Demanda Reduccion Alimentos Panta

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SECRETARIO

EXPEDIENTE Nº
CUADERNO PRINCIPAL
ESCRITO Nº 01
INTERPONE DEMANDA DE REDUCCIÓN DE
ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE CASTILLA

I. NOMBRE, DATOS DE IDENTIDAD, DIRECCION DOMICILIARIA Y DOMICILIO

PROCESAL DEL DEMANDANTE:

HESGAR EDUARDO PANTA RUFINO, identificado con D.N.I. N° 72364449, con domicilio

real en el Caserío Terela, distrito de Castilla, Provincia de Piura, señalando domicilio procesal

en la casilla judicial 1212 de la Corte Superior de Justicia de Piura el, con el debido respeto me

presento ante Usted y digo:

II. NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DE LA DEMANDADA:


Que, la presente acción se entenderá contra doña JESSENIA DEL PILAR SUAREZ

VILLEGAS domiciliada en el CASERIO LA OBRILLA, distrito de Castilla, provincia y

departamento de Piura

III. PETITORIO.- Que, interpongo demanda de REDUCCIÓN DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA

que percibe mi menor hija CAMILA NOEMÍ PANTA SUAREZ del TREINTA Y TRES POR

CIENTO (33%) DE MIS REMUNERACIONES, GRATIFICACIONES Y DEMAS

BONIFICACIONES AL VEINTE (20%) DE ESTAS, por los fundamentos de hecho y de

derecho que paso a exponer e invocar más adelante.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO.-

1. Que, la ahora demandada interpuso contra mi persona demanda de alimentos en

representación de mi menor hija CAMILA NOEMÍ PANTA SUAREZ, tramitándose el Expediente.

N° 00446-2015-0-2011-JP-FC, proceso que concluyó estableciendo una pensión equivalente al

33% de mis remuneraciones, gratificaciones y demás bonificaciones que percibo como

Trabajador de la empresa El Pedregal.

2. Es el caso señor juez que el recurrente el único ingreso económico con el que cuenta es el que

percibe como trabajador de la Empresa pedregal después de los descuentos de ley sumado a

la retención por pensión de alimentos demás le queda u equivalente la suma de S/. 364

quincenales, sin embargo a la fecha mi madre y mi padre se encuentra delicados de salud lo

que me irroga un gasto quincenal de 100 nuevos soles mensuales, aunado a esto soy el único

que genera ingresos en mi familia además que a la fecha mantengo una deuda de con el

banco Azteca al que debo pagar mensualmente la suma de S/. 60 nuevos soles.

3. Que de todo lo antes expuesto el recurrente solo cuenta para gastos la suma de S/. 408 soles

mensuales los que resultan insuficientes para sobrevivir pues este dinero lo debo destinar a los

pasajes para ir al trabajo, vestimenta y alimentación, siendo que muchas veces tengo que

sacrificar mi alimentación para poder cumplir con las obligaciones que mantengo.
4. Que la ley determina como condiciones para fijar la pensión de alimentos, así pues el artículo

481 del Código Civil, señala : “Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las

necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a

las circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto

el deudor, a lo antes expuesto a quedado demostrado que el recurrente no está en la

posibilidad de irrogar el 33% de sus ingresos sin poner en riesgo su propia subsitencia.

5. Debo indicar además que el trabajo desarrollado en la empresa EL PEDREGAL es de manera

temporal y dura entre 3 a 4 meses luego de los cuales el recurrente se dedica a trabajos como

agricultor percibiendo de manera diaria la suma de S/.20, situación que debe ser tomada en

cuenta al momento de expedir la sentencia.

6. Aparte de ello la demandada y madre de mi menor hija no está imposibilitada de trabajar pues

cuenta con 22 años de edad vive bajo el techo de sus padres, quienes cuidan a mi menor hija

posibilitando que ella pueda laborar como lo hacen muchas mujeres de su edad y aportar para

los gastos de alimentos de mi menor hija conforme al artículo 477 del código civil el cual refiere

“Cuando sean dos o más los obligados a dar los alimentos, se divide entre todos el pago de la

pensión en cantidad proporcional a sus respectivas posibilidades”

V. FUNDAMENTACION JURIDICA.-

Invoco los siguientes dispositivos legales:

Código Civil.-

Artículo VI del Título Preliminar del que establece que para ejercitar una acción, o para

contestarla es necesario tener legítimo interés, el que ostento suficientemente.

Artículo 235º, que establece que ambos padres están obligados a proveer al sostenimiento,

protección educación y formación de sus hijos menores según su situación y posibilidades.


