Abs & Sistema de Control de Traccion PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 104

Volumen 7
ABS
&
de Ca troJ de Tracción
Etapa 3
Pub. No. TTM307S
INTRODUCCION

Este Manual de Entrenamiento ha sido preparado pa r a e l u so d e


técnicos empleados por los Distribuidores Toyota de u ltra mar y
sus consecionarios. Este manual "Sistema de Contro l de Tr acci ón
, ABS" es el volumen 7 de los doce manuales que c ons tituye n l a
Etapa 3 del programa de habilidades que deben dominar l os
técnicos del programa New TEAM* de Toyota. El d e b e r á ser
utilizado también por el instructor en conjunto con l os Guia de
Instrucción acompañante.
Los títulos de los Manuales de Entremaniento de l a Et apa 3 de Ne w
TEAM son como sigue:

VO L. MANU ALE S DE ADIESTRAMIENTO VO L. MANUALE S DE A DIESTRAMIENTO

1 TCCS (S¡st ema da Control Computarizado Toyota) 7 ABS & Siseem. de Control de Tracción

2 Turboalimentador &. Sobr.. limentador 8 NVH (Ruido. Vibración & Dureza )

3 Bomba de Inyección Diesel 9 Fundamentoa de Electrónica


, ECT (TransmIsión Contro lada Electrónicament e) 10 ces (Sistema de Conlrol de Crucero )
5 Transmisión 4WD de Tiempo Completo 11 Sistema de Aud io del Aut omóvil

• TEMS & Suspensión de A ire 12 Sistema de Aire Acondicionado Auto mático

No es suficiente solo "conocer" o "entender" - u s t ed n eces i t a


dominar cada tarea de modo qu e pueda hacerlo. Po r es t a ra zón ,
la teor1a y pr~ctica han sido combinadas en e ste Manua l d e
Entrenamiento. El tope de cada página ha sido ma r c a d o co n
cualquiera de los simbo10s IJ para indicar que es una pág ina
de Teoria o un simbolo!l para indicar que es un a pági na de
práctica.
Observe que en vez de procedimientos de reacond icio nad o, es t e
Manual de Entrenamiento contiene los puntos principa les qu e de ben
aprenderse, por favor consulte los Manuales de Repara c i ó n
relavantes para estos detalles.
Este Manual de Entrenamiento explica el ABS ( Si s t e ma Ant i -Bloqueo
de los Frenos), el cual es utilizado en el Cel ica (ST 1 82) y el
Sistema de Control de Tracción (TRC o TRAC en los EE.UU . ) e l cual
es utilizado en el Lexus LS 400.
Los principales puntos que debe manten e r e n me nt e cuando
inspeccione los componentes del control elect.ró n ico d e l ASS
(Celica) y el sistema de control de tracción (Lexus) t amb i é n
est~n incluidas aqui.
Toda la información contenida en este manual e s l a más
actualizada al momento de su publicación. Sin e mba r go , nos
reservamos el derecho de hacer cambios sin pre vi o aviso .

TOYOTA MOTOR CORPORATION

* TEAM: TEAM significa IIEducación Técnica para l a Ma e stria


Automotriz", el cual es un programa de entrenamiento dividido e n
tres etapas de acuerdo al nivel técnico de los técn icos . Es t e
programa nos hace posible que los técnic o s r ec iba n e l
entrenamiento apropiado para su nivel en una maner a s istemá ti c a
as! como para ayudarlos a obtener las habilidades y ef i ciencia
de técnicos entrenados en el menor tiempo posible.
TABLA DE CONTENIDO

PAGINA
ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo)
DESCRIPCiÓN GENERAL DE ABS
¿Q~é ~ •. un ABS? . . . . . . . . . • . . • . . • . . •. . • . . . . . . . . . 1
Prl.nC1pl.Oa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . 3
Operaci6n B •• lea . . . . . . . . . .. . . . . .. . . . . . . . . . . . .. 5
Tipos da ABS Toyota . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Historia de ABS .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

COMPONENTES DEL ABS


Disposici6n d. 1011 componente a . . . .. . . .. • . . . . . . . .. 7
Sensor. . d. Velocidad d. las Ruedas . . . . . . .. 8
Sena óY d. d •• acaleraci6n . .. .. . . . .. . . . . .. . . . . . .. .. 9

ACTUADOR DEL AB S . . . . .. . . . . .. . . . . . . .. . . •..• . ... 12


1 . Construcci6n . . . . .. . .. . .. . . .. . . . . . . . . .. . .12
2 . Operaci6n . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .13
3. Diagrama dal Sistema ABS . .. .. .. . .. . . . . . .15
ECU DEL ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . • . 18
l . Diagrama d. Alrambrado del ABS . . . . . . . . . . . 18
2. Sensoras d. Velocidad de la Rueda . . .. . . . 19
3. Control d. Rel •• . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 O
4. Función d. Comprobación Inicial . . . . . . . . .2 O
5. Funci6n de Diagnóstico . .. . . . . . . . . . . . . . . · . 2 O
6. Funci6n de Comprobación de Sensores ... . · . 21
7 . Funci6n de Seguridad por Averias . . . . .. . . . . 21

SECUENCIA DE PROBLEMAS
GENERALIDADES . 22
SECUENCIAS DE PROBLEMAS .. . • • • ••.••. . . . •.••. • . . 24

ri INSPECCION
SISTEMA DE DIAGNOSTICO . . . . .. . . . . . . .. . . . . . . . • . · . 25
Funci6n d. Comprobaci6n Inicial . . . . . . . . . . . . . . · . 25
Funci6n d. Diagnostico .. .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . · .25
Funci6n de Comprobaci6n de Sensores . . . . . . . . . . · . 29
ACTUADOR DEL ABS . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO .. . . . . . . . . . .. • . .• . . . 38
Sensor de Velocidad de Ruedas Delanteras . . . . . . .. . . 38
Sensor de Velocidad de Ruedas Traseras . . . . . .. . . . . .40
Rele de Control .. . . . . . . . .. . .. . .. . . . . . .. . .. . . .42
Circui to de la ECO dal ABS ... . .. . . . . . . . . . ... . ... . .43

APENDICE
TABLA DE ESPECIFICACIONES DEL ABS . . . . . . . . . . . . . . . .. 47
OTROS TIPOS DE ABS . . . . . . . . .. . .. . . .. .. . . . . . . . . . .. 5 2
1. Tipo de válvula solenoide de dos posiciones . 52
2 . Tipos d. ABS utilizando la presión de la
dirección de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
.'

PAGINA
TRC (SISTEMA DE CONTROL DE TRACCION)
DESCRIPCION GENERAL DE TRC
¿Qu. ea TRC? . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
COMPONENTES Y SUS FUNCIONES . . . . . . . . . .. . . . . . . .. . . 62
1. Disposici6n de los componente • . . . . . • . . . . . . 62
2 . Diagrama del Sistema .. . . . . .. . . .. . . . . . . . . . . 63
3 . Funcione • . . . . o o • • •••••••••• • • o o . oo • •• • •••• 63
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC
DIAGRAMA DE ALAMBRADO DE TRC . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . 65
ACTUADOR DEL ACELERADOR SECUNDARIO . . . . . . . . . . . . .. 6 6
SENSOR DE POSICION DE ACELERADOR SECUNDARIO . . . . . 6 7
ACTUADOR DEL FRENO DE TRC . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . 6 8
l . Construcci6n .. . . . . . . . . . .. . .. . . . . . . . . . . . . .. 6 8
2 . Operaci6n . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . .. . . • . . . . 71
ECU DEL ABS • TRC . . . . . . . . . .. . . . .. . .. . . . . .. . •.. . . 77
1 . Control d. Velocidad d. l..a Rued•• .. . . .. . . 7 7
2 . aeveladore. d. Control . . . . . . . . . . . . . . . •. . . . 8 O
3. Funci6n de Comprobaci6n Inicial . . . . . .. . . .. 8 2
4. Funci6n d. Auto-Diagn6stico .. . . . .. . .. . . . . . 8 3

SECUENCIA DE PROBLEMAS
Generalidad • • . . . . . . .. . . . .. . .. . .. . . •.. • . . .. . . . ... 84
Secuencia d. Problema • . ... . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . 84
ri INSPECCION
Sistema de Diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 5
Sistema de Control Electrónico .. . . . . . . ..•. .• . . .. 89

S OPERACIONES UNICAS DE TRC


Purga d. Aire desde TRC . . . .. . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . 9 6
Desechando el Acumulador del TRC .. . ..• . . • . . . . . . . 9 7
Conjunto de la Bomba d. TRC . . . .. . . . . . . . . . . .. . . . . 9 8
DESCRIPCION GENERAL DE ABS - ¿Qué es un ABS7

DESCR~PCION GENERAL DE ABS


¿Qué es un ABS?
Ordinariamente los frenos Como resultado, si las ruedas
trabajan para disminuir o delanteras se bloquean, será
detener un vehlculo utili za ndo imposible controlar el
dos tipos de resistencia. veh lcul o. Si las ruedas
Estas son la resiste ncia entre traseras se bloquean, la
las pastillas de freno y el diferencia e n tre los
disco (o las zapatas de freno y coeficientes de fricción
el tambor) y la resistencia ( 11 ) entre el lado izquierdo y
entre el neumá tico y la derecho de la carretera causará
superficie de la carretera. El que un giro de la cola del
frenado puede ser controlado de vehlculo ocurra.
una manera estable si la
siguien te relación entre la
resiste ncia en el sistema de
frenos y la resistencia e ntr e
la carretera y el neumático
existen:
Resistencia Resistencia
del sistema < entre la
de freno carretera
y neumático

Neumático (rotación) ~

~
Cilindro de
freno de disco ~"'\"~ El ABS controla la presión
hidráulica actuando sobre los
cilindros de las ruedas, de
modo que las ruedas no se
bloquean si los frenos son
aplicados en u n a parada de
pánico. Esto ay uda a mantener
una estabilidad direccional
OHP 01 bue na durante el frenado de
emergencia.

sin embargo , si esta relación


es invertida, las ruedas se
bloquearán y el vehlculo
comenzará a arrastrarse.
Resistencia Resistencia
del sistema
de frenos
> entre la
carretera y
neumático

1
DESCRIPCION GENERAL DE ABS - ¿Qué es un ABS?

REFERENCIA--------------------~

En los sistemas de freno


ordinarios s in ABS, si los
frenos son a plicados en una
carre tera nevada, la
estabilidad direccional es
faci lmente perdida y el
conductor debe bombear los
frenos en un intento por
detener el vehiculo. En los
vehlculos equipados con ABS, el
ABS ejecuta esta función
automaticamente, controlando de
esta forma el frenado con más
competenc ia y eficiencia.

2
DESCRIPCION GENERAL DE ABS - Principios

PRINCIPIOS
Cuando un veh1culo está siendo velocidad de las ruedas y la
conducido a una velocidad velocidad del vehiculo viene a
constante, la velocidad del ser demasiado grande,
veh1culo y la de las ruedas es deslizamiento ocurriria e ntre
la misma ( en otras palabaras, los neumáticos y la superficie
los neumáticos no estan de la carretera.
arrastrando) . Sin e~bargo, Esto también creará fricción y
cuando el conductor plsa el eventualmente actuará como una
pedal de freno con el fin de fuerza de frenado y reducirá la
reducir la velocidad del velocidad del vehiculo.
vehiculo, la velocidad de las
ruedas gradualmente decenderá y La relación entre la fuerza de
no muy lejos se encontrará a la frenado y la relación de
velocidad que está viajando la deslizamie n to puede ser
carroceria del vehiculo, la entendida mejor a través de la
cual se está moviendo por su gráfica de la derecha.
propia inercia . (esto
significa , una pequena ca ntidad La fuerza de frenado no es
de deslizamiento puede ocurrir necesariamente proporcional a
entre el neumático y la la relación de deslizamiento y
superficie de la carretera). está en su máximo cuando la
La diferencia e n la relación relación de deslizamiento está
entre la velocidad de la entre 10 y 30% . Más allá de
carroceria del vehiculo y la 30% la fuerza de frenado
velocidad de l as ruedas es gradualmente declina. Por lo
conocida corno " la relación de tanto , con el fin de mantener
deslizamiento" un nivel de fuerza de frenado
máxima, la relación de
La relación de deslizamiento deslizamiento debe ser
puede ser determinada por la mantenida dentro de un rango de
siguiente equación: 10 a 30% todo el tiempo.

Ve l . d e l ) ( Ve l. d . la)
( veh i culo - r u a da
Re l. da das-) X 100 %
( liz a mi e nt o Ve l . de l v e hiculo

REFERENCIA ------------------~
Una relación de deslizamiento
de 0% refleja un estado en el
cual las ruedas están girando
libremente sin ninguna
resiste ncia o una relación de
deslizamiento de 100 % refleja
u n estado en el cual las ruedas
están compl etamente bloqueadas
y los neumáticos se están
arrastrando a lo largo de la
superficie de la carretera.
Cuando la diferenci a entre la

3
DESCRIPCION GENERAL DE ABS - Principios

El ABS es t á disefiado para


utilizar esta relación de
deslizamiento para maximizar el
rendimiento de los fre nos si n
importar la co ndición de l a
carretera .

Tolerancia de
deslizamiento
de ABS

Concreto seco
...E
~

Asfalto humedo ,~
.;:

hlimado

o 20 40 60 80 ' 00
OHP 01

: Fuerza de frenado
: Fue rza da giro

IMPORTANTE --------------------,
En carreteras áspe r as, o en
grava o carrete r as cubiertas de
nieve , la operación de ABS
puede resultar e n una distancia
de frenado más larga que los
ve h 1culos que no están
equipados co n ABS.

4
DESCRIPCION GENERAL DE ABS - Operacion Basica. Tipos de ABS Toyot8 ~
OPERACION BASICA TIPOS DE ABS TOYOTA
En una situaci6n de frenado Los tipos de ABS utilizados en
de pánico, los sensores de los modelos de exportaci6n
velocidad de las ruedas TOYOTA actuales incluyen el
detectan cualquier cambio tipo de válvula solenoide de
repentino en la velocidad de la tres posiciones, la cual
rueda. controla la presi6n hidrá ulica
en t .res etapas, el tipo que
La ECU del ABS calcula la comb1na válvulas solenoides de
velocidad rotacional de las dos posiciones y orificios para
ruedas y el cambio en su controlar la presi6n hidráulica
velocidad, luego calcula la y el tipo en el cual la presión
velocidad del vehlculo hidrá ulica y el tipo en el cual
partiendo de esto. La ECU la presión hidráulica de la
entonces instruye a los direcci6n de potencia es
actuadores para proporcionar la utilizada para controlar la
presi6 hidráulica optima cada presi6n hidráulica de frenos
cilindro de freno. (vea página 47 ) _

Las unidades de control De los varios tipos de ABS,


hidráulico de frenos operan este manual explicará la
comandadas desde la ECU, operaci6n y contrucci6n de los
reduciendo o aumentando la más populares en el presente,
presi6n hidráulica o que son utilizados en los
sosteniendo la presi6n Cellcas de la serie 180, el
hidráulica constante si es cual controla la presi6n
necesario con el fin de hidráulica por medio de
mantener una relaci6n de válvulas solenoide de tres
deslizamiento 6ptima (10 a JO\) posiciones.
y evitar el bloqueo de la
Sensor de velocided tr..8ro
rueda.
\

1
.---.
lcimIIII 1 r '\ r
-,
m J
Rotor
.. nlOr

ECU de
ABS

.....
Actue·
AB. ~
1=1

ij
7,,·n,.,.
SenSOf de veloci·
b: doJ
Switch de luz

I~ .......
V.lvul.
-po

~
RotO!' de
¡MOr .0

[ L...J 1
~'tl
~l
~ [ l----1 1
\
cmooro de freno de disco
OHP 02

DIAGRAMA DEL SISTEMA (par. C.Ual


5
DESCRIPCION GENERAL DE ABS Historia de ABS

HISTORIA DE ABS
El primer sistema de Frenos Anti-Bloqueo de TOYOTA fue
introducido en 1971 para vehículos del mercado doméstico. Este
sistema fue un sistema de ruedas traseras (ABS de dos ruedas)
dirigida a reducir la pérdida de estabilidad direccional durante
el frenado sobre superficies resbalosas. Las mejoras a este
sistema fueron hechas y el ABS de cuatro ruedas fue introducido
en 1983.

ADOPC I ON DE ABS POR MODELO

de produc c i ó n

MODELO '83

Crown

Supra

Cressida

Camry 2WD
4WD

Celica 2WD

4WD
Corolla (2WO)

Carina II/Co rona

MR -2

Pre .... iaJTarago (2WD, 4WD)

Starlet

Lexus LS 400

Lexus ES 250

Truck.... , 4Runner* (2WD, 4WD)

* S6lo ru.das traseras

6
COMPONENTES DE ABS - Disposición de los Componentes

COMPONENTES DE ABS (PARA CELlCA)


DISPOSICION DE LOS COMPONENTES
2WD

LUI de de ABS
Actuador de ABS

Rele de control
SenIor de velocidad de rueda trasera

Conector de comprobación

Rotor senIor (en eje im pulsor)


SenIor de velocidad de rueda delantera

4WD
Ra"o, _ oo", (en eje impulsor)

OHP 03

7
COMPONENTES DE ABS Sensores de Velocidad de las Ruedas

SENSORES DE VELOCIDAD DE
LAS RUEDAS
CONSTRUCCION
Los sensores de velocidad de
las ruedas dela n teras y
traseras co nsisten de un iman
permanente, una bobina y un
yugo. El sensor de velocidad
de la rueda delantera está
fijado al muñon de la dirección
y el sensor de velocidad de la
rueda trasera en el porta eje
trasero. Rotores dentados
(rotores sensores) están
fijados a los ejes de impulsión
delanteros y al cubo de la
rueda trasera y de esta forma
giran como una sola unidad con
ellos.
La ilustración inferior muestra
la ubicación de los sensores de
velocidad y el rotor del Celica
2WD.
REFERENCIA-------------------,
En los Celica 4WD (ST182, ST180 Sensor de velocidad
y AT180) los rotores sensores
SENSOR DE VELOODAD DE RUEDA TRASERA
de velocidad traseros están
montados sobre el eje de OPERACION
impulsi6n en una manera similar
a los rotores sensores de Hay dentados en la
velocidad delanteros. circunferencia externa de cada
rotor, as! cuando el rotor está
girando, un voltage AC qu~ es
Magnato proporacional a la velocldad
permanenle
rotacional del rotor es
generado.
Yugo
Este voltage AC es utilizado
para informar a la ECU de la
velocidad de la rueda.

BoblOa

ROlor sen.or
.--It
. -,
Magneto permanente

••-

. - __
_ Salida

~ en alta
velocidad
+V
en ba,·,
, -v \leloc dad
Rotor I \
~n.ar o frHrl~~ttftrr~--~-
I

SENSOR DE VELOCIDAD DE RUEDA OHP 04 ·v


OHP 04
8
COMPONENTES DE ABS - Sensor de Desaceleración

SENSOR DE DESACELERACION (SOLO MODELOS 4WD)


El sensor de desaceleración ha 1. CONSTRUCCION
sido adaptado en los Celica 4WD El sensor de desaceleración
de tiempo completo, Camry y está compuesto de dos pares de
Camiones 4Runner . En un LEO (Diodos Emisores de Luz) y
vehlculo de tracción en 2 fototransistores, un plato
ruedas, la ECU del ABS percibe dividido y un circuito de
las condiciones de conversión de sefiales.
deslizamiento del neumático
desde la señal enviada por los El sensor de desaceleración
sensores de velocidad y luego interpreta el rango de
controla la operación del desaceleración del vehlculo y
actuador de acuerdo con ellas. envla una señal a la ECU del
Sin embargo, debido a que un ABS.
vehlculo 4WO tiene La ECU juzga las condiciones de
caracterlsticas de frenado la superficie de la carretera
únicas, un sensor de precisas utilizando estas
desaceleración está provisto señales y toma las medidas de
para percibir el coeficiente de control apropiadas.
fricción de la superficie de la
carretera a través de
percepción del rango de
desaceleración del vehlculo LEOs
durante el frenado mejorando,
de esta forma, la eficiencia de

l
frenado . El sensor de ¡-- _ _ Plato
desaceleración está montado ranurado
dentro del compartimiento de j
equipajes en el Celica y Camry ~'S~):.::::::::::::=::",. Foto·
-.,¡ transistores
y en el compartimiento del
motor en los camiones 4Runner. J Anillo ranurado
Circuito de conversión
de señ81ff'7ª'¡¡¡¡¡~"'f¡¡¡¡¡~ 'ª'=;;~

Fototransistor

9
COMPONENTES DE ABS Sensor de Desaceleración

2. OPERACION

Cuando el rango de
desaceleración del veh l culo
cambia, el plato ranurado se
mece en la direcc ión
longitudinal del vehículo de
acuerdo con el rango de PlalO ranurado
desaceleración. Las ranur a s en
Sensor de
el p lato ranurado actuan para desacelerad
corta r la luz de los diodos
emisores de luz (LED) a los
fototransistores y este
interrumpe la conexión a los
fototransistores poniéndolos
ON-OFF.
Dos pares de LEO y A VELOCIDAD CONSTANTE
fototransistores son
utilizados. La combina c ión
formada por estas
interrupciones ON-OFF del
fototransistor dividen el rango
de desaceleración en cua t ro
ni veles, los cuales son
enviados como señal a la ECU
del ABs.

