Está en la página 1de 10

LICEO TECNICO PROFESIONAL

CHILOÉ

PLANIFICACIÓN UNIDADES DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.

SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: Ciencias Naturales Nº DE SEMANAS: 2


PROFESOR(a): Tatiana Vera Contreras Nº DE HORAS SEMANALES: 4 horas
CURSOS: 2 Nivel A y C H-C Nº DE CLASES: 8
MODULO III: FISIOLOGIA, CONDUCTA Y ENFERMEDAD DURACIÓN: 29 de julio al 29 de agosto del 2014
UNIDAD I: FUNCION HOMEOSTATICA EN EL ORGANISMO UNIDAD III: MUTACION Y DAÑO GENETICO
UNIDAD I I: REGULACION NEUROENDOCRINA UNIDAD IV : SISTEMA INMUNE YSALUD
OBJETIVOS FUNDAMENTALES VERTICALES:
 Entender que las enfermedades humanas tienen una base celular, sistémica y /o genética.
 Comprender que la conducta humana tiene incidencia en la salud (autocuidado), la pareja (sexualidad, maternidad y paternidad responsable), la sociedad (cultura y
ética), y el ambiente (cuidado ambiental versus daño ecológico).
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES:
 Fortalecer la tolerancia entre los estudiantes y potenciar el trabajo colaborativo.
 Respetar las ideas y ritmos de aprendizaje de todos los integrantes al interior del aula.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
 Relacionen la función renal, pulmonar y de la piel con la mantención del equilibrio hídrico corporal, identificando algunas enfermedades renales.
 Relacionen la función de la piel y el trabajo muscular con la termorregulación corporal.
 Expliquen la base funcional del sistema nervioso, asociando los conceptos de neurona, conducción y transmisión del impulso nervioso.
 Expliquen los mecanismos por los cuales el hipotálamo actúa como un vínculo importante entre el sistema nervioso y el sistema endocrino.
 Expliquen que los defectos congénitos pueden ser causados por factores genéticos o ambientales.
 Expliquen que el cáncer se produce cuando las células pierden el control de su ciclo.
 Comparen mecanismos de defensa específicos e inespecíficos, asociando ejemplos a ellos.
 Expliquen algunas alteraciones del sistema inmune.
 Conozcan las principales enfermedades infecto-contagiosas de la humanidad y las formas de prevención y tratamiento.

PLANIFICACIÓN DE CLASES
CLASE 29
OBJETIVO ESPECIFICO PROCEDIMIENTO E INSTRUMENTO DE
Relacionan la función renal, pulmonar y de la piel EVALUACIÓN:
con la mantención del equilibrio hídrico corporal,
identificando algunas enfermedades renales.
ACTIVIDADES: PPT Equilibrio hídrico a través INICIO: Dar a conocer objetivo de la clase. Evaluación acumulativa 1. Cuestionario.
del riñón, pulmones y piel UNIDAD I: FUNCION HOMEOSTATICA EN EL
ORGANISMO
DESARROLLO: Realizan cuestionario
CIERRE: Comentarios y preguntas abiertas.
RECURSOS PEDAGÓGICOS 1.- Pizarrón- espacio sala de clases.
2.- Notebook
3.- Data show .
4.- Cuestionario

CLASE 30
OBJETIVO ESPECIFICO: PROCEDIMIENTO E INSTRUMENTO DE
Relacionan la función de la piel y el trabajo EVALUACIÓN:
muscular con la termorregulación corporal.
ACTIVIDADES: PPT y cuestionario INICIO: Objetivo de la evaluación: Función de la Evaluación acumulativa 2. Guía de trabajo
piel, como órgano termorregulador. individual.
DESARROLLO: Desarrollan guía de trabajo Evaluación sumativa 1 ( acumulativas 1 y 2)
individual.
CIERRE: Reflexión y comentarios de la evaluación.
RECURSOS PEDAGÓGICOS 1.- Pizarrón- espacio sala de clases.
2.- Guía de trabajo.
3.- Lectura complementaria para el desarrollo de la
guía.

CLASE 31
OBJETIVO ESPECIFICO: PROCEDIMIENTO E INSTRUMENTO DE
Explican la base funcional del sistema nervioso, EVALUACIÓN:
asociando los conceptos de neurona, conducción y
transmisión del impulso nervioso.
ACTIVIDADES: PPT “Sistema nervioso” INICIO: Dar a conocer objetivo de la clase. Evaluación formativa. Preguntas – respuestas
UNIDADI I: REGULACION NEUROENDOCRINA Profesor-alumnos.
DESARROLLO: Funcionamiento sistema nervioso.

