Está en la página 1de 4

Diseño Arquitectónico.

El diseño arquitectónico es una disciplina que surge desde una representación o imagen
mental imaginaria, que puede ser concreta o abstracta, además dentro de su transición y
materialización, proyecta la construcción de una estructura física con sentido arquitectónico,
generando ideas con gran atractivo estético. Está literalmente relacionado con los trazos,
dibujos, delineados, esquemas y bocetos.

Diseño Textil
El diseño textil es la disciplina involucrada en la elaboración de productos para la industria
textil, tales como fibras, hilos y tejido textil con propiedades y características específicas, con
el fin de satisfacer diversas necesidades humanas, como la obtención de insumos para el
desarrollo de otros productos en los campos de la confección y decoración. También tiene que
ver con los textiles técnicos, área en la que se desarrollan telas especializadas para la
medicina, arquitectura, ingeniería, deportes y en ropas, etc.

Diseño de Moda
El diseño de moda se encarga de la creación de ropa y de accesorios en función de las
influencias culturales y sociales de un período específico. Representa el estilo e idea del
creador, según su talento y sus conocimientos. No debe confundirse con el corte y
confección ni tampoco con la sastrería, pues, aunque el diseño de moda esté muy ligado a
ambos, estos dos últimos se consideran más un oficio que una actividad artística.
Diseño de espacio
El diseño interior o interiorismo es la disciplina proyectual involucrada en el proceso de formar
la experiencia del espacio interior, con la manipulación del volumen espacial así como el
tratamiento superficial.

Diseño gráfico
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones
visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos
determinados. Esta actividad ayuda a optimizar las comunicaciones gráficas. También se
conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, diseño de comunicación visual o
diseño visual.

El Diseño Industrial
El Diseño Industrial es una actividad proyectual de diseño de productos seriados y/o
industriales, que podemos diferenciar en dos tipos: bienes de consumo y bienes de capital. Es
una de las múltiples herramientas que busca mejorar las cualidades de los productos
industriales, poniendo énfasis en la forma, función y uso con un enfoque prioritario hacia el
usuario. El diseño industrial busca satisfacer las necesidades de los usuarios como principal
objetivo.
diseño por superposición
Superposición es el acto y el resultado de superponer. Este verbo, que procede del vocablo
latino superponĕre, refiere a ubicar algo sobre otra cosa o a hacer que dos elementos se
encimen.

Diseño por superposicion


El entrelazamiento cuántico (Quantenverschränkung, originariamente en alemán) es una
propiedad predicha en 1935 por Einstein, Podolsky y Rosen (en lo sucesivo EPR) en su
formulación de la llamada paradoja EPR.

DISEÑO POR UNIDAD


La aplicación por unidad hace que los elementos se interrelacionan porencadenamiento por
empotramiento por contacto o superposición.
DISEÑO O COMPOSICIÓN POR ENCADENAMIENTO
En este tipo de diseño los elementos se encadenan formando un conjunto deunitario o
continuo.

También podría gustarte