Está en la página 1de 73

Logo

Enrutamiento estático y dinámico


Generalidades y Protocolo RIP

Fredy Campos A.
f.campos@ieee.org

Carrera de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones


Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima
http://www.untecs.edu.pe/portal/

ver 1.0

2013
Contenido

ENRUTAMIENTO
Configuración

SISTEMA AUTONOMO

PROTOCOLO RIP
Algoritmo Vector-Distancia
ENRUTAMIENTO
ENRUTAMIENTO
Configuración
Configuración
INTERFACES DEL ROUTER

Host

Ethernet
SWITCH FastEthernet ROUTER Serial o
GigaEthernet Tecnología Ethernet
WAN
WAN
Configuración de
router

Consola
COMPONENTES DE UN ROUTER TIPICO
INTERCONEXION DE DISPOSITIVOS
Cable cruzado o
E0 Crossover E0

Cable directo o
Straight-through
SWITCH
ROUTER A ROUTER B
S0 Cable serial S1 Cable cruzado o
E0 Crossover
Cable directo o E0
Straight-through
E1 Cable directo o
Straight-through
HUB

Cable directo o
Straight-through

Cable cruzado o
Crossover
DESCRIPCION DEL ROUTER

♦Interfaz LAN
♦Interfaz WAN
♦Interfaz Consola/AUX

♦Tablas de enrutamiento
♦Caché ARP ♦Diagnóstico de encendido
♦Colas de espera de paquetes ♦Software del sistema operativo
♦Espacio para ejecutar IOS

♦Guarda el archivo de configuración


Memoria de sólo lectura programable borrable electrónicamente EEPROM

♦La imagen y microcódigo del sistema


operativo
DESCRIPCION DEL ROUTER

running-config
running-config

startup-config
startup-config

flash
flash
MODOS DEL ROUTER
MODO
MODOEXEC
EXEC
USUARIO Router> enable
USUARIO

Router#

MODO
MODOEXEC
EXEC
PRIVILEGIADO
PRIVILEGIADO Router# configure terminal

Router(config)#

Router(config)# router MODO


MODOEXEC
EXEC Router(config)# interface
CONFIGURACION
CONFIGURACION
GLOBAL
GLOBAL

Modos específicos

MODO
MODODEDE MODO
MODODE
DE
CONFIGURACION
CONFIGURACION CONFIGURACION
CONFIGURACION
DEL
DELROUTER
ROUTER DE
DEINTERFAZ
INTERFAZ

Router(config-router)# Router(config-if)#
COMANDO BASICOS DE LOS ROUTERS

Comando show interface


COMANDO BASICOS DE LOS ROUTERS

Comando show running-config


Router#show running-config.
► Muestra el contenido de la memoria RAM.

Comando show startup-config


Router#show startup-config.
► Muestra el contenido de la memoria NVRAM.

Comando configure terminal


Router#configure terminal
Router(config)#
► Ingresa al modo de configuración global.
COMANDO BASICOS DE LOS ROUTERS

Comando hostname
Router(config)#hostname LIMA
LIMA(config)#hostname
► Asigna nombre a un router.
Comando interface Depende de cada
router
LIMA(config)#interface serial 0/0
LIMA(config-if)#
► Ingresa a la interface serial 0 del router.
Comando ip address <dirección IP> <mascara>
LIMA(config-if)#ip address 10.1.2.1 255.255.255.252
► Asigna una dirección IP a la interfaz seleccionada.
QUE ES ENRUTAMIENTO

Es la acción de mover una información a


través de una red de telecomunicaciones
desde un origen hasta un destino.
Enrutamiento (Routing) ocurre en la capa 3
del modelo OSI.
Enrutamiento

Determinar la ruta Transportar la


óptima información
ENRUTAMIENTO ESTATICO
Fa0/0
R6 PC 2
Fa0/1
3
Fa0/0 R2
S0/1 S0/0

2 4

WAN 200.1.2.0/24
Fa0/0

Fa0/1

Fa0/1

Fa0/0
PC 1 R5 R1 S0/0 S0/1 R3 R7 PC 3
1 5

Fa0/0
Fa0/0

S0/1 LAN 210.9.8.0/24 S0/0


con 62 IP máximo
en cada LAN
0 6

S0/0 S0/1
R4 Fa0/0
7
Fa0/1
PC 4 R8
Fa0/0
ENRUTAMIENTO ESTATICO
Fa0/0
R6 PC 2 210.9.8.64/26
.14  Fa0/1
.65
200.1.2.12/30
3
.13  Fa0/0 R2
S0/1 S0/0
.10 .17
200.1.2.8/30
2 200.1.2.16/30
4

.9 .18

200.1.2.20/30
200.1.2.4/30

WAN 200.1.2.0/27
Fa0/0

Fa0/1

Fa0/1

Fa0/0
PC 1 R5 R1 S0/0 S0/1 R3 R7 PC 3
1 .5 .21 5
.1 .129

Fa0/0
Fa0/0

.6 S0/1 LAN 210.9.8.0/24 S0/0 .22


.2 con 62 IP máximo .25
en cada LAN
210.9.8.0/26 200.1.2.0/30
0 200.1.2.24/30
6 210.9.8.128/26
.1 .26
S0/0 S0/1
R4 Fa0/0 .29
200.1.2.28/30
7
Fa0/1 .30
210.9.8.192/26 PC 4 .193 R8
Fa0/0
CONFIGURACION BASICA

Configurando el router R1:

Algunos
IOS no
requieren
configurar
clock rate

VERIFIQUE!
CONFIGURACION BASICA

Analizar las tablas de enrutamiento antes de


ingresar los enlaces:
show ip route
► Muestra la tabla de enrutamiento del router.

