Está en la página 1de 33

Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco

**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

EDIFICIO SIMPLE CON MOVIMIENTO EN LA BASE


Para la planta que se muestra en la figura se pide determinar el número de elementos
resistentes en ambas direcciones de tal manera que se cumplan las normas sísmica.

LOSA e = 0.25 m
f'c = 210 kg/cm2
fy = 4200 kg/cm2
Número de pisos = 3
Uso = VIVIENDA
Altura de entrepiso = 3 m
σt = 1.5 kg/cm2
Df = 1.2 m
• Vigas pre dimensionar con L/14 uniformizar en ambas direcciones
• % mínimo de área libre a utilizar = 20 %

VECINO

FACHADA L1 = 2*AM

VECINO

L2 = 2*AP
FACHADA
As (t)

0.3 g

0.08 seg

Obs : 1. =
Asumiremos de Columnas redondear a
un numero
L1 = 2*Apellido materno (m) entero
0.3 L2 = 2*Apellido paterno (m)

0.4

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

SOLUCIÓN
L1 = Apellido materno (m) → → L1 = 7 m
L2 = Apellido paterno (m) → → L2 = 9 m

1) Primer paso.- distribuimos las columnas.

5.00

6.90

14

3.00

5.86 10.0

18

• Área total = 252.0 • Área techada = 249.8 m2


• Área libre = 20%*Área total = 50.0 ≈ 50.00 m2

• Hallando la altura de la columna del primer piso.

3
hcol = 3.7

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

Altura de la columna (hcol) = 3.7

0.5 Df = 1.2

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

2) Segundo paso.- dimensionamos la viga.

b= 30 (sismicidad moderada a baja), además para uniformizar con las columnas)


L (mayor) = 630 cm
h = L/14 = 45.000 ≈ 45

b x hviga
vigas → 0.3 x 0.45

• Verificamos: h ≤ 2.5b: 0.45 ≤ 0.75 OK!

3)Tercer paso.- Hallamos las inercias y rigideces de las columnas.

2188197.9 tn/m2

Y
���=1/12 �∗ℎ^3=
0.0009 m4

�𝑦𝑦=1/12 �∗ℎ^3=
0.0016 m4

0.3

0.4 X Iyy = 1.7777778 Ixx

Rigidez total en "X" 𝐾�=((12∗𝐸∗𝐼_𝑦𝑦)/𝐻^3 )∗#𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎�

# COLUMNAS H (m) RIGIDEZ EN X (ton/m)


1° 18 3.7 K1X 14929.840
2° 18 3 K2X 28008.933
3° 18 3 K3X 28008.933

Rigidez total en "Y" 𝐾𝑦=((12∗𝐸∗𝐼_��)/𝐻^3 )∗#𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎�

# COLUMNAS H (m) RIGIDEZ EN Y (ton/m)


1° 18 3.7 K1Y 8398.035
2° 18 3 K2Y 15755.025
3° 18 3 K3Y 15755.025

AZOTEA

1.50 m M3

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

M2
3.00 m

M1
3.35 m

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

4) Cuarto paso.- Metrado de cargas.

• PRIMER/SEGUNDO PISO (M1)


VIGAS: EJE "X"

L (m) ÁREA (m2) VOLUMEN N° DE VECES P.E. PESO


3.4 0.3 x 0.45 0.459 7 2.4 7.7112
4.6 0.3 x 0.45 0.621 6 2.4 8.9424
1.26 0.3 x 0.45 0.1701 1 2.4 0.40824
17.06

VIGAS: EJE "Y"

L (m) ÁREA (m2) VOLUMEN N° DE VECES P.E. PESO


4.7 0.3 x 0.45 0.6345 3 2.4 4.5684
6.3 0.3 x 0.45 0.8505 5 2.4 10.206
1.8 0.3 x 0.45 0.243 4 2.4 2.3328
3 0.3 x 0.45 0.405 1 2.4 0.972
18.08

COLUMNAS:

