Está en la página 1de 7

Liceo Polivalente Santa Juliana

Lenguaje y comunicación
Quintos básicos
NCM

Evaluación plan lector “Contar con los dedos”.


Nombre: ______________________________________________ curso: ________ fecha: __________
Puntaje real: 41 puntaje obtenido: ___________ nota: ___________

I. Lee atentamente cada pregunta y responde marcando la alternativa


correcta. ( 1 pto. c/u)
1. ¿De dónde sacaba la madre del autor lo cuentos que le contaba?
a. De un libro de cuentos
b. De internet
c. Los improvisada
d. De un baúl antiguo

2. ¿Qué significaba cada avellana?


a. Un cuento
b. Una leyenda
c. Un regalo
d. Una felicitación

3. ¿Por qué al autor las historias que más le gustaban eran aquellas
protagonizadas por los dedos de su madre?
a. Porque eran más divertidas
b. Porque los dedos se disfrazaban
c. Porque cada dedo tenía algo que contar y en la sombra que proyectaban
eran diferentes personajes
d. Porque tenían muchos personajes

Sucedió en Valparaíso.

4. ¿Qué historias eran las que más le gustaban a Pablito?


a. Las de ogros
b. Las de piratas
c. Las de vampiros
d. Las de naves espaciales

5. ¿Qué nombre se colocó Pablito para su aventura?


a. Jim Patas sucias
b. Nick Patas negras
c. Jim Patas negras
d. Nick Patas sucias

6. ¿De qué manera Pablito robó el océano Pacífico?


a. Con una máquina absorbente de agua
b. Con una esponja gigante
c. Llenando cada día una botella de plástico con agua del mar
d. Con una bomba extractora de agua
7. ¿En qué lugar depositaba el agua?
a. En una piscina
b. En una bañera
c. En un gimnasio
d. En su cuarto

8. ¿Por qué a Pablito no quisieron venderle ron?


a. Porque era muy bajo
b. Porque era menor de edad
c. Porque no tenían en la botillería
d. Porque no tenía dinero

9. ¿De qué manera desaparecieron los siete mares que había conseguido Pablito?
a. Dejándolos escapar
b. Sacando el agua por la ventana
c. Sacando el tapón del desagüe
d. Llegó a la casa y ya no estaban

La niña de mis ojos.

10. ¿De quién estaba enamorado Chicho?


a. De Josefina
b. De Macarena
c. De Paulita
d. De María

11. ¿Por qué Chicho se iba por un camino más largo para llegar a su casa?
a. Porque no le gusta llegar a su casa
b. Porque pasaba a los juegos
c. Para pasar por la casa de su enamorada
d. Para ir a jugar con sus amigos

12. ¿Por qué la mamá de Chicho decía que había que hacer una batalla para que él
tomará su sopa?
a. Porque a él no le gustaba tomar sopa
b. Porque a él gustaba jugar mientras tomaba su sopa
c. Porque a él le gustaba la sopa
d. Porque jugaban a las guerras mientras él comía

13. ¿Qué ocurrió cuando Chicho tomaba su sopa?


a. Se le derramó sobre los pantalones
b. Apareció escrito el nombre de su amada con los fideos de letras
c. Se desmayó
d. Lo fue a ver su amigo Juan
El regalo de navidad.

14. ¿Por qué la gente creía que Celeste y Vitín tenían mucha suerte?
a. Porque eran ricos
b. Porque siempre estaban felices
c. Porque vivían en una casa hermosa y tenían siempre lo que deseaban
d. Porque se habían ganado la lotería

15. ¿Por qué los niños no almorzaban los domingos con sus padres?
a. Porque sus padres estaban muy cansados y cuando ellos se levantaban los
niños ya estaban en el parque con la nana
b. Porque sus padres trabajaban los domingos
c. Porque sus padres salían a comer solos
d. Porque a sus padres no les gustaban las mismas comidas que a ellos.

16. ¿Por qué los niños para navidad pidieron unos padres, aunque fuesen a pilas?
a. Para poder mandarlos
b. Para jugar con ellos y tenerlos cerca
c. Para aprender a ser padres
d. Para jugar a la mamá y al papá

17. Según lo leído en el texto ¿Qué necesidad es más importante suplir para los
niños?
a. La alimentación
b. La ternura
c. El amor
d. El amor y la compañía

Alicia delante del espejo.

18. ¿Qué odia Alicia?


a. Los espejos
b. Los ratones
c. Su imagen reflejada en los espejos
d. Los helados

19. Según Alicia ¿qué defecto físico posee que la hace sentir tan mal?
a. Su gordura
b. Sus manos largas
c. Sus piernas flacas
d. Sus pecas y su gordura

20. ¿Qué ocurría realmente con Agustín, que Alicia no podía ver?
a. Estaba enamorado de ella
b. La odiaba, era su enemiga
c. La quería pero como amiga
d. Estaba loco
Voy a tener un hermano.

