Está en la página 1de 37

Departamento Nacional de Planeación

www.dnp.gov.co
COLOMBIA TIENE REZAGOS EN INFRAESTRUCTURA
Es importante para el país incrementar la calidad de sus vías

Porcentaje de vías pavimentadas (% de vías totales)

Fuente: ChartsBin, Llewellyng Consulting.Transporte en Cifras” año 2015. Cálculos DNP.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
RED TERCIARIA
La red vial terciaria es clave para el desarrollo rural y el posconflicto
Estado de la red terciaria (km) Política de gestión de la Red Terciaria
A pesar de las deficiencias en información, se Pavimento Rehabilitado
590 Kms
$29,000 Millones/año
estima que sólo el 25% se encuentra en buen
estado Pavimento Nuevo $800,000
Tierra Afirmado 1,062 Kms Millones/año
[VALUE [VALUE
] ]
29,9% 46,1% Afirmado mejorado $2,4
24% [VALUE 70% 9,987 Kms Billones/año
[VALUE
] ]
Placa Huella $560,000
Pavimentado 1,115 Kms Millones/año
32,5%
Conservación $780,000
28,0%
128,500 Kms Millones/año
6% 39,5%

Este monto de inversión depende de los


Malo Regular Bueno
inventarios viales de la red $48 Billones

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
INFRAESTRUCTURA FLUVIAL
Para el Plan Maestro Fluvial son necesarios $8,8 billones a 2035
Plan Maestro Fluvial
Red Fluvial Cuenca Amazónica
$5,4 Billones
4 Proyectos
Total 24.725 km
18.225 km Navegables Cuenca Orinoco
$2,5 Billones
4 Proyectos
5 Cuencas
Cuenca Atrato
1% de la carga actual es movilizada $76.364 Millones
por vía fluvial 1 Proyecto

Desarrollo de 5 componentes a través Cuenca Magdalena


del Plan Maestro Fluvial (2013-2015): $407.914 Millones
3 Proyectos
Infraestructura, Promoción,
Operación, Financiación e Cuenca Pacífico
Institucional $346.007 Millones
1 Proyecto

Objetivos 2035:
- Movilizar 5 millones de pasajeros $8,8 Billones
- 19 millones de tonelada por año

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA
Plan de Navegación Aérea para Colombia PNA COL

Componentes

Intervenciones estratégicas 84
REQUERIMIENTOS
OPERACIONALES
54

Infraestructura
Aeropuertos comunitarios

Aeroportuaria
Inversiones INSTALACIONES
Y SERVICIOS
2014 - 2018: $3,1 Billones
Billones
$9

2019 - 2022: $2,7 Billones


REGULACIÓN
2023 - 2026: $3,2 Billones

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
ES IMPORTANTE QUE EL EFECTO DE LAS OBRAS DE 4G PERDURE
Las ciudades deben conectarse mejor entre sí y al interior de ellas

Las ciudades colombianas se desarrollaron en


territorios aislados, con poca relación y
complementariedad entre ellas.

La movilidad urbana en las principales ciudades


está reduciendo la calidad de vida y la
competitividad de las mismas.

Cruzar las ciudades puede tardar más de hora y


media (Bogotá 119 min, Medellín 91 min, Barranquilla
82 min, Cartagena 45 min.)

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
EFECTOS SOBRE LA PRODUCTIVIDAD
Las obras de 4G permitirán un aumento de la productividad

Crecimiento de la productividad (Puntos porcentuales)


Efecto sobre el crecimiento de la
productividad de 4G (p.p.)

