Está en la página 1de 17

SECUENCIA DE ASIGNACION

La base de la planeacioin, es la asignacion de tarea, esto nos da que en dicha fase se pueden
identificar distintas variables relacionadas con la capacidad del proceso.

Problema 1 En la tabla se dan los siguientes tiempos de operación y los plazos de 5 trabajosque van a procesarse en una
maquina.Asigne los trabajadores de acuerdo con el tiempo de operación mas breve y calcule el tiempo promedio de transito.

Tiempo de Plazo (dias


Trabajo procesamiento faltantes)
(dias)
101 6 5
102 7 3
103 4 4
104 9 7
105 5 2

Regla FCFS Primero en llegar, primero en procesar

Tiempo demora promedio (dias)


Tiempo de Plazo (dias Tiempo de transito
Trabajo procesamiento faltantes) B (dias) C
(dias)A T Proc-Plazo A-B C+(A-B)

101 6 5 6 1 1
102 7 3 13 4 10
103 4 4 17 0 13
104 9 7 26 2 19
105 5 2 31 3 29
T Total 93 14.4
T Promedio 18.6
Utilizacion 0.3333333333

Regla SOT El mas rapido se procesa primero

Tiempo de Tiempo demora promedio (dias)


Plazo (dias Tiempo de transito
Trabajo procesamiento faltantes) B (dias) C T Proc-Plazo A-B C+(A-B)
(dias)A
101 4 4 4 0 0
102 5 2 9 3 7
103 6 5 15 1 10
104 7 3 22 4 19
105 9 7 31 2 24
T Total 81 12
T Promedio 16.2
Utilizacion 0.3827160494
Regla EDD El mas proximo a entrega se procesa primero

Tiempo de Tiempo demora promedio (dias)


Plazo (dias Tiempo de transito
Trabajo procesamiento faltantes) B (dias) C T Proc-Plazo A-B C+(A-B)
(dias)A
101 5 2 5 3 3
102 7 3 12 4 9
103 4 4 16 0 12
104 6 5 22 1 17
105 9 7 31 2 24
T Total 86 13
T Promedio 17.2
Utilizacion 0.3604651163

Regla LOT El mas tardado se procesa primero

Tiempo de Tiempo demora promedio (dias)


Plazo (dias Tiempo de transito
Trabajo procesamiento faltantes) B (dias) C T Proc-Plazo A-B C+(A-B)
(dias)A
101 9 7 9 2 2
102 7 3 16 4 13
103 6 5 22 1 17
104 5 2 27 3 25
105 4 4 31 0 27
T Total 105 16.8
T Promedio 21
Utilizacion 0.2952380952
van a procesarse en una
tiempo promedio de transito.

Beneficios
1.- Min tiempo prod.
2.-Min trabajo de proceso
3.-Max utilizacion del recurso
4.-Min costo prod
5.-Mas utilidades

Promedio demora

Promedio demora La mejor opción


Promedio demora

Promedio demora
Resolviendo por el

Trabajo TecnicoA TecnicoB TecnicoC Asignacion por costo 11 14


J-432 11 14 6 6 8 10
J-487 8 10 11 10 9 12
J-492 9 12 7 9
25 Costo total 5 8
0 2
2 5

5 6
0 0
2 3

5 6
0 0
2 3

3 6
0 0
0 1
Resolviendo por el metodo Húgaro

6 Reduccion de renglon
11
7

0 Reduccion de columna
3
0

0 Asignacion optima
3
0

0 Simplificando matriz
3
0

0 Resultado de asignaciion
5
0
Tiempo de Revision (horas
Trabajo procesamiento faltantes)
(horas)
A 10 4
B 17 5
C 15 1

Regla FCFS Primero en llegar, primero en procesar

Tiempo demora promedio (horas)


Tiempo de Plazo (Horas Tiempo de transito
Trabajo procesamiento
(Horas)A faltantes) B (horas) C
T Proc-Plazo A-B C+(A-B)

A 10 4 10 6 6
B 17 5 27 12 22
C 15 1 42 14 41

T Total 79 23
T Promedio 26.3333333333
Utilizacion 0.5316455696

Regla SOT El mas rapido se procesa primero

Tiempo de Tiempo demora promedio (horas)


Plazo (horas Tiempo de transito
Trabajo procesamiento faltantes) B (horas) C T Proc-Plazo A-B C+(A-B)
(horas)A
A 10 4 10 6 6
C 15 1 25 14 24
B 17 5 42 12 37

T Total 77 22.3333333333
T Promedio 25.6666666667
Utilizacion 0.5454545455

Regla EDD El mas proximo a entrega se procesa primero

Tiempo de Tiempo demora promedio (horas)


Plazo (horas Tiempo de transito
Trabajo procesamiento faltantes) B (horas) C T Proc-Plazo A-B C+(A-B)
(horas)A
C 15 1 15 14 14
A 10 4 25 6 21
B 17 5 42 12 37

T Total 82 24
T Promedio 27.3333333333
Utilizacion 0.512195122

Regla LOT El mas tardado se procesa primero

Tiempo de Tiempo demora promedio (horas)


Plazo (horas Tiempo de transito
Trabajo procesamiento faltantes) B (horas) C T Proc-Plazo A-B C+(A-B)
(horas)A
B 17 4 17 13 13
C 15 1 32 14 31
A 10 5 42 5 37

T Total 91 27
T Promedio 30.3333333333
Utilizacion 0.4615384615
Beneficios
1.- Min tiempo prod.
2.-Min trabajo de proceso
3.-Max utilizacion del recurso
4.-Min costo prod
5.-Mas utilidades

Promedio demora

Promedio demora La mejor opcion


Promedio demora

Promedio demora
Periodo
8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00
Necesidades 2 3 5 8 8 6 5 8 8 6 4 3
Asignación 2 1 2 3 2 1 1 4 3 0 0 0
En función 2 3 5 8 8 8 7 8 9 8 7 3

Esta es la mejor asignacion de recepcionistas para ahorro de costo.


66 Total de horas requeridas
19 Total de recepcionistas
76 Total de horas trabajadas
Trabajo T Proc A T Proc B Reordenamiento Tipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 9 6 5
MAQ1 5 6 6 7 7 7 7 3 3 3 3 3
2 8 5 6
3 7 7 7
MAQ2 5 5 6 6 6 6 6 6 7 7 7
4 6 3 3
5 1 2 1
6 2 6 2 Secuencia de trabajo para proceso A y B
7 4 7 4
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 4 4 4 4 4 4

7 7 7 7 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2
38 39 40

4 4 4
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
Necesidades 2 2 1 3 3 4 2
Trabajador 1 2 2 1 3 3 4 2
trabajador 2 1 2 1 2 2 3 1
trabajador 3 1 2 0 1 1 2 0
trabajador 4 0 1 0 1 0 1 0
trabajador 5 0 0 0 0 0 1 0

El trabajador 1 descansa martes y miércoles.


El trabajador 2 descansa lunes y martes.
El trabajador 3 descansa el miércoles y jueves.
El trabajador 4 descansa sábado y domingo.
El trabajador 5 no se asigna un descanso ya que solo se requiere un día para trabajar.
Descanza
martes y miércoles
lunes y martes
miércoles y jueves
sabado y domingo
Solo trabaja un día

También podría gustarte