Está en la página 1de 3

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Actividad 3: Artículo De Opinión.

Curso: Microeconomía NRC 11582

Alumno:
Karen Dayana Álvarez Zambrano ID 678830
Cindy Lorena Ospina Chantre ID 585630
Diego German Triana Duran ID 179705

Profesora Titular:
Silvia Liliana Ramos Gutiérrez
Profesor Tutor:
Felipe Victoria Barragan

Garzón. Colombia a 27 de Marzo del 2019


Oferta y demanda: Las manos que manejan la marioneta del equilibrio de mercado.
La oferta y la demanda constituyen un papel importante en la economía de un país, al igual
que su comportamiento y/o elasticidad, ya que para estudiar su efecto en el mercado nos
toparemos con los tipos de elasticidad de la demanda: elástica o inelástica; pero ahora la
pregunta es ¿en que afectan? o ¿cómo lo hacen? y mejor aún ¿cómo nos damos cuenta que
nos está afectando?, los ejemplos son variados y bastantes, pero tomaremos solo dos, estos
estarán basados en noticias, si, en noticias que en si es lo que día a día observamos para tratar
de mantenernos “informados”. Según lo observado, en la noticia“
https://youtu.be/y9_FlWB2hWI “, vemos como diferentes factores influyen en los cambios
de la oferta y la demanda, en este caso el clima aparece como principal causante que los de
productos como papas y hortalizas aumenten su precios en un porcentaje del 14% y 25%esto
debido a la ola de calor, en donde los principales afectados son los productores que ven como
la oferta de su producto no otorgara grandes beneficios, por su parte la demanda se vería
afectada, debido a que por unos días encontraría productos a muy bajo costo pero con el
trascurrir de días estos irían aumentando de precio, de tal forma que su demanda disminuiría,
o en otro caso aumentaría haciendo así que la oferta no tenga la forma de como cubrirla
originando una escases en el mercado.
Se observa un desequilibrio claro entre la oferta y la demanda que según sus definiciones,
establecen que la demanda muestra la relación entre la cantidad de un bien y su precio,
siempre que todo lo demás este constante, por su parte la Oferta es la relación de un precio
de mercado, frente a cantidad que los productores desean vender si todo lo demás es constate,
hasta ahí todo va bien pero, si nos adentramos veremos que las dos partes se ven afectadas
es decir, mientras uno no compra el producto o al estar a bajo precio lo exige más crea un
desequilibrio ya que no se cumple el argumento de que la cantidad demandada es igual a la
ofertada, generando así escases, el otro trata de producir aquello que genera su sustento, que
en estos casos apenas alcanza para saciar el costo de venta y deja en veremos el resto de
necesidades.
Cabe mencionar que los efectos de la demanda cambian ya que se puede comprar más este
elemento o un alimento u objeto sustituto, pero la oferta no se puede mover a dicha velocidad,
esto busca analizar situaciones que ocurren en el mercado, que se ve en cualquier intercambio
comercial. Donde los productores y los consumidores interactúan en distintos ambientes, esta
interacción es un elemento central de las economías, pero el rol de los consumidores es
contrario. Donde los productores intentaran ofrecer bienes a un alto precio, con el fin
mantener una parte de renta sin gastar, ya que el productor debe procurar obtener, como
mínimo, tanto dinero como para cubrir el gasto para producir el bien, y crear en si utilidades.
Y donde en casos extremos hay que vender a un precio bajo para satisfacer al menos el costo
de producción ya que la demanda es baja.
En otro caso, tenemos la siguiente noticia “¿Se viene una escasez de coco en Colombia?”
https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/cultivo-de-coco-en-colombia-
es-insuficiente/258638 el coco como es ahí mencionado tiene gran reconocimiento a nivel
internacional y nacional, ya que la implementación al mercado de producto sanos a base de
esta fruta ha favorecido a muchos productores, ya no queda casi nada de coco la producción
es decir la cantidad ofertada ha disminuido tanto que no cubre el 100% de la cantidad
demandada, aunque cabe agregar que cubre gran parte algunos han opinado que se debería
complementar la demanda con coco de otras partes pero legal, esto demuestra que a veces la
demanda es fuerte ya que los productos a base de este fruto, son productos sustitutos y sanos
ha creado un crecimiento asombroso en la demanda, pero la baja oferta y la falta de interés
de los productores, gobierno etc. ha creado en si un desabastecimiento de este fruto potencia
en el mercado internacional; para concluir agregamos que como hemos visto a través de estas
dos noticias la oferta y la demanda son fuerzas que mueven el mercado, ellas son las manos
que manejan a la marioneta del equilibrio de mercado, y como observamos están participando
en todo nuestro entorno, aquí presentamos casos grandes pero tengan en cuenta que esas
fuerzas están presentes hasta en la tienda de la esquina.

También podría gustarte