Está en la página 1de 42

Institución Educativa Ecuela Normal Superior

Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA
FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 1
Campo de Práctica:
Maestro (a) Orientador (a):
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a):
Estudiante Maestro (a) Observado (a):
Fecha: Hora:

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
N
1.1

1.2
1.3

1.4
1.5

1.6
1.7
1.8

1.9
1.10

1.11

1.12
1.13

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18

1.19
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%

2.1

2.2

2.3
2.4
2.5

2.6
2.7

2.8
2.9

2.10
2.11
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
2.12
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%

3.1
3.2

3.3

3.4
3.5
Total competencias reflexiva e investigativa
Total

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA

COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO


N
1.1

1.2
1.3

1.4
1.5

1.6
1.7
1.8

1.9
1.10

1.11

1.12
1.13

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

1.19
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%

2.1

2.2

2.3
2.4
2.5

2.6
2.7

2.8
2.9

2.10
2.11
2.12
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%

3.1
3.2

3.3

3.4
3.5
Total competencias reflexiva e investigativa
Total

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 3
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO


N
1.1

1.2
1.3

1.4
1.5

1.6
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
1.7
1.8

1.9
1.10

1.11

1.12
1.13

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18

1.19
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%

2.1

2.2

2.3
2.4
2.5

2.6
2.7

2.8
2.9

2.10
2.11
2.12
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%

3.1
3.2

3.3

3.4
3.5
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
JORNADA 4
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
N
1.1

1.2
1.3

1.4
1.5

1.6
1.7
1.8

1.9
1.10

1.11

1.12
1.13

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18

1.19
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%

2.1

2.2

2.3
2.4
2.5

2.6
2.7

2.8
2.9

2.10
2.11
2.12
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

3.1
3.2

3.3

3.4
3.5
Total competencias reflexiva e investigativa
Total

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 5
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
N
1.1

1.2
1.3

1.4
1.5

1.6
1.7
1.8

1.9
1.10

1.11

1.12
1.13

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18

1.19
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

2.1

2.2

2.3
2.4
2.5

2.6
2.7

2.8
2.9

2.10
2.11
2.12
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%

3.1
3.2

3.3

3.4
3.5
Total competencias reflexiva e investigativa
Total

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 6
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
N
1.1

1.2
1.3

1.4
1.5

1.6
1.7
1.8

1.9
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
1.10

1.11

1.12
1.13

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18

1.19
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%

2.1

2.2

2.3
2.4
2.5

2.6
2.7

2.8
2.9

2.10
2.11
2.12
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%

3.1
3.2

3.3

3.4
3.5
Total competencias reflexiva e investigativa
Total

JORNADA 7
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO


N
1.1

1.2
1.3

1.4
1.5

1.6
1.7
1.8

1.9
1.10

1.11

1.12
1.13

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18

1.19
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%

2.1

2.2

2.3
2.4
2.5

2.6
2.7

2.8
2.9

2.10
2.11
2.12
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%

3.1
3.2

3.3
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

3.4
3.5
Total competencias reflexiva e investigativa
Total

JORNADA 8
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
N
1.1

1.2
1.3

1.4
1.5

1.6
1.7
1.8

1.9
1.10

1.11

1.12
1.13

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18

1.19
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%

2.1

2.2

2.3
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
2.4
2.5

2.6
2.7

2.8
2.9

2.10
2.11
2.12
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%

3.1
3.2

3.3

3.4
3.5
Total competencias reflexiva e investigativa
Total

JORNADA 9
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 1,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
N
1.1

1.2
1.3

1.4
1.5

1.6
1.7
1.8

1.9
1.10

1.11

1.12
1.13
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18

1.19
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%

2.1

2.2

2.3
2.4
2.5

2.6
2.7

2.8
2.9

2.10
2.11
2.12
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%

3.1
3.2

3.3

3.4
3.5
Total competencias reflexiva e investigativa
Total

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 10
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 1,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
N
1.1

1.2
1.3

1.4
1.5

1.6
1.7
1.8

1.9
1.10

1.11

1.12
1.13

1.14

1.15

1.16

1.17

1.18

1.19
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%

2.1

2.2

2.3
2.4
2.5

2.6
2.7

2.8
2.9

2.10
2.11
2.12
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%

3.1
3.2

3.3

3.4
3.5
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA
FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 1
Campo de Práctica:
Maestro (a) Orientador (a):
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a):
Estudiante Maestro (a) Observado (a):
Fecha: Hora:

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. COMPETENCIAS FUNCIONALES 60%
Aplica conocimientos, métodos y herramientas propios de las disciplinas y áreas a cargo
Conoce e implementa los estándares básicos de competencia, los lineamientos, las orientaciones curriculares y
los DBA, para las áreas y grados asignados
Presenta un plan de clases organizado y acorde con los criterios institucionales de la práctica
Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el aula, y consecuencias
del comportamiento de los estudiantes
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológico
Utiliza creativamente estrategias, métodos y recursos de enseñanza y los ajusta según las necesidades y los
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Demuestra dominio del saber que enseña
Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases
Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de
aprendizaje y la concepción de desarrollo humano de la institución.
Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional o con NEE y aplica estrategias de apoyo para ellos
Lleva un registro sistematizado tanto en forma cuantitativa como cualitativa de los procesos de evaluación de los
estudiantes y de acuerdo con los criterios institucionales.
Diseña actividades pedagógicas, incluidas las de recuperación, con base en los resultados de la evaluación
interna y externa
Integra saberes de las diferentes disciplinas al plantear y desarrollar actividades pedagógicas.
Preve, gestiona y hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en
buen estado
Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario, la planeación de actividades complementarias y la
jornada escolar
Conoce las características socio – culturales de sus estudiantes y organiza su práctica pedagógica en
articulación con el contexto
Utiliza la lúdica como herramienta para alcanzar los objetivos de aprendizaje y/o el desarrollo de las
competencias plantedas para la clase o jornada pedagógica.

Fomenta desde su práctica pedagógica la afición por la lectura y el desarrollo de competencias lecto escritoras.
Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los
estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Transmite con sus acciones a la comunidad educativa la visión, la misión, los objetivos y los valores
institucionales
Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación

Expresa argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal al drigirse a un auditrio
Observa orden, pulcritud, gusto estético en la presentación de planes y trabajos.
Acepta y pone en práctica las sugerencias de sus maestros con el propósito de mejorar su desempeño
Demuestra capacidad para trabajar en equipo como recurso para potenciar su trabajo y lograr las metas
institucionales
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones de conflicto
Muestra respeto hacia los estudiantes, el equipo docente, los directivos, el personal administrativo y la
comunidad
Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se le asignan
Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del establecimiento y representa adecuadamente a la institución
en actividades fuera de la misma
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y hace su trabajo con entusiasmo
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus funciones con altos niveles de calidad
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en
el diario de campo.
Tiene en cuenta los elementos básicos en la redacción del diario de campo
Hace intepretaciones personales respecto a las situaciones que le llaman particularmente la atención y las
contrasta con las de autores o referentes teóricos.
Propone y aplica estrategias de solución a los problemas y/o necesidades que detecta con miras a transformar la
realidad
Retroalimenta sus propias prácticas pedagógicas de acuerdo con los resultados de los estudiantes
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
_________________________________ _________________________________
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 2
Campo de Práctica:
Maestro (a) Orientador (a):
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a):
Estudiante Maestro (a) Observado (a):
Fecha: Hora :

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. COMPETENCIAS FUNCIONALES 60%
Aplica conocimientos, métodos y herramientas propios de las disciplinas y áreas a cargo
Conoce e implementa los estándares básicos de competencia, los lineamientos, las orientaciones curriculares y
los DBA, para las áreas y grados asignados
Presenta un plan de clases organizado y acorde con los criterios institucionales de la práctica
Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el aula, y consecuencias
del comportamiento de los estudiantes
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológico
Utiliza creativamente estrategias, métodos y recursos de enseñanza y los ajusta según las necesidades y los
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Demuestra dominio del saber que enseña
Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases
Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de
aprendizaje y la concepción de desarrollo humano de la institución.
Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional o con NEE y aplica estrategias de apoyo para ellos
Lleva un registro sistematizado tanto en forma cuantitativa como cualitativa de los procesos de evaluación de los
estudiantes y de acuerdo con los criterios institucionales.
Diseña actividades pedagógicas, incluidas las de recuperación, con base en los resultados de la evaluación
interna y externa
Integra saberes de las diferentes disciplinas al plantear y desarrollar actividades pedagógicas.
Preve, gestiona y hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en
buen estado
Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario, la planeación de actividades complementarias y la
jornada escolar
Conoce las características socio – culturales de sus estudiantes y organiza su práctica pedagógica en
articulación con el contexto
Utiliza la lúdica como herramienta para alcanzar los objetivos de aprendizaje y/o el desarrollo de las
competencias plantedas para la clase o jornada pedagógica.