DURANTE OESACELERAClON OHP 05

10
COMPONENTES DE ABS - Sensor de Desaceleración

Plato ranurado

Plalo ranurado

LEOs

OH
Fototran sistor
Fototransistor No. 2

OHP 05

NIVELES DEL RANGO DE DESACELERAR

Rango de BAJO-l BAJO- 2 MEDIO ALTO


Desaceler
Fototrans On Off Off On
NO 1

Fototrans On On Off Off


NO 2

, .Ji:..

~o.ici6n
del plato ~ ~lf¡ ~ I~
ranurado
I (off) (on) (off) H (off) (o n l~ (off)

Foto- Foto-
transo transo
No 1 N02
(ON) ION)

11
COMPONENTES DE ABS - Actuador del ABS

ACTUADOR DEL ABS


El actuador aplica o deja de REFERENCIA -------------------,
aplicar la presión hidráulica
desde el eí1 indro maestro de Esta sección
explica la
freno de acuerdo con las constr ucción y básica
la
aenales de la ECU, controla ndo operaci6n del actuador para el
de esta forma la velocidad de Cellea FF.
la rueda.
Actuadores utilizados en el
Celiea 4WD difieren en la
construcción de sus lineas de
freno, ubicación de su
instalación, etc. Ellos tienen
básicamente las mismas
cons trucción y operación .

1. CONSTRUCCION
El actuador puede ser funcionalmente dividido en los siguiente s dos
componentes .
COf1PONENTB f1JNCION

Durante la operación del


Sistema d e freno Ant i-bloqueo
la ECU del ABS selecciona de
VALVULA SOLENO I DE es t os tres modulos (modo de
DE 3-POSICIONE S ~aumen to de p resión " ·soste-
(Unidad de co ntro l) n ido· "aumento de pr esió n-
de acuerdo a las senales
enviadas desde l a ECU del
ASS. Depó.i¡o

Como la presión es reducida,


el flui d o de fre no retorna Embolo Motor
desde los 'cili ndro s de freno Ley.
DEPOSITO DE RESERVA
de dis co y es ~nvia d o al ci -
Y BOMBA
lindro maes tro de frenos por
(unidad de =educción
la bomba, llenando el deposit o
de presi ó n)
de reserva . La bomba e s · del
tipo embolo conducido po r
motor .
OHP 06

12
COMPONENTES DE ABS - Actuador del ABS

2. OPERACION
La operación del sistema es explicado abajo ut ilizando una
rueda delantera como ejemplo.
DURANTE EL FRENADO NORMAL (ABS NO ACTIVADO)
El ABS no está activado durante Cuando el pedal de freno es
el frenado normal y la ECU del liberado, el fluido de freno
ABS no envla electricidad a la retorna desde el cilindro de
bobina solenoide. Por lo freno de disco al cilindro
tanto, la válvula de tres Maestro de Freno a través de la
poslclones es empujada hacia lumbrera "C" a la lumbrera "A II
abajo por el resorte de retorno y la válvula de retención No.3
y la lumbrera "AII permanece en la válvula solenoide de tres
abierta, mi entras la lumbrera posiciones.
"B II permanece cerrada.
Cuando el pedal de freno es
oprimido a presión del fluido
en el cilindro maestro se eleva Nombre de parto Operación
y el fluido de freno pasa desde Válvula solenoide Puerta" A" abierta
la lumbrera I!AI! a l a lumbrera 1-
de 3 posición Puerta "B" cerrada
lIe" en la válvula solenoide de 1:
tres posiciones y es enviado al Motor de la bomba Parado t-
cilindro del freno de disco.
El fluido de freno es prevenido
de fluir a la bomba por la
válvula de retención NO.1
ubicada en el circuito de la
bomba. Cilindro maestro de freno

Pedal de freno libre

1 Pedal de freno
oprimido
Lumbrera MA"
abierta
Válvula de
Válvula de retención
retención No. 3 . No. 1
OA

Resortes de
retorno
Bom'" ov
ECUde
Válvula de AB'
retención
lumbrer¡1 "8" No. 2
lumbrera "C" cerrada

Cilindro de freno

Depósito

OHP 07
Sensor do velocidad de rueda delantera

13
COMPONENTES DE ABS - Actuador del ABS

DURANTE EL FRENADO DE
EMERGENCIA (ABS ACTIVADO)
Cuando cualquiera de las cuatro Al mismo tiempo, el motor de la
ruedas está a punto de bomba es girado por una señal
bloquearse durante un frenado desde la ECU, y el fluido de
de emergencia, el actuador del freno es enviado de vuelta al
ABS controla la presión cilindro maestro desde el
hidráulica de freno que está depósito de reserva. El fluido
actuando contra la rueda de de freno viene desde el
acuerdo con la señal enviada cilindro maestro, por el otro
desde la ECU. La rueda es lado, es prevenido de entrar a
prevenida de bloquearse como la válvula solenoide de tres
resultado. posiciones por la lumbrera "A"
1) Módulo de "Reducción de Presión ll que se encuentra cerrada y por
las válvulas de retención No.l
Cuando una rueda está a punto y 3. Como resultado la presión
de bloquearse, la ECU envía una hidráulica interior del
corriente de (SA) a la bobina cilindro de freno de disco
solenoide, formando una fuerza disminuye, previendo el bloqueo
magnética fuerte. La válvula de la rueda. El rango de
de tres posiciones se mueve reducción de presión hidráulica
hacia arriba y la lumbrera !lA" es regulado por la repetición
se cierra al mismo tiempo que de los módulos "reducción de
la lumbrera IIB" se abre. presión" y "sostenida"
Corno resultado, el fluido de
freno desde los cilindros de Nombre de parte Operación
freno de disco pasa a través de
Válvula solenoide Puerta "A" cerrada
la lumbrera "C" a la lumbrera
"B" en la válvula solenoide de de 3-posiciones Puerta "8" abierta
tres posiciones y fluye hasta Motor de la bomba ON
el depósito de reserva.

Lumbrera "A"
cerrada
Válvula de Válvula de
retención retención No.
No. 3
5A
Lumbrera "B"
abierta Bomba
12 V

ECUde
ABS

Lumbrera "C" 2
~ab¡erta

T
,
Depósito
~

1
OHP 08
COMPONENTES DE ABS - Actuador del ABS

2) M6dulo "Sostenido"
Como ~a presión i nterior de~ Nombre de parte Operación
cili ndro de freno de disco es
reducida o aumentada y el Válvula solenoide Puerta "A' cerrada
sensor de velocidad envla una de 3-posiclones Puerta "B ' cerrada
señal indicando que la Motor de la bomba ON
velocidad está en el nivel
determina'do y la ECU suministra
una corriente (de 2A) a la
bobina soleno ide para sostener
la pres i6 n hidráulica en el
cilindro de freno de di sco en
ese nivel.
Cuando l a corriente que se
3urninistra a la bobina
solenoid e es reducida de 5A (en
!l módulo de reducción de
.)resión) a 2A (módulo de
sostenido) la fuerza magnética
generada en la bobina solenoide
también se reduce. La válvula
solenoide de tres posiciones es
forzada a moverse hacia abajo a
l a posici6n intermedia por la
fuerza del resorte de retorno,
cerrando la lumbrera IIB II como
resu ltado.

lumbrera "A"
céf'rada
Válvula de
Válvula de retención No,
retención No, 3
2A

Resortes de - - .." Bombo


retorno 12V
V )+-- -----'c:....:-¡
ECUde
Válvu la de
ABO
lumbrera "B' retención No, 2
lumbrera 'C' cerrada

1--'-

1
OHP 09

15
COMPONENTES DE ABS - Actuador del ABS

3) Módulo "Aumento de Presión"

Cuando la presión en el Nombre de parte Operación


cilindro de freno de disco
Válvula solenoide Puerta "A" abierta
necesita ser aumentada para
aplicar mayor fuerza de de 3-posiciones Puerta "8" cerrada
frenado, la ECU cesa de enviar Motor de la bomba ON
corriente a las bobinas
solenoides. Esto abre la
1mbrera "A" de la válvula
solenoide de tres posiciones y
cierra la lumbrera "B". Esto
permite que el fluido de freno
en el cilindro maestro pase de
la 1mbrera lIe ll en la válvula
solenoide de tres posiciones al
cilindro de freno de disco. El
rango de aumento de presión
hidráulica es controlado por la
repetición de módulos de
"aumento de presión" y
"sostenido"

lumbrera
"A" abierta

Válvula de
retención No.
Válvula de
retención OA
No.3
Bomba 12 V

ECUde
ABS
Válvula de
lumbrera retención No.
lumbrera "C" "B" 'cerrada

Depósito
1
OHP 10

16
COMPONENTES DE ABS - Actuador del ABS

3. DIAGRAMA DEL SISTEMA ABS

Hay cuatro válvulas solenoide las de las ruedas traseras


de tres posiciones en el controlan ambos, la rueda
actuador del ABS descrito aquí, d erecha e izquierda
aquellos para las ruedas simultaneamente. Por esta
delanteras controlan las ruedas razón e.l sistema es conocido
derecha e izquierda como un sistema de tres
indepe ndientemente, mientras canales.

r--- - - ---,
I
I I
I
I I
I I
I I
I I
I I
I I
I I
I
ECU I I
DE I
•• S I Oepósito I
IL. _ _ __ _ __ -.J

5110-.orll,
d.
velocidad Cilindro de Cilindro de Cilindro de Cilindro de
freno RF freno LA freno RR freno Lf
(del. derecho) izquierdo)
(tr ••• (tr••. derecho) (del. izquierdo)

OHP l'

17
COM PONENTES DE ABS - ECU del ABS

ECU DEL ABS En otr as palabras, la ECU juzga


la cantidad de deslizamiento
Basado en señales desde los entre l as rueda s y la
sensores de velocidad de las superficie de la carretera
ruedas la ECU del AS detecta la desde el cambio de la velocidad
velocidad rotacional de las rotacional de las ruedas
ruedas, as! como, la velocidad durante el frenado y controla
del veh1culo. Durante el el actuador del ABS para
frenado, aunque la velocidad suministrar la pre s ión
rotacional de la rueda caiga , hidráulica óptima a lo s
la cantidad de desaceleraci6n c ilindros de los frenos,
variará dependiendo de ambas, controlando asi, optimamente la
la velocidad del veh1culo velocidad de las rued as . La
durante el frenado y las ECU de la ABS t ambién incluye
condiciones de la superficie de una función de auto-
la carretera, tales como : comprobación, función de
asfalto seco, superficies diagnóstico , función de
húmedas, o congeladas, etc. comprobación de los se nsores de
velocidad y función de
1. DIAGRAMA DE ALAMBRADO DEL ABS
seguridad por averias.

Luz de .~ de freno

'" Fusible
DOME
Fusible
STOP

Switch de

b FUllble
GAUGE
Luz ~VllO de ABS

RAM
~ ECU lG J ['r' Conector de aervlc:lo
F-'-'-"--'-'--,--::::-4 MR _
FR+ _ _ r- SenIOr de
Rete de COfllrol de ABS 1 Actu.dor de ABS FR - _ _ ~tocld.d Senao!' de

-;~t+=::t't -¡-¡;:::::t1
rtF.<";:A;;.BSrF-=-~"~""=="'~-~ A, MT F L+ L
FL- := SenIOr de
vetoc,d.d ::~~~:s
Lh ~
~-~iJ V ::::::"" ABS ECU ~~ lF
FL ALT RR+ /o- SenIOr de
AST ~ velocid.d (~
J. r JTI1":--t-
RFSOl"

LF SOL
1 SFR
RR- ,-------
RL+ r--
RR
~ SenIOl' de
Luz de pereda
(Lw: de freno)

_~-..-
+ -t-'J .... +-""~+-4 SFL RL- /o- ~tocldad
r
~
"-LR.ffl1S"O-l~--4 SRR ~ ~~ =~:b::iÓn
RRSOL
FL MAlN lOIenoide

L""~+--4 SRl
OS, B I
Sensor de
1
1 l____~====~======~=~S~R~~;S~S~~J R" GNOGNO .. tl~~¡ ':~;"'l'~"
T
·SOL: SOLENOIOE

OHP 12

18
COMPONENTES OE ABS - ECU del ABS

2, SENSORES DE VELOCIDAD DE LA
RUEDA
La ECU recibe continuamente hidráulica en el c ilindro de
señales de velocidad de la fre no de disco.
rueda desde los cuatro sensores Después que la presión cae, la
de velocidad y estima la ECU cambia la válvula solenoide
vel oc id ad del vehiculo de tres posic iones al módulo
calculando la velocidad y "sostenido" para monitorear el
desaceleración de cada rUeda. cambio en la ve l ocidad de la
rueda. Si la ECU juzga que la
Cuando el pedal de freno es presión hidráulica debe ser
oprimido, la presión hidráulica reducida mucho más, reducirá la
en cada cilindro de freno presión otra vez.
comienza a aumentar y la
velocida d de la rueda comienza SECCION "BII
a descender. Cuando la presión hidráulica
i nterior del cilindro de freno
Si cualquiera de las ruedas de disco disminuye (Sección A)
pareciera estar a punto de la prsión hidráulica apl icada a
bloquearse, la ECU disminuirla l as ruedas cae. Esto perm ite a
la presi6n hidráulica e n el la r ueda que estuvo a punto de
cilindro de freno de esa rueda. bloquearse, acelerarse. sin
Velocidad del embargo, si la presión
vehiculo hidr áu lica es soste nida, la

f11~~ [
fuerza de frenado actuando
sobre la ruedi.l se vol verá
I demasiado baja.
Velocidad " 7l
Veloci- . ",
"

/-- ' -
,
, Para prevenir ésto, la ECU
ajusta la válvula solenoide
dad de
rueda
'r tres posiciones al módulo de
lIaumento
"sostenido tl
de pres ión"
a lternadamente
y

+ hasta que la rueda que estuvo a


~
Rengo da punto de bloquearse recupere su
aceleración
de \8 rueda L 11 veloc idad.
-" I
-
Ú --- i
I
SECC ION IIC"
Como la presi6n h idráulica es

f::-------~ -¡-- 'nnn


"iii Reducción ------
- -- , - aumentada gradualmente en el
~ Sostenido ' - cilindro de freno por la ECU
Aumento
{j)

I II 11 I , (Sección B), la rueda tiende a


" I I bloquearse nuevamente. Por lo
tanto, la ECU cambia nuevamente
la vá l vu la solenoide de tres
Presión
hidraulica posiciones al m6dulo II re ducción
en el cilindro de presión" para reducir la
de freno
presión interior del cilindro
Tiempo (seg.) de freno.
SECCION IIDII
OHP 13
Desde que la presión en el
SECCION "A" c ilindro de freno se ha
La ECU ajusta la vá lvula reducido nue va mente (Sección
solenoide de tres posiciones a l e), la ECU comienza a aume ntar
módulo "reducción de presión" l a presión nueva mente en la
de acuerdo a la relación de sección "B".
desaceleración de la rueda, de
esta forma reduce la presión

19
COMPONENTES DE ABS - ECU del ABS

3. CONTROL DE RELES
- La ECU desactiva el rele del
Relada
contro l
de AB$
O motor cuando cualquiera de las
condiciones a nteriores no es
encont r ada .
Actuador ABS
c-----c.J.I 4. FUNCION DE COMPROBACION
I R.I~ Motor Bomba
INICIAL
=-.;J'
I
,'- ______ 1I

Rela de
I

,,
1 r+ Etu
La ECU del ABS opera la válvula
solenoide de tres posiciones y
el motor de la bomba en
,í Solenoide
, do
ABS
secuencia con el fin de
I '-.- I RFSO comprobar el sistema eléctrico
I I
I
del ABS. Esta función opera
LF SOL
i
L f..-- -,
_____
I
I
R SOL
cuando el vehiculo
viajando a velocidades mayores
está

,
T
LA sal de 6 Km / h (4 mph) con el switch
.L de la luz de parada (luz de
freno) "OFF". Esta función
opera sólo una vez, cada vez
, que el switch de ignición es
girado a ·'ON"
'-
SOLENO ID E DEL CONTROL DE RELE ~__________'~.~
6 ~S~.C~____~~~
La ECU activa el solenoide del 0.45 sec .....,
1.0 sec ;
Rele cuando todas las ~ O.05sec
condiciones siguientes se han
reunido:
Switch de ignición "ON"
La función de auto- RF LF RR LR
comprobación, la cual es Motor de 111
realizada inmediatamente Vál .... ullls Solenoide Bomba
después que el switch de de 3·Posiciones
ignición es girado a ON y
completada .
Ningún problema es 5. FUNCION DE DIAGNOSTICO
encontrado dura nte el Si un mal funcionamiento ocurre
diagnóstico, (excepto el en cualqu i era de las señales
CÓdigo 37) del sistema , la luz de aviso
La ECU desactiva el sole noide del ABS en el medidor combinado
del rele, si alguna de las se en cender á para alertar al
condiciones ante ri ores no es conductor que un mal
encontrada. funcionamiento ha ocurrido. La
CONTROL DEL RELE DEL MOTOR DE ECU del ABS también almacena
LA BOMBA los códigos de cualquier
La ECU activa el rele del motor problema que haya ocurrido.
cuando las siguientes
condicio n es son reunidas:
El ABS está operando o la
función de auto -
comprobación está
ll evándose a cabo .
El sole n oide del rele
es t á "ON"

OHP 14
20
COMPONENTES DE ABS - ECU del ABS

6. FUNCION DE COMPROBACION DE
SENSORES
Además de la función de ECU, la corr i ente eléctr i ca del
diagnóstico, l a ECU del ABS en actuador desde la ECU es girado
el Celiea y Camry también a OFF . Como resu ltado, s i el
incluye una f unción de sistema de f renos no estuviera
comprobación de los se n sores de opera ndo , asegura ndo por lo
ve l ocidad, la cual diagnostica tanto, fu nciones de fren ado
l as características de normal.
rendimiento de los sensores de
velocidad y l os r otores
dentados. La ECU d e l ABS para
modelos 4WD tamb ié n incluye una
función de comprobación del
sensor de desaceleración la
cual diagnostica al sensor de
desac eleraci 6n.

FUNcrON DE CQMPROBACION DE
LOS SENSORES
Comprueba el voltaje del
salida de todos l os
sensores.
Comprueba las
fluctuaciones del vo ltage
de salida de todos los
sen sores .
FUNCION DE COMPROBACION DEL
SENSOR DE DESACELERACION
(MODELOS 4 NO SOLAMENTE)

Comprueba el voltaje de
salida del sensor de
desacel eración.
Comprueba la operaClon
del plato ranurado .

Estas funciones son diseñadas


para ser utilizadas
exclusivamente por los
técnicos, con condiciones de
operaClon ajustados por
p r ocedimientos especiales para
diagnosticar las
carac t er1sticas de rendimiento
de cada sensor.

