Está en la página 1de 12

1

PRACTICA 1

1.- En un circuito nunca se pierde corriente ni voltaje. ¿Qué es lo que se pierde cuando
fluye la corriente a través de un circuito?

2.- La corriente en los terminales del elemento de la figura A es:

i = 0 cuando t ≤ 0

– 2000 t
i = 10 e [A] cuando t > 0

a.- Calcule la carga total para cualquier tiempo en [microcoulombs] que entra al
elemento por su terminal superior.
b.- Calcule la energía total en [milijoules] suministrada al elemento de circuito
c.- Determinar el tiempo para el cual la corriente es máxima en miliamperios
i
+ 1
Figura A v 2
-

3.- Por un alambre, metalico pasa una corriente continua de 2.5 [A]
a) Que cantidad total de carga habrá pasado por una sección el alambre en 5.0 [min.]?
b) Cuantos electrones habrán pasado en ese tiempo?

4.- Suponer que el haz de electrones el tubo de imagen e un televisor tiene un flujo de
8.1 x 10 15 electrones por segundo. Cual es la corriente de este haz en amperios?

5.- Suponer que la carga que pasa por la sección de un alambre viene dada por
Q(t) = 6.5 t2 + 3.5 [Cb] para 0 ≤ t ≤ 8 [seg.]
a) Que expresión tiene la corriente en este intervalo de tiempo?
b) Cuál es la corriente para t = 3.4 [seg.]

6.- La corriente i(t) para la figura A esta dada por – 4 + 6e-7t [A] para t < 0 y
– 4 + 6e-7t [A] para t > 0; Determinar:
a) i(t) para t = -2 [seg.]
b) i(t) para t = 0.2 [seg.]
c) Los instantes en los que i(t) es cero

7.- Sea i(t) = 5te-120t [mA] y v(t) = (0.006 – 0.6t)e-120t [V], para el elemento de
circuito de la figura A.
a) Que potencia absorbe el elemento de circuito en t = 5 [mseg.]?
b) Cuanta energía se entrega al elemento en el intervalo 0 < t < ∞

1
2
8.- En la figura A, sea i(t) = 5e-150t [A]. Determine la potencia que absorbe el elemento de
circuito en t = 8 [mseg.] Si v(t) es igual a:

a) 50 i

b) 0.2 di/dt
t

c) 0.3 ∫ i(t)dt [V]


0

9.- La corriente de un componente de un circuito esta dada por i(t) = 10 sen 5t [A],
cuando t ≥ 0 y i(t) = 0 cuando t < 0. Determinar la carga total que ha entrado al
componente del cicuito. Para t ≥ 0.
10.- La corriente que pasa por un elemento de circuito y el voltaje a través del mismo,
varían con el tiempo como se muestra en la figura. Considerando una
proporcionalidad directa entre la tensión y la corriente de 107 unidades, se pide :
a) Graficar tensión y potencia en función el tiempo.
b) Calcular la potencia media.

I[A]

5 10 t x 103 [seg]

11.- Una bombilla de 60 [W] toma una corriente de 0.50[A] a 120 [V] ¿Cuantos
electrones pasan a través de la bombilla cada minuto?
12.- Un tostador de 900 [W] toma una corriente de 7.5 [A] a 220 [V]. ¿Cuántos
electrones pasa a través del tostador en 20 [seg.]?
13.- Transforma a las unidades correspondientes, los siguientes valores de magnitud:
a) 100 [GW], b) 10 [kΩ];c) 10 [µA] d) 15 [MΩ]
14.-Transforma en los múltiplos, unidades o submúltiplos indicados, los siguientes
valores:
a) De 5 x 10 5[mW] a [kW]
b) De 0.0008 [kA] a [mA]
c) De 7 x 10-9 [V] a [µV]
d) De 12 [J]apJ]

15.- Por un conductor circula una corriente de 15 [A] ¿Cuántos electrones pasan por un
punto fijo en el conductor en 2.5 [min]
16.- Un tubo fluorescente de 40 [W] se conecta a una toma de 220 [V].¿Cuál es la
corriente que circula por el tubo?
17.- Una lámpara tiene una resistencia de 200 [Ω] y una tensión en sus bornes de 220 [V]
¿Qué intensidad de corriente en miliamperios absorbe?

