Está en la página 1de 7

¿DÓNDE ESTÁN MIS VALORES?

CARLOS IVAN ESPITIA OSTIOS

CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

SENA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

BOGOTÁ D.C

2018
Donde están mis valores

Situación 1:

1) La actitud de Camilo, no fue la más apropiada, pero el gran cariño que le


tenía a Paula lo llevo actuar de esa manera, Camilo debió aconsejar a
paula de las consecuencias que causaban las drogas para su futuro.
2) Que Camilo se hubiera ido no era la mejor manera de resolver el
problema, debió tomar la acción de apoyar a su amiga, debió quedarse y
así dialogar el tema con paula de una forma más adecuada para
solucionar los problemas de la droga.
3) Camilo reflexiona de lo sucedido con su amiga y decide ayudarla, le
propone que los dos vayan a un sitio de rehabilitación, paula acepta la
propuesta de su amigo, y paula poco a poco se va alejando de las
drogas y de las malas amistades y así va volviendo ser la persona que
era antes.
Situación 2:

1)

 Nos evitamos problemas con las otras personas que trabajan en


la empresa.
 Se deja de juzgar a las personas
 Las personas se vuelven honestas y consecuentes con sus actos.
 Se respeta más la vida personal de los demás
 Se ayuda a mantener un buen ambiente laborar

2) Le daríamos buenos consejos, por ejemplo, que es mala idea espiar


las conversaciones de las otras personas. Que reconozca sus aspectos
negativos, para mejorarlos y todos sus pensamientos sean más positivos
para ella y las personas que la rodean, además que tome en cuenta los
tres filtros que le dio su compañera de trabajo para ser una mejor
persona

3)

 Respeto
 Responsabilidad
 Honestidad
 Solidaridad
 Humildad
 Verdad
 Puntualidad
Situación 3:

1) El aporte de José y su familia fue rechazada por que no tomaron en


cuenta las recomendaciones del grupo de ayuda, las cuales eran
donar, alimentos no dañados, ropa en buen estado e implementos de
aseo. La familia Gómez no cumplieron con esos requisitos, y por eso
las familias afectadas rechazaron las donaciones por motivos de
limpieza, cuidado y salud.
2) Don José debió pensar en la situación que tenían aquellas familias,
debió buscar ayuda del grupo de trabajo para ver qué cosas podía
donar con el presupuestó, con el que iba a ayudar, también hay otras
formas de ayudar a las familias que están en esta situación. Debió
escuchar lo que le comunicaron y no ponerse bravo, si no, reflexionar
y mejorar su pensamiento y su actitud.
3)

Solidaridad Caridad
 Busca el bien de las personas  Donar lo que no se necesita
 Disposición de colaborar  Ser generoso
 Prestar un servicio  Regalar: dinero, comida,
 Brindar apoyo Etc…
 Dar ayuda a los que lo  Dar por lástima
necesitan
 Contribuir al bienestar de los
 Ser social
más necesitados
 Trabajo en equipo
 Mismo objetivó  Ser útil a los demás
 hacer el bien
 virtud
Situación 4:

1) Que al aceptar las diferencias y preferencias de las demás personas,


podemos evidenciar el respeto de la sociedad, comprender los
problemas de las personas y también podemos aprender nuevas
ideas de cómo mejorar este beneficio.
2) Actuar de una forma buena, dialogando con las otros hinchas para
tener una mayor comunicación asertiva para mejorar en la sociedad,
y no tener conflictos solo porque somos de diferentes equipos de
fútbol
3)

Actitudes tolerantes Actitudes intolerantes


 Respeto  Antipatía
 Amigable  Mal genio
 Compañerismo  La distancia física
 Comprensión  El contacto
 Razonamiento  La intransigencia

4) La forma de cómo piensa el ser humano, cada uno tiene un punto de


vista diferente, la ignorancia también hace parte de estos conflictos,
no respetar la forma de cómo piensa cada persona y de cómo se
expresa cada persona.
5) Nos ayuda a ser mejores personas con principios, una buena actitud
y forma de pensar positivamente, respetando y ser solidario con la
sociedad y haciendo buenas acciones.
Situación 5:

1) La actitud de amparito no fue buena, fue muy deshonesta con su


amiga, además, no tuvo ética profesional e hizo mal su trabajo, cosas
que dañan la forma de pensar sobre una persona. Amparo se
benefició de la situación a costa de la confianza de Carolina.
2) No nos hubiéramos beneficiado de la confianza de Carolina,
hubiéramos comprado los materiales óptima calidad, hubiéramos
entregado un trabajo de buena calidad, que garantice al cliente un
buen producto para ser mejores profesionales y ser una persona
honesta.
3) Carolina tuvo una buena actitud, fue prudente y no discutió, fue un
gran acto de ella, aun sabiendo que la estaban estafando. Pero vio
otro punto de vista y es no volver a comprar en donde por alguna
razón lo lesionan a uno como usuario de algún servicio. Además, se
lleva de eso una imagen diferente de Amparo.

También podría gustarte