7. FUNCION SEGURIDAD POR AVERIAS

si ocurre un mal funcionamiento


en el sistema de sensores a l a

21
SECUENCIA DE PROBLEMAS - Generalidades

SECUENCIA DE PROBLEMAS (LOCALIZACION DE AVERIASI


GENERALIDADES
Antes de realizar una secuencia SOLAMENTE UN FRENO TRABAJA O
de problemas del ABS, es FRENOS ARRASTRAN
necesario determinar primero si Compruebe si hay desgaste
el problema está en el ASS o en desigual en las pastillas
el sistema de frenos. de freno y las zapatas
Basicamente, dado que el ABS por contacto disparejo .
está equipado con una función Compruebe si hay un
de seguridad en caso de aver1a, cilindro maestro
si un problema ocurre en el defectuoso.
ABS la ECU del ABS Compruebe si hay un
inm~diatamente detiene la cili n dro de rueda
operaci6n del ABS y cambia a defectuoso.
sistema de frenos normal. Compruebe si hay mal
Debido a que una función de ajuste o retorno
diagn6stico está incluida en el defectuoso del freno de
ABS, la luz de aviso de 'tABS" estacionamiento.
se enciende para informar al Compruebe si hay una
conductor cuando ha ocurrido un válvula proporcional
problema. El conector de defectuosa.
servicio deberá ser utilizado
para determinar el origen del EL PEDAL DE FRENO VIBRA (CUANDO EL
problema. Si el problema ABS NO ESTA OPERANDO)
pareciera estar en el sitema de
frenos y la luz de aviso del Compruebe si hay juego en
"ABS" no está encendida, las el rotor del freno de
siguientes comprobaciones disco.
deberán llevarse a cabo: Compruebe si hay juego en
el cubo del eje de
LA FUERZA DE FRENO ES INSUFICIENTE flecha.
Compruebe si hay fugas de OTROS
fluido de freno en las Compruebe el alineamiento
tuber1as de freno o de ruedas.
entrada de aire. Compruebe si hay
Compruebe si hay juego problemas en la
libre en el pedal de suspenci6n .
freno. Compruebe si hay desgaste
Compruebe el grosor de desigual en los
las pastillas de freno y neumáticos.
las zapatas de freno por Compruebe si hay
adhesión de aceite, flojedad en el mecanismo
grasa, etc. de dirección.
Compruebe si hay un
reforzador de freno Ejecute las comprobaciones
defectuoso. primero. Solamente después de
compruebe si hay un conf irmar que el problema no
cilindro maestro está en cualquier otra parte,
defectuoso. compruebe el ASS.

22
SECUENCIA DE PROBLEMAS - Generalidades

REFERENCIA --------------------,
Fen6menos únicos en vehlculos
con A B S:
Aunque si bien ninguno es una
indicación de problema,
vehlculos equipados con ABS
pueden exhibir los siguientes
fen6menos únicos :
Durante la auto
comprobación, un ruido de
operación puede ocurrir
en el actuador y esto es
normal.
Durante la operaci6n de
ABS, la carrocerla del
ve h lculo puede vibrar
ligeramente, sin embargo
esto indica que el ABS
está operando
normalmente.

23
SECUENCIA DE PROBLEMAS - Secuencia de Problemas

SECUENCIA DE PROBLEMAS
CAUSA PROBABLE ._ Código de Diagnóstico
PROBLEMAS Parte componente Tipo de eroblema J2óc11go ele l\n:IÓn del sansa)
lámpara de aviso y
su circuito Corto circuito --
Rela de solenoide Corto circuito o abierto 11 , 12
Rele del motor de la bomba Corto circuito o abierto 13,14
l uz de aviso del
ABS se enciende sin Solenoide del actuador Corto circuito o abier10 2 1,22,23,24
ninguna razón Sensor de velocidad y rotor Operación defectuosa
Batería y circuito de potencia Balerla defectuosa, corto
circuito o abierto
,.
31 ,32,343,34,35,36,37

Sensor de desaceleración Operación defectuosa 43, 44


Actuador de la bomba
-- ~peración delec1uosa __ ___ -2'- _ _
ECU Operación defec1uosa

luz de aviso del ABS


lámpara de aviso y su Corto circuito o abierto --
no se enciande por 3 circuito
segundos después de
ponerle el switch de
ignición . Rele de solenoide y ECU Operación defectuosa --
Operación de freno: Sensor de velocidad y rotor Instalación delecru068 71 . 72,73. 74
· Frenos halan hacia un lado Sudedad 7 1,72, 73,74
· Frenado ineficiente Diente faltante en el rotor 75, 76, n , 78
· ABS opera durante frenado Sensor de desaceleración Operación defectuosa --
nonnal (modelos 4'ND)
· ABS opera Justo anles de
parar durante el franado
"",mal Actuador de ABS Operación defecbJ068 --
· Pedal de freno pulsa anor- ECU Operación defecbJ068 --
mal mientras ABS opera

Dificultad para
Switch de hJz de freno _ _ Corto circuito o abierto
--
--
operar el ABS Switch de freno estZlocio- Corto circuito o abierto --
namiento

24
INSPECCION Sistema de Diagnóstico

INSPECCION
SISTEMA DE DIAGNOSTICO
OBJETIVO: Ganar un entendimiento del sistema de
diagnóstico y dominar la lectura de los
códigos de diagnóstico.
PREPARACION: SST 09843-18020 cable de comprobación
de diagnóstico.
Voltímetro y ohmímetro (probador de
circuitos o multitester) (use un
voltlmetro-ohmimetro con alta impedan-
cia (10 Kilo-ohmio/V mínimo» )
MODELO APLICABLE: Celica (ST 182)

FUNCION DE COMPROBACION INICIAL


COMPRUEBE RUIDO DE OPERACION Sin embargo, si el pedal de
DEL ACTUADOR freno es oprimido, la
(a) Arranque el motor y comprobación inicial no es
co nduzca a una velocidad llevada a cabo, pero es
sobre 6 Km/h (4 mph) comenzada después que el pedal
(b) Compruebe si el ruido de ha sido liberado.
operación del actuador es Si ningún ruido de operación es
escuchado. generado, asegúrese que el
SUGERENCIA: La ECU del ABS actuador está conectado. Si no
lleva a cabo una comprobación hay problema, compruebe el
inicial una vez , cada vez que actuador mismo. (vea página
el motor es arrancado y la 36) .
velocidad inicial excede 6 Km/h
(4 mph). El también comprueba FUNCION DE DIAGNOSTICO
las funciones de los solenoides LECTURA DE LOS CODIGOS DE
de tres posiciones y el motor DIAGNOSTICO
de la bomba en el actuador.
l . COMPRUEBE EL VOLTAJE DE
LA BATERIA
Compurebe que el VOltaje
de la bater la 12 voltios
más o menos.

2. COMPRUEBE QUE LA LUZ DE


AVISO SE ENCIENDE
(a) Gire el switch de
ignición "ON"
(b) Compruebe que la luz
de aviso del ABS se
enciende por 3
segundos . Si no se
e n c i e n de,
inspeccione y repare
o reemplace el
fusible GAUGE, el
bombillo de la luz
de aviso o el mazo
de alambres.

25
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

3. LECUTRA DE LOS CODIGOS DE


Conector de .ervicio DIAGNOSTICO
(a) Gire el s witch de

(b)
i gnici6n •
Des c onecte
"ON" .
el
c onector de
s ervicio.

(c) Utilizando la SST, conecte los


terminales TC y el El del conector de
comprobaci6n.
SST 09843-18020
(d) si el sistema estA operando
normalmente (sin mal fu ncio-namiento)
la luz de aviso parpadearA una vez
cada 0.5 segundos.
(e) En el caso de un mal funcionamiento, '-
después de 4 segundos, la luz
comenzarA a parpadear o cuente el
número de veces que la luz parpadea.
(Vea "CODIGOS DE DIAGNOSTICO" en la
página 27 )

SUGERENCIA: El primer grupo de parpadeos


O.6sec serA igual al primer dlgito del (dos
dlgitos) c6digo de diagn6stico . Después

3lüu. de una pausa de 1.5 segundos el parpadeo


continuará.

del c6digo.
El número de parpadeos del
segundo grupo será igual al segundo número
Si hay dos o más códigos ,
habrá una pausa de 2.5 segundos entre cada
c6digo, y la salida de códigos comenzará
nuevamente después de una pausa de 4. O
segundos. Los códigos serán exhibidos en
Códigos de d iagnostico No. " y 23 orden ascendente desde el de menor valor
hasta el de mayor valor.
A: dígito 1
1.5 sec 8: dlgito 2
(f) Repare el sistema.
0.5 S8C 2.5 sec 1.5 se<: 4.0 sec (g) Después de que los componentes con

1llL1ut1uuCh
, , , , 2 3
mal funcionamiento
reparados,
han sido
borre los CÓdigos de
diagnóstico almacenados en la ECU .
LJ ~ LJ (Vea la página 24)

SUGERENCIA: Si usted desconecta el cable


' - - - - - - - - - - - OHP ,.
de baterla durante la reparaci6n . todos
los c6df igos de diagnóstico en la ECU
serAn borrados.

(h) Remueva la SST de los terminales TC


y El del conector de comprobación.
SST 09843-18020
(i) Conecte el conector de servicio .
(j) Gire el s~i tch de ignición "ONU y
compruebe que la luz de aviso de ABS
se apaga después de encenderse por 3
segundos.
26
INSPECCION - Sistem a de Di agnóstico

CODlGOS DE DIAGNOSTICOS
PATRON
COOIGO DE PARPADEO DIAGNOSTICO AREA DEL PROBLEMA
Circuito abierto en circuito de rele de solenoide · Circuito intemo del actuador
~ JLJl
11 · Rele de control
- · Mazo de alambres y conector
lLJUl
12 Corto circuito en circuito de rele de solenoide del circuito de rele de solenoide.
· Circuito interno del actuador
lL.J1IU1-
13 Circuito abierto en circuito de rele de la bomba · Rele de control
· Mazo ele alambres y conector de
ILJ\IlJlJL
14 Corto circuito en circuito de rele de la bomba circuito de rele de la bomba
----------
Abertura o corto circuito en solenoide de 3 posiciones
IULJl
21 de la rueda delantera derecha. · Solenoide del actuador
Abertura o corto circuido en solenoide de 3 posicio-
Jl1LJlIl
22 nas de la rueda delantera izquierda. .Mazo de alambres y conector del
Abertura o corto circuito en solenoide de 3 posicio- circuito del actuador del
JULJ1flJL
__23 nas de la rueda trasera derecha. solenoide.
Abertura o corto circuito en solenoide de 3 posicio-
lUlJU\JUl
24 nas de la rueda trasera izquierda.
Mal funcionamiento del sensor de velocidad de la
JUlILJL
31 rueda delantera derecha · Sensor de velocidad de la rueda
Mal funcionamiento del sensor de velocidad de la · Rotor del sansa de velocidad
IlJ1JLJUL
32 ruada delan.,ra ÍZQU ierda. de Ia""""'-
Mal funcionamienb del sensor de velocidad de la
JU1JLJUUl
33 rueda trasera derecha.
Mal funcionamiento del sensor de velocidad de la · Mazo de alambres y conector
llf1IL1lIlI1JL
34 rueda trasera izquierda. y conector del sensor de velo-
Circuito abier10 en el sensor de velocidad de la cidad de la rueda.
l1IlILJlJ\IlI\I
35 rueda detan.ra izquierda o trasera derecha.
Circuito abierto en el sensor de velocidad de la
J1.f1JLJU1I1IUl
36 rueda delantera derecha o trasera izquierda. · Rotor del sansa de velocidad
Mal funcionamiento de ambos rotores del sansa de la rueda.
IUlJLJU\1UlJ1Il
37 de velocidad de la rueda
Voltaje anamaI de la baterfa (menos de 9.5 YOItios o · Batería
llMJLJl
41 más de 16.2 voltios) · Regulador de voltaje
43 MI1ILJlIUl Mal funcionamiento del sensor de desaceleración .Sensor de desaceleración
· Instalación de sensores de
44 J\IlM.JU1IlIl
desaceleración.
· Mazo de alambres y conector
Abertura o corto circuito del sensor de desaoeleración de sensor de desaceleración.
· Motor de la bomba, rele y bateria
Motor de la bomba o actuador bloqueado o circuito · Mazo de alambres, conector y
51 IlJlJlJULJl abierto en el actuador del motor de la bomba. pemo de tierra o circuito del
actuador de la bom~ _ __
Siempre
J
ON Mal funcionamiento de la ECU del ABS. . ECU

27
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

BORRADO DE LOS CODIGOS DE


DIAGNOSTICO

(a) Gire el switch de


ignición a "ON"

(h) Utilizando la SST,


conecte los terminales TC
y El del conector de
comprobación SST 09843-
18020.

(e) Borre los códigos de


8 6 mas veces dentro de 3 seg.
diagnóstico almacenados
en la ECU, oprimiendo el

o~ pedal de freno 8 ó más


veces en un lapso de 3
segundos.

Código normal (d) Compruebe que la luz de


aviso muestra el código
normal.

Do nnnnnnnn
Off1-':lUUUUUUL

0.5

(e) Remueva la SST de los


terminales TC y El del
conector de comprobación
SST 09843-18020

(f) Compruebe que la luz de


aviso se apaga

28
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

FUNCION DE COMPROBACION DE SENSORES


PRECAUCION
Mientras la función de comprobación de sensores está siendo
ejecutada, el ABS no operará y el sistema de frenos actuará
como un sistema de frenos ordinario.

FUNCION DE COMPROBACION DEL SENSOR DE


VELOCIDAD.
1. INSPECCIONE EL VOLTAGE DE LA BATERIA
Compruebe que el voltaje de la batería
es aproximadamente 12 voltios.
2. COMPROBACION DE LA LAMPARA DE AVISO.

(?;~?t:~8C~>~,:,i~~,~
(a) Gire el switch de ignición "0N".
(b) Compruebe que la lámpara de aviso
I:I,~, del ABS se enciende por 3 segundos. si
'} ~~,'---" no lo hace, inspeccione y repare o
reemplace el fusible, bombillo o mazo
de alambres.
(e) Compruebe que la lámpara de aviso
del ABS se apaga.
Lámpara de aviso ABS (d) Gire el switch de ignición a "OFF"
(e) Utilizando la SST, conecte el
terminal El con los terminales TC y TS
del conector de comprobación.
SST 09843-18020
(f) Aplique el freno de estacionamiento
y arranque el motor.
SUGERENCIA: No aplique el pedal de
freno.

(g) Compruebe que la lámpara de aviso


parpadea aproximadamente 4 veces por
segundo.

3. COMPRUEBE EL NIVEL DE LA SEÑAL DEL


SENSOR

'" iffiuum
Maneje el vehículo en dirección recta
hacia adelante entre 4 a 6 kmjh (2.5 a
3.7 mph) y compruebe si la lámpara de
aviso se enciende después de una pausa
de 1 segundo.
Off si la luz de aviso se enciende sin
parpadear cuando la velocidad del
vehículo no está dentro del rango de
velocidad especificado anteriormente,
pare el vehículo y lea el código de
diagnóstico, luego repare la parte con
mal funcionamiento. (Vea el paso 6 en
la página 31)

29
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

SUGERENCIA: si la lámpara de aviso se


enciende mientras la velocidad del vehículo
es 4 a 6 kmjh (2.5 a 3.7 mph) la
comprobación está completa. Cuando la
velocidad exceda 6 Kmjh (3.7 mph) la lámpara
de aviso parpadeará nuevamente. En esta
condición los sensores están bien.

Off
NOTA: Mientras l a luz de aviso está
f- J apagada, no permiata que ningún golpe ocurra
1 sec al vehiculo, tal como, aceleraci6n,
desaceleraci6n, frenado, cambio de
engranaje, dirección o golpes de baches en
la carretera.

30
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

(5 · 55 kmJh 4. COMPROBACION DE CAMBIO DE SEÑAL DEL

(28~S~
SENSOR A BAJA VELOCIDAD

Maneje el vehlculo en dirección recta


en 45 a 55 Km/h (28.0 a 34.2 mph) y
Comprobación compruebe si la lámpara de aviso de

o~Uínnnnn Aodnnnn enciende después de una pausa de 1


segundo.
Si la lámpara de aviso se enciende sin
OffUUUUU I:=::1 UUUUL
parpadear cuando la velocidad del
1 se< vehlculo no está dentro del rango
especificado de velocidad, pare el
vehlculo y lea el código de
disgnóstico. Luego repare la parte con
mal funcionamiento (vea paso 6 de esta
página)

SUGERENCIA: Si la lámpara de aviso se


enciende mientras la velocidad del
vehlculo está ' dentro del rango de
velocidad especificado anteriormente,
la comprobaci6n está completa. Cuando
la velocidad del vehlculo no está
dentro del rango especificado, la
lámpara de aviso se encenderá
nuevamente. En esta condici6n, los
rotores del sensor están bien.
NOTA: Mientras la luz de aviso está
apagada, no permita que ningún golpe
ocurra en el vehlculo, tal como
Código normal aceleraci6n, desaceleraci6n, frenado,
cambio de engranaje, dirección o golpes
Lu.
de baches en la carretera.
On .IIIlJlJR.uuuuu 5. INSPECCION DEL CAMBIO DE SEÑAL DEL
Off I----l SENSOR A ALTA VELOCIDAD.
Aprox. l Ieg.
(2WD)
Inspeccione en forma similar entre 110
y 130 Km/h (68.4 a 80.8 mph)
Código de problema (4WD)
(en caao de código 72)
Inspeccione en forma similar entre 80 a
90 Kmh (49.7 - 55.9 mph)
Lu.
On nnnnnnn nn n 6. LECTURA DEL CODIGO DE DIAGNOSTICO
Off ~'-L;'J-------' ~
0.5 s~ 1 ---1-1
2 Pare el vehlculo o la lámpara de aviso
comenzará a parpadear. Cuente el
0.5 sec 1.5 sec 2.5 or 4.0 sec
namero de parpadeos (Vea CODIGOS DE
DIAGNOSTICO en página 32) .
NOTA: No oprima el pedal del freno más
de 16 veces después que el sistema d e
disgn6stico comienza a trabajar o los
c6digos almacenados en la ECU será n
borrados.

31
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

CODIGO DE DIAGNOSTICO
CODI-
PATAON DE PARPADEO DIAGNOSTICO AREA DEL PROBLEMA
GO
TODOS lOS SENSORES DE
JIJlJlIIllIlIIJ

-----------
ON VELOCIDAD Y lOS ROTORES DEL
O" SENSOR ESTAN BIEN
71 VOLTAJE DE LA SEÑAL Del • SENSOR DE VelOCIDAD
JU1JlJ1J1J1JLJL SENSOR DE VELOCIDAD DELANTERA DERECHO
DELANTERO DERECHO ES BAJO
• INSTALACION OEl SENSOR
72 VOlTAGE DE LA SEÑAL DEL • SENSOR DE VelOCIDAD
SENSOR DE VELOCIDAD DELANTERO IZQUIERDO
J1JUUUUULJUL DELANTERO IZQUIERDO ES BAJO
• INSTALACION DEL SENSOR
73 VOLTAJE DE LA SEÑAL Del • SENSOR DE VelOCIDAD
~ SENSOR DE VelOCIDAD TRASERO TRASERO DERECHO
DERECHO ES BAJO
• INSTALACION Del SENSOR
7. VOLTAJE DE LA SEÑAL DEL • SENSOR DE V elOCIDAD
SENSOR DE VELOCIDAD TRASERO TRASERO IZQUIERDO
J1JlJlJlJlIlJLJ IZQUIERDO ES BAJO
• INSTALACION Del SENSOR
7. CAMBIO ANORMAL DE LA SEÑAL ROTOR DEL SENSOR
JUlJ1JlIUlJLIlf DE VELOCIDAD DELANTERO DELANTERO DERECHO
DERECHO
76 CAMBIO ANORMAL DE LA SEÑAL ROTOR DEL SENSOR
JlJ1J1J1JUULJ\J DEL SENSOR DE VelOCIDAD DELANTERO IZQU IERDO
DELANTERO IZQUIERDO
77 CAMBIO ANORMAL DE LA SEÑAL ROTOR DEL SENSOR
JUlJ\JUl.flJUlI Del SENSOR DE VE LOCIDAD TRASERO DERECHO
TRASERO DERECHO
7B CAMBIO ANORMAL DE LA SEÑAL ROTOR DEL SENSOR
J1J1J1I1J1JULJU DEL SENSOR DE VelOCIDAD TRASERO IZQUIERDO
TRASERO IZQUIERDO

7. REPARE LA PARTE CON MALFUNCIONAMIENTO

Repare o reemplace las partes con mal


funcionamiento.

8. RETORNE EL SISTEMA A NORMAL

(a) Gire el Switch de ignición a 1I0FF II

(b) Remueva la SST de los terminales


El, TC , y TS del conector de
comprobació n.

32
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

Función de Comprobación del Sensor de


Desaceleración (4WD)
l. COMPRUEBE EL VOLTAGE DE LA BATERIA
Compruebe el voltaje de la bater l a .
Compruebe que el voltaje de la baterla
es aproximadamente 12 voltios.

2. COMPRUEBE LA LAMPARA DE AVISO

(a) Gire el switch de ignición a "ON"


(b) compruebe que la lámpara de aviso
del ABS se enciende por 3 segundos. Si
no lo hace, i nspeccione y repare o
reemplace el fusible, bombillo o mazo
de alambres.
(e) Compruebe que la lámpara de aviso
del ABS se apaga.

(d) Gire el switch de ignición "OFF".