Fomenta desde su práctica pedagógica la afición por la lectura y el desarrollo de competencias lecto escritoras.
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los
estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Transmite con sus acciones a la comunidad educativa la visión, la misión, los objetivos y los valores
institucionales
Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación

Expresa argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal al drigirse a un auditrio
Observa orden, pulcritud, gusto estético en la presentación de planes y trabajos.
Acepta y pone en práctica las sugerencias de sus maestros con el propósito de mejorar su desempeño
Demuestra capacidad para trabajar en equipo como recurso para potenciar su trabajo y lograr las metas
institucionales
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones de conflicto
Muestra respeto hacia los estudiantes, el equipo docente, los directivos, el personal administrativo y la
comunidad
Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se le asignan
Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del establecimiento y representa adecuadamente a la institución
en actividades fuera de la misma
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y hace su trabajo con entusiasmo
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus funciones con altos niveles de calidad
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en
el diario de campo.
Tiene en cuenta los elementos básicos en la redacción del diario de campo
Hace intepretaciones personales respecto a las situaciones que le llaman particularmente la atención y las
contrasta con las de autores o referentes teóricos.
Propone y aplica estrategias de solución a los problemas y/o necesidades que detecta con miras a transformar la
realidad
Retroalimenta sus propias prácticas pedagógicas de acuerdo con los resultados de los estudiantes
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
_________________________________ _________________________________
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 3
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. COMPETENCIAS FUNCIONALES 60%
Aplica conocimientos, métodos y herramientas propios de las disciplinas y áreas a cargo
Conoce e implementa los estándares básicos de competencia, los lineamientos, las orientaciones curriculares y
los DBA, para las áreas y grados asignados
Presenta un plan de clases organizado y acorde con los criterios institucionales de la práctica
Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el aula, y consecuencias
del comportamiento de los estudiantes
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológico
Utiliza creativamente estrategias, métodos y recursos de enseñanza y los ajusta según las necesidades y los
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Demuestra dominio del saber que enseña
Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases
Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de
aprendizaje y la concepción de desarrollo humano de la institución.
Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional o con NEE y aplica estrategias de apoyo para ellos
Lleva un registro sistematizado tanto en forma cuantitativa como cualitativa de los procesos de evaluación de los
estudiantes y de acuerdo con los criterios institucionales.
Diseña actividades pedagógicas, incluidas las de recuperación, con base en los resultados de la evaluación
interna y externa
Integra saberes de las diferentes disciplinas al plantear y desarrollar actividades pedagógicas.
Preve, gestiona y hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en
buen estado
Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario, la planeación de actividades complementarias y la
jornada escolar
Conoce las características socio – culturales de sus estudiantes y organiza su práctica pedagógica en
articulación con el contexto
Utiliza la lúdica como herramienta para alcanzar los objetivos de aprendizaje y/o el desarrollo de las
competencias plantedas para la clase o jornada pedagógica.

Fomenta desde su práctica pedagógica la afición por la lectura y el desarrollo de competencias lecto escritoras.
Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los
estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Transmite con sus acciones a la comunidad educativa la visión, la misión, los objetivos y los valores
institucionales
Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación

Expresa argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal al drigirse a un auditrio
Observa orden, pulcritud, gusto estético en la presentación de planes y trabajos.
Acepta y pone en práctica las sugerencias de sus maestros con el propósito de mejorar su desempeño
Demuestra capacidad para trabajar en equipo como recurso para potenciar su trabajo y lograr las metas
institucionales
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones de conflicto
Muestra respeto hacia los estudiantes, el equipo docente, los directivos, el personal administrativo y la
comunidad
Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se le asignan
Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del establecimiento y representa adecuadamente a la institución
en actividades fuera de la misma
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y hace su trabajo con entusiasmo
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus funciones con altos niveles de calidad
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en
el diario de campo.
Tiene en cuenta los elementos básicos en la redacción del diario de campo
Hace intepretaciones personales respecto a las situaciones que le llaman particularmente la atención y las
contrasta con las de autores o referentes teóricos.
Propone y aplica estrategias de solución a los problemas y/o necesidades que detecta con miras a transformar la
realidad
Retroalimenta sus propias prácticas pedagógicas de acuerdo con los resultados de los estudiantes
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
_________________________________ _________________________________
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
JORNADA 4
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. COMPETENCIAS FUNCIONALES 60%
Aplica conocimientos, métodos y herramientas propios de las disciplinas y áreas a cargo
Conoce e implementa los estándares básicos de competencia, los lineamientos, las orientaciones curriculares y
los DBA, para las áreas y grados asignados
Presenta un plan de clases organizado y acorde con los criterios institucionales de la práctica
Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el aula, y consecuencias
del comportamiento de los estudiantes
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológico
Utiliza creativamente estrategias, métodos y recursos de enseñanza y los ajusta según las necesidades y los
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Demuestra dominio del saber que enseña
Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases
Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de
aprendizaje y la concepción de desarrollo humano de la institución.
Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional o con NEE y aplica estrategias de apoyo para ellos
Lleva un registro sistematizado tanto en forma cuantitativa como cualitativa de los procesos de evaluación de los
estudiantes y de acuerdo con los criterios institucionales.
Diseña actividades pedagógicas, incluidas las de recuperación, con base en los resultados de la evaluación
interna y externa
Integra saberes de las diferentes disciplinas al plantear y desarrollar actividades pedagógicas.
Preve, gestiona y hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en
buen estado
Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario, la planeación de actividades complementarias y la
jornada escolar
Conoce las características socio – culturales de sus estudiantes y organiza su práctica pedagógica en
articulación con el contexto
Utiliza la lúdica como herramienta para alcanzar los objetivos de aprendizaje y/o el desarrollo de las
competencias plantedas para la clase o jornada pedagógica.

