Está en la página 1de 1

la fuerza centrífuga es una fuerza ficticia que aparece cuando se describe el movimiento

de un cuerpo en un sistema de referencia en rotación


la inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado
de reposo relativo o movimiento relativo. Dicho de forma general, es la resistencia que
opone la materia a modificar su estado de movimiento, incluyendo cambios en la velocidad
o en la dirección del movimiento. Como consecuencia, un cuerpo conserva su estado de
reposo relativo o movimiento rectilíneo uniforme relativo si no hay una fuerza que, actuando
sobre él, logre cambiar su estado de movimiento.
Difusión Browniana El movimiento que lleva a cabo una partícula muy pequeña que está
inmersa en un fluido.Se caracteriza por ser continuo y muy irregular.
La trayectoria que sigue la partícula es en zigzag.Es la fuerza motríz de la difusión

Difusión Es el movimiento de moléculas de una región de alta concentración a otra de menor


concentración producido (hasta que se iguala) por la energía cinética de las moléculas.

atracción electrostática. Fuerza de acercamiento que experimentan dos elementos


cargados de signo contrario cuando se encuentran a una distancia determinada
La condensación es el cambio de estado de la materia que se encuentra en
forma gaseosa (generalmente en vapores) y pasa a forma líquida.
Absorción es la operación unitaria que consiste en la separación de uno o más componentes
de una mezcla gaseosa con la ayuda de un solvente líquido con el cual
forma solución (un soluto A, o varios solutos, se absorben de la fase gaseosa y pasan a la
líquida).
Absorción
La absorción es el fenómeno de sorción en el que átomos, moléculas o iones pasan de una
fase fluida (líquido o gas) a otra fase que puede ser fluida o sólida. En la absorción hay
transferencia de materia de una fase A (absorbato) a una fase B (absorbente), la sustancia
absorbida difunde en el material absorbente y queda disuelta o dispersa en el.
Adsorción
La adsorción es el fenómeno de sorción en el que una sustancia A (adsorbato) presente en
una fase fluida (líquido o gas) queda adherida a la superficie de una sustancia B en fase sólida
(adsorbente). No hay transferencia de masa entre las fases, sino que el adsorbato crea una
capa superficial sobre el adsorbente.
La combustión es un conjunto de reacciones de oxidación condesprendimiento de calor, que
se Producen entre dos elementos:el COMBUSTIBLE, que puede ser un sólido (Carbón,
Madera, etc.),un líquido ( Gasóleo, Fuel-Oil, etc.) o un gas (Natural, Propano, etc.) y
elCOMBURENTE oxigeno.

La ósmosis es el fenómeno que se produce cuando dos soluciones con diferente


concentración son separadas por una membrana semipermeable y el solvente difunde a
través de la membrana del líquido de menor concentración al de mayor hasta equilibrar
las concentraciones. Este fenómeno se produce de forma espontánea sin gasto
energético.

También podría gustarte