datos y tipos de INTERMEDIO. criterios, formularios e
sociedad refinamiento del relaciones realizados en clase
conoce los relaciones entre informes cuando se hayan
RELACIONES.
diferentes elementos tablas y entiende y su diseño del relacionados las tablas en con los vistos en su entorno.
y herramientas que que es una -Conceptos una base de datos en
entorno formulario
benefician e consulta y un -Tipos de Access.
intervienen en sus formulario en una
relaciones
procesos cotidianos. base de datos
Manejo de la Access. -Relaciones uno a
información uno.
-Relaciones uno a
varios.
-Relaciones varios
a varios.
CONSULTAS
-Definición

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
60
-Tipos de
consultas
-Elementos de una
consulta
FORMULARIOS
-Concepto
-Creación de
formularios
-Tipos de vistas de
formularios.
-Elementos de un
formulario

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar la base de datos.


PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje,
los obtenidos
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo para brindar acompañamiento y asesoría a
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
volverlos tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista con
la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado, por
último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
61
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______11_______ PERIODO ________1________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer en la construcción de páginas web para el uso cotidiano.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas apropiadas para realizar una página web.

CONT ENIDOS TEMATICOS


DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Produce textos, Reconoce la PAGINA La amistad conoce la función de Crea una página web Reconoce páginas web,
empleando estructura de una las barras, ventanas, con HTML, aplicando
WEB La diseñadas con programas
lenguaje HTML, página Web paneles e interfaces de etiquetas básicas y
en la cual expone utilizando -Entorno constitución las etiquetas y los atributos necesarios. básicos como HTML
sus ideas o para correctamente las atributos.
-Programas
recrear etiquetas con sus
realidades, con atributos. de creación
sentido crítico.
páginas
Manejo de la
(blog de
información
notas).
-Creación
página web.
-Estructura
básica en
HTML.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
62
-Estilos de
texto.
-Insertar
imágenes y
fondos.
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar herramientas útiles en el mantenimiento de equipos.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados de los
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte procesos de enseñanza y aprendizaje, para
de los obtenidos
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en brindar acompañamiento y asesoría a los
ellos el trabajo colaborativo al volverlos estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las tics
para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en alguna
entregarán talleres de nivelación individualizando. temática se le entregará una lista con la
bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado, por
último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
63
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______11_______ PERIODO ________2________

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer en la construcción de páginas web para el uso cotidiano.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas apropiadas para realizar una página web.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Elabora páginas HTML Hace uso de los
Huilensidad Ubica en un editor Crear página web Observa páginas web del
Web por medio de hiperenlaces,
-Creación de tablas. de imágenes, sonidos con imágenes, medio ambiente utilizando los
las herramientas estilos,
-Creación de tablas y y animaciones con tablas y comandos de formato de texto
Manejo de disponibles en botones. imágenes para etiquetas para Verifica su y ventana de propiedades.
libros, Internet,
- hacer más realizar página Web
la publicación
enciclopedias, funcional las
Bootstrap(FrameWorks)
información editores de texto y
-Introducción al páginas Web
aplicaciones servidor.
-Subir página a internet.
-Creación de página
institucional.
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar herramientas útiles en el mantenimiento de equipos.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte de los procesos de enseñanza y
los obtenidos

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
64
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en aprendizaje, para brindar
ellos el trabajo colaborativo al volverlos acompañamiento y asesoría a los
estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará
asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______11_______ PERIODO ________3 y 4_______

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer y manejar una base de datos que les permitan crear tablas de información.