► Se muestra los que están directamente conectados


TABLA DE ENRUTAMIENTO DEL EJEMPLO
Router R1

Red
Red de
de destino
destino Máscara
Máscara Salto
Salto siguiente
siguiente
200.1.2.12
200.1.2.12 255.255.255.252
255.255.255.252 200.1.2.10
200.1.2.10
200.1.2.16
200.1.2.16 255.255.255.252
255.255.255.252 200.1.2.10
200.1.2.10
200.1.2.20
200.1.2.20 255.255.255.252
255.255.255.252 200.1.2.10
200.1.2.10
200.1.2.24
200.1.2.24 255.255.255.252
255.255.255.252 200.1.2.1
200.1.2.1
200.1.2.28
200.1.2.28 255.255.255.252
255.255.255.252 200.1.2.1
200.1.2.1
210.9.8.0
210.9.8.0 255.255.255.192
255.255.255.192 200.1.2.6
200.1.2.6
210.9.8.64
210.9.8.64 255.255.255.192
255.255.255.192 200.1.2.10
200.1.2.10
210.9.8.128
210.9.8.128 255.255.255.192
255.255.255.192 200.1.2.10
200.1.2.10
210.9.8.192
210.9.8.192 255.255.255.192
255.255.255.192 200.1.2.1
200.1.2.1
TABLA DE ENRUTAMIENTO DEL EJEMPLO

Ingresando los enlaces en la tabla de


enrutamiento en el router R1 del ejemplo:

► Se crea la tabla de enrutamiento estático en R1


TABLA DE ENRUTAMIENTO DEL EJEMPLO

Mostrar la tabla de enrutamiento en R1:


► show ip route
INTERFACES LOOPBACK

Son interfaces creadas por software y tienen


diversas aplicaciones:
► Para verificar el buen funcionamiento de las tablas
de enrutamiento.
► Por algunos protocolos de enrutamiento como OSPF
Se configura como cualquier interfaz física.
Lo_1 Lo_2

R1 R2
► interface loopback 1
ip address 200.1.2.3 255.255.255.0
no shutdown
ENRUTAMIENTO POR DEFECTO
INTERNET

RED
RED
11
10.0.56.4/30
S0 S1 RED
RED
10.0.56.5/30 10.0.56.6/30
nn

RED
RED
22

ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 10.0.56.6

Salto siguiente
Cualquier máscara
Cualquier red
LABORATORIO 1: Tablas Estáticas-Diseño de
Redes
Contraseña de consola
Router1(config)#line console 0
Router1(config-line)#password inictel
Router1(config-line)#login
Router1(config-line)#exit
172.16.1.8/30
S0 S1
172.16.1.9/30 172.16.1.10/30
Router 1 Router 2

CONSOLA

Se debe ingresar
el password:
Ver CCNA 2,
inictel
Módulo 3.1.3
LABORATORIO 1: Tablas Estáticas-Diseño de
Redes
Configurar acceso remoto vía TELNET
172.16.1.8/30
S0 S1
172.16.1.9/30 172.16.1.10/30
Router 1 2 Router 2

1 CONSOLA
3

Ingresar
cisco
Observar que
está en el
Router2

Ver CCNA 2, Módulo 3.1.3


LABORATORIO 1: Tablas Estáticas-Diseño de
Redes
Configurar acceso al modo EXEC Privilegiado
172.16.1.8/30
S0 S1
172.16.1.9/30 172.16.1.10/30
Router 1 Router 2

Restringe al modo EXEC


CONSOLA Privilegiado
Router1(config)#enable password peru

Se puede observar haciendo


show running-config

Ingresar peru
LABORATORIO 1: Tablas Estáticas-Diseño de
Redes
Configurar acceso al modo EXEC Privilegiado
172.16.1.8/30
S0 S1
172.16.1.9/30 172.16.1.10/30
Router 1 Router 2

CONSOLA
Router1(config)#enable secret lima

Está encriptado
No acepta peru!!

Ingresar lima
SISTEMA
SISTEMAAUTONOMO
AUTONOMO
PROTOCOLO ENRUTADO-vs-ENRUTAMIENTO

Información de CISCO
ENRUTAMIENTO ESTATICO Y DINAMICO

El enrutamiento estático no impone sobrecarga


en los routers ni en los enlaces de la red.