Rango entre (0,3 y 0,9)


Efecto 4G

Escenario medio 0,6

Fuente: Cálculos DNP.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
COLOMBIA PRESENTA UN ALTO NIVEL DE COSTOS LOGÍSTICOS

14,7 14,9

12,9
Costo total de logística / ventas

11,9

8,7

EE.UU EUROPA AMÉRICA LATINA PARAGUAY COLOMBIA


Regiones Fuente: Plan Nacional de Logística de Paraguay 2013.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
ENCUESTA NACIONAL LOGÍSTICA
Las principales barreras que impactan hoy la logística hacen relación a infraestructura, gestión de
aduanas y gestión empresarial

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
GESTIÓN ADUANERA
Contamos con una nueva reglamentación aduanera para las operaciones de comercio exterior que
requieren implementarse en el corto plazo y mediano plazo

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
DESEMPEÑO EMPRESARIAL
Los empresarios no están viendo a la tercerización como una opción para aumentar su competitividad

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
DESEMPEÑO EMPRESARIAL
Las empresas pequeñas tienen los más bajos índices de tercerización

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
MISIÓN DE LOGÍSTICA Y COMERCIO EXTERIOR

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Misión Logística

Lineamientos de política pública del presente


hasta el año 2030 que permitan robustecer
todos los elementos de la cadena logística
nacional con el fin de promover mayor
competitividad y eficiencia de la economía
colombiana.

Misión de Logística para Colombia


Junio 2016y Comercio Exterior
OBJETIVO GENERAL

Reducir el costo logístico de Colombia al 12% sobre


ventas en 2030

Promover la Facilitar y agilizar los Promover e impulsar


competitividad procesos de proyectos regionales de
económica comercio exterior desarrollo empresarial y
social

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
FASES DE LA MISIÓN

2010 2016
Ene Mar Junio Jul Sep Nov Ene Mar May
2017 Jul

Identificación y formulación lineamientos


de política pública y hoja de ruta Formulación del CONPES
Definición de leyes, decretos, resoluciones,
Consultas con Ministerios reglamentación aduanera y actualización
Sesiones Comité Sesiones Junta Diálogos con el sector privado de los POT
Técnico Directiva Mesas Regionales
Recomendaciones para entidades de
Análisis de insumos y elaboración de control
Estudios técnicos Entrega Recomendaciones por
propuestas parte de la Misión

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
AVANCES EN LA PREPARACIÓN DE LA MISIÓN
Encuesta Nacional Programa Nuevas
Logística (2015) Ciudades (2016)

Plan Maestro de Observatorio Nacional de


Transporte Intermodal Logística (2016)
(2015)

Plan Estratégico de
Estatuto Aduanero Infraestructura Intermodal de
(2016) Transporte (2013)

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
ESQUEMA OPERATIVO DE LA MISIÓN
COMPOSICIÓN FUNCIONES
• Brindar orientaciones estratégicas para el desarrollo de la Misión
JUNTA • DNP, MCIT, MT, Presidencia, DIAN • Discutir y realimentar los avances y resultados parciales del estudio y
DIRECTIVA • Gremios y Gobiernos Locales propuestas
• Expertos

• DNP • Revisa y discute técnicamente los avances y resultados de estudios y


COMITÉ • Expertos aportados por la Banca propuestas
TÉCNICO Multilateral • Coordina la participación con los Ministerios

• Coordina y orienta los estudios y expertos que apoyan la Misión


GERENCIA DE • EDUARDO BEHRENTZ • Presenta al Comité Directivo las propuestas
LA MISIÓN • Coordina talleres de construcción conjunta con los sectores y el sector
privado

FIRMA • En proceso de selección • Propone y construye los componentes de la Misión Logística


CONSULTORA
FIRMA • En proceso de selección • Realizan la validación de los insumos entregados por la firma consultora
en acuerda con la gerencia
VALIDADORA
MESAS Gremios y Gobiernos Locales • Retroalimentan, aportan y fortalecen los diferentes componentes de la
Misión Logística
TEMÁTICAS

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Facilitación del comercio

Etapa 1: Plan de trabajo,


Infraestructura Logística
metodología y plan
Especializada-ILE
comunicaciones

MISIÓN NACIONAL Etapa 2: Formulación


Desempeño Empresarial
LOGÍSTICA Plan Maestro Logístico

Etapa 3: Planes Maestros Institucionalidad e

PMTI 2 + Política Nacional


Logísticos Regionales Información Logística

Capital humano e
innovación

Logística
Diagnóstico Estudio caso Gerencia
Corredores
Análisis para Gerencias
Marco Estándar de
actuación para Gerencias