2
3
18.- ¿Que tensión hay en los bornes de una estufa que absorbe 10 [A] y tiene una
resistencia de 10 [Ω]?
19.- Calcula la resistencia de un conductor que tiene aplicados entre sus extremos 220 [V]
si circulan por el 5 [A].
20.- Una resistencia disipa 450 [W]. de potencia cuando la sometemos a una tensión de
30 [V]. Calcular la intensidad que absorbe y el valor de dicha resistencia en ohmios.
21.- Una lámpara tiene una potencia de 110 vatios y absorbe una intensidad de 3 x 10 – 2 A
Determine la diferencia de potencial aplicada y su resistencia.
22.- Halla la intensidad que absorbe a 220 [V] una lámpara de descarga de:
a) 25 W, b) 400 W, c) 60 W, d) 150 W,
23.- Un calentador de agua consume 1500 vatios o [W] y tiene 100 [Ω] de resistencia
Averigua la tensión que tiene aplicada y la corriente que absorbe.
24.- Una lámpara incandescente lleva la indicación 220V-60W. ¿Qué intensidad absorbe
a 220 [V]?. Si la conectamos a 110 [V] ¿qué intensidad absorbe y que potencia
desarrolla?
25.- La resistencia de un timbre eléctrico es de 3 [Ω] y debe atravesarlo una corriente
de 2 x 10-2 [A] para que funcione correctamente.
¿Qué voltaje hay que aplicarle?.
¿Qué potencia desarrolla?.
Si se conecta a una tensión de 10 [V] ¿qué intensidad absorbe?
26.- Se quiere instalar un radiador de 2200 [W] y de 220 [V] nominales. Se pregunta:
a) Intensidad que absorbe de la red de 220 [V]
b) Resistencia que ofrece al paso de la corriente eléctrica
27.- Calcule la máxima corriente que puede circular por las sgtes. resistencias, si cada una
de ellas puede disipar una potencia máxima de 1 / 8 x 10 3 W:
a) 10 ohm; b) 1 Kohm; c) 150 ohm; d) 100 ohms: e) 220 ohmios: f) 10 KΩ

28.- Repetir el problema anterior si la potencia máxima que puede disipar cada una de las
resistencias es de:
a) 200 W; b) 150 W

29.- Por un amperímetro de 0.1  de resistencia interior circula una corriente de 140 mA.
Determina la potencia perdida

30.- Una plancha eléctrica tiene una resistencia de 200 y absorbe una intensidad de 10 A.
Calcular:
a) Potencia absorbida
b) Cantidad de calor que transforma en una hora

31.- En las siguientes 12 figuras que representan a circuitos eléctricos:


a) Determine cuantos elementos básicos de circuito tienen los siguientes circuitos
b) Describa cuantos caminos cerrados hay en cada circuito
c) Mencione el número de mallas que muestra cada circuito
d) Describa cuantos empalmes existen en cada circuito
e) ¿Cuantos nodos hay en cada circuito?
f) ¿Cuantos nodos conectan tres o más elementos básicos?
g) Enumere el número de ramas que muestra cada circuito
h) Cual es el número mínimo de corrientes desconocidas

3
4
R2 10V
12k 1k

-
+ R3
10V 250
- R4 +
56k R7 Is9 R10 Is10
63 30A 100k 40A
10A 10k 20V
-
+ R6
1k
100V
R5 R12
- 1k 12k 200k

