Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL

LABORATORIO Nº 5. (1)

“ACCION BACTERIOSTATICA SELECTIVA DE CRISTAL VIOLETA “

CURSO:

MICROBIOLOGÍA SANITARIA I

PROFESOR:

ING. JORGE GILBERTO TELLO CEBREROS

ALUMNO:

MENDOZA NEIRA OSCAR-20160752E

Lima, Perú
2018
RESUMEN
El presente informe tiene una finalidad fundamental: Observar el efecto de distintas
concentraciones de cristal violeta sobre bacterias gram positivas y gram negativas.

El trabajo tuvo como sede al laboratorio de microbiología de la Facultad de Ingeniería


Ambiental (UNI). El proceso total consta de dos etapas; sin embargo, en este informe
hablaremos sobre la primera fase: Acción Bacteriostática Selectiva del Cristal Violeta.

El experimento comienza con mantener 4 tubos con agar nutritivo fundido en el baño
maría a 45°C. Seguidamente, transferir 1ml. de la solución acuosa de cristal violeta de
1:1000 a uno de los tubos con 9ml. de agua. Esto da una dilución de 1:10000. Luego
usando la misma pipeta, transferir 1ml. de la dilución 1:10000 a una placa Petri y 1 ml.
al segundo tubo. Esto da una dilución de 1:100000. Después transferir 1ml. de la dilución
de 1:100000 a una placa Petri y 1 ml. al tercer tubo. Esto da una dilución de 1:1000000.
Por último, transferir 1ml. de la dilución de 1:1000000 a la placa Petri, teniendo en
consideración que hay que verter el contenido del último tubo de agar en la placa de
Petri sin colorante para que sirva de control. Cuando ha solidificado el agar, invertir las
placas y dividir cada una en dos partes iguales con un lápiz de cera. Marcar cada mitad
con el nombre del organismo con el que se va a sembrar por el método de estrías.Rayar
en estrías la mitad de una placa de Petri con una gotita, tomada con el inoculador, del
cultivo B.subtilis y la otra mitad igualmente con una gotita de E. coli. Proceder en igual
forma con las demás placas de Petri. Finalmente invertir las placas e incubarlas a 37°C
por 48 horas.

Los resultados indicaron que hubo crecimiento en todas las colonias.

INTRODUCCIÓN
Los colorantes derivados del trifenilmetano tienen una acción bacteriostática selectiva
sobre los organismos Gram positivos en diluciones que no tienen ningún efecto
apreciable sobre el crecimiento de las bacterias Gram negativas. En general, la acción
bacteriostática selectiva es semejante a la reacción de Gram, aunque se presentan unas
cuantas excepciones recepciones. Esto quiere decir que los organismos Gram positivos
son más susceptibles a la acción de estos colorantes que las bacterias Gram negativas.

El cristal violeta es un colorante derivado del trifenilmetano que posee un excelente


bacteriostático. En dilución del 1:10000 inhibe tanto el Escherichia Coli ( Gram negativo)
como del Bacillus subtilis ( Gram positivo). En dilución del 1:100000 no tiene efecto
sobre el E. coli mientras que el Bacillus Subtilis no crece. En dilución del 1:1000000 no
tiene ningún efecto sobre ninguno de los dos organismos y el crecimiento se lleva a
cabo como si no hubiera colorante en el agar.

OBJETIVOS
 Visualizar las reacciones que ocurren cuando alicamos ciertas
concentraciones de cristal violeta a colonias Gram + y colonia Gram -
.
 Diferenciar bacterias por medio de coloraciones.
 Reconocer morfología celular bacteriana.

MARCO TEÓRICO

También podría gustarte