Está en la página 1de 10

Diagnostico grupo

Vereda delicias Sibate

Angie Lorena Arévalo Muñoz

ID: 525610

Andrea Rodríguez
MUJERES

Contenido:

 Introducción………………………………………………………………………
 descripción del grupo…………………………………………………………….
 consentimientos firmados por las integrantes del grupo…………………………
 técnicas con evidencias…………………………………………………………...
 priorización………………………………………………………………………..
 árbol de problemas/ evidencias……………………………………………………
 árbol de objetivos/ evidencias……………………………………………………..
 objetivos
 general
 especifico
 diagnostico grupal……………………………………………………………………
 anexos
 entrevistas
 encuestas
 fotografías ( actividades)

INTRODUCCION

El presente informe es realizado con fines netamente académicos, en el cual se realizara un


diagnostico grupal según los resultados que fueron recopilados en los diferentes encuentros
con las participantes del grupo.

DESCRIPCION DEL GRUPO

El grupo consta de 10 mujeres en las edades de 29 a 70 años, pertenecientes a la vereda


delicias del municipio de Sibate, conocidas ya entre ellas pero ninguna hace parte de algún
grupo en específico de la vereda.

Evangelina Parraga Baracaldo 64 años


Elizabeth pardo 42 años
Fanny González 70 años
Edilma Hernández Reyes 48 años
Judith González 60 años
Luz Marilse Riaño Mendabelso 29 años
Dona Tila Gonzalez Romero 65 años
Sonia Rocio Bernal 35 años
Ana Clara Suarez Montoya 60 años
Maria Oliva Rivera 60 años

ENTERVISTAS

1: ¿Qué estudios tiene?

 8 / primaria
 1 / bachiller
 1 / bachiller, técnico, tecnólogo

2: ¿en que trabaja?

 4 / campo
 1 / pensionada
 5 / hogar

3: ¿Qué hace en su tiempo libre?

 Dormir / 3
 Tejer y dormir / 2
 Amistades / 3
 Deporte/ 1
 Educación de mi hijo/ 1

4: ¿Qué le gustaría hacer en su tiempo libre?

 Terminar estudios/ 5
 Trabajos del campo / 1
 Curso de repostería/2
 Curso de belleza/ 2

5:¿tiene hijos?

 Si / 10

6: ¿Cuántos hijos tienen?

 5/ 2
 3/5
 2/1
 6/1
 7 /1

7: ¿Qué edades tienen?

 3 años a 52 años

8: si sus hijos no estudian marque con una (X) las situaciones que usted considere que sean
las razones por la cual su hijo o sus hijos no estudian.

 Trabajan/1
 No quieren estudiar /3
 Es muy lejos la escuela o colegio / 1
 Otra ¿cuál?

9: ¿siempre ha vivido en esta vereda?

 Si/ 7
 No / 3

10: ¿con quién vive en su casa?

 Esposo e hijos/ 7
 Hijo /2
 Nieto / 1

11: ¿es usted casada?

 si /6
 no/ 3
 viuda/ 1

12: ¿qué estudios tiene su pareja?

 Primaria /8
 Bachiller / 2

12: ¿en que trabaja su pareja?

 Pensionado / 1
 Agricultor y chofer/ 1
 Agricultor/ 5
 Operario de plata/ 1
 Independiente/1
13: ¿alguna vez su pareja la insultado?

 Si / 7
 No / 2

14: ¿si su respuesta es sí, estos insultos se los ha dicho frente a sus amigos o hijos?

 Si / 7
 No /2

15: si su respuesta es sí, por favor describa la reacción de ellos.

 No hacen nada/ 5
 Lloran/ 2

16: ¿alguna vez su pareja la ha agredido físicamente?

 Si / 6
 No / 4

17: si su respuesta es sí, responda por favor. ¿Cuál cree usted que es la causa de estos
maltratos?

 El alcohol /5
 Es de mal genio /3
 Yo no le hago caso /
 Los niños / 1
 Porque quería
 Por mujeres

ENCUESTAS

 Las encuestas se le realizaron a personas pertenecientes de la vereda delicias,


incluyendo hombres y mujeres.

