Está en la página 1de 7

Guía de lenguaje 4° básico

Lee el siguiente texto y responde

PABLO

Mi nombre es Ana y soy la hermana de Pablo.

Todo el mundo dice que Pablo es lento, porque necesita mucha ayuda con las
matemáticas y la lectura. “Soy el peor de mi curso, todo me sale mal”, me dijo. Pero yo no
creo que eso sea cierto.

Los animales y los pájaros le encantan. Se sabe los nombres de todos los pájaros
que hay acá y también puede imitar sus cantos.

Una vez, cuando fui a buscarlo a la plaza después de clases, escuché el canto de
un jilguero desde la copa de un árbol. No lo pude ver entre las ramas. Cuando volvió a
cantar, vi la cara de Pablo, sonriéndome en medio de las hojas.

-¡Pablo!- grité - ¿Cómo vas a bajar? Afírmate, ¿ya? No te vayas a caer.

Pablo se deslizó hasta llegar abajo, con los pies descalzos, como si fuera un
animalito, acostumbrado a andar entre las ramas de los árboles.

Pablo tiene algo diferente. No es como la mayoría de los niños de su edad. Es


como si hubiera algo dentro de él, que esperara nacer. Algo muy especial, como un león
dorado que se esconde, esperando lanzarse al mundo.

1. Ana dice que Pablo es “como un león 2. ¿Cuál de las siguientes opciones
dorado que se esconde, esperando describe la relación de Ana con Pablo?
lanzarse al mundo”.
¿Qué quiere decir Ana con esto? a) Ana admira a Pablo.
b) Ana desconfía de Pablo.
a) Que Pablo es feroz y fuerte como un
c) Ana necesita que Pablo la ayude.
león.
d) Ana cree que Pablo no se esfuerza
b) Que Pablo asusta a los animales
en la escuela.
cuando se esconde en los árboles.
c) Que Pablo es especial y algún día lo
demostrará.
d) Que Pablo goza escondiéndose
como un león.
3.- El texto que acabas de leer es: 4.- ¿Por qué Ana dice que Pablo es
A) Una leyenda diferente?
B) Un mito A) Porque es más alto que los demás
C) Un poema B) Porque es rubio y los demás niños
D) Un cuento son morenos
C) Porque le gusta estudiar y a los
demás no
D) Porque no es como la mayoría de
los niños de su edad
Ordena la secuencia de hechos

_____ Ana advierte a Pablo que se afirme para que no se caiga

_____ Todo el mundo dice que Pablo es lento, porque necesita mucha ayuda con
las matemáticas y la lectura

_____ Se sabe los nombres de todos los pájaros que hay acá y también puede
imitar sus cantos.

_____ Ana y Pablo son hermano


La Quinta
La voz de La Pintana
$200 * Regiones I, II, XI y XII: $350 * Año CV * Nª 34.756 *
Miércoles 21 de marzo de 2007

Héctor Ruz regala cien millones a cada uno de sus


cuatro hijos.
Lo primero que hizo el reciente ganador del Loto fue entregar un cheque
por cien millones de pesos a cada uno de sus cuatro hijos.
“pienso que así serán felices”, les dijo a sus amigos.

Desilusión entre vecinos del nuevo millonario


Héctor Ruz y su familia se mudaron a un lugar desconocido. Sus
vecinos esperaban que se quedaran en La Pintana y que los ayudaran a
todos. Están muy desilusionados.

Agencia de La Pintana vendió número premiado


Su dueña recibirá cuarenta y dos millones de pesos por haber realizado
la venta.

Responde verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Justifica las falsas.

1.- ____ El texto que acabas de leer es un afiche

____________________________________________________

2.- _____ La dueña de la agencia que vendió el boleto recibirá 50 millones


por la venta

____________________________________________________

3.- _____ Los vecinos de los ganadores están desilusionados porque se


mudaron y no ayudaron a los demás.

_____________________________________________________
4.- _____ Héctor Ruz depositó cien millones de pesos a cada uno de sus
hijos para que fueran felices.

