Está en la página 1de 3

Funcionamiento geopolítico que caracteriza al mundo

Desarrollado por:
El planeta tierra está conformado por siete continentes y 194 países que por medio de la
ONU han sido reconocidos como una forma de autogobierno y de independencia, estos
ademas se encuentran conformados por millones de personas que sienten aprecio por su
patria y su constitución, llevando así a la necesidad de que exista la política encargada de
regular el funcionamiento de un territorio o país, sin embargo, en cada territorio se tiene
un fundamento político diferente a pesar de que busca el mismo objetivo.
A través de la geopolítica se ha obtenido una importante ciencia la cual permite entender y
estudiar la geografía, a partir de lo humano y las políticas internacionales, ademas de las
relaciones a nivel internacional, esto lleva a que se tenga un fundamento a la hora de
visualizar y comprender la política exterior e incluso el comportamiento de los diferentes
países alrededor del mundo, lo que es importante para las diferentes naciones ya que
permite llevar a cabo una opinión libre y constructiva sobre posibles comportamientos
irregulares o incluso actividades que puedan ser de riesgo a nivel mundial, como lo es el
caso del actual territorio de Venezuela, en donde el presidente actual que tiene dominio
sobre este territorio “Nicolás Maduro” realiza uso de su poder en beneficio propio y de sus
fuerzas militares, lo que causa que países vecinos como lo es Colombia opinen libremente
sobre esta situación viéndolo en palabras concretas como un abuso sobre sus ciudadanos,
a pesar de esto, siendo un problema que está tratando de ser resuelto a nivel mundial, es
muy poco lo que se ha logrado, sin embargo, con esta herramienta de la geopolítica se
pueden aclarar algunas ideas sobre que está sucediendo en un determinado territorio
internacional, lo cual es positivo pero que no logra crear un impacto concreto sobre lo que
se está estudiando.
Dada las circunstancias que llevan a caracterizar el funcionamiento del mundo en términos
políticos, “la geopolítica está constituida por algunos imperativos, los cuales llevan a crear
una condición en la forma de actuar políticamente de algunos países” (Guzman, 2008), en
donde uno de estos es que los países deben mantener un dominio en el poder, lo que lleva
a que la estructura política este fortalecida y fundamentada, teniendo las características
necesarias para generar aportes positivos o negativos en un territorio, ademas es
importante tener una unidad territorial, esto nace a partir de sus ciudadanos y la sociedad
en general, llevando a que cada ser humano identificado con una nacionalidad, sienta
afecto por su país llevándolos a representar más que un sentido de pertenencia a una
nación, esto es muy importante a la hora de crear política ya que si no existiera una unidad
a la hora de actuar, no podrían existir el intercambio o la representación de las acciones del
poder.
Es importante que los países tengan conexiones y relaciones estrechas con otros países,
siendo estos vecinos o incluso a una amplia distancia, “esto lleva a generar un intercambio
de conocimientos, ideas, tecnología, aportes que generan desarrollo” (Bracamonte, 2002),
en países como Colombia se han establecido tratados de libre comercio e incluso mesas de
negociación sobre intercambio, en donde representantes del poder que son delegados de
lo político buscan un beneficio para sus territorios, llevando a que esto sea indispensable
en términos de realización internacional.
La principal característica que debe suplir un país es ser autosuficiente, garantizando los
recursos necesarios a sus habitantes para la subsistencia y diario vivir, con el paso del
tiempo y el desarrollo que ha tenido la política y el poder se han logrado importantes
avances en termino de influencia internacional, llevando a que incluso algunos países se
vean dependientes de las ideas que tienen otros territorios, incluso llegando a actuar según
las necesidades de otros países sin importar los efectos adversos que puedan tener estas
decisiones, esto es característico del poder y que puede ser interpretado desde diversos
puntos de vista, catalogando a algunas naciones como títeres de la intelectualidad que
ofrecen los países con los que están relacionados, lo que demuestra el poder político que
llegan a alcanzar algunas naciones.
Actualmente la geopolítica mundial y sus principales representantes como los estados
unidos han demostrado su influencia en países como china, en donde a través de la
protección de sus finanzas y su cotización en la economía “han buscado re evaluar la política
insignia, buscando como un mecanismo de estabilidad que china lleve su deuda a otros
países que se encuentran en igual nivel de endeudamiento” (Patten, 2018), a través de
proyectos que pueden ser inestables y críticos, o incluso por medio de inversiones en los
conocidos elefantes blancos, ademas, por parte de Rusia que es uno de los países
imponentes en recursos como el petróleo y el gas generando recursos por parte de su
influencia en la inversión extranjera, lo cual lleva a que intensas potencias mundiales como
las mencionadas previamente sean una muestra del poder geopolítico creando influencia
sobre la actividad internacional.
En conclusión, la importancia que tiene la geopolítica a nivel mundial es determinante
debido a que son muchos los países implementando esta herramienta con el fin de
encontrar socios comerciales, políticos, económicos buscando incrementar su influencia a
nivel internacional, lo cual puede ser positivo, sin embargo, queda en duda hasta dónde
puede llegar la ambición del poder por parte del ser humano, incluso este podría ser
ilimitado.

Bibliografía
Bracamonte, E. (2002). Politica, estado y gobierno. Scielo.
Guzman, E. M. (2008). La politica como objeto de reflexion.
Patten, C. (21 de 12 de 2018). Corren tiempos duros para los tipos duros de la geopolítica
mundial. El tiempo.

También podría gustarte