Está en la página 1de 6

Análisis discursivo de la divulgación científica

Helena Calsamiglia (coord.), Sebastián Bonilla, Daniel Cassany, Carmen López, Jaume Martí
(1)Universitat Pompeu Fabra, en Actas del I Simposio Internacional de Análisis del Discurso.
Universidad Complutense de Madrid. 20/22-4-98 (en prensa).

El objetivo de este artículo consiste en presentar las líneas generales del proyecto de investigación de
análisis del discurso de la divulgación científica, cuyos estudios particulares se incluyen en este volumen.
Aparte de esbozar la concepción básica de 'discurso y/o proceso divulgativo' que fundamenta el trabajo
del grupo y de todas las investigaciones, se describe y justifica los corpus lingüísticos analizados, así
como algunos datos ilustrativos de uno de los temas científicos elegidos (la enfermedad de las 'vacas
locas'), que por su especificidad pueden ser necesarios para la lectura de las investigaciones
particulares. Palabras clave: discurso divulgativo, traducción, recontextualización, 'vacas locas'.

Presentación

Aunque existen algunas publicaciones previas individuales, el presente grupo de investigación


nace en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona en setiembre de 1997 con el proyecto
DGES (núm. PB96-0292), titulado "Análisis discursivo de la divulgación científica: aspectos
pragmáticos, textuales y retóricos", con H. Calsamiglia como investigadora principal. Lo
compone el profesorado que firma el presente escrito, que procede de disciplinas e intereses
variados (lingüística y filología española, filología catalana, ingeniería industrial, didáctica de la
lengua), y que ejerce su actividad docente en las facultades de Traducción e Interpretación y
Comunicación Audiovisual de dicha universidad. Distintos factores contribuyen a crear un
contexto idóneo para el análisis del discurso de la divulgación científica: existen asignaturas
específicas de discurso oral y escrito (por ejemplo, lenguajes de especialidad) en los planes de
estudio de las licenciaturas citadas; la universidad ofrece titulaciones especializadas de tercer
ciclo (máster en Comunicación Científica Medicina , en Comunicación en la Empresa,
posgrados; otros organismos académicos de la universidad (Facultad de Periodismo,
Observatorio de Comunicación Científica) trabajan en campos afines. El grupo forma parte de
la XED (xarxa d'estudis del discurs; red de estudios del discurso), que coordina grupos
españoles y franceses de investigación sobre el discurso.

Los trabajos concretos que forman parte de este proyecto y que se incluyen en el presente
volumen son los siguientes: S. Bonilla: "Marcas de relevancia en el discurso oral de la
comunicación científica"; H. Calsamiglia y C. López "Polifonía en textos periodísticos con
información científica", y D. Cassany y J. Martí "Estrategias de divulgación de un concepto
científico: el prión". A continuación se presentan las líneas generales que sustentan dichos
estudios, así como los corpus sobre los que se ha trabajado.

Introducción: la divulgación como recontextualización

La divulgación de la ciencia ha sido entendida de maneras bastante diferentes a lo largo de la


historia (Jeanneret, 1994: 21-80), y obviamente la concepción global de la actividad determina
los puntos de interés del investigador. En su representación más simple, puede percibirse
como la vulgarización o popularización de un saber técnico o especializado, supuestamente
ininteligible para los legos. En esta concepción, la tarea del divulgador consiste sencillamente
en simplificar, reducir, sintetizar o ejemplificar un conocimiento que inevitablemente está y
tiene que estar elaborado con un lenguaje especializado, con los conceptos, los términos y
las formulaciones (no necesariamente verbales: matemáticas, químicas, lógicas) de cada
disciplina. Dicha operación se entiende casi como el descenso o el trasvase de un contenido de
un nivel de lengua alto, científico, técnico y culto, a otro más bajo, familiar y popular, dentro de
una concepción jerárquica de la diversidad interna de la lengua. De este modo, uno de los
puntos relevantes de discusión, que adquiere matices éticos, consiste en hasta qué punto la
vulgarización de un determinado contenido implica o no pérdida informativa (devaluación,
desvirtuación) del discurso original (véase un ejemplo y su posterior discusión, aunque en el
ámbito filosófico, en Sartre, 1972: 44-46).

En una concepción más lingüística, la divulgación también puede entenderse como una tarea
de traducción o interpretación entre registros diferentes de un mismo idioma: entre el tecnolecto
propio de cada disciplina y la variedad funcional más general, al alcance del público no
especializado. Este punto de vista pone énfasis en los aspectos gramaticales y léxicos de la
tarea divulgadora, evita juicios de valor sobre ambas variedades funcionales (prefiere
divulgación a vulgarización, con evidentes matices peyorativos) y, en definitiva, presupone una
visión más flexible y heterogénea de la diversidad lingüística. Pero, desde otro punto de vista,
desvincula el contenido científico que se transmite de la forma verbal con la que se va a
presentar, de manera que esta última pasa a ser sólo un envoltorio de un saber que existe –de
facto– independientemente de su representación discursiva. De esta forma, lo lingüístico se
concibe como algo complementario, accidental y, en consecuencia, secundario.