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Conocer las herramientas de la base de datos que le permitan diseñar tablas de información precisas.
CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
65
conoce la Identifica y INTRODUCCION A Historia de Interpreta las Realizar páginas web Relaciona y comprende las
función de las escribe la América. etiquetas dadas en el usando las etiquetas de etiquetas de formato con sus
JOOMLA
barras, estructura de Descubrimiento. programa de diseño formato de texto atributos mediante un taller
ventanas, una página Web -Definición joomla, que le facilita visualizando la matemático.
paneles e en joomla. Su manejo. información dada
-instalación online
interfaces de
la aplicación -Instalación offline
Manejo de JOOMLA en
-Descargar plantillas
la el
mejoramiento Hace uso de los -instalar Plantillas. Explica la utilización Maneja comandos Interpreta vínculos de
información de páginas hiperenlaces, de hiperenlaces en la necesarios en el diseño páginas que le ayudan a
-Crear menú
web estilos, consecución de de hipervínculos y reforzar conocimientos en su
imágenes para -Descargar módulos vínculos masivos ventanas. entorno
hacer más para el diseño de la
funcional las web
páginas Web.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben manejar la base de datos.


PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes se les Observación y análisis de los resultados de los
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos
dará actividades más complejas a resolver en su parte académica y procesos de enseñanza y aprendizaje, para brindar
como de los obtenidos
cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en ellos el trabajo acompañamiento y asesoría a los estudiantes. Y
colaborativo al volverlos Apoyarse en el uso de las tics para realizar consultas
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en alguna
se entregarán talleres de nivelación individualizando. temática se le entregará una lista con la bibliografía y
recursos de la web y él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Al inicio del periodo académico
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
66

9.5. Malla Curricular Tecnología

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______6_______ PERIODO ________1________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes transmisores de movimiento que se utilizan en nuestro entorno, haciendo un recuento
de los inventos que los utilizan y su evolución

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
COMPETENCIAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO
CONTENIDOS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

TEMATICOS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Explora el Comprende -Concepto y Democracia Analiza el impacto de Recrea artefactos que Identifica artefactos que los son
entorno los orígenes definición artefactos, procesos y contribuyeron al utilices en su entorno para
y sociedad.
cotidiano y de la de sistemas tecnológicos mejoramiento de la vida mejorar su desarrollo personal.
NATURALEZA diferencia tecnología y tecnología. en la historia de la de ser humano.
Y EVOLUCIÓN elementos su evolución -Historia y humanidad
DE LA naturales de en el tiempo. evolución
TECNOLOGÍA artefactos de la
elaborados con tecnología.
la intención de -Evolución
mejorar las del hombre
condiciones de y la
vida. tecnología.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
67
-Inventos e
inventores.
-La
tecnología y
el
desarrollo
de la
sociedad.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados de los
como de los obtenidos
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte procesos de enseñanza y aprendizaje, para
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en brindar acompañamiento y asesoría a los
ellos el trabajo colaborativo al volverlos estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las tics
para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en alguna
entregarán talleres de nivelación individualizando. temática se le entregará una lista con la
bibliografía y recursos de la web y él presentará
un informe con lo consultado, por último, se le
dará asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
68
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______6_______ PERIODO ________2________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes transmisores de movimiento que se utilizan en nuestro entorno, haciendo un recuento
de los inventos que los utilizan y su evolución

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.

DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
COMPETENCIAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

TEMATICOS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Analiza las ESTRUCTURAS Medio Identifica la partes de Clasifica los tipos de Reconoce en el medio
Exploro el ventajas y -Concepto. ambiente y una estructura y esfuerzos y los utiliza estructuras naturales como
entorno desventajas -Partes de una fenómenos analiza el esfuerzo que en solución de artificiales y la importancia en el
cotidiano y de estructura. naturales cada parte maneja proyectos desarrollo de su entorno
diferencio estructuras -Definición de
elementos naturales fuerza
NATURALEZA
naturales de como -Tipos de cargas
Y EVOLUCIÓN
artefactos artificiales en -Tipos de
DE LA
elaborados el desarrollo esfuerzos
TECNOLOGÍA
con la de la -Condiciones de
intención de humanidad. las estructuras.
mejorar las -Tipos de
condiciones estructuras.
de vida.
Construir una
estructura artificial