(e) utilizando la SST, conecte los


terminales TS y El del conector de
Luz de comprobación .

aVi;n -E
~
SST 09843 - 18020

Off _J---q - (f) Aplique el freno de estacionamiento


y oprima el pedal de freno. Luego,
3 sec , sec arranque el motor.
(q) Compruebe que la lámpara de aviso
parpadea aproximadamente 1 vez por
segundo. (Vea la ilustración)
Si la lámpara de aviso no parpadea,
70±3cm
inspeccione el switch del freno de
(27.6± 1.2in.1
estacionamiento, switch de la lámpara

~-d
de freno , el conector TS, el sensor de
desaceleración instalado en el ECU del
ABS.
COMPRUEBE EL MOVIMIENTO DEL PLATO
D
3.
RANURADO.
t
(a) Levante las ruedas traseras del
57 ± 3 cm vehlculo como se muestra:
(22.4 ± 1.2 in.)

~~
SUGERENCIA: cuando mida la altura d e l
vehlculo¡ mida en el centro del borde
inferior de la defensa trasera.

t (b) Compruebe que la lámpara de aviso


no se enciende.

33
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

(e) Descienda el vehículo y compruebe


Luz de aviso que la lámpara de aviso está
parpadeando.
(d) Levante el frente del vehículo
lentamente como se muestra ..
On n n n n SUGERENCIA: Cuando mida la altura del
Off ---.J L-J L-J L-J L-
vehículo, mida en el centro del cuerpo
hf--O.12 sec inferior o el borde del deflector de
1 sec viento delantero del vehículo.
(e) Compruebe que la lámpara de aviso
no se enciende.
(f) Descienda el vehículo y compruebe
que la lámpara de aviso está
Luz de aviso parpadeando.
Si la lámpara de aviso se enciende y
permanece encendida, inspeccione el
sensor de desaceleracián. Si el sensor
está instalado correctamente,
reemplácelo .

4. COMPROBACION DE LA OPERACION DEL SENSOR


(a) Maneje el vehículo recto hacia
adelante a 10 Km{h (6.2 mph)
aproximadamente o más, luego aplique
ligeramente el pedal de frenos.
luz de aviso
(b) Compruebe que no hay cambio en el
~renado I ~~0.12 patrón de parpadeo de la luz de aviso.
On I 11 sec

~
(e) Maneje el vehículo recto hacia
Off adelante a 20 Kmjh (12.4 mph)
aproximadamente o más, luego aplique el
0.12 sec pedal de freno un poco más fuerte de lo
usual.

(d) Compruebe que la lámpara de aviso


se encienda mientras está frenado.

SST (e) Maneje el vehículo recto hacia


adelante a 20 Kmjh (12.4 mph)
aproximadamente o más, luego aplique el
pedal de freno con mucha fuerza.

(f) Compruebe que el patrón de parpadeo


de la lámpara de aviso cambia después
del frenado (vea la ilustración)
si su operación no es la especificada,
compruebe la instalación del sensor de
desaceleración o si esta está bien,
reemplace el sensor de desaceleración.

5. RETORNE EL SISTEMA A NORMAL.


(a) Pare el motor
(b) Renueve la S"ST de las terminales TS
y El del conector de comprobación.

34
INSPECCION - Actuador del ABS

ACTUADOR DEL ABS


OBJETIVOS: Dominar el desmontaje y ensamble para el
actuador del ASS.
Dominar las técnicas de comprobación del
Actuador del ASS.

PREPARACION: • SST 09751-36011 Lleve la tuerca de unión del


tubo de freno (10 x 12 mm)
09990-00163 Lámina A del comprobador del
Actuador de ASS.
09990 - 00200 Subconjunto de alambrado del
comprobador del Actuador de ASS.
Modelo Aplicable: Actuador del ABS de Celica (ST 182)

INSPECCION
Actuador de ABS 1. COMPROBACION DEL VOLTAJE DE LA BATERIA
Voltaje de la Baterla: Aproximadamente
12 voltios
Rele de control de ABS 2. REMUEVA LA CUBIERTA DEL ACTUADOR.
1\á~~ 3.
DESCONECTE LOS CONECTORES
Desconecte los cuatro conectores del
actuador y el re le de control.
4. CONECTE EL COMPROBADOR DEL ACTUADOR
(SST) AL ACTUADOR.
(a) Conecte el comprobador del actuador
(SST) al rele de control del actuador y
al mazo de alambres del lado de la
carrocer1a a través del subconjunto de
alambrado (SST) como se muestra
SST 09990-00150 y 00200
(b) Conecte el cable rojo del
comprobador al terminal positivo de la

::~ :r.:j:!:d~
ba t erla y el cable negro de sub-
conjunto de alambrado al terminal
negativo de la baterla o tierra de la
a la carroceria ~ carrocerla.
~ (e) Coloque la lámina "A" 4 SST) en el
Mazo de cables auxiliares ¡SSn comprobador del actuador. ~~
SST 09990- 00163
5. INSPECCION DE LA OPERACION DEL ACTUADOR
DE FRENO
~
TOYOTA
............... (a) Arranque el motor y marche lo a
ACTIJAlOfI OIWW !tHH'T Al velocidad de marcha mlnima.

liJ -@
(b) Gire el switch selector del
comprobador del actuador a la posición
" FRONT RH " .
O -~-: O
.:::....._... -
(e) Empuje y sostenga el switch de
motor por unos segundos .
(d) Oprima el pedal de freno y
sosténgalo hasta que el paso (g) se ha
completado.
(e) Empuje el switch de POWER y
compruebe que e l pedal de freno no se
va hacia abajo .

35
INSPECCION - Actuador del ABS

NOTA: No mantenga el switch de POWER


empujado por más de 10 segundos.

(f) Libere el switch de MOTOR y


compruebe que el pedal de freno se va
o hacia abajo.
(g) Empuje y sostenga el switch de
ft MOTOR por unos segundos,
compruebe que el pedal retorna.
luego

(h) Libere el pedal de freno.


(i) Empuje y sostenga el switch de
MOTOR por unos segundos.
(j) Oprima el pedal de freno y
sosténgalo por 15 segundos
aproximadamente. Mientras sostiene el
pedal hacia abajo, empuje el switch de
MOTOR por unos segundos. Compruebe que
el pedal de freno no tiene pUlsación.
6. INSPECCIONE LAS OTRAS RUEDAS
(a) Gire el switch selector a la
posición "FRONT LH".
(b) Repita (e) a (i) del paso 5,
comprobando la operación del actuador.
(e) Inspeccione las ruedas traseras con
la selección del switch en la posición
"REAR RH" Y "REAR LH" siguiendo el
mismo procedimiento.
7. EMPUJE EL SWITCH DEL MOTOR
Empuje y sostenga el switch de MOTOR
por unos segundos .
8. DESCONECTE EL COMPROBADOR DEL ACTUADOR
(SST) DEL ACTUADOR.
(a) Remueva la lámina A (SST) y
desconecte el comprobador del Actuador
(SST) y desconecte el comprobador del
Actuador 9SST) y el sub-conjunto del
alambrado (SST) del actuador, rele de
control y mazo de alambres de la
carroceria.
SST 09990-00150, 09990-00200 Y 09990-
00163
CONECTE LOS CONECTORES DEL ACTUADOR.
Conecte los cuatro conectores del
actuador y el rele de contro.
INSTALE LOS CONECTORES
Instale los conectores en el soporte
del actuador.

36
INSPECCION - Actuador del ABS

11. INSTALE LA CUBIERTA DEL ACTUADOR


12. BORRADO DE LOS CODIGOS DE DIAGNOSTICO.
(Ver la página 28)

37
INSPECCION - Sistema de Control Electrónico

SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO


Objetivo: Dominar los procedimientos de comprobación del
sistema de control electr6nico.

Preparación: - Voltímetro y Ohmímetro (probador de circuitos o


mUlti-tester)
[Use un voltimetro-ohmimetro con alta impe dancia
(10 Kiloohmio/V minimo]

- osciloscopio (si hay disponible)

Modelo Aplicable: Celica (ST 182)

SENSOR DE VELOCIDAD DE RUEDAS DELANTERAS /

7.8180.691

---
Sensor de velocidad de ruede delantera

,-J.m (Kgf·cm, ft. lbij: Torc:¡ue especificado

INSPECCION
INSPECCIONE LOS SENSORES DE VELOC IDAD
Sensor de velocidad Sensor de velocidad del. DE LAS RUEDAS DELANTERAS
del. izquierdo derecho
(a) Remueva el perno de la abrazadera

~~
del tubo del mazo de alambres.

eb) Desconecte el conector del sensor


de velocidad.

(e) Mida la resistencia entre los


Fl+ Fl- FR+ FR-
terminales.
Resistencia: 0 . 8 - 1.3 Kiloohmio
si la resistencia no es la
especificada, reemplace el sensor.

(d) Compruebe la continuidad entre cada


terminal y el cuerpo del sensor . Si
hay continuidad, reemplace el sensor.
(e) Conecte el sensor de velocidad.

(f) Instale el perno de la abrazadera


del tubo.
38
INSPECCION - SIstema de Control Electrónico

2. COMPROBACION DE LA INSTALACION DEL


Correcto Incorrecto SENSOR.

Ca) Compruebe que el perno de


instalaci6n del sensor está. apretado
adecuadamente.

TORQUE : 7.8 N. m (80 kgf.cm, 69 in.-


lbf)

(h) Compruebe que no hay holgura entre


el sensor y el porta eje trasero como
se muestra.

3. INSPECCION VISUAL DEL DENTADO DEL ROTOR


DEL SENSOR

(a) Remueva el eje de impulsión.

(b) Inspeccione el dentado del rotor


del sensor por rajaduras, escoriaduras
o dientes faltantes.

Ce) Instale el eje de impulsión .


NOTA: Para prevenir daños al dentado ,
no permita que el eje de impulsi6n
golpee otros objetos.

REFERENCIA

INSPECCION DEL SENSOR DE VELOCIDAD DELANTERO


Y EL DENTADO DEL ROTOR DEL SENSOR .

Inspeccione el sensor de la velocidad


I delantero y el dentado del rotor del
sensor utilizando un osciloscopio.
f ~r (a) Conecte un osciloscopio al
'1 1 e O.5V conector del sensor de velocidad.

(b) Levante el veh1culo y c6rralo a 20


Km/h(14.4 mph) y compruebe la onda de
salida del sensor de velocidad.

(e) Compruebe que "e l! es O.5V o má.s .


Si no es como está. especificado,
reemplace el sensor.

(d) Compruebe que B es 70% más de !l A" ,


si no es como está. especificado
reemplace el eje de impulsión.

39
INSPECCION - Sistema de Control Electrónico

SENSOR DE VELOCIDAD DE RUEDAS TRASERAS


2WD
Conjunto de frono do dieco
47 415,34)

Senior do velocidad trasero


.f I ·-~
:!J -,.,-
~//
#- I 7.8 180, 691 1 o~'~
c~
I r.

. Anillo en O

Plato de soporte con moanilmo Cubo de eje trasero


de freno de eltacionamiento

4WD

Senior do volocidlid trasero

. : Partu no rauubt"
~'m (Kgf' cm, ft.lbij : Torque especificado Rotor lonlor (eje Impulsorl

INSPECCION
Seni or de velocidad
1. INSPECCIONE EL SENSOR DE VELOCIDAD DE
Sensor de velocidad
trasero izquierdo trasero derecho LA RUEDA
(a) Remueva el coj1n del asiento
trasero.
(b) Desconecte el conector del sensor
de velocidad.
(e) Mida la resistemncia entre los
terminales.
Re.ist e ncia: 1.1 - 1.7 !Cn
RL- RL. RR - RR . Si la r.sistencia no •• como ••
e.p.cifica , r.emplace .1 •• nsor .
40
INSPECCION - Sistema de Control Electrónico

(d) No hay continuidad entre cada


terminal y el cuerpo del sensor. Si
hay continuidad, reemplace el sensor.

(e) Conecte nuevamente el concector


del sensor de velocidad.

(f) Instale el respaldo del asiento


y el cojín del asiento.

2. COMPROBACION DE LA INSTALACION DEL


SENSOR

(a) Asegurarse que el perno de


instalación del sensor está

lr~·'"~
apretado debidamente. TORQUE:
7 . 8 N.M( SO kqf.cm, 69 lb-plq)

(b) No debe haber holgura e n tre el


sensor y el porta eje trasero
(como se muestra)
Correcto ~ ¡....
incorrecto 3. INSPECCION VISUAL DEL DENTADO DEL
ROTOR DEL SENSOR
4WD 2WD (a) Renueva el conjunto del cubo de
eje de flecha (2WD) o el eje de
impulsión (4WD).
(b) Inspeccione el dentado del
rotor del sensor por rajaduras,
escoriaduras o dientes
faltantes.

(e) Instale el cubo del eje (2WD) o


el eje de impulsión (4WD)

NOTA: Para prevenir daño al dentado


no permita que el cubo del eje de
flecha golpee otros objetos.

41
INSPECCION - Sistema de Control Electronico

RELE DE CONTROL

INSPECCION
COMPRUEBE LA CONTINUIDAD DEL CIRCUITO
DEL RELE DEL MOTOR.
(a) compruebe que haya continuidad
entre los terminales 9 y 10.
(B) Comp r uebe que no hay
co ntinuid ad e nt re los
terminales 7 y 8 .
Si la continuidad no es
la especificada , reemplace
el rele.

2. COMPRUEBE LA OPERACION DEL CIRCUIDO


DEL RELE DEL MOTOR.
(a) Conecte el cable positivo de la
batería a l terminal 10 y el
cable negativo al t ermina l 9.
(b) Compruebe que hay continuidad
entre los termi nales 7 y 8.
si la operación no es la
especificada, reemplace el
r e l eo
3. COMPRUEBE LA CONTINUIDAD DEL CIRCUITO
DEL RELE DE SOLENOIDE .
(a) Compruebe que hay continuidad
e ntre los terminales 1 y 9.
(b) Compruebe que no hay
conti nu idad entre los
terminales 2 y 5 .
(e) Compruebe que hay continuidad
entre los terminales 5 y 6.
(d) Co necte el cable positivo del
ohmimetro a l terminal 5 y el
cable negativo al terminal 4.
Compruebe que hay continuidad
entre los t erminales.
(e) Invierta l os 2 cab l es y
compruebe que no hay
continuidad entre los
terminales. si la conti nuidad
no es la especificada,
reemplace el releo
4. COMPRUEBE LA OPERACION DEL CIRCUITO
DEL RELE DE SOLENOIDE .
(a) Conecte e l cable positivo de la
batería al terminal 7 y el
cable negativo a l terminal 9 .
(b) Compruebe que hay continuidad
entre l os terminales 2 y 5.
si l a ope r ación no es la
9 especificada, reemplace el
releo

42
INSPECCION - Sistema de Control Electronico

ECU DEL ABS CIRCUITO DE LA ECU DEL ABS


INSPECCION
l. Inspeccione el circuito del sistema
con el conector instalado.
(a) Remueva la ECU del ABS.
(b) Utilizando u n voltímetro con
alta impedancia (10 Kilo-ohm/V
minimo) mida el voltage o
compruebe la continuidad entre
cada terminal y tierra de la
carrocería.

~n"JLJ9..YUl
~
_
"". + +1 1 1
ONCI
.+H'" 1"'1 H ~ H·~, I 1· 1
- '" 1" 1- 1 1 1 1- le '~L
H · H ~· I H H
*: Para 4WD

CONEXION DEL ITEH DE VALOR AREA DEL


PROBADOR COMPROBACION CONDICION ESPECIFICADO PROBLEMA
lG

eS1 (4WD)
VOLTAJE

VOLTAJE
SWITCH le "ON"

SWITCH le "ON" .
VOLTAJE DE
LA BATERIA
-, • 7-11V
FUSIBLE
ECUIG
SENSOR DE
DESACE LERA-
CION
eS2 (2WD) VOLTAJE SWITCH le "ON" 4-.
RL CONTINUIDAD SWITCH le "ON" CONTINUIDAD ECU ABS
STP VOLTAJE SWITCH IG "OFF" VOLTAJE DE SWITCH DE
Y PEDAL DE LUZ DE
FRENO APLICADO LA BATERIA FRENO

SWITCH IG "OFF" LUZ DE


CONTINUIDAD Y PEDAL DE CONT INUIDAD FRENO
FRENO LIBERADO.
BATT VOLTAJE SW ITCH le "OFF" VOLTAJE DE FUSIBLE
LA BATERIA DOME
RR- CONTINUIDAD SWITCH le "OFF" CONTINUIDAD ECU DE ABS
W VOLTAJE SWITCH IG "ON", APROX. OV ECU DEL
LUZ DE AVISO ASS
DEL ABS "ON" LUZ DE
AVISO DEL
SWITCH IG "ON", AS S
LUZ DE AVISO VOLTAJE DE
DEL ABS "OFF" LA BATERIA

PKS VOLTAJE SWITCH IG "ON" , APROX . OV SWITCH DE


PALANCA DE FRENO
FRENO APLI CADA
SWITCH IG "ON",
PALANCA DE VOLTAJE DE
FRENO LIBERADA LA BATERIA
43
/1
INSPECCION - Sistema de Control Electronico

SFR VOLTAJ E SWITCH lG "ON" , APROX. OV


LUZ DE AVISO DE
ABS "ON" ACTUADOR
SWITCH lG ON, VOLTAJ E DE
LUZ DE AVISO LA BATERa.
"OFF "
TS VOLTAJ E SWITCH lG "ON " , VOLTAJE DE
CONECTOR DE LA BATERIA
COMPROBACION TS ' .S
y El NO
CONECTADOS

SWITCH lG ON, APROX . OV ECU


CONECTOR DE
CQMPROBACION TS
y .,
DESCONECTADO
O/G VOLTAJE SWITCH IG "ON", APROX. OV
CONECTOR DE
COMPROBACION
Te-El
DESCONECTADO
FR- CONTINUIDAD SWITCH lG "OFF" CONTINUIDAD ' .S

ECU

R- CONTINUIDAD SWITCH IG "OFF " CONTINUIDAD


SR VOLTAJE SWITCH le "ON " , VOLTAJ E DE
LU Z DE AVISO LA BATERIA
DEL ABS "ON"

SWITCH lC "ON", APROX . OV


LUZ DE AVIOO
DEL 11.85 "OFF"
GNo CONTINUIDAD SWITCH lG "OFF" APROX. OV MAZO DE
ALAMBRE
SFL VOLTAJE SWITCH lG "ON", APROX. OV ACTUADOR
LUZ DE AVISO
DEL ABS "ON"
SWITCH IG "ON". VOLTAJE DE
LUZ DE AVISO LA BATERIA
DEL ABS "OFF"
SRL VOLTAJE SWITCH IG "ON". APROX. OV
LUZ DE AVISO
DEL ABS "ON " ACTUADOR
SWITCH IG "ON". VOLTAJE DE
LUZ DE AVISO
DEL ABS "OFF "
LA BATERIA -

44
INSPECCION - Sistema de Control Electronico

TC vOLtAJE SWITCH IG "ON", VOLTAJE DE ECU DE L


CONECTOR DE LA BATERIA A5S
COMPROBACION
TC-El CONECTADO

SW ITCH le "ON " , APROX. OV


CONECTOR DE
COMPROBACION
TC-El CONECTADO

AST VOLTAJE SWITCH IG "ON", APROX. OV


LUZ DE AVISO ACTUADOR
DEL A85 "ON"

SWITCH IG "ON" , VOLTAJE DE


LUZ DE AVISO LA BATERIA
DEL ABS "OFF"

FL CONTINUIDAD SWITCH lG "OFF " CONTN UIDAD ECU DEL


A5S
FSS CONTINUIDAD SWITCH lG "OFF" CONTINUIDAD

SRR VOLTAJE SWITCH lG "ON". APROX. OV


LUZ DE AVI SO ACTUADOR
DEL ABS "ON"

SWITCH lG "ON" VOLTAJE DE


LUZ DE AVISO LA BATERIA
DEL ABS "OFF"

Si lo s valoras no son los especificados,


compruebe y repare o r ••mp1ace la parte
con malfuncionamiento.

45
INSPECCION - Sistema de Control Electronico

2. INSPECCIONE LOS CIRCUITOS DEL SISTEMA


CON EL CONECTOR DESCONECTADO.