L (m) ÁREA (m2) VOLUMEN N° DE VECES P.E. PESO


3.35 0.4 x 0.3 0.201 18 2.4 8.6832
8.68

ALIGERADOS:

Á. CONSTRUIDA (m2) Á. VIGAS X Á. VIGAS Y Á. COLUMNAS (TN/m²) PESO


199.75 15.80 16.74 2.16 0.35 57.77

TABIQUERÍA:

Á. CONSTRUIDA (m2) PESO (TN/m²) PESO


199.75 0.15 29.96 Ton

ACABADOS:

Á. CONSTRUIDA (m2) PESO (TN/m²) PESO


199.75 0.10 19.98 Ton

PESO POR SOBRECARGA:


CATEGORIA DE EDIFICACION:
Á. CONSTRUIDA (m2) PESO (TN/m²) PESO
199.75 0.20 39.95 Ton

• SEGUNDO/TERCER PISO (M2)

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

VIGAS: EJE "X"

L (m) ÁREA (m2) VOLUMEN N° DE VECES P.E. PESO


3.4 0.3 x 0.45 0.459 7 2.4 7.7112
4.6 0.3 x 0.45 0.621 6 2.4 8.9424
1.26 0.3 x 0.45 0.1701 1 2.4 0.40824
17.06

VIGAS: EJE "Y"

L (m) ÁREA (m2) VOLUMEN N° DE VECES P.E. PESO


4.7 0.3 x 0.45 0.6345 3 2.4 4.5684

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****
6.3 0.3 x 0.45 0.8505 5 2.4 10.206
1.8 0.3 x 0.45 0.243 4 2.4 2.3328
3 0.3 x 0.45 0.405 1 2.4 0.972
18.08

COLUMNAS:

L (m) ÁREA (m2) VOLUMEN N° DE VECES P.E. PESO


3.0 0.4 x 0.3 0.36 18 2.4 15.552
15.55

ALIGERADOS:

Á. CONSTRUIDA (m2) Á. VIGAS X Á. VIGAS Y Á. COLUMNAS (TN/m²) PESO


199.75 15.80 16.74 2.16 0.35 57.77

TABIQUERÍA:

Á. CONSTRUIDA (m2) PESO (TN/m²) PESO


199.75 0.15 29.96 Ton

ACABADOS:

Á. CONSTRUIDA (m2) PESO (TN/m²) PESO


199.75 0.10 19.98 Ton

PESO POR SOBRECARGA:

Á. CONSTRUIDA (m2) PESO (TN/m²) PESO


199.75 0.20 39.95 Ton

• TERCER PISO/AZOTEA (M3)


VIGAS: EJE "X"

L (m) ÁREA (m2) VOLUMEN N° DE VECES P.E. PESO


3.4 0.3 x 0.45 0.459 7 2.4 7.7112
4.6 0.3 x 0.45 0.621 6 2.4 8.9424
1.26 0.3 x 0.45 0.1701 1 2.4 0.40824
17.06

VIGAS: EJE "Y"

L (m) ÁREA (m2) VOLUMEN N° DE VECES P.E. PESO


4.7 0.3 x 0.45 0.6345 3 2.4 4.5684
6.3 0.3 x 0.45 0.8505 5 2.4 10.206
1.8 0.3 x 0.45 0.243 4 2.4 2.3328
3 0.3 x 0.45 0.405 1 2.4 0.972
18.08

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

COLUMNAS:

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****
L (m) ÁREA (m2) VOLUMEN N° DE VECES P.E. PESO
1.5 0.4 x 0.3 0.18 18 2.4 7.776
7.78

ALIGERADOS:

Á. CONSTRUIDA (m2) Á. VIGAS X Á. VIGAS Y Á. COLUMNAS (TN/m²) PESO


199.75 15.80 16.74 2.16 0.35 57.77

TABIQUERÍA:

LONG. DE PARAPETO (m) ALTURA (m) ESPESOR (m) VOLUMEN P.E. PESO
62.76 1.20 0.15 11.2968 1.80 20.33

ACABADOS:

Á. CONSTRUIDA (m2) kg/m2/cm ESPESOR (cm) PESO


199.75 20.00 3.00 11.99 Ton

PESO POR SOBRECARGA:

Á. CONSTRUIDA (m2) PESO (TN/m²) PESO


199.75 0.10 19.98 Ton

PESO DE LA EDIFICACIÓN

NIVEL PESO PROPIO (Ton) CM (Ton) CV (Ton) Wt = PESO (Ton)


1º 101.59 49.94 39.95 191.48
2º 108.46 49.94 39.95 198.35
3º 100.69 32.32 19.98 152.98
PP + CM +CV

• Hallando → M = Wt/g → Wt/9.81

MASAS (ton-seg/m2)
M1 19.519
M2 20.219
M3 15.594

5) Quinto paso.- hallamos el periodo admisible.


𝑇𝑎𝑑𝑚=ℎ/Ct=
9.70 / 35 = 0.277 seg

Ct = 35, para pórticos


Ct = 45, para pórticos y cajas de asensores y escaleras
Ct = 60, para muros de corte

6) Sexto paso.- Periodos en la dirección Y-Y → (Eje menos rígido)

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

MATRIZ DE MASAS

M1 0 0 19.519 0 0
[M] = 0 M2 0 [M] = 0 20.219 0
0 0 M3 0 0 15.594

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

MATRIZ DE RIGIDECES

K1+K2 -K2 0 24153.06 -15755.02 0


[K] = -K2 K2+K3 -K3 [K] = -15755.02 31510.05 -15755.02
0 -K3 K3 0 -15755.02 15755.02

DE LA ECUACIÓN [[K]- [W2][M]]=(0); RESOLVEMOS

-6154.5 W6 + 41644172.378259 W4 + -64905832740.5 W2 + 2.085E+12

HACIENDO X = W2; TENEMOS:

-6154.5 X3 + 41644172.378 X2 + ### X + 2.1E+12

RESOLVIENDO LA ECUACION TENEMOS:

X1=W12 36.239
X2=W2 2
2442.881
X3=W3 2
4330.488

VELOCIDAD ANGULAR

W1 6.02 rad/seg
W2 49.43 rad/seg
W3 65.81 rad/seg

FRECUENCIA

f1 0.96 seg-1
f2 7.87 seg-1
f3 10.47 seg-1

PERIODO
Tadm = 0.277 seg

T1 1.04 seg RIGIDIZAR


T2 0.13 seg OK
T3 0.10 seg OK

7) Séptimo paso.- Rigidizando, asumiendo placas en las dos direcciones

PRIMER PISO
• En el eje "X"
Y

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

𝐼��=1/12∗0.15∗ 〖�𝑦𝑦〗 ^3
e 0.15 m
Lyy 1.50 m
Lyy 𝐼𝑦𝑦=1/12∗�𝑦𝑦∗ 〖 0.15 〗 ^3 Ixx 0.042188 m4
Iyy 0.000422 m4
# placas 6
Kpl xx 1312.19 tn/m
0.15 X Kpl yy 131219.30 tn/m

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

• En el eje "Y"
Y

e 0.15 m
𝐼��=1/12∗���∗ 〖 0.15 〗 ^3
Lxx 1.50 m
Ixx 0.000422 m4
𝐼𝑦𝑦=1/12∗0.15∗ 〖���〗 ^3
Iyy 0.042188 m4
# placas 6
Kpl xx 131219.30 tn/m
0.15 Kpl yy 1312.19 tn/m
Lxx X

SEGUNDO Y TERCER PISO


• En el eje "X"
Y

𝐼��=1/12∗0.15∗ 〖�𝑦𝑦〗 ^3
e 0.15 m
Lyy 1.50 m
Lyy 𝐼𝑦𝑦=1/12∗�𝑦𝑦∗ 〖 0.15 〗 ^3 Ixx 0.042188 m4
Iyy 0.000422 m4
# placas 6
Kpl xx 2461.72 tn/m
0.15 X Kpl yy 246172.26 tn/m

