Está en la página 1de 4

EJERCICIOS

1. Un motor diesel de cuatro tiempos y cuatro cilindros tiene una relación


de compresión de 18,5 y una relación de combustión a presión
constante de 2,5. Si desarrolla un Par motor de 320 N.m cuando gira
a 2000 rpm y sus cilindros tienen unas dimensiones de 81 x 95,5 mm.
Calcular:
a) El rendimiento térmico ideal ( ηti ) R=0,61 o 61%
3
b) La cilindrada ( V) en cm R= 1968,4 cc
c) La potencia efectiva ( Pe ) en Cv R= 91 Cv (67 kW)
d) La presión media efectiva (p.m.e ) en bar R= 20,4 bar
e) Si el motor es acelerado a 4000 rpm donde desarrolla una potencia
(Pe ) de 140 Cv , calcular a cuanto desciende el Par motor.
R=246 N.m

Conversiones:
1Cv=0,736 kW

2. Un motor que funciona en base al ciclo Otto de cuatro tiempos y 4


cilindros tiene una relación de compresión de 10 y una cilindrada de
1390 cc. Si desarrolla una potencia (Pe ) de 125 Cv a 5000 rpm.
Calcular:
a) El par Motor (Mt ) R=175,74 N.m
b) La p.m.e R= 15,88 bar
c) Las dimensiones del cilindro( µ=0,95) R= 77,5x73,63 mm
d) El ηti R=0,6 ó 60%
e) El volumen de la cámara de combustión R=38,6 cc
f) Si el ηm=0,7 y ηi=0,8. Calcular el rendimiento total η

R=0,34 ó 34%
3. Un motor de 4 cilindros y 4 tiempos funciona en base al ciclo Otto y
tiene una cilindrada de 1968 cc. Si funciona en un régimen óptimo a
3000 rpm con un Par motor de 300 N.m y un consumo específico de
gasolina de 290 g/kWh.
Calcular:
a) Pe R=94,23 kW
b) η R=0,27 ó 27%
c) p.m.e R= 19 bar

4. En un ciclo diesel con estándar de aire, la relación de compresión es de


18, el calor que se transfiere al fluido de trabajo por ciclo es de 1800
kJ/kg. Al principio del proceso de compresión la presión es de 0,1 MPa
y la temperatura es de 15ºC.

Determine:

a) La presión y la temperatura en cada punto del ciclo.


b) El rendimiento térmico ideal (ηti ) R=0,59 ó 59%

5. Un motor de 6 cilindros con una relación de compresión de 8 toma aire


ambiente a 20ºC y 100 kPa. La temperatura máxima del ciclo es de
1500ºC.
Calcular:
a) El calor que entra por ciclo (qent) R= 788,6 kJ/kg
b) Los estados P y T en cada punto del ciclo.
c) El calor de salida por ciclo (qsal) R= 343,26 kJ/kg
d) El ηti R= 0,56
6. Un ciclo Diesel con una relación de compresión de 18 funciona con
aire a una presión de baja de 200 kPa y una temperatura de baja de
200ºC. Si el calor suministrado por ciclo es de 1000 kJ/kg, calcular :

a) La presión P y la temperatura T para cada uno de los estados.

b) La relación de combustión (rc) R= 1,67

c) El calor de salida (qsal) R= 354,3 kJ/kg

d) El ηti R= 0,64

7. Un motor Diesel de 4 tiempos y 4 cilindros tiene una potencia máxima


de 105 kW a 4.200 rpm, con unas dimensiones de cilindro de 81x95,5
mm.

Calcular:

a) La cilindrada V R= 1.968 cc
b) El volumen de la cámara de combustión (V2) R= 32,4 cc
c) El torque para la potencia máxima. (Mt) R= 239 N.m
d) La presión media efectiva (p.m.e) R= 15 bar
e) El torque máximo si este se obtiene a 2000 rpm
y la potencia efectiva es de 67 kW R= 320 N.m

8. Un motor de gasolina de 4 tiempo y con 8 cilindros tiene un torque


máximo de 430 N.m a 5.500 rpm, su cilindrada es de 4.163 cc.
Calcular:
a) La Pe para el máximo torque. R= 247,62 kW
b) Las dimensiones del cilindro si µ=0,90 R= 90x81 mm
c) Si el motor es acelerado a 7.800 rpm y alcanza una
Pe= 309 kW, calcular a cuanto desciende el torque. R= 378.3 N.m
9. Se tiene un motor diesel de 2 tiempos y 6 cilindros cuya potencia
máxima es de 170 CV a 1900 rpm y sus dimensiones son de 108x127
mm.
Calcular:
a) p.m.e R= 5,66 bar
b) Mt para este régimen de revoluciones. R= 628 N.m

También podría gustarte