Está en la página 1de 1

La influencia de la sociedad en nuestras vidas

El hombre es un ser social por naturaleza, razón por la cual este se encuentra en un entorno social,
donde un ser humano vive con determinadas condiciones de vida, condiciones de trabajo, nivel de
ingresos, nivel educativo, esto determinado o relacionado a los grupos a los que pertenece. El entorno
social contiene tendencias, percepciones, comportamientos y normas sociales que juzgan nuestras
acciones como “Lo correcto” o “Lo que se debe hacer”. Sin embargo, ¿Define el entorno nuestra forma
de ser y nuestras decisiones?

Cada uno de nosotros en algún momento de nuestras vidas hemos tenido que realizar alguna decisión
importante en nuestra vida, y es muy probable que opiniones exteriores a la nuestra hayan tenido un
gran peso. Una decisión frecuente es la de ir a la universidad para obtener un título universitario;
primero, hay personas que no tienen ninguna aspiración a una carrera universitaria, que desean ser
artistas o ser artesano, que pueden subsistir mediante sus labores y no llevar ese peso económico que
dejan las universidades. Por otro lado, están las personas que escogen una carrera que realmente no les
interesa porque esta posee mayor prestigio que la que realmente les apasiona. Esto ocurre debido a la
presión social.

Este fenómeno es más visible en nuestro modo de vida, en el que cambiamos un celular o automóvil que
funcionan perfectamente, por otro de último modelo, simplemente porque está a la moda o
impresionar a los demás. De igual manera, nos dejamos llevar del punto de vista de un grupo, con el
objetivo de encajar en él, debido a que los grupos sociales suelen tener normas y valores que indican
qué pensar y cuándo, si no lo aceptamos, no entraremos en el grupo. Por ello, para ser miembros del
grupo vamos a cambiar nuestras opiniones por las suyas. Lo que nos conduce a vivir una vida ordinaria
dictada por las normas sociales.

Está influencia se debe principalmente a la época que vivimos, la época de la globalización, de las redes
sociales, en la cual se proyectan cual debe ser la vida ideal de una persona. Pero la realidad es que
somos individuos con intereses y gustos particulares, que deberíamos realizar lo que anhelamos para
ser felices sin el miedo a ser juzgados. Por esa razón debemos detenernos un momento y preguntarnos,
¿es esto lo que realmente quiero? Y no dejarnos llevar del ruido externo, y escuchar nuestra propia voz.

También podría gustarte