• En el eje "Y"
Y

e 0.15 m
𝐼��=1/12∗���∗ 〖 0.15 〗 ^3
Lxx 1.50 m
Ixx 0.000422 m4
𝐼𝑦𝑦=1/12∗0.15∗ 〖���〗 ^3 Iyy 0.042188 m4
# placas 6
Kpl xx 246172.26 tn/m
0.15 Kpl yy 2461.72 tn/m
Lxx X

Colocando 6 Placas de 1.5m en X y colocando 6 Placas de 1.5m en Y

PESO DE LAS PLACAS

Ш1 21.71 Tn
Ш2 19.44 Tn
Ш3 9.72 Tn

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

PESO TOTAL DE LA ESTRUCTURA INCLUIDO LAS PLACAS

Ш1 213.19 Tn
Ш2 217.79 Tn
Ш3 162.70 Tn

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

MASA TOTAL DE LA ESTRUCTURA INCLUIDO LAS PLACAS

MT1 21.73 Tn-seg/m2


MT2 22.20 Tn-seg/m2
MT3 16.59 Tn-seg/m2

RIGIDEZ TOTAL DE LA ESTRUCTURA INCLUIDO LAS PLACAS

Rigidez total en "X"

Kt1X 147461.33 Tn/m


Kt2X 276642.92 Tn/m
Kt3X 276642.92 Tn/m

Rigidez total en "Y"

Kt1Y 140929.53 Tn/m


Kt2Y 264389.01 Tn/m
Kt3Y 264389.01 Tn/m

8) Octavo paso.- hallamos el nuevo periodo admisible.


𝑇𝑎𝑑𝑚=ℎ/Ct=
9.70 / 60 = 0.162 seg

Ct = 35, para pórticos


Ct = 45, para pórticos y cajas de asensores y escaleras
Ct = 60, para muros de corte

9) Noveno paso.- Periodos en la dirección Y-Y → (Eje menos rígido)

MATRIZ DE MASAS

MT1 0 0 21.732 0 0
[M] = 0 MT2 0 [M] = 0 22.201 0
0 0 MT3 0 0 16.585

MATRIZ DE RIGIDECES

Kt1X+K2 -Kt2X 0 405318.5 -264389.0 0


[K] = -Kt2X Kt2X+Kt3X -Kt3X [K] = -264389.0 528778.0 -264389.0
0 -Kt3X Kt3X 0 -264389.0 264389.0

DE LA ECUACIÓN [[K]- [W2][M]]=(0); RESOLVEMOS

-8001.9 W6 + 489050296.52192 W4 + -6.89E+12 W2 + 1.129E+16

HACIENDO X = W2; TENEMOS:

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

-8001.9 X3 + 489050296.52 X2 + -6.89E+12 X + 1.1E+16

RESOLVIENDO LA ECUACION TENEMOS:

X1=W12 2715.257

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

X2=W22 23705.729
X3=W3 2
52410.618

VELOCIDAD ANGULAR

W1 52.11 rad/seg
W2 153.97 rad/seg
W3 228.93 rad/seg

FRECUENCIA

f1 8.29 seg-1
f2 24.50 seg-1
f3 36.44 seg-1

PERIODO
Tadm = 0.162 seg

T1 0.121 seg OK
T2 0.041 seg OK
T3 0.027 seg OK

10) Décimo paso.- Cálculo de ӏaӏ

DE LA ECUACIÓN [[K]- [W2][M]] ӏaӏ=(0); RESOLVIENDO

CON W12:

346310.73 -264389.01 0
-264389.01 468496.79 -264389.01
0.00 -264389.01 219355.88

CON W22:

-109852.96 -264389.01 0
-264389.01 2488.75 -264389.01
0 -264389.01 -128775.72

CON W32:

-733665.92 -264389.01 0
-264389.01 -634786.53 -264389.01
0 -264389.01 -604852.63

1.00 1.00 1.00

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

ӏaӏ = 1.31 -0.42 -2.77


1.32 -1.00 5.66

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

11) Onceavo paso.- Normalizando ӏɸӏ

0.106 0.154 0.037


ӏɸӏ = 0.139 -0.060 -0.103
0.140 -0.154 0.210

HALLANDO LOS FACTORES PARTICIPANTES

1=−(𝑚_1 ∅_11+𝑚_2 ∅_21+𝑚_3 -7.71863


∅_31) =
"" 2=−(𝑚_1 ∅_12+𝑚_2 0.55051
∅_22+𝑚_3 ∅_32) =
"" 3=−(𝑚_1 ∅_13+𝑚_2 -2.00771
∅_23+𝑚_3 ∅_33) =
12) Doceavo paso.- Aceleración en la base

a= 0.30 g Td = 0.08 seg

Y″s= 2.943

g st1 0.00108
g st2 0.00012
g st3 0.00006

Td/T1 0.66346
Td/T2 1.96036
Td/T3 2.91487

FACTOR DE AMPLIFICACION DINAMICO (FAD)

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

0.66
2.91
FD máx 1 1.44 1.96
FD máx 2 1.02
FD máx 3 1.15

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

g máx 1 0.00156
g máx 2 0.00013
g máx 3 0.00006

13) Treceavo paso.- Desplazamiento respecto a la base

DESPLAZAMIENTOS DE ENTRE PISO(NORMA E-030) = 0.007m

U Δ Adm
máx 1 0.001279m 0.02590m OK
máx 2 0.001675m 0.02100m OK
máx 3 0.001689m 0.02100m OK

DESPLAZAMIENTOS MÁXIMOS
Según la nueva norma E.030 -2016 en su CAPÍTULO 5" REQUISITOS DE RIGIDEZ, RESISTENCIA
Y DUCTILIDAD".Determina que para estructuras irregulares, los desplazamientos laterales se
calcularán multiplicando por "R" los resultados obtenidos por el análisis elástico, osea :

𝑦_max𝑖 =𝑈_max𝑖 ∗� R =Ro*Ia*Ip

R: coeficiente de reducción sísmica


Ia: irregularidad en altura
Ip: irregularidad en planta
Ro: coeficiente básico de reducción

Para fines de este ejercicio la adicción de placas a la estructura hara suponer que nos encontramos
en un sistema dual, quedando pendiente la verificación de las distribución de la cortante en la
base que validará o descartará nuestra hipótesis, por lo tanto para un sistema dualse tiene el.
un coeficiente básico de reducción de :

�_0= 7
Irregularidad en la dirección "X"
en la dirección "X" no se presentan irregularidades en altura, pero si una irregularidad en planta
que es de esquina entrante debido a que
5 >20% �1
5 𝑚>2.8 𝑚
Por lo tanto se tendrá los siguientes coeficientes:

𝐼_𝑎= 1
𝐼_𝑝=
0.9
Irregularidad en la dirección "X"
En el caso de la dirección en "Y" se presenta la misma situación que en "X" de la cual se tendrá los
mismos coeficientes de irregularidad.
10 >20% �2
10 𝑚>3.6 𝑚

𝐼_𝑎=1
𝐼_𝑝=0.9

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****
𝐼_𝑎=1
𝐼_𝑝=0.9

Según la E.030 -2016, se debe tomar los coeficientes más desfavorables para el análisis en ambas
direcciones como este caso son iguales se tomará cualquiera de los obtenidos en "X" e"Y".

finamelmete se obtiene el valor de "R" y los desplazamientos máximos relativos por cada nivel.

R= 6.3

Y máx 1 0.00218 OK
Y máx 2 0.00352 OK
Y máx 3 0.00355 OK

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

bs : 1. =
ondear a
numero
entero

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

Ton

Ton

Ton

Ton

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

Ton

Ton

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

Ton

Ton

Ton

Ton

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

Ton

Ton

Ton

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

Dinámica Estructural Examen Final


Universidad Nacional "Hermilio Valdizan" - Huánuco
**** E.A.P. Ingeniería Civil ****

Dinámica Estructural Examen Final

También podría gustarte