Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
COMUNICACIONES Y REDES INDUSTRIALES 2020/21 Enrique Parro Jimenez
Así mismo, todos los equipos deben tener acceso a los 3 servidores que tendrá la
instalación y que, después de barajan posibilidades, se han decidido conectar al
“backplane” de la red para ahorrar equipos.
Finalmente, todos los equipos tendrán que poder acceder a “Internet” que se simulara
como un router+Pc que tendrá acceso al exterior y que para la simulación de la
topología se le asignara una IP, que en un caso real seria proporcionado por el ISP.
2
COMUNICACIONES Y REDES INDUSTRIALES 2020/21 Enrique Parro Jimenez
Así pues, se procede a realizar un desgrane del sistema por las diferentes secciones
que dispone:
1. Características Generales:
Alumnos: 130.100.10.xx
Profesores_1: 130.130.10.xx
Profesores_2: 130.120.10.xx
BackPlane: 130.10.10.xx
3
COMUNICACIONES Y REDES INDUSTRIALES 2020/21 Enrique Parro Jimenez
2. Subred Profesores:
Tal como se nos exige, debe de haber 2 subredes dedicadas a los profesores
donde entre ellas debe hay comunicación siendo este un requerimiento no expreso
pero que tiene sentido para una instalación “real”.
Cada interfaz conecta con una subred tal como indica en la columna
“Conecta Con…”.
4
COMUNICACIONES Y REDES INDUSTRIALES 2020/21 Enrique Parro Jimenez
5
COMUNICACIONES Y REDES INDUSTRIALES 2020/21 Enrique Parro Jimenez
3. Subred Alumnos:
Por otra parte, se necesita implementar una subred para que los alumnos hagan uso
de la misma y tengan acceso a los servidores e internet. Para alcanzar este objetivo, se
creará una subred llamada “Alumnos” que estará conectada con el backplane principal
de la topología, tal como se muestra a continuación:
Así, esta subred podrá ser vista por cualquiera que se conecte al “backplane” siempre
que establezca los correspondientes algoritmos de enrutamiento y viceversa.
6
COMUNICACIONES Y REDES INDUSTRIALES 2020/21 Enrique Parro Jimenez
En cualquier caso, se podría haber creado otra subred nueva con los 3
servidores dentro de ella pero se considera poco útil ya que en principio, tanto
alumnos como profesores tienen acceso a ellos.
7
COMUNICACIONES Y REDES INDUSTRIALES 2020/21 Enrique Parro Jimenez
2. SIMULACIÓN
1) Explicación proceso envío Tramas:
Para poder comprender el proceso de envió y recepción de tramas a través de la red,
se van a exponer el proceso de una manera “sucinta”. Este proceso es análogo a
cualquier subred con las diferencias propias de la configuración de las mismas, así que
para evitar repetir se explicará una petición de esta red.
Como se puede observar, la trama ARP Request llega a todos los equipos de la
red, aunque si no son el destino no son procesados:
8
COMUNICACIONES Y REDES INDUSTRIALES 2020/21 Enrique Parro Jimenez
Además, estas peticiones tienen que ser procesadas por cada router que exista
entre el emisor y el destino, de tal forma que los router tienen que resolver la
petición, aceptarla y re-enviarla al destino:
Es importante hacer notar que una vez que la trama es aceptada por el router,
este se hace cargo de reenviar el paquete ARP Request y de recibir la
respuesta del destino, es decir, el “testigo” de preguntar se desplaza:
9
COMUNICACIONES Y REDES INDUSTRIALES 2020/21 Enrique Parro Jimenez
Cabe decir también, que ante las múltiples emisiones de tramas en una misma red (o
subred) se producirán colisiones de estas tramas con lo que necesitaríamos un
mecanismo de arbitraje como CSMA/XX.
10