Fomenta desde su práctica pedagógica la afición por la lectura y el desarrollo de competencias lecto escritoras.
Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los
estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Transmite con sus acciones a la comunidad educativa la visión, la misión, los objetivos y los valores
institucionales
Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación

Expresa argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal al drigirse a un auditrio
Observa orden, pulcritud, gusto estético en la presentación de planes y trabajos.
Acepta y pone en práctica las sugerencias de sus maestros con el propósito de mejorar su desempeño
Demuestra capacidad para trabajar en equipo como recurso para potenciar su trabajo y lograr las metas
institucionales
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones de conflicto
Muestra respeto hacia los estudiantes, el equipo docente, los directivos, el personal administrativo y la
comunidad
Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se le asignan
Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del establecimiento y representa adecuadamente a la institución
en actividades fuera de la misma
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y hace su trabajo con entusiasmo
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus funciones con altos niveles de calidad
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en
el diario de campo.
Tiene en cuenta los elementos básicos en la redacción del diario de campo
Hace intepretaciones personales respecto a las situaciones que le llaman particularmente la atención y las
contrasta con las de autores o referentes teóricos.
Propone y aplica estrategias de solución a los problemas y/o necesidades que detecta con miras a transformar la
realidad
Retroalimenta sus propias prácticas pedagógicas de acuerdo con los resultados de los estudiantes
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
_________________________________ _________________________________
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 5
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. COMPETENCIAS FUNCIONALES 60%
Aplica conocimientos, métodos y herramientas propios de las disciplinas y áreas a cargo
Conoce e implementa los estándares básicos de competencia, los lineamientos, las orientaciones curriculares y
los DBA, para las áreas y grados asignados
Presenta un plan de clases organizado y acorde con los criterios institucionales de la práctica
Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el aula, y consecuencias
del comportamiento de los estudiantes
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológico
Utiliza creativamente estrategias, métodos y recursos de enseñanza y los ajusta según las necesidades y los
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Demuestra dominio del saber que enseña
Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases
Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de
aprendizaje y la concepción de desarrollo humano de la institución.
Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional o con NEE y aplica estrategias de apoyo para ellos
Lleva un registro sistematizado tanto en forma cuantitativa como cualitativa de los procesos de evaluación de los
estudiantes y de acuerdo con los criterios institucionales.
Diseña actividades pedagógicas, incluidas las de recuperación, con base en los resultados de la evaluación
interna y externa
Integra saberes de las diferentes disciplinas al plantear y desarrollar actividades pedagógicas.
Preve, gestiona y hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en
buen estado
Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario, la planeación de actividades complementarias y la
jornada escolar
Conoce las características socio – culturales de sus estudiantes y organiza su práctica pedagógica en
articulación con el contexto
Utiliza la lúdica como herramienta para alcanzar los objetivos de aprendizaje y/o el desarrollo de las
competencias plantedas para la clase o jornada pedagógica.

Fomenta desde su práctica pedagógica la afición por la lectura y el desarrollo de competencias lecto escritoras.
Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los
estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Transmite con sus acciones a la comunidad educativa la visión, la misión, los objetivos y los valores
institucionales
Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación

Expresa argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal al drigirse a un auditrio
Observa orden, pulcritud, gusto estético en la presentación de planes y trabajos.
Acepta y pone en práctica las sugerencias de sus maestros con el propósito de mejorar su desempeño
Demuestra capacidad para trabajar en equipo como recurso para potenciar su trabajo y lograr las metas
institucionales
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones de conflicto
Muestra respeto hacia los estudiantes, el equipo docente, los directivos, el personal administrativo y la
comunidad
Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se le asignan
Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del establecimiento y representa adecuadamente a la institución
en actividades fuera de la misma
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y hace su trabajo con entusiasmo
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus funciones con altos niveles de calidad
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en
el diario de campo.
Tiene en cuenta los elementos básicos en la redacción del diario de campo
Hace intepretaciones personales respecto a las situaciones que le llaman particularmente la atención y las
contrasta con las de autores o referentes teóricos.
Propone y aplica estrategias de solución a los problemas y/o necesidades que detecta con miras a transformar la
realidad
Retroalimenta sus propias prácticas pedagógicas de acuerdo con los resultados de los estudiantes
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
_________________________________ _________________________________
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 6
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. COMPETENCIAS FUNCIONALES 60%
Aplica conocimientos, métodos y herramientas propios de las disciplinas y áreas a cargo
Conoce e implementa los estándares básicos de competencia, los lineamientos, las orientaciones curriculares y
los DBA, para las áreas y grados asignados
Presenta un plan de clases organizado y acorde con los criterios institucionales de la práctica
Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el aula, y consecuencias
del comportamiento de los estudiantes
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológico
Utiliza creativamente estrategias, métodos y recursos de enseñanza y los ajusta según las necesidades y los
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Demuestra dominio del saber que enseña
Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases
Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de
aprendizaje y la concepción de desarrollo humano de la institución.
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional o con NEE y aplica estrategias de apoyo para ellos
Lleva un registro sistematizado tanto en forma cuantitativa como cualitativa de los procesos de evaluación de los
estudiantes y de acuerdo con los criterios institucionales.
Diseña actividades pedagógicas, incluidas las de recuperación, con base en los resultados de la evaluación
interna y externa
Integra saberes de las diferentes disciplinas al plantear y desarrollar actividades pedagógicas.
Preve, gestiona y hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en
buen estado
Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario, la planeación de actividades complementarias y la
jornada escolar
Conoce las características socio – culturales de sus estudiantes y organiza su práctica pedagógica en
articulación con el contexto
Utiliza la lúdica como herramienta para alcanzar los objetivos de aprendizaje y/o el desarrollo de las
competencias plantedas para la clase o jornada pedagógica.

Fomenta desde su práctica pedagógica la afición por la lectura y el desarrollo de competencias lecto escritoras.
Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los
estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Transmite con sus acciones a la comunidad educativa la visión, la misión, los objetivos y los valores
institucionales
Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación

Expresa argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal al drigirse a un auditrio
Observa orden, pulcritud, gusto estético en la presentación de planes y trabajos.
Acepta y pone en práctica las sugerencias de sus maestros con el propósito de mejorar su desempeño
Demuestra capacidad para trabajar en equipo como recurso para potenciar su trabajo y lograr las metas
institucionales
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones de conflicto
Muestra respeto hacia los estudiantes, el equipo docente, los directivos, el personal administrativo y la
comunidad
Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se le asignan
Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del establecimiento y representa adecuadamente a la institución
en actividades fuera de la misma
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y hace su trabajo con entusiasmo
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus funciones con altos niveles de calidad
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en
el diario de campo.
Tiene en cuenta los elementos básicos en la redacción del diario de campo
Hace intepretaciones personales respecto a las situaciones que le llaman particularmente la atención y las
contrasta con las de autores o referentes teóricos.
Propone y aplica estrategias de solución a los problemas y/o necesidades que detecta con miras a transformar la
realidad
Retroalimenta sus propias prácticas pedagógicas de acuerdo con los resultados de los estudiantes
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
_________________________________ _________________________________
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 7
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. COMPETENCIAS FUNCIONALES 60%
Aplica conocimientos, métodos y herramientas propios de las disciplinas y áreas a cargo
Conoce e implementa los estándares básicos de competencia, los lineamientos, las orientaciones curriculares y
los DBA, para las áreas y grados asignados
Presenta un plan de clases organizado y acorde con los criterios institucionales de la práctica
Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el aula, y consecuencias
del comportamiento de los estudiantes
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológico
Utiliza creativamente estrategias, métodos y recursos de enseñanza y los ajusta según las necesidades y los
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Demuestra dominio del saber que enseña
Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases
Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de
aprendizaje y la concepción de desarrollo humano de la institución.
Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional o con NEE y aplica estrategias de apoyo para ellos
Lleva un registro sistematizado tanto en forma cuantitativa como cualitativa de los procesos de evaluación de los
estudiantes y de acuerdo con los criterios institucionales.
Diseña actividades pedagógicas, incluidas las de recuperación, con base en los resultados de la evaluación
interna y externa
Integra saberes de las diferentes disciplinas al plantear y desarrollar actividades pedagógicas.
Preve, gestiona y hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en
buen estado
Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario, la planeación de actividades complementarias y la
jornada escolar
Conoce las características socio – culturales de sus estudiantes y organiza su práctica pedagógica en
articulación con el contexto
Utiliza la lúdica como herramienta para alcanzar los objetivos de aprendizaje y/o el desarrollo de las
competencias plantedas para la clase o jornada pedagógica.