Artículo 423° inciso primero, respecto a que son deberes y derechos de los padres que

ejercen la patria potestad, el proveer al sostenimiento y educación de los hijos.

Artículo. 481°, respecto a que los alimentos se regulan por el juez en proporción a las

necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a

las circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto

el deudor.

Artículo 482° respecto a que la pensión alimenticia se incrementa o reduce según el aumento

o la disminución que experimenten las necesidades del alimentista y las posibilidades del que

debe prestarla.

Código Procesal Civil.-

Artículos 424° y 425° respecto a los requisitos de la demanda y anexos de ésta.

Artículo 546°, respecto a la vía procedimental del presente proceso- Sumarísimo.

Artículo 547°, respecto a la competencia del Juzgado de Paz Letrado para conocer el

presente proceso.

VI. MONTO DEL PETITORIO

El procesos es para la reducción del 33% de mis remuneraciones, gratificaciones y demás

bonificaciones que percibo como trabajador de la empresa EL PEDREGAL, para que se asuma

la pensión alimenticia del 20% de las mismas.

VII. VIA PROCEDIMENTAL

La presente demanda deberá tramitarse por la vía del PROCESO UNICO.

VIII. MEDIOS PROBATORIOS.- Ofrezco los siguiente:

1. Copia de la resolución 05 del expediente N° 00446-2015-0-2011-JP-FC con lo que acredito

la pensión asignada.

2. Copia de la boleta de remuneraciones, con lo que acredito la retención judicial que se me

viene realizando más los descuentos de ley.


3. Copia del cronograma de pagos del Banco Azteca, con lo que acredito los gastos que el

recurrente viene realizando

4. Copia del diagnóstico y receta de mi madre Hilda Rufino Zapata, con lo que acredito el

estado de salud delicado de mi madre y los gastos que tengo que irrogar para su

recuperación.

5. Copia del diagnóstico y receta de mi padre Gerardo Panta Sosa, con lo que acredito el

estado de salud delicado de mi padre además de su imposibilidad para trabajar y los

gastos que tengo que irrogar para su recuperación.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, de conformidad con lo prescrito en el artículo Artículo 608° y

674° del Código Procesal Civil, solicito a vuestro Juzgado se sirva disponer MEDIDA

TEMPORAL SOBRE EL FONDO, consistente en que se reduzca la Pensión alimenticia a favor

de la menor CAMILA NOEMI PANTA SUAREZ del treinta y tres por ciento (33%) de mis

remuneraciones al 20 (20%), para lo cual se cursará oficio a la Administración de la empresa EL

PEDREGAL S.A, a fin de que se le dé el trámite a la reducción temporal de la pensión

alimenticia, indicando que lo peticionado se ajusta a los hechos expuestos en la presente

demanda, teniéndose que el suscrito no puede ni estoy en las condiciones de seguir acudiendo

con el porcentaje con que vengo acudiendo en la actualidad, así como también por existir la

necesidad impostergable de la petición que formulo y por las pruebas que aporto, teniendo en

consideración que mis ingresos se ven sumamente limitados, por lo que la medida cautelar

solicitada deviene en procedente, consistiendo la misma en la ejecución anticipada de lo que

peticiono.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, de conformidad con lo prescrito por el Artículo 80° del

Código Procesal Civil OTORGO las facultades generales de representación que establece el

Artículo 74° del acotado cuerpo legal, al letrado que autoriza el presente recurso Abogado
Cristian Anderson Giraldo Garcia, quien podrá concurrir en mi nombre y representación a todas

las diligencias señaladas por su Despacho y firmar los recursos que fueran necesarios;

declarando expresamente que estoy instruida de tal representación y de sus alcances, para tal

efecto señalo como mi domicilio el indicado en el exordio de la presente demanda.

IX. ANEXOS:

1-A Copia de D.N.I. del recurrente.

1-B Copia de la resolución 05 del expediente N° 00446-2015-0-2011-JP-FC

1-C Copia del cronograma de pagos del Banco Azteca

1 – D Copia de boleta de remuneraciones

1-E Copia del diagnóstico y receta de mi madre Hilda Rufino Zapata

1–F Copia del diagnóstico y receta de mi padre Gerardo Panta Sosa

1 – G Cedula por ofrecimiento de pruebas.

1 – H Cédulas de notificación

A Usted Señor Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tramitarla conforme a su

naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.

Castilla Setiembre Del 2017

_____________________________________
HESGAR EDUARDO PANTA RUFINO

También podría gustarte