(A) Desconecte el conector de la ECU


e inspeccione los circuitos en el
~ado del mazo de alambres del
conector.

o
CONEXION ARTICULO DE VALOR AREA DEL
DEL COMPROBACION ESPECIFICADO PROBLEMA
PROBADOR
RR+<-> RESISTENCIA 1.1-1.7 KQ SENSOR DE
& RR- 0.8-1.5 KQ* VELOCIDAD RR
RL+<->RL- RESISTENCIA 1.1-1. 7 KQ SENSOR DE
0.8-1.5 KQ* VELOCIDAD LR
SFR<-> AST RESISTENCIA APROX. 6 Q ACTUADOR
MT <-> CONTINUIDAD CONTINUIDAD ACTUADOR
TIERRA
FL+<->FL- RESISTENCIA 0.8-1.3 KQ SENSOR DE
VELOCIDAD LF
SR <-> R- RESISTENCIA 60-100 KQ RELE DE
CONTROL
* PARA MOD.t;LUti 4: wD

CONEXION ARTICULO DE VALOR AREA DEL


DEL COMPROBACION ESPECIFICADO PROBLEMA
PROBADOR
SFL <-> AST RESISTENCIA APRQX. 6 Q ACTUADOR
SRL <-> AST RESISTENCIA APROX. 6 Q ACTUADOR
AST <-> RESISTENCIA APROX. 5 Q ACTUADOR
TIERRA
FR+ <-> FR- RESISTENCIA 0.8 - 1.3 Q SENSOR DE
VELOCIDAD RF
MR <-> R RESISTENCIA 50 - 80 Q RELE DE
CONTROL
SRR <-> AST RESISTENCIA APROX. 6 Q ACTUADOR

si los valores no están dentro de lo especificado, compruebe y


repare o reemplace la parte con mal funcionamiento.

(b) Reconecte los conectores y reinstale la ECU en su ubicación


apropriada.

46
APENDICE - Tabla de Espec ificaciones del ABS

APENDICE
TABLA DE ESPECIFICACIONES DEL ABS
~Ol CEUCA 2WD 188, 891
CAMRY 2WD 188, 891 CEUCA 4WO 188, 891 CAMRY 4WO 188, 901
ARTICULO LEXUS ES250 1901
FUENTE DE MOTOR MOTOR MOTOR
POTENCIA
ACTUADORES
VALVULA 3 POSICIONES (4) 3 POSICIONES (4) 3 POSICIONES (4)
INo. SOLENOIDE
UTILIZADA)
UBICACION CO MPARTAMIENTO DEBAJO DEL COMPARTAMIENTO
MOTOR ASIENTO TRASERO MOTOR
RELE DE CONTROL CAMRY, ES250: AC TU A DOR ACTUADOR
ACTUADOR INTEGRADO INTEG RADO
INTEGRADO
CELICA: ATRAS DE LA
TORRE DE
SUSPENSION
IZQUIERDA
No. DE SENSORES DE VELOCIDAD 2 (CUBO DE FLECHA 2 (CUBO DE FLECHA 2 (CU BO DE FLECHA
DELANTEROS DELANTERA, 96 DELANTERA, 96 DELANTERA, 96
DIENTES) DIENTES) DIENTES)

NUMEROS DE SENSORES DE 2 (CU BO DE FLECHA 2 (EJ E DE 2 (EJE DE


VELOCIDAD TRASEROS TRASERA, 48 DIE NTES) IMPULSION IMPULSION
TRASERO, 48 TRASERO. 48
DIENTES) DIENTESI
SENSOR -G"· SIN CON CON
ECU DELABS CONTROL DE 3 CONTROL DE 3 CONTROL DE 3
CANALES CANALES CANALES

CIRCUITO HIDRAULlCO 2 DELANTEROS. 2 DELANTEROS, 2 DELANTEROS,


2 TRASEROS 2 TRASEROS 2 TRASEROS

DIAGNOSTICO LECTURA DE LECTURA DE CODIGO CONECTOR DE CONECTOR DE


CODIGO DE DE DIAGNOSTICO SE RVICIO ABS SERVICI O ABS
DIAGNOSTICO (ES250: TAMBIEN
TERMINAL TC)

MODO DE MODO DE SENSOR DE SENSOR DE


COM PROBACION COMPROBACION DE VELOCIDAD IES250: VELOCIDAD &
DE SENSORES SENSORES TERM INAL TC) SENSOR "G"
(CONECTOR TC)

* El sen sor " G" es un sensor de desacelerac ión

47
APENDICE - Tabla de Especificaciones del ABS

~ lO IAÑOI CEUCA CWD (90) CELlCA 2WD (90)


CARINA 189. 901
ARTICULO CAMRV 2WD (90)

FUENTE DE MOTOR MOTOR MOT OR


POTENCIA
ACT UADOR
(No. VALVULA 3 POSICIONES (4) 3 POSICION ES (4) 3 POSICIONES (4)
SOLENOIDE
UTILIZADO)
UBICACION COM PARTAM IENTD COMPARTAMI ENTO CDMPARTAM IENTO
MOTOR MOTOR MOTOR
RELE DE CONTRO L CERCA DEL ACTUADOR CELICA 2WD: CERCA ATRAS DE LA
(MONTADO EN EL DE L ACT UADOR TORRE IZQUIERDA
RA DIA DOR) (MONTADO EN DE SUSPENS10N
RA DIADOR)
CAMRY 2WD:
AC TU A DOR
INTEGRADO
No. DE SENSORES DE VELOCIDAD 2 (EJ E DE IMPULSION 2 (EJE DE 2 (CUBO DE EJE
DE LANTEROS DELANTERA, 4B IMPU LSION DELANTERO, 96
DIENTES) DELANTERA, 48 DIENTES)
DIENTES)
No. DE SENSORES DE 2 (CUBO DE EJE DE 2 ¡CUBO DE EJE DE 2 (EJE DE
VELOCIDAD TRASEROS FLECHA TRASERO. 48 FLECHA TRASERO, IMPULSION
DIENTES) 48 DIENTES) TR ASERO, 48
DIENTES)
SENSOR "G" CON SIN SIN
ECU DE ABS CONTROL DE 3 CONTROL DE 3 CONTROL DE 3
CANALES CANALE S CANALES
CIACUITO HI DRAU Ll CO 2 DELANTEROS, 2 2 DELANTEROS. 2 2 DELANTEROS. 2
TRASEROS TRAS EROS TRASEROS
DIAGNOSTICO LECTURA DE CONECTOR DE CONECTOR DE CONECTOR DE
CODIGOS DE SERVICIO DEL ABS y SERVICIO DE ABS SERVICIO DE ABS
DIAGNOSTICO TERMINAL TC y TERM INAL TC (90: TAM BIE N
TERMINAL TC)
MODO DE SENSOR DE SENSOR DE SENSOR DE
COM PROBAC ION VELOCIDAD y SENSOR VELOCIDAD VELOCIDAD
DE SENSORES "G" (TERMINALES T$ Y (TERMINALES TS y (TERMINAL TC)
TCI TCI

48
APENDICE - Tabla de Especificacion es del ABS

ST ARLET 1901 SUPRA 187, 881 SUPRA 189, 901 CRESSIDA (89, 90)

MOTOR MOTOR MOTOR MOTOR

2 POSICIONES (5) CON 3 POSICIONES (3) Y 3 POSICIONES (3) 3 POSICIONES (3)


pev DERIVACION (1)
COMPARTAMIENTO DE COMPARTAMIENTO DE COMPARTAMIENTO DE COMPARTAMIENTO DE
MOTOR MOTOR M OTOR MOTOR
EN GUARDA· FAN GO RH ACTUADOR INTEGRADO ACTUADOR INTEGRADO ACTUADOR INTEGRADO

2 (EJE DE IMPUlSION 2 (CUBO DE EJE DE 2 (CUBO DE EJE DE 2 (CUBO DE EJE DE


DELANTERO, 48 FLECHA DELANTERO. 96 FLECHA DELANTERO. 96 FLECHA DELANTERO, 96
DIENTES) DIENTES) DIENTES) DIENTES)

2 (EJE DE IMPULSION 1 (W58: ENGRANAJE DE 1 (W58: ENGRANAJE DE 1 (EJE DE SALIDA T/M . 32


TRASERO. 48 DIENTES) REVERSA, 39 DIENTES) REVERSA, 39 DIENTES) DIENTESI
(RI54. A340E: EJE DE (RI54. A340E : EJE DE
SALIDA T/M , 32 DIENTES) SALIDA TIM. 32 DIENTES)
SIN SIN SIN SIN
CONTROL DE 3 CANALES CONTROL DE 3 CANALES CONTROL DE 3 CANALES CONTROL DE 3 CANALES

2 DELANTEROS, 2 2 DELANTEROS. 2 2 DELANTEROS, 2 2 DELANTEROS. 2


TRASEROS TRASEROS TRASEROS TRASEROS
CONECTOR DE SERVICIO CONECTOR DE SERVICIO CONECTOR DE SERVICIO CONECTOR DE SERVICIO
DE A BS y TERMIN AL TC DE ABS DE ABS DE ABS
--
SENSOR DE VELOCIDAD SIN SIN SENSOR DE VelOCIDAD
TERMINALES TS y TC TERMINAL TC Del TDCl

SENSORES DE VELOCIDAD TRASEROS

Rotor sensor
Senior de velocidad

Senior de velocidad

W58(MTM) R154 (MTM) , A340E (ATM)

49
APENOICE - Tabla de Especificaciones del ABS

~AÑOI MR2 (901 PREVIA 2WO (901


ARTICULO
FUENTE DE MOTOR MOTOR
POTENCIA
ACTUADOR
VALVULA 3 POSICIONES (31 3 POSICIONES (31
(No.
SOLENO IDE
UTllIZAOOI
UBICACION PORTA EQUIPAJE DELANTERO BAJO EL HOOD DELANTERO

RELE DE CONTlIOL ACTUADOR INTEGRADO ACTUADOR INTEGRADO

No. DE SENSORES DE VELOCIDAD 2 (CUBO DE EJE DE FLECHA 2 (CUBO DE EJE DE FLECHA


DELANTEROS DELANATEAO. 48 DIENTESI DELANATERO. 48 DIENTESI
:
No. DE SENSORES DE VELOCIDAD 1 (EJE DE IMPULSION TRASERO. 1 (EJE DE IMPULSION TRASERO.
TRASEROS 48 DIENTES) 48 DIENTES)

SENSOR -G- SIN SIN


ECU DE ABS CONTROL DE 3 CANAlES CONTROL DE 3 CANALES
CIRCUITOS HIDRAULlCOS 2 DELANTEROS, 1 TRASERO 2 DELANTEROS. 1 TRASERO

DIAGNOSTICO LECTURA DE CONECTOR DE SERVICIO DE ABS CONECTOR DE SERVICIO DE ABS


CODIGOS DE y TERMINALE TC y TERMINAL TC
DIAGNOSTICO
MOOO DE SENSOR DE VELOCIDAD SENSOR DE VELOCIDAD
COMPROBACION (TERMINALES TS y TCI (TERMINALES TS y TC)
DE SENSORES

50
APEND ICE - Tab la de Especificaciones del ABS

CAMIONES, 4 RUNNER 190)


PREVIA 4WD (90) LEXUS LS 400 (90) CROWN (84. 85) IABS EN RUEDAS TRASERAS)

MOTOR MOTOR BOMBA DE DIRECCION BOMBA DE DIRECCION


DE POTEN CIA DE POTENCIA
3 POSICIONES (3) 3 POSICIONES (3 Ó 44) PRINCIPAL: 2 POSICIONES (1)
2 POSICIONES (3)
SECUNDARIA:
2 POSICIONES (3)
BAJO El HOOD COMPARTAMIENTO Del COMPARTAMIENTO Del COMPARTAMIENTO Del
DELANTERO MOTOR MOTOR MOTOR
ACTUADOR INTEGRADO ACTUADOR INTEGRADO RElE PR INCIPAL RELE DE SOLENOIDE

2 (EJE DE IMPULSION 2 (CUBO DE EJE DE 2 ¡CUBO DE EJE DE O


DELANTERO. 48 FLECHA DELANTERA. 48 FLECHA DELANTERA, 72
DIENTES) DIENTES) DIENTES )
, (EJE DE IMPULSION , (EJE DE IMPULSION 2 (CUBO DE EJE DE 1 (CORONA DE
TRASERO, 48 DIENTES) TRASERO, 48 DIENTES) FLECHA TRASERO, 48 DIFERENCIAL TRASERO)
DIENTES)
CON SIN SIN CON
CONTROL DE 3 CANALES CONTROL DE 3 CANALES CONTROL DE 3 CANALES CONTROL DE 1 CANAL
2 DELANTEROS, 1 2 DELANTEROS, 1 Ó 2 4 2 DELANTEROS, 2 DELANTEROS,
TRASERO TRASERO 1 TRASERO , TRASERO
CONECTOR DE SERVICIO CONECTOR DE SERVICIO LLEVADO A CABO CONTROL DE SERVICIO
ABS (TERMINAL TC) ABS. TERMINAL TC DEL AUTOMATICAMENTE Del ABS, TERMINAL TC
TDCL
SENSOR DE VelOCIDAD SENSOR DE VelOCIDAD SIN SENSOR DE VelOCIDAD
Y SENSOR "G" ITERMINALES TS y Te y SENSOR "G"
(TERMINALES TS y TC) Del TDCL) . (TERMINALES TS y TC)

* MODE LOS CON EL SIS TEMA T RC

Sensor de
velocidad

Rotor de sensor
(en corona de diferencial)

SENSOR DE VELOCIDAD TRASERO (para Camiones y 4Runner)

51
APENOJCE - Otros Tipos de ABS

OTROS TIPOS DE ABS


1. TIPO DE VAlVULA SOLENOIDE DE DOS POSICIONES ¡PARA STARlETI
GENERALIDADES
Básicamente, la configuraci6n, componentes y método de operaci6n
de la ECU son iguales a los del sistema explicado anteriormente,
pero este tipo difiere en los siguientes puntos:

1) ACTUADOR DEL ABS


Circuito Hidráulico Delantero.
Tanto la rueda derecha como la izquierda tienen dos
válvulas solenoides de 2 posiciones.
Circuito Hidráulico Trasero.
Tanto la rueda derecha como la izquierda tienen
válvula solenoide sencilla de 2 posicio n es; una
válvu la de aumento de presi6n.
2) ECU
Esta difiere del tipo de vAlvula solenoide de 3 posiciones
solamente en el control del actuador. Las sena les de
control incluyen solamente sena les de "aumento " y
"reducci6n". No hay modo de " sostenido" .
.1

V'lvula
IOlenoide
MCundaria
delantera

Cilindro de Cilirw:tro de
Freno RF Freno LF
Clllrw:tro de Cilindro de
Freno LA Freno RR

CIRCUITO HIDRAUUCO

52
APENDICE - Otros Tipos de ABS

OPERACION DE LOS COMPONENTES


1) ECO DEL ABS
El cAlculo de la velocidad del vehl c ulo y el rango de
desaceleración, la función de auto-diagnósti co y la fu nción de
comprobación de este sistema son básicamente la misma que
aquellas aprendidas para el Celica hasta este momento: El control
del actuador es ejecutado cambiando la corriente a las válvulas
solenoides de 3 posiciones en 3 etapas en e l Celica, pero en este
tipo de ECU manda sef\ales I ON "y "OFF" a las válvulas solenoide
de 2 posiciones para controlar el actuador.
• AUEOA.5 TRASERAS • RUEDA DELANTERA (CUALOUIERAI

Comlenlt el "en~o
Velocidad de le ruttcs. ComleN:e el 'renedo
Veloeld&d del venlc:ulo Veloeldlld de le ruttcle

------ Z __ _ Veloeldad del venleulo


---- ¿ _-

~l~i O~-+--~~~~~~c-?'~­
i
; Au mente
~-3~2

Lemo
R.pldo
Aument.
R&duc •
[----

• CONTAOl DE lAS VALVUlAS SOLENOIDES


ECU
W PKB BAT

STP
Motor de le bomt..
del Ktuado, de ABS "
MR
,FR_...
MT 'SS
A._
R.. MODO DELANTERO TRASERO
SFR
,,- SFR SFRS SFL SFlS SRR SR L
SoIefIOIde prlne. AF SR ".
RSS
Aumen ta Rapido OH Off Off Off OH Off
Solenoide princ. LF
S," ,,- l ento Off On Off On
SoI.noIde princ. RR S" ". RoO""" Ra pido On OH On OH On On
TS
SFA S Lento On On On On
SoIenokI. prlne. LA
SFlS Frenltdo normal OH OH OH OH OH OH
Solenoide Me. RF

Solenoide Me. LF
SR
R· GNO TC

53
APENDICE - Otros Tipos de ABS

2) ACTUADOR DEL ABS

circuito Hidráulico Delantero


Señales desde la ECU cambian la válvula solenoide principal
y la válvula solenoide secundaria de " ON a "OFF". Esta
combinación de "ON" y "OFF II de la válvula solenoide y la
acción de los orificios interiores de la válvula solenoide
secundaria controlan la presión hidráulica en cuatro
etapas.

MODO VAlVULA SOLENOIDE VAlVULA FLUJO DE LA PRESION HIDRAUlICA


PRINCIPAL SOLENOIDE
SECUNDARIA
PUERTO "A" PUERTO "B" PUERTO "O"
FRENADO ABIERTO CERRADO ABIERTO CILINDRO MAESTRO > PUERTO "A" >
NORMAL PUERTO "O" > CllINoRO(SI DE RUEDA
AUMENTO ABIERTO CERRADO ABIERTO CILINDRO MAESTRO> PUERTO "A" >
RAPIDO PUERTO "O" > CILlNoRO(SI DE RUEDA
AUMENTO ABIERTO CERRADO CERRADO CILINDRO MAESTRO> PUERTO "A" >
LENTO ORIFICIO "C" > CILlNDRO(SI DE RUEDA

