Está en la página 1de 11

Republica de Panamá

Universidad Latina de Panamá


Sede José Barrios
Santiago

Mercadeo Internacional

Errores de Samsung

Docente:
Nancy Rangel

Integrantes:
Antonio Liu
Juan Bonilla
Introducción

Ciertamente para algunas empresa, empresarios o emprendedores, una


caído o un grave error, mas que una lección que toman para evitar volver
a cometer el mismo error en su planeamiento; equivale a un peligro que
podría llevarlos a la banca rota así sea por el mas mínimo de los errores.
Samsung

Samsung es una empresa que se diferencia por su


rápido crecimiento en el mercado dentro de
industria que presenta incertidumbres constantes.
Sin embargo, desde su fundación en el año 1969 en
Corea del Sur, esta empresa no ha dejado de
crecer y liderar en el mercado, ampliando y
mejorando su oferta de productos en diversos
sectores.
Hoy en día, Samsung es una de las empresas con
mayor posicionamiento a nivel mundial, en lo que
respecta a tecnología.

Esto se debe a los múltiples segmentos que ha


conseguido penetrar gracias a una extensa línea de
productos que posee en lo que respecta a
electrodomésticos, computadoras, celulares, entre
otros. Con el paso del tiempo, ha buscado destacarse
en con cada uno de sus productos mediante la
especialización de los mismos y el uso de tecnología
avanzada que utiliza en la fabricación de los mismos.
Es por ello, que actualmente, es líder en la venta de muchos de productos, entre los
cuales se encuentran las pantallas LCD y LED, Smartphone (celulares), entre otros. Sin
embargo, pese a ello, Samsung, como toda empresa que está crecimiento constante,
se encuentra con situaciones en las que prima la práctica de la ética de los negocios y
deben regirse en ella para tomar decisiones que involucran a la empresa.
Asimismo, la gran corporación Samsung, a lo largo de su vida en el mercado, ha
desenvuelto una cadena de quejas, protestas e infinitas acusaciones con respecto a
la ineficiencia de los procesos y trata para con los empleados, así como el respeto
hacia sus derechos como personas. Por otro lado, Samsung es acusada por usar
materiales tóxicos y no aptos para la manipulación de los seres humanos. Sin embargo,
la empresa planteó, hace unos años, que dejaría de usar aquellos materiales, incluidos
el PVC, en toda su línea de productos.
Explosión de los Galaxy Note 7

Samsung confirma que las explosiones del Galaxy


Note 7 fueron por baterías defectuosas y una
fabricación apresurada

Samsung ha explicado que el problema estuvo


presente en ambos modelos de baterías que
fueron usadas en el Galaxy Note 7. Sin hacer
referencia a los fabricantes de estas baterías, que
como sabemos provienen por Samsung SDI y
Amperex Technology Ltd (ATL), la compañía sólo
se refirió a ellas como 'Batería A' y 'Batería B', y en
ambos casos provocaban un cortocircuito.
En la batería A el problema fue un defecto en el
diseño en la esquina superior derecha, lo que
provocó "deflexiones en el electrodo negativo" y un
posterior sobrecalentamiento.
Mientras que en la batería B, que según nos explican
son las que fueron usadas en las unidades de
reemplazo después del primer recall, se encontró un
problema de fabricación dejando defectos en la
soldadura que ocasionaban que el cobre se
fundiera y provocara un cortocircuito.
Las esperadas pérdidas de Samsung tras la catástrofe del Galaxy Note 7 se han
disparado por encima de 5.000 millones de dólares.

También podría gustarte