1. ¿considera que la vereda delicias del municipio de Sibaté es segura?


a) Si /4
b) No/6
2. ¿en dónde cree usted que se presenta más violencia?
a) En la familia/8
b) En las escuelas o colegios/7
c) En el trabajo/6
3. ¿si usted ve que están agrediendo físicamente a una mujer que hace?
a) Me voy
b) Ayudo a la mujer/2
c) Solo me quedo mirando
d) Grabo
e) Llamo a la policía/8
f) No hago nada
4. Marque con una (X) las opciones que considere correctas según la siguiente
pregunta: ¿Qué considera usted que la mujer debe hacer en su tiempo libre?
a) Trabajar/1
b) Cuidar los niños/5
c) Arreglar la casa/5
d) Hacer de comer/4
e) Lavar la ropa de todos/4
f) Salir con sus amigas/5
g) Descansar /2
h) Tomarse una cerveza
5. Marque con una (X) las opciones que considere correctas según la siguiente
pregunta: ¿Qué considera usted hacer el hombre debe hacer en su tiempo libre?
a) Trabajar/1
b) Cuidar los niños/2
c) Arreglar la casa/6
d) Hacer de comer/1
e) Lavar la ropa de todos/1
f) Salir con sus amigos
g) Descansar/1
h) Tomarse una cerveza

OBSERVACION: UNA RESPUESTA QUE NO ESTBA EN LAS OPCIONES Y UNA


DE LAS QUE MAS DECIAN ERA QUE EL HOMBRE DEBERIA COMPARTIR
MAS CON LA FAMILIA.

TECNICAS:

 Presentación ( telaraña)
PRIORIZACION

TEMA 1 2 3 4 5 6
DESESCOLARIDAD
VIOLENCIA
FAMILIA
DESEMPLEO

La priorización se le realizo a las integrantes del grupo en la que se destacó el desempleo y


por ende será la problemática que se va a trabajar, pero cabe resaltar que la familia fue una
de las problemáticas que tuvo un alto puntaje.

ARBOL DE PROBLEMAS

DESINTERES PROFESIONALES NEGATIVOS


FALTA DE EMPRESAS
MALA COMUNICACIÓN ANALFABETISMO IMPULSADORES NEGATIVOS

ESCASES

DESEMPLEO

DIFICIL ACCESO
FALTA DE RECURSOS

DESESCOLARIDAD
ARBOL DE OBJETIVOS

PROFESIONALES
MICRO-EMPRESAS POSITIVOS

BUENA COMUNICACIÓN IMPULSADORES


POSITIVOS

INTERES ECONOMIA

EDUCACION

EMPLEO

FACIL ACCESO RECURSOS

EDUCACION

OBJETIVO GENERAL

Reconocer las principales problemáticas que presentan las mujeres del grupo,
pertenecientes a la vereda delicias del municipio de Sibate.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Incentivar a las participantes a la búsqueda de nuevas oportunidades laborales


 Generar espacio de participación, y motivación
 Fortalecer la autonomía de cada una de las integrantes
DIAGNOSTICO GRUPAL

En el transcurso de las actividades que se llevaban a cabo se evidenciaron múltiples


problemáticas en cada una de las participantes, pero en el momento de estar en el grupo las
actitudes de ellas cambian al 100%, son más alegres, extrovertidas, se ríen mucho, claro está
que hay unas líderes y otras que la siguen.

Las relaciones de ellas son buenas por lo que se pudo evidenciar, tiene una comunicación
asertiva, con un vocabulario adecuado pero que a su vez las hacía reír a ellas. Al realizar un
conversatorio ellas manifiestan que en su tiempo libre no hay mucho que hacer, solamente
los quehaceres del hogar, y tener listo todo cuando llegue su esposo o pareja, por ende en la
priorización el desempleo fue la problemática que tuvo un mayor puntaje, y la que ellas
decidieron que trataríamos, al realizar un juego de roles nuevamente se evidencio la líder del
grupo (SRA SONIA), quien aportaba ideas muy buenas al momento de las actividades, como
la de micro- empresas y el apoyo de profesionales positivos. El grupo mostro buena
disposición ante las actividades e interés por próximas sesiones para reunirnos.

En conclusión estas mujeres me dieron a conocer que es importante poder interactuar con
otras personas, para así mismo su tiempo libre sea de mayor provecho, como muchas lo
manifestaron en las entrevistas diciendo que les gustaría terminar sus estudios o hacer cursos
de belleza, repostería o aprender a tejer con todas sus técnicas.

EVIDENCIAS

También podría gustarte