Finalmente, desde una percepción más discursiva y pragmática (Calsamiglia, 1997: 16), la
tarea de la divulgación consiste en recontextualizar en una situación comunicativa común (para
una audiencia lega y masiva, con medios diferentes, etc.) un conocimiento previamente
construido en contextos especializados (entre científicos, con unos instrumentos comunicativos
especiales: tecnolecto, lenguajes matemáticos, lógicos, etc.). En esta concepción, el contenido
científico está estrechamente relacionado con su representación discursiva, insertada y
dependiente de un contexto comunicativo concreto (identidad y estatus de los interlocutores,
circunstancias temporales, espaciales, sociales, políticas, etc.; Aronowitz, 1988: 342-352),
hasta el punto de que la tarea divulgadora no sólo exige la elaboración de una forma discursiva
acorde con las nuevas circunstancias (conocimientos previos del destinatario, intereses, canal
comunicativo, etc.), sino la reconstrucción la re-creación del mismo conocimiento para una
audiencia diferente.

Dentro de esta última concepción que es la que asume el grupo , las dificultades a las que
se enfrenta el divulgador profesional exceden notablemente la vulgarización de un contenido o
su traducción entre registros, para entrar de lleno en la elaboración de nuevos discursos,
construidos a partir de aportaciones previas procedentes de ámbitos diferentes. De hecho, la
hipótesis de partida del grupo es que el conocimiento circula por diversos sectores sociales y
que en cada situación comunicativa se construye un discurso adecuado a la identidad de los
interlocutores, a su posición respecto al conocimiento y a los distintos requerimientos
(preguntas, necesidades, exigencias, críticas, etc.) planteados desde cada posición. En contra
de la concepción simple del trasvase unidireccional de información "de arriba a bajo", las
investigaciones del grupo pretenden mostrar la existencia de unos auténticos "circuitos del
saber", en los que ciencia y divulgación no sólo se adaptan a cada destinatario y a cada
contexto, sino que interactúan entre sí. En última instancia, la ciencia aporta datos que deben
ser diseminados en la comunidad, pero la divulgación también ejerce una influencia crítica
sobre la producción del saber.

El análisis discursivo de la divulgación

Ciapuscio (1993: 82-104, y 1997: 23-28) identifica algunos de los problemas que debe resolver
el divulgador de ciencia y que merecen el interés del analista del discurso:

• Los tipos de texto. El discurso científico original se representa en unos géneros


discursivos (comunicaciones y ponencias en congresos, artículos o papers en revistas
especializadas), altamente estereotipados y muy estrictos respecto a cuestiones
formales (Hagge, 1994), por las restricciones que impone la misma metodología
científica. Por otra parte, los géneros periodísticos informativos (noticias, aparato titular,
crónicas, entrevistas, etc.), que suelen transmitir la divulgación científica, están también
sujetos a unos tipos textuales estrictos, que sufren las limitaciones socioeconómicas de
la prensa y del mundo editorial (intereses de los lectores, formas de lectura, hábitos
culturales, etc.). En consecuencia, la tarea de recontextualizar el saber científico debe
enmarcarse forzosamente dentro de estos dos parámetros textuales notablemente
diferentes, y requiere la transformación de un tipo discursivo a otro, la reconversión de
los recursos lingüísticos de un discurso (estructura informativa, registro, fraseología,
marcadores, etc.) a los del otro. El análisis de S. Bonilla se sitúa en este ámbito y
analiza el uso de marcas discursivas formales en la transmisión oral del conocimiento.
• Las voces. Varios investigadores (Moirand, 1997; Jacobi, 1987: 83) han presentado el
discurso de la divulgación como el espacio discursivo de interacción entre los distintos
componentes del proceso de producción y transmisión del saber (ciencia, periodismo y
ciudadanía), o como una encrucijada de voces científicas, periodísticas y legas. Los
enunciadores y las enunciaciones de los discursos científicos originales deben ser
citados y referenciados en los discursos divulgadores segundos, respetando las
convenciones más corrientes de los respectivos géneros. No se trata sólo de una
cuestión de diversidad de formas de citación (el nombre del autor y el año de
publicación de la obra, o bibliografía en el paper; y la reproducción directa o indirecta en
la noticia divulgadora), sino también de variedad de funciones pragmáticas: por ejemplo,
en el discurso divulgador la cita aporta la autoridad del investigador o la legitimidad del
conocimiento científico. El estudio de H. Calsamiglia y C. López analiza, dentro de este
campo, la utilización que hace el divulgador de las citas y las voces científicas.
• Los conceptos y los términos. La dificultad de transmitir conceptos científicos nuevos
a una audiencia lega no se debe sólo a la falta de conocimientos especializados de
ésta, sino también a las sensibles diferencias léxico-semánticas que presentan el
lenguaje especializado y el general. La ciencia se representa discursivamente a través
de tecnolectos con una proporción muy elevada de terminología, que corresponde a
una elaboración conceptual extremadamente precisa y fijada. Un término denomina
unívocamente con escasa variación sinonímica a un determinado concepto, el cual
queda definido a partir de sus relaciones con otros conceptos con los que conforma una
amplia red semántica, previamente elaborada y definida. En cambio, la lengua general
se refiere a los conceptos con bastante más flexibilidad, carga las palabras con
significados diversos, explota la sinonimia contextual y carece de denominaciones
biunívocas. De este modo, la divulgación no consiste simplemente en hacer comprender
al lego la red conceptual científica, con su terminología correspondiente, sino en saber
hallar y utilizar las palabras y los recursos idóneos de la lengua general que puedan
dotar de sentido los conceptos concretos que se deben transmitir. El trabajo de D.
Cassany y J. Martí analiza las estrategias discursivas y léxicas que utiliza el periodista
para comunicar un concepto altamente especializado como ‘el prión’.