CIERRE: Comentarios y preguntas abiertas.


RECURSOS PEDAGÓGICOS 1.- Pizarrón- espacio sala de clases.
2.- Notebook
3.- Data show

CLASE 32
OBJETIVO ESPECIFICO: PROCEDIMIENTO E INSTRUMENTO DE
Explican los mecanismos por los cuales el EVALUACIÓN:
hipotálamo actúa como un vínculo importante entre
el sistema nervioso y el sistema endocrino.
ACTIVIDADES: PPT vinculación sistema nervioso y INICIO: Dar a conocer objetivo de la clase. Evaluación formativa. Preguntas – respuestas
endocrino. Profesor-alumnos.
DESARROLLO: PPT Sistema nervioso y endocrino

CIERRE: Reflexión y comentarios de la evaluación.


RECURSOS PEDAGÓGICOS 1.- Pizarrón- espacio sala de clases.
2.- Notebook
3.- Data show

CLASE 33
OBJETIVO ESPECIFICO: PROCEDIMIENTO E INSTRUMENTO DE
Explican los mecanismos por los cuales el EVALUACIÓN:
hipotálamo actúa como un vínculo importante entre
el sistema nervioso y el sistema endocrino.
ACTIVIDADES: Evaluación: Realizan Prueba INICIO: Objetivo de la evaluación: Evaluación Sumativa 2: Prueba
Relacionar la interacción entre sistema nervioso y
endocrino con algunos procesos biológicos (ciclo
menstrual, hormona del crecimiento, depresión,
estrés, etc.).
DESARROLLO: Realizan evaluación.
CIERRE: Reflexión y comentarios de la evaluación
RECURSOS PEDAGÓGICOS 1.- Pizarrón- espacio sala de clases.
2.- Prueba

CLASE 34
OBJETIVO ESPECIFICO: PROCEDIMIENTO E INSTRUMENTO DE
1.- Expliquen que los defectos congénitos pueden ser EVALUACIÓN:
causados por factores genéticos o ambientales.
2- Expliquen que el cáncer se produce cuando las
células pierden el control de su ciclo.
ACTIVIDADES: Entrega de evaluación INICIO: Se conversa acerca del objetivo logrado en Evaluación acumulativa 1. Desarrollo Guía
1.- PPT “Influencia de factores genéticos y la evaluación.
ambientales en defectos genéticos” DESARROLLO: Desarrollan guía de trabajo.
2.- Video “ Como se produce el cáncer” CIERRE: Reflexión y comentarios finales.

RECURSOS PEDAGÓGICOS 1.- Pizarrón- espacio sala de clases.


2.- Notebook
3.- Data show
4.- Guía de trabajo

CLASE 35
OBJETIVO ESPECIFICO: PROCEDIMIENTO E INSTRUMENTO DE
1.- Expliquen algunas alteraciones del sistema EVALUACIÓN:
inmune.
2.- Comparen mecanismos de defensa específicos e
inespecíficos, asociando ejemplos a ellos.
ACTIVIDADES: INICIO: Se conversa acerca del objetivo a lograr Evaluación acumulativa 2. Cuestionario.
PPT “ Funcionamiento del sistema inmune” DESARROLLO: PPT “ Funcionamiento sistema
inmune”
Cuestionario
CIERRE: Reflexión y comentarios finales.
RECURSOS PEDAGÓGICOS 1.- Pizarrón- espacio sala de clases.
2.- Entrega de Prueba

CLASE 36

OBJETIVO ESPECIFICO: PROCEDIMIENTO E INSTRUMENTO DE


Conozcan las principales enfermedades infecto- EVALUACIÓN:
contagiosas de la humanidad y las formas de
prevención y tratamiento.
ACTIVIDADES: INICIO: Se da a conocer objetivo de la clase. Evaluación acumulativa 3. Trabajo grupal en clases.
Videos e imágenes de enfermedades “Conocer y sociabilizar las formas de prevención y
infectocontagiosas. tratamiento de las enfermedades
infectocontagiosas”.
DESARROLLO: Guia de trabajo grupal.
CIERRE: Reflexión, discusión acerca de los temas
propuestos.
RECURSOS PEDAGÓGICOS 1.- Pizarrón- espacio sala de clases.
2.- Guia de trabajo

También podría gustarte