Fomenta desde su práctica pedagógica la afición por la lectura y el desarrollo de competencias lecto escritoras.
Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los
estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Transmite con sus acciones a la comunidad educativa la visión, la misión, los objetivos y los valores
institucionales
Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación

Expresa argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal al drigirse a un auditrio
Observa orden, pulcritud, gusto estético en la presentación de planes y trabajos.
Acepta y pone en práctica las sugerencias de sus maestros con el propósito de mejorar su desempeño
Demuestra capacidad para trabajar en equipo como recurso para potenciar su trabajo y lograr las metas
institucionales
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones de conflicto
Muestra respeto hacia los estudiantes, el equipo docente, los directivos, el personal administrativo y la
comunidad
Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se le asignan
Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del establecimiento y representa adecuadamente a la institución
en actividades fuera de la misma
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y hace su trabajo con entusiasmo
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus funciones con altos niveles de calidad
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en
el diario de campo.
Tiene en cuenta los elementos básicos en la redacción del diario de campo
Hace intepretaciones personales respecto a las situaciones que le llaman particularmente la atención y las
contrasta con las de autores o referentes teóricos.
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Propone y aplica estrategias de solución a los problemas y/o necesidades que detecta con miras a transformar la
realidad
Retroalimenta sus propias prácticas pedagógicas de acuerdo con los resultados de los estudiantes
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
_________________________________ _________________________________
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 8
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 0,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. COMPETENCIAS FUNCIONALES 60%
Aplica conocimientos, métodos y herramientas propios de las disciplinas y áreas a cargo
Conoce e implementa los estándares básicos de competencia, los lineamientos, las orientaciones curriculares y
los DBA, para las áreas y grados asignados
Presenta un plan de clases organizado y acorde con los criterios institucionales de la práctica
Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el aula, y consecuencias
del comportamiento de los estudiantes
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológico
Utiliza creativamente estrategias, métodos y recursos de enseñanza y los ajusta según las necesidades y los
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Demuestra dominio del saber que enseña
Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases
Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de
aprendizaje y la concepción de desarrollo humano de la institución.
Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional o con NEE y aplica estrategias de apoyo para ellos
Lleva un registro sistematizado tanto en forma cuantitativa como cualitativa de los procesos de evaluación de los
estudiantes y de acuerdo con los criterios institucionales.
Diseña actividades pedagógicas, incluidas las de recuperación, con base en los resultados de la evaluación
interna y externa
Integra saberes de las diferentes disciplinas al plantear y desarrollar actividades pedagógicas.
Preve, gestiona y hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en
buen estado
Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario, la planeación de actividades complementarias y la
jornada escolar
Conoce las características socio – culturales de sus estudiantes y organiza su práctica pedagógica en
articulación con el contexto
Utiliza la lúdica como herramienta para alcanzar los objetivos de aprendizaje y/o el desarrollo de las
competencias plantedas para la clase o jornada pedagógica.

Fomenta desde su práctica pedagógica la afición por la lectura y el desarrollo de competencias lecto escritoras.
Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los
estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Transmite con sus acciones a la comunidad educativa la visión, la misión, los objetivos y los valores
institucionales
Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación

Expresa argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal al drigirse a un auditrio
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Observa orden, pulcritud, gusto estético en la presentación de planes y trabajos.
Acepta y pone en práctica las sugerencias de sus maestros con el propósito de mejorar su desempeño
Demuestra capacidad para trabajar en equipo como recurso para potenciar su trabajo y lograr las metas
institucionales
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones de conflicto
Muestra respeto hacia los estudiantes, el equipo docente, los directivos, el personal administrativo y la
comunidad
Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se le asignan
Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del establecimiento y representa adecuadamente a la institución
en actividades fuera de la misma
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y hace su trabajo con entusiasmo
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus funciones con altos niveles de calidad
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en
el diario de campo.
Tiene en cuenta los elementos básicos en la redacción del diario de campo
Hace intepretaciones personales respecto a las situaciones que le llaman particularmente la atención y las
contrasta con las de autores o referentes teóricos.
Propone y aplica estrategias de solución a los problemas y/o necesidades que detecta con miras a transformar la
realidad
Retroalimenta sus propias prácticas pedagógicas de acuerdo con los resultados de los estudiantes
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
_________________________________ _________________________________
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 9
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 1,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
1. COMPETENCIAS FUNCIONALES 60%
Aplica conocimientos, métodos y herramientas propios de las disciplinas y áreas a cargo
Conoce e implementa los estándares básicos de competencia, los lineamientos, las orientaciones curriculares y
los DBA, para las áreas y grados asignados
Presenta un plan de clases organizado y acorde con los criterios institucionales de la práctica
Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el aula, y consecuencias
del comportamiento de los estudiantes
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológico
Utiliza creativamente estrategias, métodos y recursos de enseñanza y los ajusta según las necesidades y los
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Demuestra dominio del saber que enseña
Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases
Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de
aprendizaje y la concepción de desarrollo humano de la institución.
Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional o con NEE y aplica estrategias de apoyo para ellos
Lleva un registro sistematizado tanto en forma cuantitativa como cualitativa de los procesos de evaluación de los
estudiantes y de acuerdo con los criterios institucionales.
Diseña actividades pedagógicas, incluidas las de recuperación, con base en los resultados de la evaluación
interna y externa
Integra saberes de las diferentes disciplinas al plantear y desarrollar actividades pedagógicas.
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Preve, gestiona y hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en
buen estado
Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario, la planeación de actividades complementarias y la
jornada escolar
Conoce las características socio – culturales de sus estudiantes y organiza su práctica pedagógica en
articulación con el contexto
Utiliza la lúdica como herramienta para alcanzar los objetivos de aprendizaje y/o el desarrollo de las
competencias plantedas para la clase o jornada pedagógica.

Fomenta desde su práctica pedagógica la afición por la lectura y el desarrollo de competencias lecto escritoras.
Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los
estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Transmite con sus acciones a la comunidad educativa la visión, la misión, los objetivos y los valores
institucionales
Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación

Expresa argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal al drigirse a un auditrio
Observa orden, pulcritud, gusto estético en la presentación de planes y trabajos.
Acepta y pone en práctica las sugerencias de sus maestros con el propósito de mejorar su desempeño
Demuestra capacidad para trabajar en equipo como recurso para potenciar su trabajo y lograr las metas
institucionales
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones de conflicto
Muestra respeto hacia los estudiantes, el equipo docente, los directivos, el personal administrativo y la
comunidad
Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se le asignan
Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del establecimiento y representa adecuadamente a la institución
en actividades fuera de la misma
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y hace su trabajo con entusiasmo
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus funciones con altos niveles de calidad
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en
el diario de campo.
Tiene en cuenta los elementos básicos en la redacción del diario de campo
Hace intepretaciones personales respecto a las situaciones que le llaman particularmente la atención y las
contrasta con las de autores o referentes teóricos.
Propone y aplica estrategias de solución a los problemas y/o necesidades que detecta con miras a transformar la
realidad
Retroalimenta sus propias prácticas pedagógicas de acuerdo con los resultados de los estudiantes
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
_________________________________ _________________________________
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA


FICHA DE OBSERVACION Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA
JORNADA 10
Campo de Práctica: ___________________________________________________________________
Maestro (a) Orientador (a): _____________________________________________________________
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a): ________________________________________
Estudiante Maestro (a) Observado (a): ___________________________________________________
Fecha: ______________________________________________ Hora :_________________________

Valoraciones de 1,0 a 3,4 Bajo; de 3,5 a 3,9 Básico; de 4,0 a 4,6 Alto y de 4,7 a 5,0 Superior
COMPETENCIAS - INDICADORES DE DESEMPEÑO
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
1. COMPETENCIAS FUNCIONALES 60%
Aplica conocimientos, métodos y herramientas propios de las disciplinas y áreas a cargo
Conoce e implementa los estándares básicos de competencia, los lineamientos, las orientaciones curriculares y
los DBA, para las áreas y grados asignados
Presenta un plan de clases organizado y acorde con los criterios institucionales de la práctica
Establece y socializa en clase reglas, normas y rutinas consistentes de convivencia en el aula, y consecuencias
del comportamiento de los estudiantes
Tiene dominio de grupo y mantiene la disciplina en el aula sin acudir al maltrato físico o psicológico
Utiliza creativamente estrategias, métodos y recursos de enseñanza y los ajusta según las necesidades y los
ritmos de aprendizaje de los estudiantes.
Demuestra dominio del saber que enseña
Lleva una programación sistemática y optimiza el tiempo diario de sus clases
Conoce y aplica diferentes métodos, técnicas e instrumentos de evaluación, coherentes con los objetivos de
aprendizaje y la concepción de desarrollo humano de la institución.
Identifica a los estudiantes que requieren ayuda adicional o con NEE y aplica estrategias de apoyo para ellos
Lleva un registro sistematizado tanto en forma cuantitativa como cualitativa de los procesos de evaluación de los
estudiantes y de acuerdo con los criterios institucionales.
Diseña actividades pedagógicas, incluidas las de recuperación, con base en los resultados de la evaluación
interna y externa
Integra saberes de las diferentes disciplinas al plantear y desarrollar actividades pedagógicas.
Preve, gestiona y hace un uso responsable de los equipos e instalaciones de la institución y los mantiene en
buen estado
Desarrolla sus actividades de acuerdo con el calendario, la planeación de actividades complementarias y la
jornada escolar
Conoce las características socio – culturales de sus estudiantes y organiza su práctica pedagógica en
articulación con el contexto
Utiliza la lúdica como herramienta para alcanzar los objetivos de aprendizaje y/o el desarrollo de las
competencias plantedas para la clase o jornada pedagógica.