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
69
con material
reciclado.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados de
de los obtenidos
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte los procesos de enseñanza y aprendizaje, para
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en brindar acompañamiento y asesoría a los
ellos el trabajo colaborativo al volverlos estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las tics
para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en alguna
entregarán talleres de nivelación individualizando. temática se le entregará una lista con la
bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado, por
último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
70
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______6_______ PERIODO ________3________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes transmisores de movimiento que se utilizan en nuestro entorno, haciendo un recuento
de los inventos que los utilizan y su evolución

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER SABER
(ACTITUDINAL-
(COGNITIV HACER
EMOCIONES Y
O) (APLICACI
TRANSVERSALID
ON
AD)
Reconozco en Reconoce en LOS Compromiso y Explica con Construye Describe mecanismos
algunos algunos MECANISMOS amistad ejemplos el mecanismos encontrados en su entorno
mecanismos, mecanismos, -Conceptos concepto de utilizando material y explica el uso de los
conceptos y conceptos y -Tipos de mecanismo e utilizando material mismos.
NATURALEZA Y principios principios mecanismos indica sus partes y de reciclaje para su
EVOLUCIÓN DE científicos y científicos y -Engranajes. relaciones de armado.
LA técnicos que técnicos que -Grupos de causa efecto.
TECNOLOGÍA permitieron su permitieron su mecanismos
creación. creación. EL MOTOR
Funcionamiento
-Partes de un
motor

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
71
PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los
obtenidos
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte resultados de los procesos de
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en enseñanza y aprendizaje, para brindar
ellos el trabajo colaborativo al volverlos acompañamiento y asesoría a los
estudiantes. Y Apoyarse en el uso de
las tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una
lista con la bibliografía y recursos de la
web y él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará
asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
72
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______6_______ PERIODO ________4________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes transmisores de movimiento que se utilizan en nuestro entorno, haciendo un recuento de los
inventos que los utilizan y su evolución

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.

DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
COMPETENCIAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

TEMATICOS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Utiliza HERRAMIENTAS Democracia Reconoce los Crea maquetas y Identifica en su entorno los
Explora el
herramientas y sociedad. diferentes tipos de modelos utilizando tipos de herramientas
entorno
manuales para -Definición herramientas y herramientas manuales descritos en clase.
cotidiano y
realizar de -Tipos de describe su y bajo seguridad.
diferencia
manera segura Herramientas. funcionamiento.
NATURALEZA elementos
procesos de -Como se fabrican
Y EVOLUCIÓN naturales de
medición, las Herramientas.
DE LA artefactos
trazado, corte, -herramientas
TECNOLOGÍA elaborados con
doblado y unión eléctricas.
la intención de
de materiales Seguridad en el uso
mejorar las
para construir de las herramientas.
condiciones de
modelos y
vida.
maquetas.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
73
PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes Observación y análisis de los resultados
los obtenidos
se les dará actividades más complejas a resolver en su parte de los procesos de enseñanza y
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en aprendizaje, para brindar acompañamiento
ellos el trabajo colaborativo al volverlos y asesoría a los estudiantes. Y Apoyarse
en el uso de las tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
74
INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______7_______ PERIODO ________1________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes transmisores de movimiento que se utilizan en nuestro entorno, haciendo un
recuento de los inventos que los utilizan y su evolución

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Explora el Identifico y MAQUINAS Manejo Identifica y Desarrolla Interactúa en el medio que
entorno cotidiano comparo -Concepto describe procesos donde lo rodea con máquinas que
-Tipos de de
y diferencia ventajas y características, involucra facilitan su diario vivir
elementos desventajas maquinas conflictos dificultades, maquinas simples
NATURALEZA naturales de de distintas
-Clasificación
deficiencias o y compuestas
Y EVOLUCIÓN de las
artefactos maquinas maquinas. riesgos asociados
DE LA elaborados con la con el empleo de
TECNOLOGÍA -Diferencias.
intención de -creación de maquinas
mejorar las un friso.
condiciones de
vida.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
75

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
obtenidos
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje,
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo para brindar acompañamiento y asesoría a
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de
volverlos las tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
entregarán talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
76

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______7_______ PERIODO ________2________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes transmisores de movimiento que se utilizan en nuestro entorno, haciendo un
recuento de los inventos que los utilizan y su evolución

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos artefactos, la necesidad de crear movimiento por medio de fuerzas externas.

