Está en la página 1de 28

Hidráulica Industrial

• Competencias a desarrollar en la asignatura


• Desde el saber: Conocer un sistema hidráulico,
sus conceptos, formulas, principios y
componentes
• Desde el hacer: Estar en capacidad de diseñar
un sistema hidráulico real
• Desde el ser: Ser conciente de los cuidados
ambientales que debe tener con los insumos de
los sistemas hidráulicos
Hidráulica Industrial
• Objetivos de la asignatura
Diseñar un sistema hidráulico que se pueda
utilizar en un equipo real de la industria,
calculando las variables de costos y
mantenimiento y tomando conciencia de
los cuidados ambientales que se deben
tener con los desechos de este sistema.
Hidráulica Industrial

• Clase
Clase magistral y clase practica.
Realizada en salón de clase
Lunes : 20- 22 salón C302
Viernes: 18-19 salón C303
Presentación en power point y en tablero
Bibliografía: Oleohidráulica de MCGraw Hill (2002) .
Manual hidráulica Vickers
Hidráulica Industrial
• Evaluación
Tres cortes: 50% parciales y 50%
formativa: (Trabajos y Ejercicios en clase)
Trabajos
1.Presentaciones en clase, de temas
específicos de hidráulica.( 4 estudiantes)
2.Trabajo final de diseño de un sistema
hidráulico completo.(4 estudiantes)
Hidráulica Industrial
1. ¿Qué equipo es?
• Presentaciones 2. ¿Cómo está construido?
3. Características
• 1. Aceites hidráulicos 4. Funcionamiento
• 2. Sistemas de filtración 5. Usos en la industria
• 3. Intercambiadores de calor 6. Todas las diapositivas con fotos
7. Mínimo de 20 diapositivas
• 4. Mangueras de caucho
8. Mínimo 30 minutos de
• 5. Racores y tubería exposición.
hidráulica
9. Se califica conocimiento del
• 6. Sensores de posición tema.
• 7. Sensores de presión 10. Incluir un video.
• 8. Manómetros 11. Calificación 50% el trabajo
• 9. Empaquetadura hidráulica escrito y 50% la presentación en
• 10.Mantenimiento de sistemas clase.
hidráulicos 12. Los temas expuestos entran en
los parciales.
Hidráulica Industrial
• Presentaciones

• 1. Aceites hidráulicos (Jonathan Gutierrez)


• 2. Sistemas de filtración (Carlos Cerballis)
• 3. Intercambiadores de calor (Einner Florez)
• 4. Mangueras de caucho (Miguel Rada)
• 5. Racores y tubería hidráulica (José Sanabria)
• 6. Sensores de posición (Rafael Ruiz)
• 7. Sensores de presión (Eduardo Pimienta)
• 8. Manómetros (Abraham Correa)
• 9. Empaquetadura hidráulica (Enrique Rosillo)
• 10.Manto de sistemas hidráulicos
Hidráulica Industrial
• Programa de la asignatura:

• 1. Historia de la hidráulica
• 2. Introducción a la Hidráulica
• 3. Principios de la energía hidráulica
• 4. Fluidos hidráulicos
• 5. Conductores y sellos de fluidos hidráulicos
• 6. Tanques y reservorios
• 7. Control de la contaminación
• 8. Bombas hidráulicas
• 9. Actuadores hidráulicos
• 10.Válvulas direccionales
Hidráulica Industrial
• Programa de la asignatura:

• 11. Controles de presión


• 12. Controles de flujo
• 13. Válvulas de cartucho
• 14. Válvulas proporcionales
• 15. Servo válvulas
• 16. Accesorios
• 17. Sistemas hidráulicos
• 18. Símbolos para los sistemas hidráulicos
• 19. Solución de problemas en Sistemas hidráulicos
1.Historia de la Hidráulica
• Objetivo de la clase
• Conocer la evolución de los sistemas
hidráulicos a través de el tiempo y su
aporte en el desarrollo de la industria y la
sociedad, comprender su impacto en el
medio ambiente, tomando conciencia para
mejorar el presente
1.Historia de la Clase No. 1
Hidráulica Temas a tratar
• 1. La hidráulica, la hidrodinámica, la hidrostática
• 2. El principio de Arquímedes
• 3. Blaise Pascal y el principio de la hidráulica
• 4. Joseph Bramah y la prensa hidráulica
• 5. El principio de Daniel Bernoulli
• 6. Usos de la hidráulica
• 7. Impacto de la hidráulica en la naturaleza
• 8. Conclusiones, preguntas y evaluación de
clase
Historia de la • 1. La hidráulica, la
hidrodinámica, la hidrostática
Hidráulica
La hidráulica: Rama de la física que estudia los
líquidos en reposo o en movimiento.
La hidrodinámica: Estudia los líquidos en
movimiento
Historia de la • 1. La hidráulica, la
hidrodinámica, la hidrostática
Hidráulica
La hidrostática: Estudia los líquidos en reposo
Historia de la 1.La hidráulica, la hidrodinámica,
la hidrostática
Hidráulica
Desde la creación
el hombre ha
estado empeñado
en multiplicar su
fuerza física.
Historia de la • 2. Principio de Arquímedes
Hidráulica
El principio de Arquímedes afirma que todo
cuerpo sumergido en un fluido experimenta un
empuje vertical y hacia arriba igual al peso de
fluido desalojado
Historia de la • 2. Principio de Arquímedes
Hidráulica
Algunos de sus descubrimientos son el tornillo
sin fin (o de Arquímedes) utilizado para elevar
agua, la polea compuesta, el torno, la rueda
dentada, el principio de la hidrostática y la ley de
la palanca.
Historia de la • 2. Principio de Arquímedes
Hidráulica
Durante el asedio de los romanos a la ciudad de
Siracusa, construyó máquinas de guerra basadas
en palancas, catapultas y un sistema de espejos
con el que incendió las naves romanas.
Historia de la Hidráulica
• 2. Principio de Arquímedes

Descubrió el principio de la hidrostática cuando


estaba bañándose y pensando en el problema
que le había propuesto el rey Hierón de Siracusa.

Éste había encargado una corona de oro a un


artesano y sospechaba que habían sustituido
parte del oro por plata.

Sumergiendo la corona en agua pudo determinar


su volumen (el del agua desalojada) y conocido
también su peso pudo demostrar que el artesano
intentaba engañar al rey.

Cuando a Arquímedes se le ocurrió la idea salió


rápidamente de la bañera exclamando: ¡Eureka!
¡Eureka! (que en griego significa "Lo encontré")
Historia de la • 3. Blaise Pascal y el
Hidráulica principio de la hidráulica
Blaise Pascal fue un matemático, físico,
filósofo católico y escritor.

Sus contribuciones a las matemáticas y


las ciencias naturales incluyen el diseño
y construcción de calculadoras
mecánicas, aportes a la Teoría de la
probabilidad, investigaciones sobre los
fluidos y la aclaración de conceptos
tales como la presión y el vacío.
Historia de la • 3. Blaise Pascal y el
Hidráulica principio de la hidráulica

La presión ejercida por un fluido incompresible y en


equilibrio dentro de un recipiente de paredes
indeformables, se transmite con igual intensidad en todas
las direcciones y en todos los puntos del fluido
Historia de la • 4. Joseph Brama y la
Hidráulica prensa hidráulica

En 1785, después de 135 años de la formulación


de la ley de Pascal, JOSEPH BRAMAH,
construyo en Inglaterra la primera prensa
hidráulica
Historia de la • 5. El principio de Daniel
Hidráulica Bernoulli

La ecuación de Daniel Bernoulli

Científico holandés que descubrió los principios básicos


del comportamiento de los fluidos
Historia de la • 5. El principio de Daniel
Hidráulica Bernoulli

La ecuación de Bernoulli, se puede considerar


como una apropiada declaración del principio de
la conservación de la energía, para el flujo de
fluidos
Historia de la • 6. Usos de la hidráulica
Hidráulica
Minería
Historia de la • 6. Usos de la hidráulica
Hidráulica
Transporte
Historia de la • 2. Usos de la hidráulica
Hidráulica
La industria
Historia de la • 6. Usos de la hidráulica
Hidráulica
La industria
• 7. Impacto en el
Historia de la medio ambiente
Hidráulica
Por su gran capacidad de
transmitir fuerza, la
hidráulica ha sido utilizada
para impactar sobre la
naturaleza
Historia de la • 8. Conclusiones, preguntas y
evaluación de clase
Hidráulica
Como podemos ver la hidráulica es utilizada en una gran
cantidad de equipos, especialmente equipos que
necesitan desarrollar mucha fuerza y permitan un buen
control de esa fuerza.

La industria está llena de sistemas hidráulicos que son un


reto para los ingenieros y técnicos.

Es necesario además comprender el impacto que los


equipos hidráulicos de gran potencia realiza sobre la
naturaleza.

También podría gustarte