El enrutamiento estático es fácil de


configurar:
ip route <red de destino> <mascara> <salto sigte>

El enrutamiento estático presenta poca


escalabilidad: Si la red cambia a volver a calcular.

El enrutamiento estático no puede adaptarse


a fallas en la red: no tiene redundancia.
ENRUTAMIENTO ESTATICO Y DINAMICO

El enrutamiento dinámico es escalable y


adaptable: la red puede crecer y adaptarse.

El enrutamiento dinámico origina sobrecarga


en la red: se envían paquetes entre routers.
Una mejor solución podría ser una red híbrida:
parte de la red usa enrutamiento estático y
otra parte enrutamiento dinámico.

Algunas redes de acceso son del tipo stub.


se puede definir una ruta por default.
SISTEMAS AUTONOMOS (AS)

Es un conjunto de redes bajo una


administración común y comparten una
estrategia de enrutamiento común.
Número de 32 bits y administrado por
LACNIC en nuestra región.

Información de CISCO
PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

IGP: RIP, IGRP, OSPF, EIGRP IGP: RIP, IGRP, OSPF, EIGRP

EGP: BGP

SISTEMA AUTÓNOMO SISTEMA AUTÓNOMO


RFC 4271: “A Border Gateway Protocol 4 (BGP-4)”
http://www.ietf.org/rfc/rfc4271.txt
RFC 1771: “A Border Gateway Protocol 4 (BGP-4)”
http://www.ietf.org/rfc/rfc1771.txt
TIPOS DE SISTEMAS AUTONOMOS
Sistemas Autónomos sin tránsito Sistemas Autónomos de tránsito

ISP1 ISP2 ISP1 ISP2


Redes Redes Redes Redes
n3, n4 n5, n6 n3, n4 n5, n6
n3, n

n3, n
eBG

eBG
n5,

n5,
eBG

eBG

n3, n ,
n1, n
eBG

eBG
eBG

n1, n

n1, n
eBG
n1, n

n5, n

n6
n6

4
4

P
P

P
P

P
4
P

2,
P
2

2
2

6
AS AS
iBGP

Redes n1, n2 Redes n1, n2

► El AS no permite el tráfico de ► Los routers que utilizan iBGP


tránsito a través de él. se denominan de tránsito cuando
► El AS sólo publica sus redes y transportan tráfico de transito.
no propaga otras redes aprendidas. No existen dos protocolos diferentes iBGP y eBGP.
Es el mismo BGP en escenarios diferentes
CLASIFICACION DE LOS PROTOCOLOS
DE ENRUTAMIENTO
Protocolos de enrutamiento internos y
externos

Protocolos de enrutamiento del tipo vector-


distancia y estado de enlace.

Información de CISCO
COMPARACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
DE ENRUTAMIENTO

Características RIP OSPF IGRP EIGRP


EIGRP
Tipo Distance-Vector Link-State Distance-Vector Distance-Vector
Distance-Vector
Tiempo de convergencia Lento Rápido Lento Rápido
Rápido
Soporta VLSM No Si No SiSi
Consumo de Ancho de Banda Alto Bajo Alto Bajo
Bajo
Consumo de recursos Bajo Alto Bajo Bajo
Bajo
Mejor escalamiento No Si Si SiSi
De
Delibre
libreuso
usooopropietario
propietario Libre
Libreuso
uso Libre
Libreuso
uso Propietario
Propietario Propietario
Propietario
PROTOCOLO
PROTOCOLO RIP
RIP
ALGORITMO VECTOR DISTANCIA (1/8)
(Bellman-Ford)
Adiciona el
costo del enlace

Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0

A Envía su vector
A=0
B C
Enlace 1 Enlace 2
Envía su vector

Costo del enlace=1 Costo del enlace=1

Costo del=
A=0

Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1
Costo del

enlace 1
e 5 ce=1
lac nla
En el e
d
Adiciona el Enlace 6 osto
C
costo del enlace
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0

Nodo A tiene en su tabla un vector de distancia de A=0


Nodo B tiene en su tabla un vector de distancia de B=0
Nodo C tiene en su tabla un vector de distancia de C=0
Nodo D tiene en su tabla un vector de distancia de D=0
Nodo E tiene en su tabla un vector de distancia de E=0
ALGORITMO VECTOR DISTANCIA (2/8)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 1 A 1 1 B 2 1
A 1 2 A 2 2
D 3 1
A 3 2 A Envía sus vec-
tores B=0,A=1
B Envía sus vec-
tores B=0,A=1
C
Enlace 1 Enlace 2

tores B=0,A=1
Envía sus vec-
Costo del enlace=1 Costo del enlace=1
Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
Envía sus vec-
tores D=0,A=1

e 5 ce=1
lac nla
En el e
Envía sus vec- d
toresEnlace
D=0,A=16 osto
C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0
A 3 1 B 4 1
A 4 2
D 6 1
A 6 2