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
77
Exploro el Analiza las ELECTRICIDAD Huilensidad Identifica la partes Clasifica los tipos de Reconoce en el medio
entorno ventajas y -Concepto. de una estructura y esfuerzos y los estructuras naturales
cotidiano y desventajas -Electricidad básica analiza el esfuerzo utiliza en solución de como artificiales y la
diferencio del manejo de -Riesgos eléctricos. que cada parte proyectos importancia en el
-electricidad estática
elementos la electricidad maneja desarrollo de su entorno
NATURALEZA -carga eléctrica.
naturales de en el -corriente eléctrica
Y
artefactos desarrollo de -corriente continua y
EVOLUCIÓN
elaborados la corriente alterna.
DE LA
con la humanidad. -instalación eléctrica en una
TECNOLOGÍA
intención de casa.
mejorar las -Tipos cables
condiciones
de vida. Taller de domótica.
Creación de un circuito
eléctrico básico.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes se Observación y análisis de los resultados de los
de los obtenidos
les dará actividades más complejas a resolver en su parte procesos de enseñanza y aprendizaje, para brindar
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en ellos acompañamiento y asesoría a los estudiantes. Y
el trabajo colaborativo al volverlos Apoyarse en el uso de las tics para realizar
consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en alguna
entregarán talleres de nivelación individualizando. temática se le entregará una lista con la
bibliografía y recursos de la web y él presentará un
informe con lo consultado, por último, se le dará
asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
78
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______7_______ PERIODO ________3________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes transmisores de movimiento que se utilizan en nuestro entorno, haciendo un
recuento de los inventos que los utilizan y su evolución

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer la importación de la electrónica en el desarrollo del mundo

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Comparo distintas Mantiene una PRINCIPIOS El Explica la Crea modelos Identifica en su entorno
soluciones actitud BASICOS DE Respeto composición comparativos que las diferentes clases de
tecnológicas frente a analítica y ELECTRONICA. en el electrónica en le ayudan a energías proporcionadas.
un mismo problema crítica con -Composición de la salón de algunos productos diferencias los
según sus relación al materia. clase
características, uso de la -Carga eléctrica del
tecnológicos y diferentes tipos de
NATURALEZA funcionamiento, electrónica y átomo. evalúa las energía.
Y EVOLUCIÓN costos y eficiencia su papel en la -Electricidad consecuencias de
DE LA sociedad estática y dinámica. su prolongación.
TECNOLOGÍA -Campo eléctrico.
-Formas de producir
energía en pequeñas
y grandes
cantidades.
-circuito eléctrico y
electrónico (partes
que lo conforman

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
79

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados
obtenidos
estudiantes se les dará actividades más complejas a de los procesos de enseñanza y
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo aprendizaje, para brindar
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al acompañamiento y asesoría a los
volverlos estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se entregarán Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará
asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
Al inicio del periodo académico
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______7_______ PERIODO ________4________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes transmisores de movimiento que se utilizan en nuestro entorno, haciendo un
recuento de los inventos que los utilizan y su evolución

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer la importación de la electrónica en el desarrollo del mundo.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
80

