Está en la página 1de 5

9.

Edificios Flexibles
y Rígidos

? Acelerograma para suelo rígido.


Perú, Lima 1970.
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011

Sa (g) 1.5

0.5

0
0 0.5 1 1.5 2 2.5

T (s)

Espectro de aceleraciones, Lima 1970


Fuerzas sísmicas para estructuras elásticas
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011 en suelo rígido
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009

Registros en suelo blando. México 1985


Fuerzas sísmicas para estructuras en suelo
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011 blando
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009

/ PUCP / Ingeniería Antisismica 1/ A. Muñoz / 2011 1


Edificio rígido de albañilería armada.
Santiago, Terremoto de 1985.
Antigua receta
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011

Edificios rígidos de albañilería armada.


Santiago, 1985
Fallas moderadas en edificio rígido sobre
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011 suelo rígido, Chile, 1985
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009

Fallas moderadas en
edificio rígido
(albañilería armada) Terremoto de
en suelo rígido. México, 1985

Chile, 1985

/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011

/ PUCP / Ingeniería Antisismica 1/ A. Muñoz / 2011 2


/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009
México, 1985 No Funciona siempre !!
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009

Edificio de
pórticos.
Terremoto de
Pisco 2007

/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009

/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009

/ PUCP / Ingeniería Antisismica 1/ A. Muñoz / 2011 3


… después de la falla, vista
lateral. Chile 2010.

Edificio Alto Río. Concepción,


Chile 2010.
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011

Desplazamiento Lateral = Daño


Curva de capacidad
DAÑO SEVERO
DAÑO MODERADO (Cerca al Colapso)
(Resguardo de la Vida)

DAÑO LEVE
(Operacional)

Sa
a

DAÑO COMPLETO
(Colapso)
SIN DAÑO
(Completamente
Operacional)

/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011 Sd / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011

DESPLAZAMIENTO
=
DAÑO
Aceleración y desplazamiento de respuesta
para edificios flexibles y edificios rígidos
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009

/ PUCP / Ingeniería Antisismica 1/ A. Muñoz / 2011 4


A menor rigidez,
mayor desplazamiento,
y por tanto
mayor daño
Espectro de Desplazamientos “siempre”
creciente, (Suelo blando o rígido)
/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2009 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011

SUELO DURO SUELO BLANDO

/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011 / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011

Referencias referencias

/ PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011


... / PUCP/ Ingeniería Antisísmica 1/ A. Muñoz/ 2011
...

/ PUCP / Ingeniería Antisismica 1/ A. Muñoz / 2011 5

También podría gustarte