Nodo B tiene en su tabla dos vectores de distancia de B=0 y A=1


Nodo D tiene en su tabla dos vectores de distancia de D=0 y A=1
ALGORITMO VECTOR DISTANCIA (3/8)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 1 A 1 1 B 2 1
D 3 1 A 1 1 A 2 2
Envía sus vecto- B 1 2
A res A=0,B=1,D=1 D B 1 2 C
Enlace 1 Enlace 2
res A=0,B=1,D=1
Envía sus vecto-

Costo del enlace=1 Costo del enlace=1


Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
e 5 ce=1
lac nla
En el e
d
Enlace 6 osto
C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0
A 3 1 B 4 1
A 3 1 A 4 2
B 3 2 D 6 1
D 3 2
Nodo A tiene en su tabla tres vectores de distancia de A=0, B=1 y D=1
Nodo C tiene en su tabla tres vectores de distancia de C=0, B=1 y A=2
Nodo E tiene en su tabla tres vectores de distancia de E=0, B=1, A=2 y D=1
ALGORITMO VECTOR DISTANCIA (4/8)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 1 A 1 1 B 2 1
D 3 1 D 1 2 A 2 2
C 2 1
A B B 2 res C=0,B=1,A=2
Envía
2 sus vecto- C
Enlace 1A 2 3 2
Enlace
Costo del enlace=1 Costo del enlace=1
Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
5 =1 cto-
e e
ce lac sus v 1,A=
2
l a n
En el e nvía 0,B=
d E C=
Enlace 6 osto res
C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0
A 3 1 B 4 1
B 3 2 A 4 2
D 6 1
C 5 1
B 5 2
A 5 3
ALGORITMO VECTOR DISTANCIA (5/8)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 1 A 1 1 B 2 1
D 3 1 D 1 2 A 2 2
C 2 1 E 5 1
A E B 4 1 C B 5 2
Enlace 1B 4 2 2
Enlace A 5 3
A
Costo del enlace=1 4
Costo del3 enlace=1 D 5 2
Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
D 4 2 C 5 2
5 =1

Envía sus
2ace lace

vectores
C 4
l n
En el e
d
Enlace 6 osto
us
sC
Costo delEnvía
enlace=1
sus vía es
En ctor
D vectores E ve

Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo


D Local 0 E Local 0
A 3 1 B 4 1 Vectores E=0, B=1
B 3 2 A 4 2 A=2, D=1 y C=1
E 6 1 D 6 1
B 6 2 C 5 1
A 6 3
D 6 2
C 6 2
ALGORITMO VECTOR DISTANCIA (6/8)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 1 A 1 1 B 2 1
D 3 1 D 1 2 A 2 2
C 2 1 E 5 1
A E B 4 1 C D 5 2
Enlace 1 Enlace 2
Costo del enlace=1 Costo del enlace=1
Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
e 5 ce=1
lac nla
En el e
d
Enlace 6 osto
C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0
A 3 1 B 4 1
B 3 2 A 4 2
E 6 1 D 6 1
C 6 2 C 5 1
ALGORITMO VECTOR DISTANCIA (7/8)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 1 A 1 1
Vectores B 2 1
D 3 1 D 1 2
B=0, A=1 A 2 2
D=2, C=1
B 1 1 C 2 1 E 5 1
y E=1
A 1 2 A E B 4 1 C D 5 2
D 1 3 Enlace 1 Enlace 2 B 2 1
C 1 2 Costo del enlace=1 Costo del enlace=1 A 2 2
Enlace 3

Enlace 4
Envía sus Envía sus
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

del
E 1 2 D 2 3

Envía sus
vectores
vectores vectores 5
e e =1
c C 2 2

Costo
lac nla
En el e E 2 2
d
Enlace 6 osto
C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0 B 4 1
A 3 1 B 4 1 A 4 2
B 3 2 A 4 2 D 4 3
E 6 1 D 6 1 C 4 2
C 6 2 C 5 1 E 4 2
ALGORITMO VECTOR DISTANCIA (8/8)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 1 A 1 1 B 2 1
D 3 1 D 1 2 A 2 2
C 1 2 C 2 1 E 5 1
E 1 2 A E B 4 1 C D 5 2
Enlace 1 Enlace 2
Costo del enlace=1 Costo del enlace=1
Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
e 5 ce=1
lac nla
En el e
d
Enlace 6 osto
C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
Por fin
D Local 0 E Local 0
A 3 1 B 4 1 converge el
B
E
3
6
2
1
A
D
4
6
2
1
algoritmo
C 6 2 C 5 1
VECTOR DISTANCIA: enlace cortado (1/7)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 1 A 1 1 B 2 1
D 3 1 D 1 2 A 2 2
C 1 2 C 2 1 E 5 1
E 1 2 A E B 4 1 C D 5 2
Enlace 1 Enlace 2
Costo del enlace=1 Costo del enlace=1
Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
∞ e 5 ce=1
lac nla
En el e
d
Enlace 6 osto
C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0
A 3 1 B 4 1
B 3 2 A 4 2
E 6 1 D 6 1
C 6 2 C 5 1
VECTOR DISTANCIA: enlace cortado (2/7)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 ∞ A 1 ∞ B 2 1
D 3 1 D 1 ∞ A 2 2
C 1 ∞ C 2 1 E 5 1
E 1 ∞ A E B 4 1 C D 5 2
B=0, A= ∞,D= ∞,