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Comparo distintas Analizo la CORRIENTE Ondas Explica el ciclo de Maneja Reconoce en el medio,
soluciones importancia y el ALTENA Y físicas. las corrientes adecuadamente los dispositivos que trabajan
tecnológicas frente a papel que CORRIENTE eléctricas de algunos conceptos de con corriente alterna y
un mismo problema juegan los DIRECTA. productos corriente alterna y corriente continua.
según sus diferentes tipos CORRIENTE tecnológicos y
características, de corriente en ALTERNA evalúa las
continua y los
funcionamiento, el desarrollo -Conceptos. consecuencias de su aplica en la
costos y eficiencia tecnológico. -concepto de prolongación. práctica.
ciclo
-Concepto de
periodo
NATURALEZA -concepto de
Y EVOLUCIÓN frecuencia.
DE LA -Relación entre
TECNOLOGÍA frecuencia y
periodo.
-valores de una
onda seno.
CORRIENTE
CONTINUA.
-formas de
producir
corriente
continua.
-Magnitudes
eléctricas y
electrónicas.
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
81
NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje,
obtenidos
resolver en su parte académica y cognitiva y al para brindar acompañamiento y asesoría a
mismo tiempo se reforzará en ellos el trabajo los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de
colaborativo al volverlos las tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se entregarán Entrega de refuerzos tan pronto se detecten El estudiante que desee profundizar en
talleres de nivelación dificultades, individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
Al inicio del periodo académico
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______8_______ PERIODO ________1________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes componentes electrónicos que se utilizan en nuestro entorno,

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.
DESEMPEÑOS
COMPETENCI

TRANSVERSA
CONTENIDOS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS
TEMATICOS

TEMATICOS
BASICOS
EJES

LES
AS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
82
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Utilizo Explico, con COMPONENTES Identifica los Explica el Relaciona lo aprendido
responsable y ejemplos, ELECTRONICOS. diferentes funcionamiento de sobre componentes
eficientemente conceptos -Clasificación de los componentes cada componente electrónicos en placas de
fuentes de propios del componentes electrónicos dentro de un circuito dispositivos en su entorno.
energía y conocimiento electrónicos. inmersos en un
recursos electrónico, -Símbolos y diagramas circuito
electrónico que hace
naturales. procesos, electrónicos. funcionar un
NATURALEZA productos, -dispositivos de dispositivo.
Y EVOLUCIÓN sistemas. protección.
DE LA RESISTENCIAS.
TECNOLOGÍA CONDENSADORES.
BOBINAS.
MAGNITUDES
ELECTRONICAS
CIRCUITO
ELECTRONICO.
-partes de un circuito
electrónico.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
obtenidos
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje,
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo para brindar acompañamiento y asesoría a
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de
volverlos las tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se entregarán Entrega de refuerzos tan pronto se detecten El estudiante que desee profundizar en
talleres de nivelación dificultades, individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
83
él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
Al inicio del periodo académico
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______8_______ PERIODO ________2________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes componentes electrónicos que se utilizan en nuestro entorno,

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
COMPETENCIAS

CONTENIDOS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO
TEMATICOS

SABER
SABER HACER
(COGNITIVO) SABER SER
(APLICACION

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
84
(ACTITUDINAL-
EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Analizo y explico Identifico y LEYES BASICAS Huilensidad. Interpreto Aplico leyes en Aplico las leyes en el
los principios formulo DE LOS Diseño de ejercicios donde la solución de entorno para la solución
científicos y leyes problemas en CIRCUITOS instrumentos aplico las leyes problemas de ejercicios prácticos
en las que se basa los cuales ELECTRONICOS. autóctonos. básicas de la prácticos de que mejoran dispositivos.
el funcionamiento aplico leyes
de artefactos, básicas de la -Ley de ohm
electrónica. búsqueda de
NATURALEZA productos, electrónica -concepto de fuerza magnitudes.
Y EVOLUCIÓN servicios, procesos aplicada a -concepto de trabajo
DE LA y sistemas soluciones -concepto de energía.
tecnológicos de mi tecnológicas. Concepto de
TECNOLOGÍA
entorno. potencia.
-Ley de watt.
-combinación de la
ley de ohm y watt.
-MANEJO DEL
PROTOBOARD.
-SOLDADURA
ELECTRONICA.
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los
obtenidos
estudiantes se les dará actividades más complejas a resultados de los procesos de
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo enseñanza y aprendizaje, para brindar
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al acompañamiento y asesoría a los
volverlos estudiantes. Y Apoyarse en el uso de
las tics para realizar consultas

