Está en la página 1de 28

FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA

INDUSTRIAL

Unidad 3
Diseño de planta
Tamaño de Planta

• El tamaño de planta está


referido a la capacidad instalada
de producción y se expresa en
unidades de producción por
unidad de tiempo
• El tamaño de planta influye
enormemente en los costos del
producto.
Factores que condicionan el Tamaño
de una planta

• Mercado - Demanda
• Tecnología
• Financiamiento - Inversión
• Recursos Productivos
• Localización y Organización
Localización de Planta

• Elección racional del sitio o región


que favorezca la rentabilidad de las
operaciones.
• Contribuye a lograr una tasa de rentabilidad sobre el capital
(criterio privado) y obtener el costo unitario mínimo (criterio social)
Importancia de una buena
Localización
 Consecuencias a largo
plazo.
 Dificultad para cambiar
¿$?
de localización.
 Influencia directa en los
costos de producción
Localización de Planta, almacenes y
servicios dentro de la Planta
La rentabilidad de la empresa será la variable más importante a
tener en cuenta cuando se planea la localización de una planta o
almacén.

Las localizaciones de plantas, servicios y en general del sistema de


distribución y atención al cliente son decisiones de fundamental
importancia para el éxito o fracaso de un proyecto empresarial
Pasos de un estudio de localización

Planeación Inicial Exploración Geográfica

Análisis de Alternativas Evaluación y Selección


Factores de Localización

Los factores que influyen en la decisión de la localización


se relacionan con la tecnología la economía y la
urbanización.
Factores a considerar en un estudio
de localización
Mano de obra Transporte Servicios Calidad de Marco legal
vida
Disponibilidad Proveedores Agua Clima Impuestos

Relaciones Mercados Medios de Educación Seguros


laborales desecho

Rotación de Medios Fuentes de Centros de Incentivos


personal existentes energía investigación tributarios

Personal Costo de Comunicaciones Costo de la Medios de


calificado transporte propiedad propaganda
Los factores se pueden agrupar en:

• Factores geográficos, relacionados con las condiciones


naturales
• Factores institucionales, relacionados con los planes y
estrategias de desarrollo.
• Factores sociales, relacionados con la adaptación del proyecto
al ambiente y la comunidad.
• Factores económicos, relacionados a los costos de suministros e
insumos.
Agrupación de factores por análisis
geográfico

 NACION/REGION: Mercado,
Disponibilidad de MP, Transporte, Clima,
Legislación e impuestos
 CIUDAD/LOCALIDAD: Mano de obra,
Clima, Transporte, Calidad de Vida,
Servicios públicos, Actitud de la
comunidad, Incentivos fiscales
 EMPLAZAMIENTO: Legislación,
Suministros, Costes, Transporte, Ecología.
Tendencias y estrategias futuras en
localización
 Internacionalización de la Economía
 Automatización de los procesos.
 Mejora de los transportes y desarrollo de las
telecomunicaciones.
 Adopción de sistemas JIT
 Exodo a zonas
suburbanas o rurales
Diseño de Planta

El diseño o disposición de planta es un aspecto estratégico


importante porque determina en gran medida como estará
organizada la planta para responder a las exigencias del mercado.
Pasos de un estudio de diseño de
Planta
LOCALIZACIÓN Y ESTRATEGIA PROCESOS Y ACTIVIDADES LIGAS DEPARTAMENTALES

REQUERIMIENTOS DE ESPACIO ALTERNATIVAS DE DISPOSICIÓN EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS

SELECCIÓN DE LA DISPOSICIÓN IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO


Situación donde en requerido un
estudio de diseño de Planta
1. Cuando se decide desarrollar nuevos productos( o
servicios) o dejar de producir algunos
2. Cambios en el diseño de un producto o servicio
3. Cambio significativo en patrón de demanda
4. Cambios administrativos estratégicos
5. El diseño de planta comprende la infraestructura,
instalaciones y manejo de materiales
Disposición de Planta

La disposición de planta ( o LAYOUT ) está relacionada a la


ubicación física de las unidades dentro de la planta.
La distribución en planta implica la ordenación física de los
elementos industriales. Esta ordenación, incluye los espacios
necesarios para:
 - Movimiento de materiales.
- Almacenamiento.
- Personal de producción.
- Maquinaria y equipos.
- Actividades auxiliares o servicios.
Factores que influyen en la
distribución de planta

 Los materiales
 La maquinaria
 La mano de obra
 El movimiento
 Las esperas
 Los servicios auxiliares
 El edificio
 Los cambios
Principios de la Distribución en
Planta
 Integración de conjunto
 Minima distancia recorrida
 Flujo de materiales adecuado
 Aprovechar espacio cúbico
 Satisfacción y seguridad
 Flexibilidad
Tipos de distribucion de Planta

• Los diseños de distribución de planta tienen a concebirse


cada vez más dinámicamente. Esto implica pensar en
equipos ligeros, móviles y flexibles.
• Una organización eficaz facilita el flujo de materiales,
personas e información, dentro de cada área y entre ellas.
Tipos de distribución de Planta

• Por posición fija,


• Orientada al proceso,
• Orientada al producto
Tipos de distribución de Planta

• Por posición fija, el proyecto se lleva


a cabo en un sólo lugar, y los
trabajadores y equipos acuden a esa
área específica.
• Ejemplos de este tipo de proyectos son
la construcción de barcos, autopistas,
puentes o pozos de petróleo.
• Se enfrentan generalmente tres tipos
de problemas: espacio limitado,
equipos a medida, el volumen de
material es dinámico.
Tipos de distribución de Planta

• Orientada al proceso, es el
manejo de producción de bajo
volumen y alta variedad, también se
le conoce como producción por
pedido intermitente.
• Gran flexibilidad para la asignación
de equipos y tareas.
• La desventaja radica en los equipos
de uso general.
• La táctica común es minimizar el
costo de manejo de materiales.
Tipos de distribución de Planta

• Células de trabajo, es un arreglo temporal de maquinaria


y personal orientado al producto dentro de una instalación
en general orientada al proceso.
• Centro de trabajo enfocado, es un arreglo permanente
de máquinas y de personal orientado al producto, dentro
de una instalación orientada al proceso.
• Fábrica enfocada, es una instalación permanente para
elaborar un producto en una instalación orientada al
producto.
Tipos de distribución de Planta

• Repetitiva y orientada al producto, se organizan alrededor de


productos o familias de productos similares de alto volumen y
bajas variedades.
• Se basa en:
– Volumen adecuado para el uso exhaustivo de los equipos.
– Demanda estable para justificar inversión en equipos
especializados.
– Productos estandarizados
– Suministro de materias primas y componentes en forma
adecuada y calidad uniforme.
Tipos de distribución de Planta

• Existen dos tipos de distribuciones orientadas al producto:


– Línea de fabricación, orientada al producto, al ritmo de las
máquinas, para la elaboración de componentes.
– Línea de ensamble, enfocado a unir las partes fabricadas en
una serie de estaciones de trabajo, se usa en los procesos
repetitivos.
Tipos de distribución de Planta
Metas de la disposición de planta

Medidas de desempeño
• Tasa de salida
• Inventario de material en espera
• Inventario de material en proceso
• Ciclo de manufactura o tiempo del ciclo
Inventarios en la manufactura de una
tapa de acero.
ESTACIÓN DE
INVENTARIO DE LÁMINA ESTACIÓN DE
CORTE
ESTAMPADO

INVENTARIO DE MATERIAL EN
PROCESO ESTACIÓN DE
ACABADO

INVENTARIO DE MATERIAL EN
ESPERA INVENTARIO DE TAPAS

También podría gustarte