En conjunto, estos trabajos suponen las primeras aproximaciones que realiza el grupo al
estudio de estos problemas de divulgación científica. En los tres casos, el objetivo consiste en
elaborar hipótesis que puedan ser ampliadas, contrastadas y/o reformuladas en trabajos
posteriores y más extensos.

Temas y corpus de análisis

El grupo ha utilizado dos corpus muy diferentes. Los estudios de Calsamiglia y López y
Cassany y Martí se centran en la divulgación de la enfermedad de las ‘vacas locas’ en la
prensa escrita española, mientras que la aportación de Bonilla se centra en un corpus oral de
exposiciones académicas.

Corpus 1: la enfermedad de las 'vacas locas'


El análisis discursivo sobre la divulgación de las enfermedades degenerativas del cerebro
(scrapie, EEB, ECJ), popularmente denominadas con la expresión genérica enfermedad de las
'vacas locas', se justifica por las siguientes razones:

1. El caso de las 'vacas locas' contiene aportaciones científicas relevantes. Por ejemplo, la
hipótesis del prión (un tipo de proteína) como posible transmisor de la enfermedad en
vacas y personas cuestiona bases teóricas de la microbiología.
2. Se trata de investigaciones en curso, no concluyentes. Es previsible que se produzca
conocimiento nuevo - así como divulgación- en el futuro inmediato.
3. El caso tiene una indiscutible dimensión social, económica y política, que genera
necesidad de información científica en los medios periodísticos más generales.
4. Al carecer de datos científicos concluyentes que confirmen las primeras sospechas de
transmisión de la enfermedad, el caso genera un estado de crisis, desconcierto y
desconfianza que adquiere interesantes matices políticos y éticos. Jasanoff (1997: 221)
denomina este contexto "civil dislocation".
5. La divulgación científica del caso ha merecido el interés discursivo de investigadores de
otros países, lo cual facilita futuros estudios contrastivos entre idiomas y naciones. Entre
otros: Moirand (1997), Daban y Grau (1996), Zander (1997).

Los datos y las fechas más relevantes del caso son los siguientes:

1732 Se describe el scrapie, que afecta a ovejas y cabras.


1986: Se describe la EEB (encefalopatía espongiforme bovina) en Gran Bretaña.
1989: Primeros informes europeos sobre los riesgos de comercializar carne infectada
con EEB. Prohibición de consumo de los productos (huesos, órganos)
susceptibles de contagio.
1994-95 10 casos especiales de ECJ (enfermedad de Creutzfeldt-Jakob) en jóvenes
humanos y con procesos rápidos hasta la muerte: pérdida de coordinación y
demencia; el cerebro desarrolla forma de esponja.
20-03-96: Stephen Dorrel, secretario británico de Sanidad, anuncia la sospecha de relación
entre la EEB y la ECJ. Todavía sin fundamentos sólidos, tras haberse
demostrado que la EEB de las vacas es producto de la ingestión de despojos de
ovejas enfermas de scrapie, la aparición de casos de ECJ en algunos jóvenes
que presumiblemente habían ingerido carne bovina alerta a científicos y
autoridades.
24-04-96: Nature publica un primer estudio incentivador de sospechas de transmisión de
EEB a ECJ.
30-09-97: Nuevos descubrimientos sobre los priones confirman la hipótesis. La nueva
variante de ECJ es la variante humana de la EEB.