REDUCCION CERRADO ABIERTO CERRADO CILINDRO DE RUEDA > ORIFICIO "C" >
LENTA PUERTO "B" > DEPOSITO
REDUCCION CERRAOO ABIERTO ABIERTO CILINDRO DE RUEOA > PUERTO · 0" Y
RAPIOA ORIFICIO "C· > PUERTO "B" > DEPOSITO

~~~-
Actuador de ABS

---- -l
Vél vula ,ol"nold_1 ,

I, I
Vélvula de retención No. 1

ECU de
ABS

I
[} Sensor
-- - -- - - --------------~
de velocidad

MODO: "AUMENTO LENTO"

54
APENDICE - Otros Tlpos de ABS

Ci r cu ito Hi d rAu l ico Trasero


Las v 6lvulaa s o l enoides traseras son cambiadas a " ON " y " OFF" por
seft.ales d esde la ECUo En este tipo hay 2 modos: El modo
" a umento de presi6n " y el modo " reducci6n de presión"
MODO PUERTO VALVULA SOLENOIDE flUJO DE LA PRESION HIDRAUUCA
" F~ DE LA
VALVULA
DE
AUMENTO
DE
PRESION PUERTO "A" PUERTO "B"
FRENDADO ABIERTO ABIERTO CERRADO CI LINDRO MAESTRO > PUERTO "F" &
NORMAL OR IFICIO "G" > PUERTO "A" > CllINDRO(S)
DE LA RUEDA
REDUCC ION CERRADO CERRADO ABIERTO CILINDRO DE LA RUEDA > PUERTO "B" >
DEPOSITO
AU M ENTO CER RADO ABIERTO CERRADO CILINDRO MAESTRO > ORIFICIO "G" >
PUERTO "A" > CIUNDRO¡S) DE LA RUEDA

Ad~~.A8s rr======~-=~=======;l OPERACION DE LA VALVULA DE


1- I --=~--I AUMENTO DE PRESION

,
,

1
".,,,.
.~.o ..
I
' CUando el ABS no es t! oper ando, la
pr •• ión hidrAulica en al c il i nd r o maestro y
lo. cilindros de las rued a s es ig ua l . Por
eata razÓn, el pi s t 6n de l a v!lvula d e
aUlllento de pres ión es empu jado ha cia la
I izquierda por e l raaorta de r etor-no y el
puerto r abre . Esto caU8a qua el fluido de
treno del cilindro ma a. tro pase a trav6s del
i:::':'A
'
puerto F y tluya a los c l l1nd r- os de l a a
ruada. via la vAlvula d e .o l eno id e tr-ase r o.
oe.pu'. el Dodo "reducc i6n de pr esión en tra

i~",
en etec to, la pre. ión hidr ! u lica e n l os
cilindro. da la r ueda . a vuelve menor- que la
pre.i6n en e l cilindro ma es tro. Cuando es t a
["~'
diterencia en pre . i6n h i d r'u l ica alcan za un
nive l predeterm i nada, 01 pistón ompuJa
contra el r asarte de r- ot 9 rno , compr imi éndolo
y lIIovi' ndolo hacia la derecha, cer rando e l
pu ert o ' o Como r e .ultado , el fl uid o de
treno pasa a través dal orifi cio G y !luya
suavemente hacia l oa e l li nd r o8 de las r uedas
tra8era s via v!lvu l a 801enoide tr- ase r- a.

55
APENO ICE - Otros Tipos de ABS

2. TIPO DE ABS UTILIZANDO LA PRESION DE LA DlRECCION DE POTENCIA ICAMIONETA.


4 RUNNER)
GENERALIDADES
En e ste tipo de ABS, la presión hidráuli c a del sistema de _
direcció es utilizado para controlar la presión de freno y esta
es controlada colarnente para las ruedas traseras. Hay dos
características especiales en este sistema. También, solo un
sensor de velocidad, montado en la pa r te superior de la corona
del diferencial es utilizado. Por esta razón, un sensor "G" es
utilizado para hacer posible que la ECU juzgue el rango de
desaceleración más exactamente cuando las dos ruedas tr a seras se
bloquean .
• ABS para Ruedas Traseras
Switch de Ignición

AMl

ALT Eb'd. I ¿, Sensor "G"

~
(sen sor de

1
desaceleración)
A,,",do, l'
I, I
Sensor de Velocidad
MAIN ,1 E09"",I' ~

(~
Cilindro Maestro

1
• Dispos i ción de los Componentes
ECU
lUl d e aviso de
ABS trasero

Switch de luz de
parada ¡Stop)

Sensor de Velocidad

linea de pres ión de freno trase ro


Sensor -G-
~ Unes de presión PS {alta} (senso r d e desaceleración)
- -- Lin ea de presi ón PS {baja)

56
APENDICE - Otros Tipos de ABS

OPERACION DE LOS COMPONENTES


1) ECO
Basado en señales desde el sensor de velocidad y el sensor "G",
la ECU calcula la v elocidad del vehlculo y el rango de
desaceleración y con trola la válvula solenoide del actuador , como
se muestra abajo.

Velocidad del ve nlculo

~ V.'oci,". predeterm inada

Velocidad de la rueda truera

ON

OFF '---!---

Control en Sección A
La ECU cambia la válvula solenoide y opera el sistema en el
modo "reducción de presión l l comparando la velocidad de las
ruedas traseras con la estabilidad en control de
vcelocidad.
Control en Sección B
La ECU cambia la operación de la válvula solenoide al modo
de II sostenido l l para monitor ear el cambio en la velocidad de
la rueda. En este modo, l a ECU interrumpe la senal II ON " y
" OFF " de la válvula solenoide en pequeños intervalos
sostenidos .
Co ntrol en Sección C.
Si la velocidad de la ru eda es mayor que la velocidad
establecida, la ECU cambia la operación de las válvulas
solenoide el modo de " aumento de presión". si la velocidad
de la rueda, es menor que la velocidad establecida, la ECU
cambia la operación de la válvula solenoide al modo de
"reducció n de presión", como en la sección A. En el modo
de " aumento de presión, la presión es aumentada
gradualmente mientras la válvula solenoide está siendo
cambiada de " ON " - 1I0FF" en intervalos corto c omo en el
modo II sostenido ll • 57
APENDICE - Otros Tipos d. ABS

2) ACTUADOR DE ABS
Regulador de Presión
El regulador de presi6n genera presión hidráulica de la dirección
de potencia, la cual actua contra el actuador de acuerdo con la
presi6 n hidráulica del freno. Cuando la presión hidráulica actua
e n la porción P, la válvula es empujada a la izquierda. Como
resultado, el canal para la pres i 6n h i dráulica de la direcc ión
de potencia se vuelve estrecho en R, elevando la presión
hidráulica de la dirección de potencia.
Válvula de Presi6n de Alivio
Si la presión hidráulica de la dirección de potencia en el
actuador se vuelve demasiado alta, la válvula se mueve hacia la
derecha empujando contra el resorte. Esto causa que el puerto
e se abra, reduciendo la presión .

Reguledor
de presión
1====- Al frente

Bomba! de PIS

I/jlvula solenoide
Hacia atras

L - -Actuador--- ~~~~?:n

él-··~~
VALVULA DE AUVIO Bolo de retención
Válvula de derivaci6n VALVULA DE DERIVAClON

Si la presi6n hidráulica de la direcci6n de potencia desaparece


debido a un mal funcionamiento, el pist6n de derivaci6n se mueve
a la izquierda bajo presi6n hidráulica de freno. Esto causa que
la bola de retenci6n sea empujada a la izquierda por el resorte,
abriendo el puerto de derivaci6n como resultado, la presi6n
hidráulica del cilindro de freno actua sobre los frenos traseros
directamen te.
Esto proporciona una funci6n de sguridad por averlas para el ABS
en el caso que el sistema de direcci6n de potencia falle.

58
APENDICE - Otros Tipos de ABS

operación del Circuito Hidráulico

Desde el
regulador


de presión Al regulador de presión
(solo cuando la presión es altal
.. Cilindro maestro
t
Vélvula Válvula de alivio
solenoide
Piston de
derivación
Frenos traseros

E}--- Vélvula de derivación

Vélvula de corte (abiertal

Camara "O" Camara "E"


Piston de reducción da pre,ión

MODO VALVULA PISTaN DE PISTaN DE VALVULA VALVULA FLUJO DEL LIQUIDO


SOLENOIDE REOUCCION OERIVACION DE DE CORTE
DE PRESION OERIVACION

FRENADO OFF PERMA· PERMA· PUERTO ABIERTA PIS: PUERTO "A" > CAMARA "O"
NORMAL NECE AL NECE A LA "F"
BIK: CILINDRO MAESTRO>
EXTREMO DERECHA ABIERTO
VALVULA DE CORTE> PUERTO "F" >
DERECHO
FRENOS TRASEROS

AUMENTO DE OFF SE MUEVE PERMA· PUERTO ABIERTA IGUAL QUE EN EL FRENADO


LA PRESION A-.. NECE A LA "F" NORMAL
DERECHA DERECHA ABIERTO

PIS: PRESION HIDRAUlICA DE DIRECCION DE POTENCIA


B/ K: PRESION HIORAU lICA DE FRENOS

59
APENO ICE - Otros Tipos de ABS

Regulador
Depósito de presión

Puerta "A"
Ü
I
~ t
Válvula de alivio
Válvula
solen oide
Puerta "F" (abierta)

E}---
Puerta ' S'

Cámara "C" Cámara "E'


Piston d e reducción
depresión

MODO VALVULA PlSTON DE PISTON DE VAl VUL A VALVULA ! FLUJO DEL LIQUI DO
SOLENOIDE REDUCCION DERIVACION DE DE CORTE I
DE PRESION DEAIVACION

REDUCCION , DN SE MUEVE PERMANE- PUERTO CERR ADA PIS: CAMARA ' 0 ' > PUERTO ' B' >
DE PRESIQN A LA CE A LA ' F' ,! DEPOSITO
IZOUIEA- DERECHA ABIERTO
DA I BJK: CILINDROS DE RUEDA >
: PUERTO "F' > CAMARA "E" (FLUIDO
DE LOS CILINDROS SE ACU MULA
EN CAMARA "E"¡

SOSTENIDO O N ~ OF F PERMANE- PERM ANE- PUERTO CERRADA PJS: SIN MOVIMIENTO


CEEN CE ALA ' F'
REPETI- B/K: SI N MOVIMIENTO (CO MO LA
POSlelON DERECHA ABIERTO
OAMENTE SEÑAL ONIOFF DE LA ECU ES TAN
NEUTRAL I RAPIDA EL PISTON DE REDUCCION
DE PRESION NO PUEDE MOVERSE .)

SEGURIDAD
POR AVERI A
- PERMANE- PERMANE- PUERTO CERRADA PIS: SIN MOVIMIENTO POR LA
OPERACION DE LA DIRECCION DE
CE CE ALA DE
(MALFU NCIO ALE J ADO IZQU IER- DERIVA. ¡ POTENCIA
NA·MIEN-TO
DE UNEA DE
A LA
IZOUIER-
DA CION
ABIERTO I B/K. CILINDRO MAESTRO> PUERTO
DE DERIVACION > CILI NDROS DE
PI S) ¡ . DA
¡ , FRE NO

PfS : PRESION HIDRAULlCA DE DIRECCION DE POTENCIA


B/ K: PRESION HIDRAULlCA DE FRE NOS

60
DESCRIPCID N GENERAL DE TRC - ¿Qué es TRCl

DESCRIPCION GENERAL DE TRC


¿Qué es TRC7
En ca rret e ras con bajo El TRC (Control de Tracción)
coeficiente de fricción ( ~ ) El sistema TRC (Control de
tales ~omo, nieve , hielo o Tracción) disminuye el torque
carreteras húmedas, las ruedas del motor sin importar las
de tracción patinan si el intenciones del conductor,
vehlculo es arrancado o cuando el veh1culo scomienza a
acelerado rapidamente, patinar , mientras controla al
resultando en pérdida de torque mismo tiempo los frenos, de
y la posibilidad de que el esta forma reduciendo el torque
vehlculo se arrastre. transmitido a la superficie de
El máximo torque que puede ser la carretera al ni vel
transmitido a las ruedas es apropiado. En esta fo rma, se
determinado por el coeficiente puede obtener estabilidad,
de fricción generado entre la rapid ez ' en la salida y e n l a
carretera y la rueda. Si el aceleración .
intento para tran smi tir el TRC es t á disponible en la
torque a las ruedas excede ese ac tualidad sólo para Lexus
nivel, será facil para las LS400 y SC400.
ruedas patinar.
Mantener el torque un nivel REFERENCIA, ------------------~
apropiado al coeficiente de Para paises generales y Europa,
fricción en dichos momentos es el nombre del sistema de
dificil algunas veces para el co ntrol de tracción es
conductor. En a 19un05 casos abreviado a TRC. Para ;model os
cuando intenta arrancar el de Estados Unidos y Canada se
veh1culo rapidamente, el utiliza "TRAC"
conductor presiona el pedal de
acelerador demasiado fuerte y
las ruedas patinan , causando
una pérdida de tracció n y de
torque.
Control del torque
P.ln.je de 1.. rueda tr... . . del motor V fuerza Manejo . u . ....

_...
de fren.do

''!!'
~
1;"-

m_
Control del torque
do

ECU de ABS
&TAC
Torque .. reducido
por acel.rador
..cund.rio

Control de trenOll
tr. . .ros

Aplica frenos
t r . .. ros
@i OHP 15

61
DESCRIPCION GENERAL DE TRO ~ Los Componentes y sus Funciones

LOS COMPONENTES Y SUS FUNCIONES


1. DISPOSICION DE LOS COMPONENTES

ECU de ABS & TRC


Sensor de
velocidad trasero
ECU de motor & ECT

Sensores de posición de
acelerador primario y Rotor de aensor de
secundario velocidad trasero

Actuador de ABS

Switch de arranque
en neutral

Actuador de
freno de TRC

Rotor de sancor de OHP16


velocidad delantero

lámpara lampara
lampara LAmpara indicadora
indicadora indicadora
indicadora de TRC ~OFF" de TRC
de TRC "OFF" de TRC

PARA PAISES GENERALES Y EUROPA PARA EE.UU. Y CANAOA

OHP 17

62
DESCRIPCION GENERAL DE TRC - Componentes y sus Funciones

2. DIAGRAMA DEL SISTEMA

Sensor de velocidad RF Sensor de velocidad RR

Sensor de posici6n de
acelerador secundario
Actuador
de acelerad. oIJJ
secundario ,.,
]ID

~,'i

primario

Sensor de velocidad lr
F _J..Ll.Ju.-'L.I~-, Sensor de velocidad LR

ECU de ABS
&TRC

3 . FUNCIONES

COMPONENTES FUNCION

ECU de ABS & TRC • Juzga las condiciones de manejo basado en señales desde los sensores de
velocidad delantero V trasero Y la señal de posición del acelerador desde el ECU de
Motor & ECT y envla señales de control al actuador del acelerador secundario y el
actuador del freno de l Re acordemente. Al mismo tiempo. envla señales al ECU de
Motor & ECT para informarle de la operación del TRC.
o Si el sistema TRC fu nciona mal, enciende la luz de aviso de TRC para alertar al
conductor.
o Cuando se fija en modo de diagnóstico, exhibe cada mal fu ncionamiento por un
námero de cÓdigo.

6)
DESCRIPCION GENERAL~ DE"'.:fffc~co mponenteS.::y:t 8aS F'unciones

COMPONENTE
Sensores de velocidad
delantero y trasero
FUNCION
Detecta la velocidad de la rueda y envra seflales de velocidad de la rueda a la ECU de
ABS & TRC. (vea la página 8)
1
Switch de arranque en Entra una señal de la posiciin de la palanca de cambios ("PO y -N°) a la ECU del ABS &
neutral TRC.
Switch de aviso del Detecta el nivel de fluido de freno en el depósito del cilindro maestro de freno y envra
nivel de fluido del una sefla! a la ECU de ABS & TRC.
freno
Switch de luz de -Stop· Detecta la se"a! de freno (si el pedal eSl' oprimido o no) y env!a esta información a la
(switch de luz de freno) ECU del ABS & TRC
Switch de corte de TRC Permite al conductor desactivar el sistema de TRC.
ECU de Motor & ECT Recibe las seflales de la posición de la v6lvula principal y secundaria de acelerador y la
envla a la ECU de ABS &. TRC.
Sensor de posición de Detecta el ángulo de apertura de la válvula de aceleración principal y lo envra a la ECU
acelerador principal del ABS & TRC .
Sensor de posición del Detecta el ángulo de apertura de la válvula de aceleración secundaria y lo envla a la
acelerador secundario ECU del Motor & ECT.
Actuador de freno de Genera. acumula y suministra presión hidr'ulica al actuador del ABS de acuerdo con
TRe las seflales desde la ECU de ABS & TRC.
Actuador de ABS Controla la presión hidr6ulica a los cilindros de freno de disco trasero derecho e
izquierdo separadamente de acuerdo con las seflal., desde la ECU del ABS & TRC.
Actuador del Controla el ángulo de apertura del acelerador secundario de acuerdo con las señales
acelerador secundario de la ECU del ABS & TRC.
l'mpara indicadora de Informa al conductor que el sistema TRC est6 operante y prevee al conductor de un
TRe mal funcionamiento del sistema.
lámpara Indicadora de Informa al conductor que el sistema TRC em Inoperante debido a un mal
TRe ·OFF· funcionamiento en el ABS o el sistema de control del motor o que el switch de corte
de TRC ha sido girado a la posición -OFF"
Rele principal del freno Suministra corriente al actuador del freno del TRC y al rele del motor de TRC.
deTRC
Rete del motor de TRC Suministra corriente al motor de la bomba de TRC.
Rele del acelerador de Suministra corriente al actuador del acelerador secundario via ECU del ABS & TRC.
TRe

64
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - Diagrama de Alambrado de TRC

COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC


DIAGRAMA DE ALAMBRADO DE TRC

SwitCh de freno de ellacion.mI.nto


Switch de evito del nivel de
Luz Ind~or' \ freno fluido de fr.no
/
~~~~e SwitCh"";;;-¡'~;;;;;"'-;;;..;;;'''''~''C;;
"=--
\: r'
~
-r-r:r--'
Swi1ch Indlc.dor de ~lCión de l. ¡)I1.ne.
de de Clmb~ lpar. IIngO "P" I
FU'lble l~ de PI~d. .".nqu. V~
GAUGE _1 t:\ . . . . ~ ~i Indtc'dar d. ~ón de l, p.l,nc•
...-;:' ~ _~ l ~ n/auno ~de: Cl mbM:s IPlr. IInge "N")
AM1 FL 1G1
Luz
ECU-IG
de eVlIO "A8S "
A \ PKB PI.. Switch de corte de TRC
ECU+ B 10 STP. ! M.. .>-:a ~,
f--::-:-----:--:--:-";;::;~,_::::-::-H
Rele prlnclPlI de freno de TRC
O.T 'O" CSWt',~
.. ...-:: .
~-'.\-TDCL
lindlcador de (1 1 ] JI
TSR wr.1¡ TRe OFF~ 'i\ 1'=' !1
.., r-:~
SAC .¿!~~.~~~~..~~~ef-__~--,
'Me
.oe "" ~--+-----t'
- - - '"
E2
R, 1e de lCele rlld~ re TFtC
TRe Luz de .uó.o
OM CHECK

~
TTO ENGINE

AlT FL R". de motor d. TRC


TMO
Stl.
Mocor d. bomba d, TRC

Actu.dor de ABS

OHP 19

65
COM PONENTES PRINCIPALES DE TRC - Actuador del Acelerador Secundario

ACTUADOR DEL ACELERADOR SECUNDARIO


Este actuador está fijado al OPERACION
cuerpo del acelerador TRC SIN OPERAR
Controla el ángulo de Válvula de aceleración
apertura de la válvula de secundaria completamente
aceleración secundaria de abierta:
acuerdo a las señales de la Leve de engranaje
ECU del ABS & TRC,
controlando, de esta forma,
la potencia de salida del
motor. . . . a la cámara de
de aire "",,"""'>=-t_
= admisión de aire

Acelerador secundario

,
OHP 20

leva de TRC OPERANDO PARCIALMENTE


engranaje Válvula de aceleración
secundaria abierta 50%

-
Actuador del acelerador .ecundario OHP 20

CONSTRUCCION
_ r====~¡.q

:~
El actuador del acelerador
secundario consiste de un
magneto permanente; una
bobina y un eje rotor . Este - k=;n;;-r==;:l -
actuador es un motor grande
que es forzado a rotar por OHP 20
las sefiales de la ECU del ABS
& TRC. Un pifión de engranaje
está fijado en el extremo del TRC OPERANDO TOTALMENTE
eje rotor y rota al engranaje Válvula de aceleración
de leva, fijado al extremo secundaria totalmente
del eje de la válvula de cerrada.
aceleración secundaria
controlando, por tanto, el
ángulo de apertura de la
válvula de aceleración
secundaria. Bobina

OHP 20

Eje de rotor

66
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - Sensor de Posición de Acelerador Secundario

SENSOR DE POSICION DE ACELERADOR SECUNDARIO


Este sensor está instalado en a l a ECO d . ABS & TRC via
el eje de la válvula de l a E CO d . Motor & ECT .
aceleración secundaria o
convierte el ángulo de
abertura de la válvula de
aceleración secundaria en
sefiales de voltaje y las
env1a Platinos para la señal da
Sensor de posición del posición del acelerador
acelerador principal

)
Placa de
contactos ID12
Platinos para
señal de lDl

OHP 20

Actuador del acelerador


secundario

ECU de Motor & ECT ECU de ABS & TRC


Sensor de posición
del acelerador
secundario

• ve
3 VTA VSH VSH

, E2
"

, 2 IDl2 t IDl2 i
V

I I

67
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - Actuador de Freno de TAC

ACTUADOR DE FRENO DE TRC


,. CONSTRUCCION
,
El actuador de freno de TRC La presión hidráulica en los
consiste del conjunto de la cilindros de freno de disco
bomba que produce pres i6n de las ruedas tgraseras
hidráulica y el actuador de derecha e izquierda son
freno que transmite y libera controlados separadamente por
la presión hidráulica a los el actuador del ABS de
cilindros de freno de disco. acuerdo con las señales de la
ECU del ABS & TRC.
CONJUNTO DE LA BOMBA
El conjunto de la bomba consiste de los siguientes dos
componentes:

COMPONENTE FUNCION
Bomba Secciona el fluido de freno desde el depósito
del cilindro maestro, aumenta su presión y lo
envla al acumulador. Esta es una bomba tipo
émbolo impulsada por motor .
Acumulador Acumula el fluido de freno comprimido y lo
suministra a los cilindros de freno de disco
durante la operación del sistema TRC. El
acumulador también está relleno de gas de
nitrógeno a alta presión el cual absorbe los
cambios en el volumen del fluido de freno.
Gas nitrogeno a alta presión

OHP 21
68
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - Actuador da Freno de TRC

ACTUADOR DE FRENO
El actuador de freno consiste de los s iguientes cuatro
componentes '
COMPONENTE FUNCION
Válvula solenoide de Transmite la presión hidrá ulica
corte de acumulador desde el acumulador a los cilindros
de freno de disco durante la
operación del sistema TRC
Válvula solenoide de Cuando la presión hidrá ul i ca en el
corte del cilindro acumulador está siendo transmitida a
maestro de freno los cilindros de freno de disco,
este solenoide previene que el
fluido del freno retorne al cilindro
maestro de freno.
Válvula solenoide de Durante la operación del sistema
corte del depósito TRC, esta válvula s olenoide retorna
el fluido de freno desde los
cili ndr os de freno de disco al
depósito del cil i ndro maestro.
switch de presión·l Monitorea la presión en el
Seitch de presi6n*2 acumulador y envla esta informació n
a la ECU del ABS & TRC. La ECU
controla la operaci6n de la bomba
basada en esta informac ión.
*1 Modelos de conducciOn *2 Modelos de conducciOn
a la izquierda a la derecha

Vilvula solenoide
de corte del
depósito

Vilvula solenoide
del cilindro
maestro

Vis t a desde ® OHP 22

69
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - Actuador de Freno de TRC

CIRCUITO HIDRAULICO

OHP 23

70
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC Actuador de Freno de TRC