B=0, A= ∞,D= ∞,
A=0, B= ∞,D=1,

Enlace 1 Enlace
y E=12
B 2 1
C= ∞ y E= ∞

C=1

C=1 y E=1
Costo del enlace= ∞ Costo del enlace=1 A 2 ∞

Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
D 2
e 5 ce=1
C 2 2
lac nla
En el e E 2 2
d
Enlace 6 osto
C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0 B 4 1
A 3 1 B 4 1 A 4 ∞
B 3 2 A 4 2 D 4 ∞
E 6 1 D 6 1 C 4 2
C 6 2 C 5 1 E 4 2
A 3 1
B 3 ∞ C 3 ∞
D 3 2 E 3 ∞
VECTOR DISTANCIA: enlace cortado (3/7)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 ∞ A 1 ∞ B 2 1
D 3 1 D 1 ∞ A 2 ∞
C 1 ∞ C 2 1 E 5 1
E 1 ∞ A E B 4 1 C D 5 2
D 3 1 Enlace 1 Enlace 2
A 3 2 Costo del enlace= ∞ Costo del enlace=1
∞,


Enlace 3

Enlace 4
E=Enlace=1

Enlace=1
del

Costo del
B 3
1 y C= 2

5 ce=1
A= 1,B=

E 3 2 e
D=0,Costo

lac nla
C 3 3 En el e
d
D=0, A= 1,B= ∞,
osto
E=Enlace
1 y C= 26 C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0 D 6 1
A 3 1 B 4 1 A 6 2
B 3 ∞ A 4 ∞ B 6 ∞
E 6 1 D 6 1 E 6 2
C 6 2 C 5 1 C 6 3
VECTOR DISTANCIA: enlace cortado (4/7)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 ∞ A 1 ∞ B 2 1
D 3 1 D 1 ∞ A 2 ∞
C 3 3 C 2 1 C=0, B= 1,A= ∞, E 5 1
E 3 2 A E B 4 1 E= 1 y D= C 2 D 5 2
Enlace 1C 2 1 2
Enlace
=∞
Costo del enlaceB 2
Costo del2 enlace=1 =∞
,
A
∞ ,
Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
A 2 =1 1 D= 2
5 , B
= y
E 2 2ace Cl=a0cEe= 1
l n
D 2 En3 el e
d
Enlace 6 osto
C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0 C 5 1
A 3 1 B 4 1 B 5 2
B 3 ∞ A 6 2 A 5 ∞
E 6 1 D 6 1 E 5 2
C 6 2 C 5 1 D 5 3
VECTOR DISTANCIA: enlace cortado (5/7)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local
E 0 4 1 B Local 0 C Local 0
B B1 ∞4 2 A 1 ∞ B 2 1
D A3 1 4 3 D 2 3 A 2 ∞
C D3 3 4 2 C 2 1 E 5 1
E C3 2 4 A 2 E B 4 1 C D 5 2
Enlace 1 Enlace 2 E 5 1
Costo del enlace= ∞ Costo del enlace=1 B 5 2
Enlace 3

E=0, B= 1,A= 2,
Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
A 5 3
5 ce=1

D= 1 y C= 1
e D 5 2
lac nla
En ,el e C 5 2
=d2
Enlace 6 o
1 ,sAto 1
C
=B C =
E=0, B= 1,A= 2, 0, y
Costo del enlace=1 E= = 1
D D= 1 y C= 1 E D

Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo


D Local 0 E Local 0
A 3 1 B 4 1
B 3 ∞ A 6 2
E 6 1 D 6 1
C 6 2 C 5 1
E 6 1
B 6 2 D 6 2
A 6 3 C 6 2
VECTOR DISTANCIA: enlace cortado (6/7)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 1 ∞ A 4 3 B 2 1
D 3 1 D 4 2 A 5 3
C 3 3 C 2 1 E 5 1
E 3 2 A E B 4 1 C D 5 2
D 3 1 Enlace 1 Enlace 2
A 3 2 Costo del enlace= ∞ Costo del enlace=1
del2,
Enlace 3

Enlace 4
E=Enlace=1

Enlace=1
Costo del
B 3 3
1 y C= 2

5 ce=1
A= 1,B=

E 3 2 e
D=0,Costo

lac nla
C 3 3 En el e
d
D=0, A= 1,B= 2,
osto
E=Enlace
1 y C= 26 C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
D Local 0 E Local 0 D 6 1
A 3 1 B 4 1 A 6 2
B 6 2 A 6 2 B 6 3
E 6 1 D 6 1 E 6 2
C 6 2 C 5 1 C 6 3
VECTOR DISTANCIA: enlace cortado (7/7)
Desde A hacia Enlace Costo Desde B hacia Enlace Costo Desde C hacia Enlace Costo
A Local 0 B Local 0 C Local 0
B 3 3 A 4 3 B 2 1
D 3 1 D 4 2 A 5 3
C 3 3 C 2 1 E 5 1
E 3 2 A E B 4 1 C D 5 2
Enlace 1 Enlace 2
Costo del enlace= ∞ Costo del enlace=1
Enlace 3