Fomenta desde su práctica pedagógica la afición por la lectura y el desarrollo de competencias lecto escritoras.
Informa a padres de familia y acudientes sobre procesos educativos y avances en el aprendizaje de los
estudiantes y establece relaciones de colaboración con ellos
Total Competencias funcionales
2. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 20%
Transmite con sus acciones a la comunidad educativa la visión, la misión, los objetivos y los valores
institucionales
Combina adecuadamente los recursos expresivos del lenguaje oral, escrito y gráfico, con ayuda de las
tecnologías de la información y la comunicación

Expresa argumentos de forma clara y respetuosa utilizando el lenguaje verbal y no verbal al drigirse a un auditrio
Observa orden, pulcritud, gusto estético en la presentación de planes y trabajos.
Acepta y pone en práctica las sugerencias de sus maestros con el propósito de mejorar su desempeño
Demuestra capacidad para trabajar en equipo como recurso para potenciar su trabajo y lograr las metas
institucionales
Interviene efectiva y oportunamente ante situaciones de conflicto
Muestra respeto hacia los estudiantes, el equipo docente, los directivos, el personal administrativo y la
comunidad
Responde con oportunidad, eficiencia y calidad a las tareas que se le asignan
Exhibe un comportamiento ético dentro y fuera del establecimiento y representa adecuadamente a la institución
en actividades fuera de la misma
Actúa con autonomía sin necesidad de supervisión y hace su trabajo con entusiasmo
Trabaja con tesón y disciplina para cumplir sus funciones con altos niveles de calidad
Total competencias comportamentales
3. COMPETENCIA REFLEXIVA INVESTIGATIVA RESPECTO A SU PRÁCTICA 20%
Reflexiona sistemáticamente sobre su práctica pedagógica y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes en
el diario de campo.
Tiene en cuenta los elementos básicos en la redacción del diario de campo
Hace intepretaciones personales respecto a las situaciones que le llaman particularmente la atención y las
contrasta con las de autores o referentes teóricos.
Propone y aplica estrategias de solución a los problemas y/o necesidades que detecta con miras a transformar la
realidad
Retroalimenta sus propias prácticas pedagógicas de acuerdo con los resultados de los estudiantes
Total competencias reflexiva e investigativa
Total
_________________________________ _________________________________
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

rior
VAL

###
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

###

###
###

VAL
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

###

###

###
###

VAL
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

###

###

###
###
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

rior
VAL

###

###
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

###
###

rior
VAL

###
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

###

###
###

rior
VAL
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

###

###

###
###
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

VAL

###

###
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

###
###

rior
VAL

###
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

###

###
###

rior
VAL
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

###

###

###
###

rior
VAL
Institución Educativa Ecuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
Registro 132034 E.M.D Registro Educativo: 18701043 Dane: 17387000051

###

###

###
###
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA
CONSOLIDADO DE VALORACIONES
DIDÁCTICA _________ CENTRO DE INTERÉS _____________________

Campo de Práctica:
Maestro (a) Orientador (a):
Estudiante Maestro (a) y/o Docente Observador (a):
Estudiante Maestro (a) Observado (a):
Fecha:

N° DESCRIPCIÓN DE LA JORNADA FECHA


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

PROMEDIO

_________________________________ _________________________________
Estudiante Maestro(a) Observado (a) Maestro orientador(a)

_________________________________ _________________________________
Docente Asesor/ Observador(a) Coordinadora del PFC
MA

_______

VALORACIÓN

#DIV/0!

_____________

_____________

También podría gustarte