Selección Corredores
Componente 1: Análisis y
PMTI 2 planes de Acción para
Corredores
Análisis por corredor

Análisis Corredores Formulación y


Logísticos Priorización de
proyectos/corredor

Plan Acción Gerencias

Planes de Acción

Plan Acción Corredores

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio de 2016
ESTAMOS EN FASE 2

Benchmarking

Misión

Talleres Modelación

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Inventario de avances nacionales en logística
REVISIÓN DE ANTECEDENTES PML
Documentos de política
# Nombre Tipo Ubicación
1 CONPES 3527 de 2008 PDF único Carpeta "CONPES" USB
2
13
14
CONPES 3547 de 2008
CONPES 3297 de 2004
CONPES 3668 de 2010
PDF único
PDF único
PDF único
Carpeta "CONPES" USB
Carpeta "CONPES" USB
Carpeta "CONPES" USB
 Estudios
Estudios técnicos
#
15
Nombre
Diseño de un sistema de Plataformas logísticas 2009 – ALG
Tipo
PDF único
Ubicación
Carpeta "ESTUDIOS TÉCNICOS" OneDrive
70
 Documentos
16 Encuesta Nacional Logística 2008 PDF único Carpeta "ESTUDIOS TÉCNICOS" OneDrive
59 - TDR Prefactibilidad Buenaventura PDF único
Link desde el correo enviado por Nicolás
60 - Términos de Referencia DEF Word único
Leyes y otros actos administrativos
#
61
62
Ley 01 de 1991. Estatuto Portuario
Nombre

Ley 1682 de 2013. Ley de Infraestructura


Tipo
PDF único
PDF único
Ubicación
Carpeta "LEYES Y OTROS ACTOS
Carpeta "LEYES Y OTROS ACTOS
100
 Folios
67 Decreto 390 de 2016. Estatuto Aduanero PDF único Carpeta "LEYES Y OTROS ACTOS
68 Convenio de Kyoto. Simplificación y armonización de los Regímenes Aduaneros PDF único Carpeta "LEYES Y OTROS ACTOS
Indicadores multilaterales
# Nombre Tipo Ubicación
69
70
77
- DB Colombia 2008
- DB Colombia 2009
- Global Competitivess Report 2008 - 2009
PDF único
PDF único
PDF único
Carpeta "DB" OneDrive
Carpeta "DB" OneDrive
Carpeta "GCR" OneDrive
13,000
78 - Global Competitivess Report 2009 - 2010 PDF único Carpeta "GCR" OneDrive
85 - LPI Report 2007 PDF único Carpeta "LPI" OneDrive
86 - LPI Report 2010 PDF único Carpeta "LPI" OneDrive
91 - Global Enabling Trade Report 2012 PDF único Carpeta "WEF" OneDrive
92 - Global Enabling Trade Report 2014 PDF único Carpeta "WEF" OneDrive

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
MISIÓN DE LOGÍSTICA Y COMERCIO EXTERIOR

EJES TEMÁTICOS
Lineamientos enfocados en:

Información Infraestructura Facilitación Desempeño Capital


logística logística del comercio Empresarial humano
e Institucionalidad especializada exterior e Innovación

REGULACIÓN

Misión
Misiónde deLogística y Comercio
Logística y ComercioExterior
Exteriorpara
para Colombia
Colombia
Junio 2016
Junio 2016
Módulo 1. Facilitación del Comercio

Que busca Problemáticas Acciones

• Simplificación y armonización • Bajo desempeño logístico • Estatuto Aduanero


de procedimientos nacional • Política Portuaria
• Acceso eficiente a mercados • Rezago más fuerte en • Optimización y facilitación de
• Administración transfronteriza aduanas e infraestructura pasos de frontera
con alineación institucional

