Está en la página 1de 5

TALLER DOCENTE

“RESERVA BIOLÓGICA DE HUILO HUILO”


DE FUNDACIÓN FUTURO y FUNDACIÓN HUILO HUILO

Desde 1993, Fundación Futuro está trabajando fundamentalmente en cuatro ejes


temáticos: EDUCACIÓN – PATRIMONIO – CIUDAD – NATURALEZA. Es por ello que hemos
creado una serie de programas con el fin de convertir a la ciudad y a los espacios naturales
y culturales en recursos educativos para llevar “a la pequeña sala de clase el ancho y ajeno
mundo”, al decir de Gabriela Mistral.

IDENTIFICACIÓN DEL TALLER DOCENTE

Nombre “Reserva Biológica de Huilo Huilo, un espacio natural educativo”.


Lugar de realización Huilo Huilo – XIV Región
Número de cupos 42 personas
Duración Viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de abril de 2019
Plazo para postular Hasta el viernes 22 de marzo de 2019
Dirigida a: Directores, subdirectores, jefes de UTP. Profesores desde Segundo
Ciclo Básico a Enseñanza Media, que trabajen en colegios
municipales o subvencionados de la Región de Ñuble.
Resultados Viernes 29 de marzo de 2019 en www.fundacion futuro.cl

OBJETIVOS DEL TALLER DOCENTE

 Reconocer la Naturaleza como un ente vivo y dinámico, el cual contienen una gran
cantidad de elementos educadores.
 Comprender que la Naturaleza genera identidad, conciencia del patrimonio y
sentido de pertenencia en todos los individuos.
 Fomentar el diálogo, la reflexión y la crítica a los diversos aspectos que conforman
el medio ambiente, con el fin de crear ciudadanos comprometidos con su entorno.
 Utilizar espacios naturales para generar conocimiento, cuidado y respeto por la
Naturaleza y el medio ambiente.
 Valorar y resignificar el patrimonio natural de la región.
 Generar un cambio en la conciencia ciudadana acerca de lo que es el medio
ambiente, la ecología, el desarrollo sustentable, los ecosistemas, con el fin de
conservar y proteger a nuestro planeta.
CARACTERÍSTICAS DEL TALLER DOCENTE
Se realizará en la Reserva Biológica Huilo Huilo, ubicado en la comuna de Panguipulli, un
área protegida privada de 100 mil hectáreas de Bosque Húmedo Templado con gran
diversidad biológica, de alto grado endémico y fauna única en el mundo. Forma parte de la
Reserva de la Biósfera, declarada por la UNESCO en 2007.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR


 Completar la Ficha de Postulación (página 4 de este documento).
 Presentar una carta de recomendación de director(a) de su establecimiento
educacional, en la que explique la importancia y pertinencia de este taller para la
institución, con el timbre respectivo. En caso que postule el director del
establecimiento, la carta debe ser del director del DAEM o Corporación Municipal.
 Video (máximo 2 minutos). El/la postulante deberá explicar sus razones para ir a
este taller, cuáles son sus expectativas y cómo piensa aplicarlo posteriormente con
sus alumnos. ¡Sea creativo! Hay programas simples de edición de videos en
internet.

A TENER EN CUENTA
 Los profesores participantes deben estar ejerciendo en aula y al menos con un año
de antigüedad en establecimientos educacionales municipales o subvencionados.
 El taller se realiza en terreno, por lo que considere el estado de salud y físico del
docente para realizar las diferentes actividades al aire libre.
 El o la profesora seleccionada NO puede haber participado en pasantías culturales
o talleres docentes previos de Fundación Futuro.

PLAZO PARA POSTULAR


 Los documentos se recibirán hasta las 24 horas del viernes 22 de marzo de 2019.

El taller docente cubre TODOS los gastos de traslado en bus ida y vuelta a CHILLÁN,
desde donde parte el taller docente. Incluye también alojamiento, alimentación y
actividades que se realicen en la reserva. La actividad es financiada por Fundación
Huilo Huilo y Fundación Futuro.

INFORMACIONES
Gina Valsasnini, coordinadora del programa. Tel: 224 227 382 – 224 227 322;
gvalsasnini@fundacionfuturo.cl de lunes a viernes; de 9 a 18 horas.

INDICACIONES PARA LA POSTULACIÓN EN LÍNEA

1. ¿Dónde hacer la postulación?

https://goo.gl/forms/nXR5yqByxPWNzXWf1

Para el Video:

Debe tener una cuenta en YouTube y subir el video con la opción Oculto (para que
solo usted decida quien ve el video) y enviar el link en el formulario de postulación
en línea. Si tiene dudas por favor consúltenos.
FORMULARIO DE POSTULACIÓN A TALLER DOCENTE
Declaro que los datos proporcionados en este formulario son verdaderos. Cualquier
error u omisión da derecho a Fundación Futuro a la exclusión del concurso.

1. ANTECEDENTES PERSONALES DEL POSTULANTE


Nombre completo:
Rut:
Sexo: F ___ M ___
Fecha de nacimiento:
Dirección particular:
Comuna:
Región:
Celular:
E-mail:

2. ANTECEDENTES LABORALES
Nombre del establecimiento:
Nombre del Director(a):
Dependencia: ( ) Municipal ( ) Subvencionado ( ) A. Delegada
Teléfono (incluya código de área):
Dirección:
Comuna:
Región:
Mail del Director(a):
Asignatura (o cargo) y ciclo:

3. FORMACIÓN PROFESIONAL
Título profesional:
Institución que lo otorgó: Año:
Post-Título o Post-Grado:
Institución que lo otorgó: Año:

4. ANTECEDENTES PROFESIONALES
Evaluación Docente Sí ____ No ______ Calificación:
Asignación de Excelencia Pedagógica Sí____ No ____
Red Maestros de Maestros Sí ____ No ____

5. EXPERIENCIAS PREVIAS DE SALIDAS PEDAGÓGICAS


No ___
Sí ___ ¿Dónde?

También podría gustarte