Está en la página 1de 5

Administración de Empresas

Asignatura:
Aplicaciones Informáticas

Presentado por:
Ernesto Latorre Rivera

Docente:
Sonia Marcela Moreno

Bogotá Colombia 10 febrero 2019


ACTIVIDAD 1

1. ¿Cuál es la importancia del uso de las TIC en las funciones de la empresa


actual?

Respuesta:

Las TIC han revolucionado las relaciones de la empresa con su entorno y en su


funcionamiento interno, gracias a las aplicaciones que han incorporado actualmente
se puede decir que han dado un giro de casi 180° en cuanto áreas como la
comunicación de cara al cliente al proveedor y al cliente interno. Las TIC son de gran
importancia ya que han acortado distancias, tiempos, reducción de costos,
fidelización de clientes, control de activos, globalización e la oferta, pero sobre todo
da un incremento en la productividad de la empresa. Hoy en día gracias al internet y
una empresa que lo incorpora puede tener una vitrina de esta ante el mundo
creando una pagina web si queremos analizarlo de cara al cliente externo o al
proveedor, sin embargo, también al cliente externo le ha mejorado su manera de
realizar su labor. Por ejemplo el departamento de administrativo puede llevar una
contabilidad controlada gracias a programas que le permiten hacerlo, el
departamento de RH puede llevar una base de datos de los candidatos que quizás
entrevistan o de los empleados en nómina, el departamento de mantenimiento
puede reducir los costos buscando materiales de diferentes proveedores y
analizando los mejores precios, es un tema bastante amplio en cuanto a la
importancia de las TIC en la empresa sin embargo solo quiero resaltar que una
empresa que no incorpora TIC es muy probable que este condenada a desaparecer.
“Las TIC agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en
general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el
mercado y centrarse en su negocio. Agrego esta frase que me impacto de la lectura.
2. ¿Cuál es la incidencia de las TIC en los asuntos administrativos y financieros
de una empresa del siglo XXI con respecto a las tradicionales? Soporte su
respuesta comparando dos ejemplos reales de empresas: una con TIC y otra
tradicional.

Respuesta:

La contabilidad, como sistema de información empresarial, registra la información


de las actividades que realizan las empresas y mediante los estados financieros,
ofrece un reflejo de la imagen fiel de su patrimonio, su situación financiera y sus
resultados. (Turner y Weickgennant, 2008).
La aplicación de las TIC en este ámbito, por tanto, tiene diferentes efectos: por un
lado, el avance en los instrumentos y programas informáticos supone un registro
más rápido y por tanto más actualizado de las operaciones de la empresa. La
información registrada está disponible y puede ser utilizada en cualquier momento
para la toma de decisiones. Por otro lado, la transferencia de información desde el
exterior procedente de proveedores, clientes, administraciones públicas y otros
organismos, como los reguladores de la información contable, es inmediata, lo que
permite que la información contable pueda estar permanentemente actualizada. La
evolución de las TIC y el desarrollo de la información contable vienen siguiendo
caminos paralelos.
Bancolombia es una de las empresas más sólidas en la actualidad al interior de
nuestro país cuenta con gran prestigio y reconocimiento por parte de sus diferentes
públicos. Gracias a las TIC que han incorporado en muchos de sus procesos se puede
decir que tiene un área financiera sólida, innovadora y sobre todo actualizada.
La supervivencia, en el terreno de las grandes empresas, depende en gran medida
de su capacidad para adaptarse a las constantes transformaciones culturales y
tecnológicas. Si uno analiza el ránking Fortune 500, que lista desde 1955 a las
compañías más importantes del planeta en términos de ventas, podrá comprender
que no resulta tan fácil adaptarse a las exigencias de la oferta y la demanda durante
periodos tan extensos, en los que se producen transformaciones en los procesos de
producción, actualizaciones en las estrategias de mercado y saltos tecnológicos.
Kodak-> En 1881 se fundó Eastman Kodak Company bajo un concepto innovador:
simplificar el proceso de impresión de placas para tomar fotografías. Para
1888 Kodak lanzó la Folding Pocket, la primera cámara de bolsillo, con cartuchos de
películas reemplazables, introduciendo desde entonces al hombre común al mundo
de la fotografía.
En los setenta, el 90% de las películas vendidas en Estados Unidos eran Kodak y un
porcentaje similar les correspondía a las cámaras de fotos. Pero, para el 2012, la
empresa se declaró en bancarrota. ¿Qué pasó?
Kodak creó en 1975 la primera cámara digital, pero, como tenían el monopolio de
los rollos de película, estimaron que no era prudente desarrollar comercialmente
en ese momento este producto. Fue su peor
decisión. LG, Sony, Samsung y Panasonic acabaron en menos de dos años su
monopolio.

3. ¿Realicemos un cuadro de ventajas y desventajas de las TIC, utilizadas para


el tratamiento y gestión de la información en una organización?

Respuesta:

CON TIC SIN TIC


 Control de Activos de una  Se puede llevar control de los
manera sistematizada, ágil y activos, sin embargo, es un
confiable proceso lento

 Manejo de la contabilidad  Manejo de la contabilidad


sistematizada manual

 Reducción de tiempos en  El análisis y entrega de


entrega de información información financiera es
financiera complejo y manual

 Manejo de software contables y  La información se lleva manual y


administrativos que ahorran se le dedica mucho tiempo
tiempo
 Las bases de datos son manuales
 Manejo sistematizado de bases complicando un poco el acceso a
de datos en RH
la información ya que deben
consultar en los archivos físicos

 Tiene contacto con todo el


mundo (Internet)  Contempla el mundo desde lejos

Referencias:

https://elcomercio.pe/especial/zona-ejecutiva/actualidad/5-grandes-empresas-
que-quebraron-dejar-innovadoras-noticia-1973092

También podría gustarte