2. OPERACION
DURANTE FRANADO NORMAL (TRC NO ACTIVADO)
Todas las v~lvulas solenoides disco via la válvula
en el activador de fre no de solenoide de corte del
TRC son desactivadas cuando cilindro maestro y la vá l vula
los frenos son aplicados. solenoide de tres posiciones
Cuando el pedal de freno es del actuador del ASS. Cuando
oprimida con el TRC en esta el pedal de freno es
condición, la presión liberado, el fluido retorna
hidráulica producida en el desde los cilindros de freno
cilindro maestro actua sobre de disco al c ilindro maestro.
los cilindros de freno de

Acumulador

Vá lvula de alivio

Válvula solel'loide
de cone del
ci lindro m.utro (OFF)

Vilvul a Vá lvula solenoide


solenoide de de corte del
corte del acumulador (OFF)
deposito (OFF)

de ABS

ECU de ABS
Cilindro de freno
& TRC

Válvula solenoide DEPOSITO


de 3-posiciones de ABS
OH? 24

NOMBRE DE LA PARTE SOLENOIDE VALVULA


Válvula solenoide de corte del OFF ABIERTA
ci lindro maestro
Válvula solenoide de corte del OFF CERRADA
acumulador
Válvula solenoide de corte del OFF CERRADA
depósito

71
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - Actuador de Freno de TRC
DURANTE LA ACELERACION DEL Al mismo tiempo, la válvula
VEHICULO (TRC ACTIVADO) solenoide de 3 posiciones del
actuador del ABS, es también
Si la rueda izquierda patina cambiada al modo "aumento de
durante la aceleración, la presión ". En este modo, la
ECU de ABS & TRC controla el válvula solenoide de corte
torque del motor y el fre nado del cilindro maestro es
de las ruedas traseras para activada (cerrada) y la
ayudar a prevenirlo. La válvula solenoide de corte
presi6n hidráulica en los del acumulador es activada
frenos traseros izquierdo y (abierta)
derecho es controlada
separadamente en tres modos
de control ( " aumento de Esto causa que el fluido
presi6n", "sostenido", comprimido en el acumulador
"reducci6n de presi6n") como actue sobre los cilindros de
se explicó a nteriormente . freno de disco vla válvula
solenoide de corte del
1) Modo "Aumento de Presión acumulador y la válvula
Cuando el pedal de acelerador solenoide de 3 posiciones e n
es oprimido y una rueda el ABS. Cuando el switch de
trasera comienza a patinar, presión detecta una caida de
todas las válvulas solenoides presi6n en el acumulador (sin
del actuador del TRC son importar la operación del
activadas por la señal desde sistema TRC) , la ECU gira a
la ECU. "ON" la bomba de TRC para
aumentar la presión
hidrAulica.
Acumulador

Válvula de alivio

Válvula solenoide de
corte del cilindro
maestro (ON)

Válvula sole- Válvula sole-


noIde de corte noide de corte
del depósito (ON) de acum,ul&dor (ON)

ECU de
ASS ..
TRC

(Mode de "Aumento de presión")


DepósitO OHP 25

72
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - Actuador de Freno de TRC

NOMBRE DE LA PARTE SOLENOIDE VALVULA


Válvula solenoide de corte del On Cerrada
cilindro maestro
Vá lvul a solenoide de cor te de On Abierta
acumulador
Válvula solenoide de cor te del On Abier ta
depósito

73
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - Actuador de Freno de TRC

2) Modo "Sosteni do "


Cuando la presión hidráulica El cambio de modo es hecho por
en los cilindros de freno de la cambiando de la válvula
disco traseros ha sido solenoide de tres posiciones
aumentada o disminuida al del actuador del AB$. Como
n ivel requerido, el sistema resultado, la presión del
es cambiado al modo "sostenido". acumulador es prevenida de
escapar, sosteniendo la presión
hidráulica en los cilindros de
freno de disco.

NOMBRE DE LA PARTE SOLENOIDE VALVULA


Vá l vu l a solenoide de corte On Cerrada
del cilindro maestro
Válvula solenoide de corte On Abierta
del acumulador
Válvula solenoide de corte On Abierta
del depósito

Acumulador

Válvula de alivio

Válvula Bola·
noide de corte
del cilindro
maestro tON)

V"vula sole· Válvula sole-


noide de corte noide de corte
del depósito tON) de acumulador tON)

Bomba de ABS

ECU de
ABS&
TRe

(Moda "Sostenido"1

Dep6sito
OHP 26

74
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - Actuador de Freno de TRC

3) Modo " Re ducc i ó n d. Pr •• i 6 n "

Cua ndo se vuel ve necesario h idráulica en los cili ndros


reducir la presión hidrá ul ica de fre no de disco sea
en los cilindros de freno de retornada al depósito del
disco traseros, la ECU del cilindro maestro v1a válvula
ABS & TRC cambian la válvula solenoide de corte del
solenoide de 3 posiciones del dep6sito. Como resultado , la
act uador del ABS a l modo pres i ón h idráulica es
" reducción de presi6n " . Esto reducida. En este mome nto ,
causa que la presión la bomba del actuador del ABS
permanece inoperante .

NOMBRE DE LA PARTE SOLENOIDE VALVULA


Válvula solenoide de corte On Cerrada
del cili ndeo maest r o
Válvula solenoide de corte On Abierta
del acumu l ador
Válvula sole n oide de corte On Abierta
del depósito

Acumulador

Válvula de alivio

Válvula .ele--
noide de corte
del cilindro
mHstro ION)

V.6lvula sale· Válvula .el ..


noldo do corte noide de corte
del depósito ION) de .cumulador (ON)

Bomba de ABS

ECUd.
ASS ..
TRe

IModo "Reducción de presión")

Depósito
OHP 27

75
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - Actuador de Fre no de TRC

OPERACION DEL SWITCH DE PRESION (O SENSOR)

Hay dos tipos de switch de presión (o sensor) que son utili zados
para cambiar la bomba de TRC " ON " y " OFF ". En los veh icu l os con
conducción a la izquierda, un switch de presión tipo contactos
es utili zado y en los vehiculos con conducción a la derecha un
sensor de presión tipo si n contacto es utilizado.
Actuador de freno de TRC

Switch de presión
ó sensor

CD Switch de presión (LHD) ® Sensor de presión (RRD)

ON
Aprox.
ON
40 kgffcm 2
Aprox.
42 kgf/cm 2
OFF ,
Aprox. 95 kgffcm 2. Aprox. 135 kgf/cm 2 OFF ,
Presión hidráulica de frenos - - -
Aprox. 88 kgUcm 2
Aprox. 130 kgffcm 2
Presión hidráulica de frenos - -

ECU de ABS & TRC

Actuador de freno de TRC ECU de ABS & TRC


Actuador de freno de TRC 12 V

ve If 5V

PA :. T~2V
fl1 Tr E2
,¡,
Baja presión-switch ON Baja presión·Tr "O N"
Alta presión·switch OFF Alta presión·Tr "OFF"

76
COM PONENTES PRINCIPALES DE TRC - ECU del ABS & TRC

ECU DEL ABS & TRC


El ECU del ABS y TRC combina 1. CONTROL DE VELOCIDAD DE LAS
las funciones de estas dos RUEDAS
unidades de control electr6nico
(ECU) en una sola unidad . La ECU recibe constantemente
utilizando señales de entrada señales desde los sensores de
de velocidad rotacional hacia velocidad de las cuatro ruedas
ella desde los c u atro sensores y con sta nteme nte calcula la
de velocidad de las ruedas, velocidad de cada rueda.
ellos calculan la cantidad de
des lizamiento entre las ruedas
y la superficie de la carretera
y reduce el torque del motor y
la velocidad rotacional de la
rueda acordemente , logrando así
controlar la velocidad.
Adem~s, esta ECU del ABS y TRC
tiene una funció n de
comprobación inicial, función
de diag n6stico y función de
segu ridad por aver1as.

Pedal de acelerador oprimido


¡
alta
I Velocidad
Velocidad de control predeterm inada
de la rueda _~

Velocidad
I ______ o
trasera
:::---.
_----,,---
--- __-

___ - - - Velocidad del vehlculo


baja

Aceleración de la
Ned. trasera

Válvula. solenoide
del actuador de
0" [
freno de TRC Off

AUMENTO'
r
l .II
Válvul•• solenoide. SOSTENIDO
~: ~~¡Ci ones REOUCCION [

Alto
Presión del cilindro
de rueda trasera
1
,
O I
Acelerador
Abierto total primario
r\!-'~
, ~....,,::-;::...,n;-:¡-;-~
Angulo de abertura ::.::.' :, '.:'.:'.: ::.:.: ,,-.
del acelerador ::~ Acelerador
Cerrado total l_ ..1_ _ _ _ -==::::======:::::::::~~undario
Tiempo - --
OHP 28
77
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - ECU del ABS & TRC

Al mismo tiempo estima la


velocidad del vehlculo basado
en la velocidad de las dos
ruedas delanteras y ajusta a un
predeterminado control de
velocidad. si el pedal del
acelerador es oprimido
repentinamente en una carretera
resbalosa y las ruedas traseras
(rueda de tracción) comienzan a
patinar, las ruedas traseras
excederán la velocidad de
control predeterminado. La ECU
envía, por lo tanto, una señal
de cierre de la válvula de
aceleración secundaria al
actuador del acelerador
secundario. Al mismo tiempo,
envía una señal al actuador del
feno del TRC, causando el
suministro de fluido de freno
comprimido a los cilindros de
freno de disco traseros. La
válvula solenoide de 3
posiciones del actuador del
ABS, es cambiada para controlar
la presión hidráulica de los
cil indros de las ruedas
traseras y de esta forma
prevenir el patinaje de la
rueda.

78
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - ECU del ABS & TRC

Si durante el arranque o predeterminada de control.


aceleraci6n súbita , las ruedas
traseras patinan, su velocidad CONDICIONES DE OPERACION DEL
no concordará con la velocidad CONTROL DE VELOCIDAD DE LAS
rotacional de las ruedas RUEDAS
delanteras .
El control de velocidad de las
1) La ECU del ABS & TRC ruedas opera cuando todas las
cierra la válvula de condiciones inferiores son
aceleración secundaria, reunidas:
reduciendo el volumen de
aire de admisión y de La válvula de aceleración
esta forma reduce el principal no deberá estar
torque del motor. completamente cerrada
(rOL 1 deberá estar
2 ) Al mismo tiempo , opera la " OFF " )
válvula solenoide del
actuador de freno del ABS La transmisión deberá
y ajusta el actuador del estar en los rangos de
ABS en el modo lIaumentode " L", "2", "O ", o "R" (la
presión". La presión que señal de "P" o " N" deberá
ha sido almacenada en el estar "OFF " )
fluido de freno dentro
del acumulador de l TRC El veh1culo deberá estar
hasta este mome nto, as1 corriendo a una velocidad
como la pres ión generada mayor de 9 km/ h (5.6 mph)
por la bomba del TRC , y la luz de parada
aplica s u ficiente presión ( " stop") deberá estar
para actuar sobre los apagada (podr1a estar
ci l indros de freno para encendida (on) si la
un frenado efectivo . velocidad es menor de 9
km/h)
3) cuando los frenos
comienza n a ser El switch de corte del
a p licados , la aceleración TRC deberá estar "OFF ".
de la rueda trasera
comienza a disminuir y la El ABS no deberá estar
ECU del ABS & TRC conmuta operando .
la válvula solenoide de 3
v1as al modo "sostenido " El sistema no deberá
estar en el modo de
4 ) Si l a aceleración de la comprobación de sensores
rueda trasera cae o modo de salida de los
demasiado, cambia al modo códigos de diagnóstico.
de II reducción de presión ,
dism i nuyendo la presión
hidráulica en los
cilindros de freno y
r e s t a u r a n d o 1 a
aceleración en las ruedas
traseras.
A través de la repetición de
esta operación, la RECU del ABS
& TRC ma ntie ne la velocidad
cerca de la velocidad

79
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - ECU del ABS & TRC

2. REVELADORES DE CONTROL
RELE PRINCIPAL DE FRENO DEL
TRC y RELE DEL ACELERADOR
DE TRC
Siempre que no haya un mal Estos reveladores son
funcionamiento en el TRC, el desactivados cuando el switch
ABS o en el sistema de control de i~~ición es girado a la
electrónico del motor, la ECU posiclon de "OFF" si un mal
activa el rele principal de funcionamiento es detectado por
freno del TRC y el rele del la ECU I la ECU cambia estos
acelerador cuando el switch de reveladores a desactivado
ignición es girado a la (OFF) •
posición "ON". ECU de ABS & TR e

Ral e principal
ABS I de freno de TRe
TSR
Caja de
fusibles R·
de linea AlT
Monitor
SRC
'.-
SMC
SAC
Rele de moto r
deTRC
Actuador de
freno de lRe

Fusible TRe ECU de ABS & TRe

4 TTR
Rele del
acelerad or 3 R·
deTRC

, 8TH
"'~- ~-~-----------4-r-"" al motor de acelerador
Monitor

OHP 29

80
COMPONENTES PRINCIPALES DE TRC - ECU del ABS & TRC

RELE DEL MOTOR DE LA BOMBA DE TRC

La ECU del ABS & TRC cambia el


rele del motor de la bomba a
"ON" cuando las siguientes
condiciones son reunidas:
Rele principal de TRC
está "ON"
Velocidad del motor más
de 500 rpm
Palanca de cambios en
otra posición que no sea
"p" o IIN"
Señal de IOLl está "OFF"
Señal del switch de
presi6n está "ON"

ECU de ABS & TRC

TMR NEO Desde ECU de


Motor & ECT
Nl
} Desde switch da
L arranque neutro

ABS ECUde lDL1


Caja Desde sensor de
cIo ABS & TRC posi<:iÓn del
fusible acelerador princ.
ALT
PR
Desde sw itch de
presión ó tensor

Motor &
bombe da TRC

OHP 30

81
.e COMPONENTES PRINCIPA LE,S DE iTRC - ECU del. ABS & TRC

3 . FUNCION OE COMPROBACION INICIAL


ACTUADOR DEL ACELERADOR Condiciones
SECUNDARIO Pla nea de cambios de la
transmisión
Cuando las condiciones Válvu las de aceleración
inferiores se reunen, la ECU pri n cipal completamente
conduce el actuador del cerrada .
acelerador secundario a la Veh1culo detenido (O
posición completame n te cerrada km/h)
y luego abre completamente la
válv u la de aceleración SOLENOIDES DEL ACTUADOR DE
secundaria. La ECU lleva a FRENO DE TRC
cabo una comprobación de
circuito eléctrico del actuador Cuando las siguientes
del acelerador secundarlo y los condiciones son reunidas, la
sensores de posición del ECU del ABS & TRC opera los
acelerador , además de la solenoides del actuador de
operac i ón de la válvula de fre n o de 1 TRC y lleva a cabo
aceleración secundaria, una vez u na comprobación inicial una
inmediatamente después que el vez solamente después que el
switch de ignición ha sido switch de ignici6n es girado a
girado a la posición de "ON I1 , la posición de nON ":
En este momento, el angula de
apertura de la vAl vula de Condiciones
aceleración secu ndaria cuando Pala n ca de cambios de la
está completamente cerrada es transmisió n en la
grabado en la memoria por la posición de los rangos
ECU del ABS & TRC. "P" o "N"
Veh1culo detenido (O
km/h)
Motor girando .
Abierto
total

Angulo I O.tlma I

[
de
abertura .--------.:,
Válvula aumento [ I
Cerrado solenoide I J
~: ~:C~··
total sostenido I
ON (RR & LRI reduccion
I
Contactos >-_ _--lI OFF I
de ralenti
I I

ON[~
Válvula
Inicia de la solenoide
comprobación de corte de
inicial dI. maestro OFF I I
I I
Valvula
de corte de
ON [ III III
acumulador OfF --------~I-----t-----
I
I I

: [~
Válvula sol.
de corte del
deposito

82
COM PONENTES PRINCIPALES DE TRC - ECU del AB5 & TRC

4. FUNCION DE AUTO DIAGNOSTICO 5. FUNCION DE SEGURIDAD POR AVERIAS


Si la ECU detecta un mal Cuando un mal funcionamiento es
funcionamiento e n el sistema detectado por la ECU del ABS &
TRC, encenderá la lámpara TRC, mientras el sistema TRC no
indicadora de TRC en el está funcionando, la ECU
mediador de combinación para i nmediatamente desactiva (OFF)
alertar al conductor que un mal el rele del acelerador de TRC,
funcionamiento ha ocurrido. el re le del motor del TRC y el
Ella tamb ién almacena los rele principal de freno de TRC,
CÓdigos de mal funcionamiento. proh ibiendo, de esta forma, la
Los códigos de diagnóstico son operación del sistema TRC.
exhibidos por el parpadeo de la
lámpara i ndicador a de TRC Si un mal f u ncio n amiento es
cuando las siguientes detectado por la ECU durante la
condiciones se reunen: operación de TRC, la ECU
Switch de ignici6n girado detiene el control y desactiva
a la posición nON" (OFF) los reveladores del motor
Terminales Te y El EN EL de TRC y el principal de freno
tdcl o conector de de TRC .
comprobación son
conectados* Cua ndo la ECU prohibe la
Veh1culo detenido (O operación del sistema TRC, el
km/h) motor y los frenos funcionan de
* Termi nal Te en el la misma manera que los modelos
conector de comprobación si n sistema de TRC.
está disponible s610 para
veh1culos con bolsa de
aire (air bag)
(Nota: para códigos de
diagnóstico vea la página 76)

Lámpara indicadora de TRe

OH P 31

83
SECUENCIA DE PROBLEMAS - Generalidades/Secuencia de Problemas

SECUENCIA DE PROBLEMAS
GENERALIDADES
Cuando hay un problema con el La ECU del ABS & TRC también
TRC, la potencia del motor incluye una función de
podr la caer o los frenos autodiagnóstico la cual ilumina
podrlan arrastrar, pero desde la lámpara de aviso de TRC para
que una función de seguridad informar al conductor del
por averlas está provisto en el problema y es utilizado para
sistema, si cualquier indicarle al técnico la
anormalidad ocurre en el ubicación del problema al
sistema de TRC, la ECU del ABS utilizar el conector de
& TRC detiene la operación de servicio.
TRC y el vehlculo funciona como
si el sistema TRC no está
instalado.

SECUENCIA DE PROBLEMAS

CAUSA PROBABLE
PARTE TIPO DE CODIGO DE
PROBLEMA COMPONENTE PROBLEMA DIAGNOS-
TICO
Lámpara de aviso de TRC Lámpara de Corto
no enciende por 3 aviso o su circuito o -----
segundos después de girar circuito circuito
a "ON" el switch de abierto
ignición.
Lámpara indicadora de TRC Switch de Corto
OFF está encendida TRC 1I 0FFII o circuito o -----
constantemente. su circuito circuito
abierto
Lámpara indicadora de TRC Lámpara Corto
OFF no enciende por 3 indicadora circuito o -----
segundos después de girar o su circuito
1I0N II el switch de circuito abierto
ignición.
TRC opera cuando el motor switch de Corto
es acelerado con la arranque en circuito o -----
transmisión en rango de neutro o su circuito
"p" o "NI! circuito abierto

84
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

INSPECCION
SISTEMA DE DIAGNOSTICO
OBJETIVO : Obtener entendimiento del sistema de
un
diagnóstico y dominar la lectura de los
códigos de diagnóstico.
PREPARACION : SST 09843 - 18020 Cable de comprobación
de diagnóstico .
Voltlme t ro y o hmimetro (Probador de
circuitos o multitester)
(utilice voltimetro ohmimetro con
alta impedancia (10 Kilo-ohmio/V minimo)
MODELO APLICABLE: Lex u s LS400
COMPROBACION DEL INDICADOR
Cuando el switch de ignición es girado a la
posición de " ON " , compruebe si la lámpara
indicadora de TRC se enciende. El deberá
mante n erse por 3 segundos .

SUGERENCIA: Si la comprobación del


indicador resulta no ser normal, proceda a
la secuencia de problemas para el medidor de
combinación.
L __....:::::::::::::..--.::~~__--1 COMPROBACION DE COOIGOS DE DIAGNOSTICO
Gire el switch de ignición a la
TDCL Conector de posició n de " ON".
comprobación
2. utilizando la SST, conecte los

8_
terminales Te y el del TDCL o conector
de comprobación.
SST 09843 - 18020
3. Lea el c6digo(s) de diagnóstico en la
lámpara indicadora de TRC en el medidor
de combinación .
TC E'
SUGERENCIA: Si no aparece código,
i nspeccione el circuito de diagnóstico.
Código normal Como un ejemplo, el patrón de parpadeo para
ñ
l .ecl 0.25
2
sec
0.25
SK
un Cód igo normal y códigos 11 y 21 son
mostrados a la izquierda. (Los códigos son
explicados e n la tabla de códigos de la
próxima página)
ON U I I I I I I
OFF
5. Después de completar la comprobación,
desconecte la SST de los terminales Te
Códigos 11 Y 21 y El Y apague la exhibición.
0.5 sec 0.5 sec
Si dos o más ma l funcionamientos so n
.. sec .5 sec 2.5 sec I indicados al mismo tiempo, los códigos
de diagnóstico del número más bajo
ON serán exhibodos primero.