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
85
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se entregarán Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una
lista con la bibliografía y recursos de la
web y él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará
asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
Al inicio del periodo académico
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______8_______ PERIODO ________3________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes componentes electrónicos que se utilizan en nuestro entorno,

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
COMPETENCIAS

CONTENIDOS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO
TEMATICOS

SABER
SABER HACER
(COGNITIVO) SABER SER
(APLICACION

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
86
(ACTITUDINAL-
EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Comparo Analiza CIRCUITOS SERIE Sistemas Explica la posición Implementa circuitos Utiliza sus
distintas circuitos PARALELOS ondulatorios de las resistencia resistivos en sus conocimientos en
soluciones electrónicos MIXTOS. en un circuito diversas posiciones dispositivos del entorno
tecnológicas resistivos que -Definición de serie y resistivo para su para hallar para analizar circuitos
frente a un lleva a la paralelo
análisis magnitudes básicas resistivos.
NATURALEZA mismo práctica para la -circuitos en serie con
problema según realización de resistencias. correspondiente como voltaje y
Y
sus dispositivos -circuitos en paralelo corriente
EVOLUCIÓN
DE LA características, básicos. con resistencias.
funcionamiento, -Circuitos mixtos con
TECNOLOGÍA
costos y resistencias.
eficiencia -voltajes, corriente y
potencia en un circuito
en serie.
-voltaje corriente y
potencia en un circuito
en paralelo.
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño.

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes se Observación y análisis de los resultados de los
los obtenidos
les dará actividades más complejas a resolver en su parte procesos de enseñanza y aprendizaje, para brindar
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en ellos acompañamiento y asesoría a los estudiantes. Y
el trabajo colaborativo al volverlos Apoyarse en el uso de las tics para realizar
consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en alguna
entregarán talleres de nivelación individualizando. temática se le entregará una lista con la
bibliografía y recursos de la web y él presentará
un informe con lo consultado, por último, se le
dará asesoría.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
87

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______8_______ PERIODO ________4________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes componentes electrónicos que se utilizan en nuestro entorno,

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
88

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Comparo distintas Diseña REDUCCION Manejo Analiza el Construye Aplica en su entorno lo
soluciones circuitos DE CIRCUITOS de desarrollo de circuitos básicos aprendido en el
tecnológicas frente a electrónicos SERIE editor circuitos aplicando leyes de laboratorio de circuitos
un mismo problema empleando PARALELO, de texto resistivos clave voltaje y corriente para el diseño de
según sus MIXTO.
características,
reducción para la aprovechados en prototipos electrónicos.
funcionamiento, circuital, que -Reducción construcción de la reducción de
NATURALEZA costos y eficiencia facilita su circuitos prototipos circuitos.
Y EVOLUCIÓN construcción resistivos. electrónicos
DE LA -Reducción
circuitos
TECNOLOGÍA
capacitivos.
-Leyes básicas de
voltaje y
corriente. (LKV,
LKI).
-Implementación
en protoboard de
circuitos
resistivos.
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados
obtenidos
estudiantes se les dará actividades más complejas a de los procesos de enseñanza y

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
89
resolver en su parte académica y cognitiva y al aprendizaje, para brindar
mismo tiempo se reforzará en ellos el trabajo acompañamiento y asesoría a los
colaborativo al volverlos estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se entregarán Entrega de refuerzos tan pronto se detecten El estudiante que desee profundizar en
talleres de nivelación dificultades, individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará
asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
Al inicio del periodo académico
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______9_______ PERIODO ________1________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes componentes electrónicos que se utilizan en nuestro entorno,

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos dispositivos electrónicos la importancia presta en el desarrollo humano.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
90