El corpus de trabajo está formado por 130 escritos de procedencia variada (revistas,
periódicos, webs, el discurso del secretario británico de sanidad), publicados en su mayoría
durante los meses de marzo y abril de 1996, coincidiendo con la primera explosión de la
noticia. Según el grado de especificidad del medio, podemos agrupar el material en los
siguientes grupos:

Grado: Medio: Idioma:


Revistas científicas de The Lancet, British Medical Journal, inglés
investigación: European Science Foundation (Medical
especializadas y Research Council: Web pages), Nature.
generalistas:
Revistas especializadas: Mundo Médico, Butlletí Epidemiològic de castellano,
Catalunya. catalán
Divulgación especializada: New Scientist, Science & Vie. inglés, francés
Divulgación general: ABC, Avui El Mundo, El País, El Periódico, castellano,
La Vanguardia catalán

Dentro del grupo de divulgación general, que incluye material publicado por los principales
periódicos españoles, encontramos: textos informativos (titulares de portada, noticias,
despieces o sidebar, esquemas) y de opinión (columnas, editoriales); textos de secciones
variadas como Sociedad, Salud o Sanidad, y dos monográficos en suplementos semanales (La
Vanguardia: Revista, Ciencia y salud; El Mundo: Salud y Medicina).

Corpus 2: exposiciones académicas

El segundo corpus, denominado AD-UPF-96-97, está compuesto por quince conferencias


dictadas en español, catalán, francés e inglés por especialistas en lingüística, que se grabaron,
en formato videográfico, en el marco del curso Análisis del Discurso. Enfoques teóricos y
aplicaciones, organizado por la Universidad Pompeu Fabra durante el año académico 1996-
1997. Los temas de las conferencias son diversos: la argumentación, los conectores
discursivos, la lingüística del texto, la pragmática, la estructura de la conversación, la cortesía,
las tipologías textuales, el análisis crítico, la estructura de la conversación y las herramientas
informáticas, entre otros.

El corpus no está transcrito por una decisión teórica intencionada, ya que se ha querido
conservar para su estudio el carácter audiovisual que tuvo originariamente el proceso de
transmisión científica del conocimiento. El soporte videográfico permite no sólo recuperar la
complejidad del contexto físico en que se produjo el discurso, sino también recrear en cada
visionado las condiciones de la comunicación en tiempo real. La tecnología audiovisual le
permite al analista, además, trabajar sobre un determinado fragmento de manera aislada sin
tener que recurrir forzosamente a las convenciones de la transcripción.

Notas:

(1) La redacción de esta presentación ha corrido a cargo de Daniel Cassany.

Bibliografía

Aronowitz, S., (1988). Science as Power. Discourse and Ideology in Modern Society,
Minneapolis, University of Minneapolis.

Calsamiglia, H., (1997). "Divulgar: itinerarios discursivos del saber. Una necesidad, un
problema, un hecho", Quark, 7, 9-18.

Ciapuscio, G. E., (1993). "Reformulación textual: el caso de las noticias de divulgación


científica", Revista Argentina de Lingüística, Buenos Aires, 9 (1-2), 69-116.

Ciapuscio, G. E., (1997). "Lingüística y divulgación de ciencia", Quark, 7, 19-28, Barcelona,


UPF.

Daban, M., Grau, M., (1996). "La enfermedad de las 'vacas locas': análisis de los fenómenos
científicos y mediáticos", Quark, 5: 11-18.
Hagge, J., (1994). "The Value of Formal Conventions in Disciplinary Writing. An Axiological
Analysis of Professional Style Manuals", JBTC, 8, octubre, 408-461.

Jacobi, D. (1987) Textes et images de la vulgarisation scientifique, Berna, Perter Lang.

Jasanoff, Sh., (1997). "Civilization and madness: the great BSE scare of 1996", Public
Understanding of Science, 6, 221-232.

Jeanneret, Y., (1994). Écrire la Science. Formes et enjeux de la vulgarisation, Paris, PUF.

Loffler-Laurian, A., (1983). "Typologie des discours scientifiques: deux approches" Études de
Linguistique appliquée, 51, 8-20.

Moirand, S., (1997). "Formes discursives de la difussion des savoirs dans les médias", Hermès,
21, 33-44.

Sartre, J. P.; Heidegger, M., (1972). El existencialismo es un humanismo. Carta sobre el


humanismo, Buenos Aires, Huascar.

Zander, U., (1997). "Le journaliste, le scientifique, et la vache folle", Science et Média. Science
et Société, París, Université Paris VII. Dénis Diderot, 1.

Web de Daniel Cassany Documents / Documentos

También podría gustarte