Está en la página 1de 1

La Saya es una manifestaci�n cultural expresada en m�sica, danza, poes�a y ritmo

propia del pueblo afro-sudamericano asentado en la meseta del Collao, uno de los
lugares donde se establecieron los esclavos tra�dos de �frica. Nace como un
mestizaje propio del ritmo de m�sica del hombre andino, del hombre criollo
descendiente de europeos y del ritmo propio de las etnias africanas. La Saya es un
ritmo propio del Altiplano andino, al sur oeste de Cusco, capital de los Incas, en
el lugar conocido geogr�ficamente como la Meseta del Collao, territorio que
comprende la cadena monta�osa del sur del Per� y del noroeste boliviano,con una
altitud promedio de 4000 m.s.n.m. La meseta del Collao rodea el lago Titicaca, el
lago navegable m�s alto del mundo, compartido actualmente por Per� y Bolivia, y que
forma parte de las leyendas del origen de los Incas. La Saya es una m�sica de
folclor popular que surge tras el mestizaje multi�tnico ocurrido tras la conquista
espa�ola. Aunque no hay rese�as escritas o im�genes alusivas a ello, muchas de las
letras de las sayas hacen referencia a su origen africano, al origen de est� m�sica
entre los esclavos negros, sin embargo la danza en s� es practicada y compuesta m�s
que todo por descendientes de etnias ind�genas y el argot popular lo considera m�s
como referencia del hombre andino que como el de alg�n mestizaje multi�tnico.
Actualmente, la Saya permanece c�mo emblema latente del folklore actual de estos
grupos poblacionales celebrados en sus fiestas y homenajes en Per� y Bolivia. Son
los carnavales en el Altiplano las que congregan gran n�mero de artistas y
aficionados a componer, cantar y bailar este g�nero. El evento de mayor importancia
de difusi�n y promoci�n de este y otros g�neros similares corresponde a la Fiesta
de la Candelaria, celebrada el 2 de Febrero en ambas naciones, el carnaval de Puno
en Per�, y el carnaval de Oruro en Bolivia. La saya fue producto de una
manifestaci�n cultural de los esclavos africanos llevados a la Real audiencia de
Charcas que estaba bajo el control de la corona espa�ola.

También podría gustarte