Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y


MECÁNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Laboratorio N° 5: EFECTO JOULE

Curso: Fisica III

Estudiante: John Kennedy Ccahua Quispe

Código: 171075

Grupo: 342- A

CUSCO-PERU
ANALISIS DE DATOS
1. Calcule la cantidad Mc=CH2O*MH2O+CCal*MCal.

Mc = (1000 cal/g°C * 350g) + (0.23 cal/g°C * 200g)

Mc = (396 cal/°C)

2. Calcule para cada caso el producto VI y su promedio con los datos de la tabla.

V I P = VI
5.8 3.09 17.922
5.7 3.10 17.670
5.6 3.10 17.360
5.6 3.11 17.416
5.6 3.11 17.416
5.6 3.11 17.416
5.6 3.11 17.416
5.6 3.11 17.416
5.6 3.11 17.416
5.6 3.10 17.360
5.6 3.10 17.360

∑ 𝑃𝑖 192.168
𝑃̅ = = = 17.470 𝑤𝑎𝑡𝑡𝑠
𝑛 11
3. Grafique temperatura T en función del tiempo t, y escriba su ecuación empírica.

Temperatura en funcion del tiempo T = f(t)


26.00
24.00
22.00
20.00
18.00
Temperatura (°C)

16.00
14.00
12.00
10.00
8.00
6.00
4.00
2.00
0.00
0 120 240 360 480 600 720 840 960 1080 1200 1320
Tiempo (seg)
Ecuación Tipo: T = At + B

4. Calcule por mínimos cuadrados sus parámetros.

datos t (min) x=t (seg) y=T(°C) xy x^2


1 0 0 17.45 0.00 0
2 2 120 17.68 2121.60 14400
3 4 240 18.00 4320.00 57600
4 6 360 18.43 6634.80 129600
5 8 480 18.97 9105.60 230400
6 10 600 19.60 11760.00 360000
7 12 720 20.30 14616.00 518400
8 14 840 21.04 17673.60 705600
9 16 960 21.82 20947.20 921600
10 18 1080 22.63 24440.40 1166400
11 20 1200 23.47 28164.00 1440000
suma 6600 219.39 139783.20 5544000

𝑛 ∑ 𝑥𝑦 − ∑ 𝑥 ∑ 𝑦 (11)(139783.20) − (6600)(219.39)
𝐴= 2 =
𝑛 ∑ 𝑥 2 − (∑ 𝑥) (11)(5544000) − (6600)2

= 0.0051 °𝐶⁄𝑠𝑒𝑔

∑ 𝑦 ∑ 𝑥 2 − ∑ 𝑥 ∑ 𝑥𝑦 (219.39)(5544000) − (6600)(139783.20)
𝐵= 2 =
𝑛 ∑ 𝑥 2 − (∑ 𝑥) (11)(5544000) − (6600)2

= 16.858 °𝐶

5. Determine Jexp usando el parámetro ya calculado.

𝑉𝐼 (17.470 𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠)
𝐽𝑒𝑥𝑝 = = = 8.650 Joule/cal
𝐴𝑀𝑐 (0.0051 °𝐶 ⁄𝑠𝑒𝑔)(396 cal/°C)

6. Cuál es el significado físico de los parámetros de la curva.


𝐴 = 0.0051 °𝐶⁄𝑠𝑒𝑔

Representa la rapidez con la que varía la temperatura.

𝐵 = 16.858 °𝐶

Representa la temperatura inicial.

7. Calcule el error porcentual e(%).

𝐽𝑡 − 𝐽𝑒𝑥𝑝 4.186 − 8.650


𝑒% = | | ⋅ 100% = | | ⋅ 100% = 106.6%
𝐽𝑡 4.186

El error es 100% más con relación al dato teórico.

CONCLUSIONES
 Se obtuvo un error del mas del 100% por lo que se presume que la toma de datos
tuvo errores o que los materiales y equipos tenían algún defecto.

 Se observo que el tiempo varia linealmente con respecto a la temperatura cuando


se le suministra calor.

También podría gustarte