Está en la página 1de 2

TEMA 1: DISCIPLINA

Integrantes:
-Nina Luna, Edwin Benjamin
-Nuñez Pantigozo, Jose Manuel
-Nuñez Zarzuri, Vitcenzo
-Pereyra Barreto, Gonzalo William

Resumen:
La disciplina es cuando la persona para poner en práctica una serie de principios
relativos al orden y la constancia, tanto para hacer las tareas y actividades cotidianas. La
disciplina se imparte desde que somos niños en el hogar por parte de los padres, y desde
allí empezamos a formamos de poco a poco ese estilo de vida donde nosotros llevamos
la disciplina a todos lados, empezando a decir “no” a las cosas que nos envician o hacen
daño.
Dentro de esta capacidad que es la disciplina, tenemos tipos los cuales son los
siguientes:

 Disciplina militar: Atañe a la fidelidad de las fuerzas armadas, cuyo rol es de


garantes del sistema y de la protección de la nación, por lo que pueden sino ser
disciplinados y organizados, sin margen para el juego o la duda.
 Disciplina escolar: Se da dentro de las diversas instituciones educativas, desde
prescolares hasta universidades, y que garantiza la continuidad en el tiempo de
los saberes y de un método de impartirlos de manera progresiva.
 Disciplina laboral: Tiene que ver con el desempeño profesional, y que distingue
los asuntos laborales de los personales, asegurándose de que el trabajo se lleve a
cabo de manera ordenada y eficaz.
 Autodisciplina: En cualquier ámbito, se aplica a uno mismo para llevar a cabo una
tarea en un tiempo estipulado y de un modo ordenado.

Sabemos que la disciplina es pagar el precio para traer esa visión a la realidad. Es
abordar los hechos duros y brutales de la realidad y hacer lo que haga falta para que
ocurran las cosas.
Si lo pensamos bien, lo que nos hace seguir insistiendo, una vez pasado el furor inicial
para completar nuestros proyectos o intenciones, es la autodisciplina. Algo que solo
puede venir del interior de nosotros mismos y que precisa, por tanto, de un compromiso
interno. Es decir: seguir adelante con lo que decimos que vamos a hacer, tanto en él
cuándo dijimos que lo haríamos, como en el cómo dijimos que lo haríamos.
Entonces como podemos comenzar a ser disciplinados, daremos unos consejos de cómo
podemos ser disciplinados:

 Sé consiente de tus debilidades


 Elimina las tentaciones
 Crea hábitos simples
 Cambiar tu percepción acerca de la fuerza de voluntad
 Perdónate y avanza
 Recompénsate

También podría gustarte