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Nuevo Estatuto Aduanero

• Recomendación de la OCDE: nueva regulación


aduanera (simplificación).
• Armonizar con convenios internacionales
(Comunidad Andina y Convenio Kyoto).
• Adecuación a mejores prácticas internacionales.
• Sistematización de procedimientos aduaneros.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Política Portuaria
•Ampliación capacidad portuaria y mejoramiento
calidad de infraestructura existente.
•Proyectos de nuevos puertos, canales, vías de
acceso y obras de protección costera.
•Concesiones y contraprestaciones (compensación
por proyección de ingresos) portuarias - Modelo tipo
Landlord.
•Marco normativo, regulatorio, tarifario e institucional.
•Integración con infraestructura vial.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Optimización pasos de frontera

• Modelos de circulación de vehículos, personas


y cargas en el área de control fronterizo.
• Acuerdos binacionales.
• Nuevas tecnologías de inspección.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Módulo 2. Infraestructura Logística Especializada

Que busca Problemáticas Acciones

• Contar con corredores • Calidad de infraestructura • Modelo ILE Colombia


logísticos articulados • Carencia de zonas adecuadas • Planes de Ordenamiento
• Complementariedad modal de cargue y descargue Territorial
• Reducción de costos de • Restricción de movilidad de • Sistema de Plataformas
distribución física de productos carga Logísticas
• Logística urbana

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Modelo ILE Colombia
• Disponibilidad de plataformas logísticas.
• Centros de consolidación.
• Gestión de contenedores.
• Movilidad (tránsito en ciudades) - POT
• Restricciones de movilidad de carga (urbana e
interurbana).
• Logística nocturna .

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Sistema de Plataformas Logísticas
•Estrategias de integración multimodal.
•Corredores funcionales.
•Nodos logísticos.
•20 plataformas logísticas (2009).

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Módulo 3. Desempeño Empresarial

Que busca Problemáticas Acciones

• Generar oportunidades • Carencia de proceso logístico • Modelos de gestión logística


internas de mejoramiento definido integral
• Implementación empresarial • Carencia de sistema de • Modernización del parque
de modelos de gestión indicadores de gestión automotor
• Acceso a mercados y • Bajo nivel de control de costos • Aprovechamiento de TIC en
participación exitosa de (rentabilidad) operaciones
productos

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Módulo 4. Institucionalidad e Información
Logística

Que busca Problemáticas Acciones

• Coordinación institucional para • Debilidad institucional • Mecanismo de interacción para


la búsqueda de soluciones • Ausencia o dispersión de implementación de proyectos
logísticas información logística APP
• Construcción de herramientas • Modelo de gestión del Comité
para captura, análisis y Nacional de Logística
difusión de información • Observatorio Nacional de
logística Logística

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Observatorio Nacional

•Análisis de experiencias nacionales e internacionales –


buenas prácticas.
•Mapa Logístico Nacional - Indicadores de seguimiento.
•Estandarización de Bases de Datos.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Módulo 5. Capital Humano e Innovación

Que busca Problemáticas Acciones

• Fortalecer competencias del • Baja vinculación directa de • Especialización y formación


personal operativo y gerencial personal en las empresas USL técnica de transportadores
que hacen parte del proceso • Capacitación a nivel empresarial,
logístico universitario y gubernamental

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Capacitaciones
•Gerencia logística (educación formal).
•Certificaciones.
•Programa SENA para conductores y operarios.

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Optimización tiempo aprovisionamiento

Tiempo de aprovisionamiento (TA)

• Consecución del vehículo (CV)


• Espera cargue (EC)
• Cargue (C)
• Espera descargue (ED)
• Descargue (D)

TA = TCV + TEC + TC + TED + TD

Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia


Junio 2016
Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia
Junio 2016
Misión de Logística y Comercio Exterior para Colombia
Junio 2016

También podría gustarte