OFF
Códig o 11 Código 21
"-_ _ __ _ _ __ __ OHP 3'

85
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

CODlGOS DE DIAGNOSTICO
CQDIGO PATRON DE PARPADEO DE LAMPARA DIAGNOSTICO
INDICADORA DE TRC ,
11 ,I Cifrenos
rcuito abierto en el circuito del rela principal de
:F ~ de TRC.

12
ON
OFF
-.flJ1JL Corto circuito en el circuito del rele pri ncipa l de freno s
de TRC.

13 Circuito abierto en circui to del rele del acelerador de


: FJUU1JL TAC.

,. Corto ci rcuito en circuito de tele de acelerador de


~F JLfUU1IL TAC.

15
ON
OFF ~
íLJUlJUUL Corriente es suministrada por largo tiempo al motor
de TRC (fuga de fluido).

16 Circuito abierto en switch de presión (LHD).


ON
OFF ~
fLJ1illlJUl.fL Cono circuito en switch de presión (RHO).

17
ON
OFF
JLJUUUUUUL Sw itch de presión (sensor) permanece OFF .

19 ON Número de operaciones ON -OFF del motor de TRe es


I
OFF JLJUlJlJ1JU1JUUL mayor q ue el número predeterminado (fuga de
presió n en acumulador).
21 Corto circuito o apertura en el circuito de la válvula
:F JlJL "L sol eno ide de corte del cilindro maestro .

22 COrto circuito o apertu ra en el circuito de la válv ula


~~F -11JL1JL solenoide de corte del acumulador.

23 Corto circuito o apertura en circuito de la vál v ula


:F JlfuLflr,-- solenoide de corte del depósito.

86
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

CODIGO J PATRON DE PARPADEO DE LAMPARA DIA GNOSTICO


INDICADORA DE TRC
Corto circuito o ape rtura en el circuito de l actuador
" ~~F ~ruLJUUlL del acelerador secunda rio.

25 Motor gradual no se mueve a la posición decidida por


~~F J1ILJlJlJlJlJL 1" ECU.

26 Vá lvula de acelerador secundario no se mueve aún


:F -.lULJUUUlfJL cuando dirigi da a moverse totalmente abierta por la
ECU.
27 Cuando el suministro de potencia al motor gradual es
~~F _rJlJU~JlfJlfJL cortado, la válv ula de aceleración secu ndaria no se
abre a la posición completamente abierta.
44 Du rante el contro l de TRe, las sel"la les NE no son
~~F J1JlJlJL JlJUUL ca ptadas por la ECU.

45 ON Cuando el switc h de marcha minima está 'ON" la


OFF JU1JlfUlJUlJlJL señ al del sensor de pOSición de acelerador es 1.5 V Ó
mayor.
46 La señal del sensor de posición de acelerador es 4.3 V

~~F JlJUlfU UUU1IUL


ó mayor o la seña l del se nsor de pOsición de
acelerador es 0.2 V ó menor cuan do el switch de
marcha míni ma está "O FF'.
47 Cua ndo el switch de marcha mlnima está ON, la
:F ---'rul fULJlJlJU1JlJlJL seña l del sensor de posición del acelerador
secu ndario es 1.45 V ó mayor.
-
- 4. la senal del sen sor de posición del acelerador
secund ario es 4.3 V ó m ayor, o la seña l del sensor de
:F JlJlJlJLJ lfUlSlJUlJUL posiCión de l acelerador secundario es 0.2 V ó menor
cuando el switch de marcha min ima está OFF.
49
1:F JlJUlSL-,1JlJUUlfJUlJL 1 Cono " ",ita o .pert,,, eo el """'0 de
comu nicación del motor.

87
INSPECCION - Sistema de Diagnóstico

CODIGO PATRON DE PARPADEO DE LAMPARA DIAGNOSnCO


INDICADORA DE TRC

5' Problemas en el sistema de cont rol del motor.


: , ---AAfLfULJL
52 Switch de aviso del nivel de fluido de freno esta ·ON-.
:, JlJ1JUUU1JL
53 Circuito abierto en el ci rcuito del rele del motor de
: , ---AAfl1liLJUUl TRC.

55 Corto circuito en el circuito del rele del motor de TRC.


~F JlJU1JULJUUUUL
56 Motor de la bomba de TRC bloqueado.
:, -.l1JlJlJUUUlJU
SIEMPRE
ON :, J Mal funcionamiento de la ECU.

BORRADO DE LOS CODIGOS DE DIAGNOSTICO

1. Utilizando la SST , conecte los


terminales TC, El d e l TDCL o conector
de comprobaci6n SST 09843 - 18020.
2. Borre los c6digos de diagn6stico
almacenados en la ECU orpimiendo el
pedal de freno ocho o más veces dentro
de 3 segundos .
3. Compruebe que la lámpara indicadora de
TRC muestra el c6digo normal .
4. Desconecte la SST del TDCL o el
conector de comprobación.

88
INSPECCION - Sistema de Control Electrónico

SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO


I OBJETIVOS: Dominar el procedimiento para comprobar
el sistema de control electrónico.
PREPARACION: Vo ltimetro y ohmimetro (probador
de circuito o multitester)
(utilice voltímetro y ohmímetro
con alta impedancia [10 Kohm/V
mínimo])

MODELO APLICABLE: Lexus LS400

INSPECCION
ve E2 1. INSPECCIONE EL SENSOR DE POSICION DEL ACELERADOR SECUtlDARIO

(a) Mida la resiste ncia entre los terminales

-
TERMINAL VALVULA DE ACELERACION RESISTENCIAS
SECUNDARIA
VO - 2 l COIII lata.anta abierta. """
• .0 '.0
VTA - E2 COlllpletalllente ",biert", J., 10 . O
VTA IDL O. ,
Completamente cerrada 6.0

(ti) COmpruebe l. continuid",d entra loa terminale 5 rOL v E2

T!RJtINAL VALVULA DE ACELERADOR CONTItI UtDA O


SECUNDARIA
IDL - E2 Completamente cerrada Continuidad

Abierta Sin Continuidad

2. INSPECCIONE EL SWITCH DE CORTE DE TRC

COlllpruebe la continuidad entre los terlllinal es J '1 4 del conector


del switch de co rte del TRC con el &witch en alllbas posiciones
"ON" y "OPF" .

SWITCH DE CORTE DE TRC CONTINUIDAD


ON Contin uidad
OFF S in continuidad
O :I~==-¡..../
J. INSPECCIONE EL RELE PRINCIPAL OE FRENO DE TRC

(a) COllpruebtl la continuidad entre cada terminal de r ele


prinCipal de treno de TRC 1II0strado abajo .

TerJllinales 1 Abiert o
Terminales J '1 4 Continuid ad

(b)

(e)
..
Apl ique el voltaje da la batería entre los ter ldnales J '1

Compruebe la. continuidad entre


abajo :
10& terminales lIIoatrados

Tarminale.!! 1 Y 2 Continuidad

89
INSPECCION - Sistema de Control Electrónico

.. INSPECCIONE EL RELE DE ACELERADOR DE TRC .

(a) Compruebe la continuidad entre los terallinales .

I Terminales 3 V " I Continuidad I


I Teninales 1 Y 2 I Abierto I
nn (b) Aplique el voltaje de la bateda entre los terminales
3 y " y coapruebe la continuidad entre los terminales 1

L-__~~
=(=)==II~e---
_________~le=B=.=t'=d=~~= ~__J LI______~T.:r~.~1~n!.1~.~.~lJY~2______~I________~eo~n~t~1~n!U l~d~.~d______--J1
y 2 •

.. INSPECCIONE EL ACTUADOR DE FRENO DE TRC

eSA~~ ~~M
eSA
Coapruebe la continuidad entre cada uno de los t erminales
aoetradoe abajo .
0 -- - - 0 Existe continu idad

--¡--=-
f.!.
• :~1 BSR

O
BSK BSA SRe
O
SMe SAe

U
n "
CJ
t J-
Sm SAC
SMC
I I
O
I O I I
O
I O I
Lii
6. INSPECCIONE EL ACTUADOR DEL ACELERADOR SECUNDARIO.
BCOM B
Coapruebe la continuidad entre cada uno de los terminales
aoetrado. abajo.

0 - ---0 Existe cont inuidad

B B COK B A A COH

O O O O O O

7 . INSPECCIONE EL MOTOR & BOMBA DE TRC.


LHO MTT
(a) Mida la resistencia entre los
terminales BTM y MTT.

eTM
Resistencias: 4.5 - 5.5 n
ML-
ML+

AHO
,...._ ........ eTM E2
INSPECCION - Sistem a de Cont rol Electrónico

(b) Ap l ique vo l taje de la bater1a entre los


terminales BTH y E2 Y compruebe la
operaci6n del motor y la bomba de TRC.

Nota: No aplique el voltaje de la bater1a


por más de 2 6 3 segundos .

Si no operan, reemplace el motor y la bomba


de TRC.

8. INSPECCIONE EL SWITCH DE PRESION (LHD)


El PR
(a) Compruebe la continuidad entre los
terminales PR y E2.
(b) Opere el motor por 30 segundos
aproximadamente en marcha m1nima rápida
para elevar la presión del actuador de
TRC a un nivel alto.
(e) Pare el motor y gire el switch de
ign ición nuevamen te a la posición "ON " ,
luego mida la r esistencia entre los
terminales PR y E2.
Resistencia aproximada: 1.5 K

9. INSPECCIONE EL SENSOR DE PRESION (RHD)


(a) Aplique potencia al conector del
sensor de presión como se muestra en la
figura.
(b) Mida el voltaje entre los
terminales PR y E2.
Voltaje aprox.: 5.0V
(e) Gire en marcha m1nima el motor por
30 segundos apr oximadamente para llevar
la presión en el actuador del TRC a un
nivel alto.
(d) Pare el motor y gire nuevamente el
switch de ignición a la posición "ON " ,
luego mida el vOltaje entre los
terminales PR y E2.
VO l taje aprox. : 2.5V
Precauci6n:Si el suministro de potencia
es coneectado e n posición invertida,
podr1a destruir el se nsor , por lo tanto,
realicelo con la debida precauci6n .

91
INSPECCION - Sistema de Contro l Electrónico

10. INSPECC I ONE EL CIRCUITO DE TRC


Mida el vol taje en cada uno de los
terminales del conector de la ECU del
AB S & TRC.

Sf~¡..clojl ..... , , mlllMISft .... UIl ~ ~, Sloj~ IWT m w~IVTlIIN!ol re PIlI BoUJ1.. l'Il IojL · Iojf '1 'L_ 1111. ,11- lIl.o
sfftl
"
SIIII ON~'C i I 11ojn!1DU 1'1. .(11.1 NL
~ " s~clllNo V OI'OlvslllcswlltL V '!M11STl' IojL. TS
" "
n. ftll-fll+ .....
" slILI

COMPONENTE 1\ CONDICION SWITCH DE IG OFF SWITCH DE IG ON


O CONEXION
SIMBOLO
Fuente de BAT 10 - 14 V 10 - 14 V
Potencia
IG O V 10 - 14 V

switch de STP Switch ON:10-14V Switch ON: 10-14 V


luz de de luz OFF:OV de OFF: OV
parada parada

Switch de PL O V Palanca p: 10-14 V


arranque de otros: OV
en neutro cambio
Arranque NL O V Palanca N: 10 -1 4 V
en n eutro de otros: O V
cambio
Switc h de LBLl O V Luz de ON:Menos de 1
aviso de aviso ¡OFF: 10-14 V
nivel de
fluido de
freno
Switch de CSW O V Switch Empujado : OV
corte de de Liberado: Apx SV
TRC corte dE
TRC
Lámpara WT O V Lámpara ON : OV
indic ado ra indic a - OFF : 10-14 V
de TRC OFF dora
Lámpara INO O V Lámpara ON: OV
indicadora indi ca - OFF: 10-14 V
de TRC dora
Lámpara de WA O V Lámpara ON: OV
aviso de de avi- OFF: 10-14 V
ABS so

92
INSPECCION - Sistema de Control Electrónico

Rele Prin- TSR O V 10-14 V (después de


cipal de comprobaci6n inicial)
fre no de
TRC
Rele de 10-14 V (despué s de
acelerador BTH O V comprobación inicial)
de TRC
TTR O V 10-14 V (después de
comprobaci6n inicial
Motor de MTT O V O V
la bomba
de TRC ML + O V O V

ML - O V O V
Actuador 10 -14 V (después de
de Freno SAC O V comprobraci6n inicial)
de TRC
10-14 V (después de
SMC O V comprobración iniccial)

10-14 V (después de
SRC O V comprobraci6n inicial)

PR O V Aproximadamente 5 V

Aproximadamente 5 V
VC O V
MT O V O V

MR O V O V
Actuador
de ABS R- O V O V

10-14 V (después de
SR O V comprobración inicial)

10-14 V (después de
SFR O V comprobraci6n inicial)

10-14 V (después de
SFL O V comprobraci6n i nicial)

10-14 V (después de
SRR O V comprobración i n icial)

0 - 14 V (después de
SRL O V comprobración inicial)

AST O V 10-14 V (después de


comprobración inicial)

93
INSPECCION - Sistema de Control Electrónico

COMPONENTE CONDICION SWITCH DE IG OFF SWITCH DE IG ON


O CONEXION
SIMBOLO
OV (después de compro -
ACM O V baci6n inicial)

OV (después de compro -
A O V baci6n inicial)

Válvula OV (después de compro -


secundar ia A O V bación i n icial)
de acele -
r ación OV (despu és de compro-
B O V baci6n inicial)

OV (después de compro-
B O V baci6n i n icial)

OV (después de compro-
BCM O V baci6n inicial)
ECO d.l IDL1 O V *1
Motor ~
ECT *1 (después de compro-
IDL2 O V baci6n inicial)

VTH O V *2

*2 (después de compro -
VSH O V baci6n inicial)

TR2 O V Aprox. 5 V

TR5 O V *3 (después de compro - \


bación inicial)

NeO O V *4

* 1 a *4 : Vea la págl.na siguiente

94
INSPECCION - Siste ma de Control Electró nico

o V (después de compro
FR + O V i n icial)

FR + O V O V

O V (después de compr o
FL - O V i n icial)
Sensor es d e
velocidad FL - O V O V

RR + O V O V (despu és de compro
i n icial)

RR - O V O V

RL + O V O V (después de compro
icial)

RL - O V O V

TDCL o TC O V 10 - 14 V
Conector de
c omproba - TS O V Ap r ox. 10 V
ci6n
D/G O V 10 - 12 V

*1 O V (vá l vula de aceleraci6n cerrada )


aprox . 5 V (válvula de aceleraci6n
abierta)
*2 Aprox . 0 . 6 V (válvulas de aceleración
cerrada)
Aprox . 3 . 8 V (vá l vula de aceleraci6n
abier ta)
*3 Aprox. 1.3 V (mientras lámpara II CHECK
ENGINE " e stá on )
1 0 -1 4 V mie n tras el mo t or gira y II CHECK
ENGINE " está off
*4 Aprox . 2.5 V e n marcha mlnima
Aprox . 5 V con el motor parado

95
OPERACIONES UNICAS DE TRC - Purga de Aire desde TRC

OPERACIONES UNICAS DE TRC


PURGA DE AIRE DESDE TRC
OBJETIVO: Dominar aquellas operaciones que son un1cas para vehículos
equipados con TRC c uando esos vehículos so n reparados .
PREPARACION: Fluido de frenos (SAE J1703 o FMVSS No.116 DOT 3)
Tuber1a de vinilo
Recipiente
MODELO APLICABLE: Lexus LS 400
PURGA DEL ACUMULADOR DE TRC
IMPORTANTE!----------------------------------------------------------------~
Si el cilindro maestro, las ma ngueras de freno , el actuador de freno de
TRC, la bomba de TRC o el acumulador son removidos y reinstalados en un
veh1culo equipado con sistema TRC, podr1a ser imposible purgar el aire
fuera de algunos circuitos de fluido de fre no. Por lo tanto, una purga de
aire normal deber~ ser llevada a cabo y después de añadir fluido de fre no
nuevo , las siguientes operaciones deben ejecutarse.
,
PRECAUCION: El fluido está bajo a lta presión ~
y podría rociarse con gran fuerza, así que tenga
precaución.
(a) Conecte una tuberla de
vinilo al tapón de purga
del acumulador y luego
afloje el tapón de purga.
(b) Arranque el motor, luego
opera el acumulador hasta
que todo el aire ha sido
OHP 32 purgado fuera del fluido.
(e) Apriete el tapón de purga
y pare el motor .
Torque: 11 N.m (11 Kgf . m,
8 ft-lbf)
PURGE DEL ACTUADOR DE FRENO DE TRC
(a) Remueva el filtro de
aire, luego reinstale
temporalmente , de tal
manera que el motor pueda
ser arrancado.
Actuador de freno de TAe (b) Conecte un tubo de vinil
' - - - - - - - - - - - - - - - - - - - OHP 32 al tapón de purga del
actuador de TRC, luego
afloje el tapón de purga.
(e) Arranque el motor , luego
ope r e el motor de la
bomba de TRC hasta que el
aire ha sido puegado
fuera del fluido.
(d) Apriete el tapón de purga
y pare el motor.
Torque: 11 N. m (1.1 Kgf. m,
8 ft - lbf)

96
OPERACIONES UNICAS DE TRC - Desechando el Acumu lador del T RC

Acumulador de TRC DESECHANDO EL


Gas nitrogeno alta preso ACUMULADOR DEL TRC
IMPORTANTE!------------------~

El acumulador de TRC está


relleno de gas nitrógeno a alta
presión, as! que antes de
Tap6n de gas desecharlo, asegúrese de drenar
este gas fuera del acumulador.

PURGANDO El GAS DEL ACUMULADOR


DETRC

(a) Afloje el tap6n de gas


aproximadamente 2 vueltas
hasta que el gas comienza
a fugarse.

(h) Después de confirmar que


todos los gases han sido
drenados, remueva el
tapón de gas y deseche el
acumulador.

PRECAUCION: No eoloque el acumulador


eeree de su cera.

97
OPERACIONES UNICAS DE TRI: - Conjunto de la Bomba de TRC

CONJUNTO DE LA BOMBA DE TRC

1 15 (1 .6.~
1311.3. 91 I Conjunto de la bomba de TRC

\
--..,..,"" ,

13 11.3. 9
\
I IN-m (kgf·m, ft· lbf) 1:Torque especificado

REMOCION (SOLO PUNTOS PRINCIPALES)

PORGAR EL FLUIDO A ALTA


PRESION
,
(a) Remueva el filtro de
aire .

(b) Conecte un tubo de vinilo


al tapón de purga del
actuador de TRC y luego
afloje el tapón de purga .

(e) Cuando el fluido comienza


a salir hacia afuera,
apriete el tapón de
purga .

PRECAUCION: Debido a que el fluido está bajo


alta presión, el podría rociarse con gran fuerza.
así qu e tenga mucha precaución. ,

L 98
OPERACIONES UNICAS DE TRC - Co njunto de la Bom ba de TRC

~---- Tubo de actuador

~'
~ • 46 4.7 34

f1-
Soporte No. 2 del acumulador

.~~J BomM

",umul.do. ~ ~ ~ l'

Manguera de presión ~

soportedeI8cumUI8dOr~~6 ( 4.7,34)
_ Jij f"'H'O '" ~ -, •
;
~

soportedelabomba~
' ! , .. -~! _
o.
IU ~ Soporte No. 2 de la bomba
<SI '" • "O"'G
1.. -
l' , •

IN·m (kgf· m . ft-I bf) 1 : Torque especificado


• Partes no reusables

INSTALACION (SOLO PUNTOS


PRINCIPALES)
INSTALAR MANGUERA DE PRESION
(a) I n sta l e el perno de unión
y la ma nguera de presión
contra la bomba y el
25' acum ul ador con dos
anillos en "O" .
(b) Ajus t e la manguera de
presión al ángulo
mostrado en la figura y
apriete el perno de
un ión .

Torqu e: 46 N. m (465 kgf.cm,


34 ft-lbf . )

99
QUAUTY SERV1CE

OVERSEAS SERV ICE DIV ISION


TOYOTA MOTOR CORPORATlON
PRINTED IN JAPAN ~
0011 NOMBRE

También podría gustarte