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Comparo distintas Diseña REPASO Manejo Analiza el Construye Aplica en su entorno lo
soluciones circuitos REDUCCION de desarrollo de circuitos básicos aprendido en el
tecnológicas frente a electrónicos DE CIRCUITOS editor circuitos aplicando leyes de laboratorio de circuitos
un mismo problema empleando SERIE de texto resistivos clave voltaje y corriente para el diseño de
según sus PARALELO,
características,
reducción MIXTO.
para la aprovechados en prototipos electrónicos.
funcionamiento, circuital, que construcción de la reducción de
costos y eficiencia facilita su -Reducción prototipos circuitos.
NATURALEZA construcción circuitos electrónicos
Y EVOLUCIÓN resistivos.
DE LA -Reducción
TECNOLOGÍA circuitos
capacitivos.
-Leyes básicas de
voltaje y
corriente. (LKV,
LKI).
-Implementación
en protoboard de
circuitos
resistivos.
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
91
CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS
Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados
obtenidos
estudiantes se les dará actividades más complejas a de los procesos de enseñanza y
resolver en su parte académica y cognitiva y al aprendizaje, para brindar
mismo tiempo se reforzará en ellos el trabajo acompañamiento y asesoría a los
colaborativo al volverlos estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
tics para realizar consultas

PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS


Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se entregarán Entrega de refuerzos tan pronto se detecten El estudiante que desee profundizar en
talleres de nivelación dificultades, individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará
asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
Al inicio del periodo académico
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______9_______ PERIODO ________2________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes componentes electrónicos que se utilizan en nuestro entorno,

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos dispositivos electrónicos la importancia presta en el desarrollo humano.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
92

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Analizo y Reconoce la SEMICONDUCTORES Huilensidad Explica el Realiza montajes Reconoce la
valoro importación Y EL DIODO. Manejo de desarrollo en protoboard importancia de los
críticamente delos -concepto de instrumentos obtenidos por los utilizando diodos componentes
los componentes semiconductor autóctonos. aparatos y otros semiconductores en la
NATURALEZA componentes semiconductores -Concepto de diodo.
Y EVOLUCIÓN y evolución en el desarrollo -funcionamiento básico
electrónicos con componentes evolución de la
DE LA de los de los de un diodo. la creación de semiconductores. tecnología en el medio
TECNOLOGÍA sistemas dispositivos -Polarización inversa y componentes que lo rodea.
electrónicos y modernos. directa. semiconductores.
las estrategias -Tipos de diodos.
para su -Pruebas de diodos.
desarrollo. -circuitos con diodos.

META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
Actividades especiales de recuperación. A estos estudiantes se Observación y análisis de los
obtenidos
les dará actividades más complejas a resolver en su parte resultados de los procesos de
académica y cognitiva y al mismo tiempo se reforzará en ellos enseñanza y aprendizaje, para brindar
el trabajo colaborativo al volverlos acompañamiento y asesoría a los
estudiantes. Y Apoyarse en el uso de
las tics para realizar consultas

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
93
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar
entregarán talleres de nivelación individualizando. en alguna temática se le entregará
una lista con la bibliografía y
recursos de la web y él presentará un
informe con lo consultado, por
último, se le dará asesoría.
FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA
Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
Al inicio del periodo académico
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______9_______ PERIODO ________3________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes componentes electrónicos que se utilizan en nuestro entorno,

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos dispositivos electrónicos la importancia presta en el desarrollo humano.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
94