______________________________________________________

5.- _____ “La voz de la pintana” es el nombre de la agencia que vendió el


boleto ganador.

___________________________________________________________

Mi Árbol
En el huerto de mi casa
un árbol voy a plantar
buena sombra, ricos frutos,
muy pronto me va a dar.

En un hueco de sus ramas,


los pajaritos harán,
un blando y tibio nido,
y en torno a él volarán.

Mi árbol va a ser muy lindo,


el más fuerte del lugar,
para que sea grande… grande…
siempre lo voy a regar.

Según el texto, ¿Cómo será el árbol De acuerdo con lo que dice el texto, el
cuando crezca? árbol da:

a) Hueco a) Da ricos frutos


b) Blando b) Un deseo
c) Fuerte y grande c) Tristeza y alegría
d) Sombrío d) Poca sombra
En el texto, las palabras “blando y tibio” La expresión “en torno a él volarán”
indican: significa que los pájaros se moverán:
a) Nombre de cosas a) Encima del huerto
b) Acciones de los pájaros b) Alrededor del nido
c) Cualidades del nido c) Cerca del tronco
d) Lugares del huerto d) Rodeando el árbol
Organización de los mamíferos

La mayoría de los mamíferos son sociables y viven en grupos, ya que de esa forma
es más fácil defender a los jóvenes y a los débiles. Se comunican entre ellos con
lenguaje corporal, expresiones faciales y olores, y también pueden avisarse cuando
hay peligro o comida. Los perros, por ejemplo, menean la cola cuando están
contentos y gruñen cuando se enojan y los monos africanos tienen una llamada
especial para prevenir a los demás, cuando se acercan enemigos como los
leopardos.

“Mamíferos pequeños”. Mc Graw Hill, 2003

El texto la palabra “sociable” indica: Según el texto, los perros gruñen


a) prevenir a los demás. cuando:
b) vivir y compartir con los demás. a) hay peligro.
c) utilizar el lenguaje corporal. b) tienen hambre.
a) aprender cosas para sobrevivir. c) están enojados.
d) están contentos.

En el texto, cuando se habla de El texto que acabas de leer es:


“expresiones faciales” se refieren a: a)un cuento
a) movimientos de la cola. b)una artículo informativo
b) llamadas especiales. c)un poema
c) gestos de la cara. d)un texto instructivo
d) avisos de peligro.

Une cada palabra con su significado

1.- sociables ____ Mover algo de un lado a otro


2.- lenguaje ____ Que tienen facilidad para entablar relaciones sociales
corporal y les gusta relacionarse con los demás.
3.- menean ____ Es el lenguaje que se expresa a través de los
movimientos del cuerpo y de gestos.
Queque tradicional

Ingredientes:

2 huevos
2 tazas de harina con polvos
1 taza de azúcar
100 gramos de mantequilla
1 cucharadita de polvos de hornear
½ taza de leche
Ralladura de limón o naranja o si prefiere, esencia de vainilla.

Preparación:

Se bate la mantequilla con el azúcar hasta que esté espumosa, se le agregan los
huevos de a uno, alternando con la harina cernida mezclada con el polvo de
hornear y la ralladura o esencia.

Vaciar a un molde enmantequillado y llevar a horno medio pre-calentado por 20 a


25 minutos.

Responde con una V si la afirmación es verdadera o con una F si es falsa.

Justifica las falsas.

1.- _____ Uno de los ingredientes que NO se necesitan para preparar el queque
es chocolate.

________________________________________________________________

2.- _____ Para preparar tres queques se necesitan 4 huevos

________________________________________________________________

3.- _____ La parte de la naranja o limón que se utiliza es el jugo

________________________________________________________________

4.- _____ El texto que acabas de leer es un texto instructivo

________________________________________________________________
Ordena la secuencia de hechos

_____ Se le agregan los huevos de a uno

_____ Vaciar a un molde enmantequillado

_____ Se bate la mantequilla con el azúcar

_____ llevar al horno medio pre-calentado

También podría gustarte