Fig.1 Fig.2 Fig.3

R15
1k
R17
16ohmios
+ V1
R13 R14 R1
10V 1k 1k +20V 5ohmios -7V

R18
R16 25ohmios
1k

Fig.5
R27 2A
1k
Is1 Fig.4
10A

+
+ 5ia
Vs1 R22 C1 R21
5Va 1uF -
20V 1k R25 1k
- 1k
L1 R20
1uH 1k

R23
1k
R19 R24 R26
5A 1k 1k 1k

Fig.7
Fig.6

E2 E3 E7

E1 E4 E6 E8

E5 E9

Figura 8

4
5

E2 E3 E7

E4
E1 E6 E8
E9

Figura 9
E10

E5 E11

4 2

Figura 10 3
2 3

I2
24 4 2
+

I 2
4
2

I1 I2 2
I Figura 12
Figura 11
+
12V 6 3 2

I
2 I
I 6V
+

32.- En los circuitos del Ejercicio 31, efectúe lo indicado a continuación:

a) Identifique y escriba cuantos son los elementos de circuito que forman pareja en
Serie.
b) Identifique y escriba cuantos son los elementos de circuito que forman pareja en
paralelo.
c) Escriba mediante ecuaciones matemáticas las relaciones de voltaje y corriente en
cada malla y nodo, nombrando cada elemento de circuito, voltaje y corriente.

33.- Determinar cuáles de las 12 interconexiones siguientes, son válidas y cuales violan
las restricciones que imponen las fuentes ideales, explique el porqué.

5
6
Is1
10A

+ +
+ + 5V
Vs1 Vs2 Is2 10V
20V 20V 10A - -
- -

Fig.1 Fig.2 Fig.3

5A

+
+ + 5Va
+ 10V
10V 3Va
-
10V - -
-

Fig.6
Fig.5
Fig.4

3ia 40V ia
+

-
+
-
5ia
10A 20A 3A -
100V
2A +
5A

ia Fig.9
Fig.8
Fig.7
2A
15V
+
Is10
20V 40A
-

- +
10V
-
-
20V 5A 5A -
+ Is9
30A 10V
+

Fig.10 Fig.11
Fig.12
34.- a) Para cada uno de los circuitos siguientes, calcular el valor faltante de V o de I .
b) Hallar el valor de la potencia para todos los circuitos mostrados
Ix 5Ix

+ +
+ + + +
7V Vx 5VX 7V Vx 10Vx 20mA 8Ix 4A
- - - -
- - Ix

+ +
- R2 3A +
R1 1k R3 R4
20mA Vx 100 10V Vx 15V 5k
1.5k
+ -
- -
Id Ix

6
7

35.- En el siguiente circuito, determinar: a) los valores de las corrientes de rama y Vx


b) La potencia que disipa cada resistencia
c) La potencia que suministra la fuente de voltaje.
R5 R8
100 100

+
- Ia R6 R7
15V 100
Vx 100
+
Ib -

36.- Aplicando las leyes de Kirchoff y de Ohm, determinar las corrientes de rama y
voltajes de rama para los circuitos siguientes:

+ 10 V 10 V + 12 V 1k

10 50 2k 1k 1k

2k 150 + 30 V + 50V

50 V ½k

37.- Aplicando las leyes de Kirchoff determinar las corrientes de rama y voltajes de malla
en los siguientes circuitos:
3

4 2

3
2 3

I2
24 4 2
+

I 2
4
2

I1 I2 2
I

+
12V 6 3 2

I
2 I
I 6V
+

7
8
Dr. Ing. Juan Antonio Rodríguez Sejas

38.- Hallar el valor de la potencia generada por las fuentes, para cada uno de los circuitos
siguientes, mediante las leyes de Kirchoff y la ley de Ohm:
28 V 8
2  
+

1/2
2  

5  

V4 

I + 24 V

39.- Con base en las leyes de Kirchoff y en la ley de Ohm, encontrar Vo en el circuito:
R1
5 ohm

Ia
+
+
Vs1
500V
Vo R2
20 ohm 5 Ia
- -

40.- Encontrar la corriente I1 en microamperios y el voltaje V en voltios.