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Analizo y valoro Reconoce la SEMICONDUCTORES Valores Explica el Realiza montajes Reconoce la importancia
críticamente los importación Y EL TRANSISTOR. éticos desarrollo en protoboard de los transistores en la
componentes y de los obtenidos por los utilizando evolución de la tecnología
evolución de los transistores en -Historia del transistor. aparatos transistores y su en el medio que lo rodea.
NATURALEZA sistemas el desarrollo -concepto y tipos de
electrónicos y de los transistores.
electrónicos con configuración
Y EVOLUCIÓN la creación del adecuada.
DE LA las estrategias dispositivos -Polarización y
para su modernos. funcionamiento. transistor.
TECNOLOGÍA
desarrollo. -Identificación de los
transistores.
-prueba de transistores
con multímetro.
-Circuitos con
transistores.
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados
obtenidos
estudiantes se les dará actividades más complejas a de los procesos de enseñanza y
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo aprendizaje, para brindar
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al acompañamiento y asesoría a los
volverlos estudiantes. Y Apoyarse en el uso de los
tics para realizar consultas

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
95
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se entregarán Entrega de refuerzos tan pronto se detecten dificultades, El estudiante que desee profundizar en
talleres de nivelación individualizando. alguna temática se le entregará una lista
con la bibliografía y recursos de la web y
él presentará un informe con lo
consultado, por último, se le dará
asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en
Al inicio del periodo académico
curso

INSTITUCION EDUCATIVA LA ASUNCION

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

GRADO______9_______ PERIODO ________4________

TECNOLOGIA

META POR GRADO: Al finalizar el año los estudiantes deben reconocer los diferentes componentes electrónicos que se utilizan en nuestro entorno,

OBJETIVO PARA EL PERIODO: Reconocer en algunos dispositivos electrónicos la importancia presta en el desarrollo humano.

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
96

CONTENIDOS TEMATICOS
DESEMPEÑOS BASICOS
EJES TEMATICOS

TRANSVERSALES
INDICADORES DE DESEMPEÑO

COMPETENCIAS

CONTENIDOS
ESPECIFICAS
SABER SER
SABER
SABER HACER (ACTITUDINAL-
(COGNITIVO)
(APLICACION EMOCIONES Y
TRANSVERSALIDAD)
Analizo y valoro Reconoce la CIRCUITOS Explica el desarrollo Realiza montajes Reconoce la importancia de
críticamente los importación de INTEGRADOS. obtenidos por los en protoboard los circuitos integrados en
componentes y los circuitos -Introducción e aparatos electrónicos utilizando circuitos la evolución de la
evolución de los integrados en el Historia. con la integrados y su tecnología en el medio que
sistemas desarrollo de Tipos de circuitos
NATURALEZA electrónicos y las los dispositivos integrados.
implementación de configuración lo rodea.
Y EVOLUCIÓN estrategias para su modernos. -Tipos de los circuitos adecuada.
DE LA desarrollo. circuitos integrados.
TECNOLOGÍA -Integrados
digitales.
-El 555, su
funcionamiento y
montaje.
-Digitales
práctica.
META DE MEJORAMIENTO: El 100% de los educandos deben comprender que es tecnología y las ciencias que le aportan a su desempeño .

PLANES DE APOYO

NIVELACION RECUPERACION PROFUNDIZACION

CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS


Se hará un diagnóstico de los aprendizajes tanto previos como de los
Actividades especiales de recuperación. A estos Observación y análisis de los resultados de
obtenidos
estudiantes se les dará actividades más complejas a los procesos de enseñanza y aprendizaje,
resolver en su parte académica y cognitiva y al mismo para brindar acompañamiento y asesoría a
tiempo se reforzará en ellos el trabajo colaborativo al los estudiantes. Y Apoyarse en el uso de las
volverlos tics para realizar consultas

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila


Área de Tecnología E informática
97
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS
Se realiza una evaluación diagnostica y según el resultado se entregarán Entrega de refuerzos tan pronto se detecten El estudiante que desee profundizar en
talleres de nivelación dificultades, individualizando. alguna temática se le entregará una lista con
la bibliografía y recursos de la web y él
presentará un informe con lo consultado,
por último, se le dará asesoría.

FRECUENCIA FRECUENCIA FRECUENCIA


Durante todo el periodo académico Durante el periodo académico en curso
Al inicio del periodo académico

Institución Educativa La Asunción Tello - Huila

También podría gustarte