21. ¿Por qué Marita pasó de ser tan entusiasta a ser huraña y “mala onda”?
a. Porque creció
b. Porque se enojo con sus amigas
c. Porque se sentía insegura, ya que, estaba sola
d. Porque le hacían bulling

22. ¿Qué ocurrió con Marita después de la conversación con el vagabundo?


a. Siguió igual, no le importo nada
b. Se fue con él a vivir la vida sin límites
c. Recapacitó y volvió a su hogar
d. Decidió irse a un convento

23. ¿Qué sentimiento existía entre el vagabundo y su hermano?


a. Envidia
b. Odio
c. Amor
d. Amor y complicidad

24. ¿Por qué Marita decidió que le nombre de su hermano sería Ángel?
a. Porque era bonito
b. Porque era el nombre de su abuelo
c. Porque él sería su compañía
d. Porque era el nombre del chico que le gustaba
Rayen

25. ¿Qué quería ser Rayen cuando grande?


a. Enfermera rural
b. Ingeniera automotriz
c. Maestra rural
d. Chef internacional

26. ¿De qué manera se revirtió el acontecimiento que le ocurrió a Rayen en la sala
de clases?
a. Escapó de la sala y volvió a su ciudad natal
b. Le contestó a la profesora y le dijo que estaba en un error
c. Fue a acusar a la profesora con la directora
d. La directora felicitó a Rayen frente a todo el curso y publicó su trabajo en el
boletín de la escuela
Responde las siguientes preguntas tomando en cuenta lo solicitado en este
cuadro. Recuerda justificar con ejemplos tomados del texto. ( 2 ptos. c/u)

Criterio Puntaje
Uso de mayúsculas según normas correspondientes 0.5
Respuesta coherente con lo solicitado 1
Usa un ejemplo del texto 0.5

27. Según lo leído en esta historia, ¿Cuál debe ser nuestro comportamiento frente
a un compañero nuevo que tiene otras creencias o cultura? ¿por qué?

_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

28. Según lo aprendido en el texto, ¿Por qué es necesario aprender de otras


culturas?.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

¡Mamá, llegó una carta!.

29. ¿En qué condiciones vivía Sebas con madre?


a. Muy bien, acomodados
b. Normal
c. Muy precarias y pobres
d. Eran ricos

30. ¿Cómo aprendió a leer y a escribir Sebas?


a. En el colegio
b. Con un profesor particular
c. Silabeando letras de los titulares de los diarios
d. Su madre le enseñó

31. ¿Quién escribía realmente las cartas?


A. Sebas
B. Su madre
C. Su padre
D. El cartero
32. ¿Qué ocurrió finalmente en la historia?
a. Sebas y su madre siguieron solos y el padre se marchó
b. El padre murió y quedaron igual que antes
c. Volvió el padre, se reunieron los tres y fueron felices
d. La madre enfermó

La desmemoria.

Lee el siguiente fragmento e indica el significado de la palabra según su contexto.


“La abuela le había contado muchos cuentos a Gabriel, desde que era un renacuajo”
33. La palabra renacuajo significa:
a. niño
b. bebé
c. anciano
d. adulto

34. ¿De qué manera recobró la memoria Nubila?


a. Encontrando a Gabriel que la quería
b. Se golpeó la cabeza
c. Vio fotos y recordó
d. Se tomó un medicamento

35. ¿Cuál es la verdadera memoria de los ancianos?


a. Sus fotos y cosas viejas
b. Sus recuerdos
c. Sus vestidos
d. El tener a alguien que los quiera y les tome atención
Justina

Lee el siguiente fragmento e indica el significado de la palabra según su contexto.


“Le explicaban que ella se llamaba así en recuerdo de su abuela Justina, la niña de 12
años consideraba su nombre un anacronismo y una broma de mal gusto”
36. La palabra anacronismo significa:

a. Moderno
b. Fuera de tiempo
c. Bellísimo
d. Horrible

37. ¿Por qué Justina se avergonzaba de su abuela?


a. Porque hablaba incoherencias
b. Porque era campesina y supersticiosa
c. Porque se vestía raro
d. porque vivía en el sur
Pelayo en la red.

38. ¿Por qué los padres de Pelayo deciden regalarle un computador?


a. Porque era muy hiperkinético y siempre llegaba con los pantalones rotos
b. Porque lo necesitaba para hacer sus trabajos
c. Porque en el colegio se lo pidieron
d. Porque se lo habían prometido
39. ¿Qué ocurrió con Pelayo una vez que le compraron el computador?
a. Dejó de hacer las cosas que hacía antes, parecía robot
b. Jugaba todo el día
c. No le gustaba, no lo usaba
d. Se lo quitaron sus padres

También podría gustarte