R3 0.5V -V +
15k
+

I1 40 I1
+ +
R7
3V 500 10V
- -

41.- La corriente i en el circuito es 5 A. Calcule: a) Vs


b) La potencia absorbida por la fuente de voltaje independiente
c) La potencia suministrada por la fuente de corriente independiente
d) La potencia suministrada por la fuente de corriente controlada
e) La potencia total disipada en las dos resistencias
6 i

R1
5 ohm

+
5 Ia
Vs R2
- i 10 ohm

8
9
42.- encuentre el voltaje Vy en el circuito de la figura:
R1 0.7 V
55K 49i
800 ohm

-
i - Vy +
+ +
7.2 V 200 ohm 9 V
- -

43.- En el circuito de la figura calcule V1 y V2


7i 2i 5V1

-
-

+
-
+ + +
35V
20V V1 16 V2 30 +
- - - i

44.- Si la conexión es válida , encuentre la potencia total generada en el circuito. Si no es


valida, explique el porqué.
10A 2A

+
Vs1 5A
20V
-
+ +
5Va +
+ 5V 3Va
Is2 Vs2 10V -
-
10A 20V -
-

3ia

ia
+
2A
20V
- 5A
2ia
+
5A 100V
- ia

45.- El valor Vo en el circuito de la figura es de 100 voltios. Encuentre:


a.- ia
b.- ig
c.- La potencia suministrada por la fuente independiente
3

+
ig Vo 20
40
ia -
1

9
10
46.- a) Con base en las leyes de Kirchoff y en la ley de Ohm, encontrar Io para el circuito
de la figura A .
b) Hallar la potencia generada por la fuente de corriente del circuito de la figura A
10 R8
R 1K
io +
+ +
50V R7
50 6A 38 V 100 50
120V
-
- -

Figura A Figura B

47.- Para el circuito de la figura B, encontrar el valor de R en el circuito.


48.- En el circuito de la figura C encontrar:
a.- El valor de ia
b.- El valor de ib
c.- El valor de Vo
d.- La potencia que disipa cada resistencia
e.- la potencia suministrada por la fuente de 200 V
50 io
4 ib

+ 4 10
+
200V 20
Vo 80 +
- - 150V 65 25
ia - i1

Figura C Figura D
49.- La corriente io para el circuito de la figura D, es de 1 A.

a.- Encontrar i1
b.- Hallar el valor de la potencia que disipa cada resistencia
c.- Verificar que la potencia total que disipa el circuito es igual a la
potencia generada por la fuente de 150 V.

50.- Las corrientes ia e ib en el siguiente circuito valen 4 A y –2 A respectivamente:


a).- Encuentre ig
b).- Encuentre la potencia que disipa cada resistencia
c).- Encuentre Vg
d).- Muestre que la potencia que suministra la fuente de corriente es igual a la
potencia que consumen los demás elementos de circuito.
11 ib

65 10
4 30

+ +
100V Vg ig 4
-
-
15 ia 16

10
11
51.- Las corrientes i1 e i2 del circuito valen 20 A y 14 A respectivamente: a). Encuentre
la potencia que suministra cada fuente.
1

+
147V 5
-
i1
2
35
+
147V 10
- i2
1

52.- Encontrar el valor de Vo, en el siguiente circuito:


5
ia
+
+
500V Vo 20 5ia
- -

53.- Encontrar a).- El valor de i1 en miliamperios y b) el voltaje V en milivoltios


0.5V V
29.5k - + 2.4k
+

i1
40i1
+ +
3V 500 10V
- -

54.- La corriente i en el circuito es de 10 A calcular:


a).- Vs
b).- La potencia absorbida por la fuente de voltaje independiente
c).- La potencia suministrada por la fuente de corriente independiente
d).- La potencia suministrada por la fuente de corriente controlada
e).- La potencia total disipada en las dos resistencias.
6i

5
-
Vs 5A
+ 10
i

11
12
55.- Utilizando las leyes de Ohm y de Kirchoff, encontrar la potencia disipada por la
resistencia de 5K en el circuito e la figura E.

5K 7K 1/2K

+
3K 50V 100 4Ix
- 4Ix 10mA
Ia Ix

Figura E Figura F

56.- Para el circuito de la figura F, determinar cual de las fuentes genera y consume potencia

Agosto del 2018

12

También podría gustarte