Enlace 4
Enlace=1

Enlace=1
Costo del

Costo del
e 5 ce=1
lac nla
En el e
d
Enlace 6 osto
C
Costo del enlace=1
D E
Desde D hacia Enlace Costo Desde E hacia Enlace Costo
Por fin
D Local 0 E Local 0
A 3 1 B 4 1 converge el
B
E
6
6
2
1
A
D
6
6
2
1
algoritmo
C 6 2 C 5 1

http://www.it.uc3m.es/~prometeo/rsc/apuntes/encamina/encamina.html
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/bautista_h_e/capitulo2.pdf
ASPECTOS BÁSICOS DEL PROTOCOLO RIP

RIP presenta dos versiones: RIPv1 y RIPv2


►RIPv1  Es un protocolo de enrutamiento con clase.
►RIPv2  Es un protocolo de enrutamiento sin clase.
RIP es un protocolo tipo IGP
(Protocolo de Gateway Interior)
RIP utiliza el algoritmo Vector Distancia.
RIP utiliza como métrica el número de saltos.
RIP difunde su tabla de enrutamiento
completa a cada router vecino en intervalos
de 30 segundos.
RIPv1 – vs – RIPv2

RIPv1 no envía máscaras de subred en sus


actualizaciones: no soporta VLSM.
RIPv1 envía sus actualizaciones en broadcast:
255.255.255.255.
RIPv2 si soporta VLSM.
RIPv2 envía sus actualizaciones en multicast:
224.0.0.9.
RIPv2 permite autenticación: texto plano o
cifrado MD5.
FORMATO DEL PROTOCOLO RIPv1/RIPv2
RIPv1 RIPv2
0 8 16 31 0 8 16 31

Dominio de
Comando Versión 00 00 Comando Versión
enrutamineto
Address Family 00 00 Address Family Route Tag

Dirección IP Dirección IP

00 00 00 00 Máscara de subred

00 00 00 00 Salto siguiente

Métrica Métrica

Address Family 00 00 Address Family Route Tag

Dirección IP Dirección IP

00 00 00 00 Máscara de subred

00 00 00 00 Salto siguiente

Métrica Métrica
ENCAPSULAMIENTO DEL PROTOCOLO RIPv2
0 8 16 31

Ver HLEN ToS Longitud Total

Identificador Indicador/Desplazam.
Protocolo
TTL Suma de Chequeo
11H = 17
Dirección IP de Origen
.
Dirección IP de Destino
Puerto de Origen Puerto de Destino
0208H = 520 0208H = 520
Longitud de Mensaje Suma de Chequeo
Dominio de
Comando Versión
enrutamiento
Identificador Route Tag

Dirección IP

Máscara de subred MAC MAC Tipo


Datos
Destino Origen 0800H
Salto siguiente

Métrica
Trama Ethernet
ANALISIS DEL PROTOCOLO RIPv1
Lo0:172.16.15.1/16

S0/1
R1 .42
S0/0
.221 20 Lo1:132.2.4.7/16
.3.
3.
40
/3
0
Paquetes RIPv1
S0/0 Fa0/0
.41 .29
40.5.5.28/30
10.2.2.220/30
R3
Red
Red
S0/1
.62

/30
. 4.60
S0/1
.4
.222 30
S0/0
R2 .61

AS RIP v1

Lo2:172.32.6.7/16
ANALISIS DEL PROTOCOLO RIPv1

0 8 16 31

02 01 00 00

Red 172.16.0.0 Métrica 2


Red 10.0.0.0 Métrica 2

Red 132.2.0.0 Métrica 1 Red 30.0.0.0 Métrica 1


00 02 00 00 00 02 00 00 00 02 00 00

0A 00 00 00 1E 00 00 00 AC 10 00 00

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

00 00 00 02 00 00 00 01 00 00 00 02

00 02 00 00 00 02 00 00 00 02 00 00
Red 20.0.0.0 Métrica 1

Red 172.32.0.0 Métrica 2


14 00 00 00 84 02 00 00 AC 20 00 00

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

00 00 00 01 00 00 00 01 00 00 00 02
ANALISIS DEL PROTOCOLO RIPv2
Lo4:201.1.1.5/25

S0/0
.70 R5
0 S0/1
Lo3:210.7.1.8/32
. 68/3 .6
6
.6.
50
Paquetes RIPv2
Fa0/1
40.5.5.28/30 S0/1
.30 70.8.8.4/30
.69
Red
Red R4
S0/0
.205
60
.7.
7. 20 S0/0
4/3 .5
0
S0/1 R6
.206

AS RIP v2

Lo5:192.168.1.9/26
ANALISIS DEL PROTOCOLO RIPv2

0 8 16 31

02 02 00 00

Red 201.1.1.0 Métrica 2


Red 50.6.6.68 Métrica 1

Red 70.8.8.4 Métrica 2


00 02 00 00 00 02 00 00 00 02 00 00

32 06 06 44 46 08 08 04 C9 01 01 00

FF FF FF FC FF FF FF FC FF FF FF 80

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

00 00 00 01 00 00 00 02 00 00 00 02

00 02 00 00 00 02 00 00 00 02 00 00
Red 192.168.1.0 Métrica 2
Red 60.7.7.204 Métrica 1

Red 210.7.1.8 Métrica 1


3C 07 07 CC C0 A8 01 00 D8 07 01 08

FF FF FF FC FF FF FF C0 FF FF FF FF

00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00

00 00 00 01 00 00 00 02 00 00 00 01
TEMPORIZACION DEL PROTOCOLO RIP

RIP emplea temporizadores para mejorar su


rendimiento.
►Routing-update timer  Inicialmente 30 seg.
►Route-timeout timer  ó Hold down en 180 seg.
►Route-flush timer  Inicialmente en 240 seg

Se envían las Cuando el route-timeout


actualizaciones Tabla de enrutamiento timer expira la ruta es
según se indique marcada como inválida
en routing-update timer Entrada 1 pero se mantiene en la
(inicialmente 30 seg) Entrada 2 tabla hasta que expire
Entrada 3 el route-flush timer

Paquetes RIP
INTERRELACION ENTRE RIPv1 Y RIPv2
INGNORA

ISP
ISPBB
Envía mensajes RIPv1 Llega mensajes RIPv1
ISP
ISPAA a 255.255.255.255 como 255.255.255.255
Política
Políticade
de
Política enrutamiento
Políticade
de enrutamiento
enrutamiento con
conRIPv2
RIPv2
enrutamiento
con
conRIPv1
RIPv1 ACEPTA

Llega mensajes RIPv2 Envía mensajes RIPv2


como 224.0.0.9 a 224.0.0.9

Los
Losrouters
routerstienen
tienen Los
Losrouters
routerstienen
tienen
actualizadas
actualizadassus
sus Nota: El router del ISP A actualizadas
actualizadassus
sus
tablas
tablasde
de tiene configurado: tablas
tablasde
de
enrutamiento con
enrutamiento con router rip enrutamiento
enrutamientosólosólo
los
losdel
delISP
ISPAA network <red anunciada> con
conlos
losde
de
yydel
delISP
ISPBB exit su
suISP
ISPBB
ASPECTOS BASICOS DE AUTENTICACION

RIPv1 no es un protocolo seguro.


Si un nodo envía un paquete UDP por el puerto 520 el
router lo considera como un paquete RIP.

RIPv2 incluye un proceso de autenticación.

RIPv2 usa MD 5 como algoritmo de


autenticación.
ASPECTOS DE CONFIGURACION RIPv1
Lo0:172.16.15.1/16 Lo4:201.1.1.5/25
Configurar RIPv1 en R2.
R1
S0/1 Lo3: S0/0
►Activar el protocolo RIPv1:
.42 210.7.1.8/32 .70 R5

router rip
S0/0 Lo1:
20 S0/1
.221 .3. 132.2.4.7/16 /30 .6
3. 4 . 68
0/ 3
0 . 6.6
50
S0/1
►Anunciar redes:
10.2.2.220/30

S0/0 Fa0/0 Fa0/1

70.8.8.4/30
.69
.41 .29 .30

network <dirección de red>


40.5.5.28/30

S0/1 R3 R4 S0/0
.62 .205
60
/30 .7 .7.
S0/1 4.60 20 S0/0
R2(config)# router rip
.4. 4 /30
.222 30 .5
S0/0 S0/1
R2 .61 R6
ISP RIP v1 ISP RIP v2
.206
R2(config-router)# network 172.32.0.0
Lo2:172.32.6.7/16 Lo5:192.168.1.9/26 R2(config-router)# network 10.0.0.0
R2(config-router)# network 30.0.0.0
R2(config-router)# exit
R2(config)#
ASPECTOS DE CONFIGURACION RIPv2
Lo0:172.16.15.1/16 Lo4:201.1.1.5/25
Configurar RIPv2 en R4
►Activar el protocolo RIPv2:
R1
S0/1
.42 Lo1:
Lo3:
210.7.1.8/32
S0/0
.70 R5
router rip
►Especificar la versión 2:
S0/0 S0/1
20
.221 .3. 132.2.4.7/16 /30 .6
3. 4 . 68
6.6
version 2
0/
30 .
50
S0/1
10.2.2.220/30

S0/0 Fa0/0 Fa0/1

70.8.8.4/30
►Anunciar redes:
.69
.41 .29 .30
40.5.5.28/30

S0/1 R3 R4 S0/0
.62

/ 30
60
.205
network <dirección de red>
R4(config)# router rip
.7 .7.
S0/1 . 4.60 20 S0/0
. 4 4/3
.222 30 0 .5
S0/0
R2 .61
ISP RIP v1 ISP RIP v2
S0/1
.206
R6 R4(config-router)# version 2
R4(config-router)# network 40.0.0.0
Lo2:172.32.6.7/16 Lo5:192.168.1.9/26

R4(config-router)# network 50.0.0.0


R4(config-router)# network 60.0.0.0
R4(config-router)# network 210.7.1.0
R4(config-router)# exit
R4(config)#
INTERFAZ PASIVA
Envío
Se debe anunciar la red Servidor
200.1.1.4/24
actualizaciones?

200.1.1.0 donde está el S0/0


Fa0/0
.1

servidor, para que sea .221 R1


S0/1
.42 20
.3
accedido externamente.
.3.
40
/3 S0/0

22.2.2.220/30
0

No se debe enviar al servidor


.41

R3

actualizaciones. Para que?? 6 0/3


0
S0/1
.62

.4.
R1(config)# router rip S0/0
.61 30
.4
S0/1
R1(config-router)# network 200.1.1.0 .222 R2

R1(config-router)# network 22.2.2.220


R1(config-router)# network 20.3.3.40
R1(config-router)# passive-interface fastethernet 0/0
R1(config-router)# exit
R1(config)#
Que sucede en los router CISCO?

CISCO implementa RIPv2 soportando:


►Autenticación ►Gestión de clave
►Summarization de rutas ►CIDR
►VLSM

De manera predeterminada, un router que


soporta RIPv2 no recibe paquetes RIPv1

CISCO ofrece comandos para RIPv1 y RIPv2


►version 1  recibe y envía paquetes RIPv1
►version 2  recibe y envía paquetes RIPv2
COMANDOS SEND Y RECEIVE

CISCO ofrece comandos para RIPv1 y RIPv2


►ip rip send version 1  Configura una interfaz para
enviar sólo paquetes RIPv1
►ip rip send version 2  Configura una interfaz para
enviar sólo paquetes RIPv2
►ip rip send version 1 2  Configura una interfaz
para enviar ambos paquetes RIPv1 y RIPv2
►ip rip receive version 1  Configura una interfaz
para recibir sólo paquetes RIPv1
►ip rip receive version 2  Configura una interfaz
para recibir sólo paquetes RIPv2
►ip rip receive version 1 2 
CONFIGURANDO EL ROUTER R4

El Router R4 debe recibir paquetes RIPv1


R4(config)# interface fastehernet 0/1
R4(config-if)# ip rip receive version 1
R4(config-if)# exit
Al recibir el router R4 paquetes RIPv1 desde
el router R3, todos los routers R4, R5 y R6
actualizarán sus tablas de enrutamiento con
información de los router R1, R2 y R3.
Se debe desactivar la summatization:
R5(config)# router rip
R5(config-router)# no auto-summary
ENRUTAMIENTO ACTUALIZADAS EN R4
TAREA: SIMULAR PROTOCOLO RIP

201.2.6.0/24 200.1.4.80/28
Fa0/0 Fa0/0
S0/1 S0/0
R1 .42 .69 R5
S0/0
.141 40 /30 S0/1
. 4.4 .68 .42
. 40 . 6.6
10.1.1.140/30 /3 60 70.7.7.40/30
S0/1 0
S0/0
201.4.90.0/24 .142
.41
200.20.2.128/26
S0/0 Fa0/0 Fa0/1
Fa0/0 S0/1 Fa0/0
R7 .41 .193 .194 R8
.70
R3 50.5.5.192/30 R4
S0/0 S0/1
S0/1 S0/0
.45 .10
66 .93
20.2.2.44/30
90 80.8.8.8/30
0
Servidor 1 . 64/3 .9.
9.9
3
TFTP
S0/1
.3. 2/3 S0/0
.46 30 0 .9
Fa0/0 S0/0 Fa0/0
R2 S0/1 R6
.65
.94
201.3.7.0/24 ISP RIP v1 ISP RIP v2 200.10.3.192/27
BIBLIOGRAFIA

Tutorials y artículos sobre Internet.


http://www.thebryantadvantage.com/Tutorials.htm

TCP/IP Illustrated, Volume 1, The Protocols, Autor Richard


Stevens
Capítulos 1, 2, 3, 4, 6 y 7.

TCP/IP Tutorial and Technical Overview, RedBooks, IBM


Capítulos 1, 2 y 3.

IP CIDR Calculator
http://www.subnet-calculator.com/cidr.php
RFC 3022 Tradicional IP Network Address
Translator (Traditional NAT). Enero de 2001
BIBLIOGRAFIA

RFC 1058 Routing Information Protocol


Junio de 1988.
http://www.ietf.org/rfc/rfc1058.txt
RFC 1723 RIP version 2, Noviembre de 1994
http://www.ietf.org/rfc/rfc1723.txt
RFC 2082 MD5 Authentication
http://www.ietf.org/rfc/rfc2082.txt
Routing Information Protocol, Autor CISCO
http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/cisintwk/ito_doc/rip.pdf
Fredy Campos A.
f.campos@ieee.org

Carrera Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones


Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima
http://www.untecs.edu.pe/portal/

2013 | Fredy Campos | f.campos@ieee.org Enrutamiento Estático y Dinámico - Generalidades y RIP 73

También podría gustarte