Está en la página 1de 4

(K00-K14) Enfermedades de la cavidad oral, las

glándulas salivales,mandibula y maxilarEditar



 (K00) Trastornos del desarrollo y erupciones de los dientes
o (K00.0) Anodontia
o (K00.1) Hiperodontia
o (K00.2) Anormalidades de tamaño y forma de los dientes
o (K00.4) Trastornos en la formación de los dientes
o (K00.5) Trastornos hereditarios en la estructura de los dientes, no clasificados
en otra parte
o (K00.6) Trastornos en la erupción de los dientes
o (K00.7) Síndrome de la dentición
o (K00.8) Otros trastornos del desarrollo de los dientes
o (K00.9) Trastorno del desarrollo de los dientes sin especificar
 (K01) Dientes embebidos e impactados
o (K01.0) Dientes embebidos
o(K01.1) Dientes impactados
 (K02) Caries
o (K02.0) Caries limitada al esmalte
o (K02.1) Caries de la dentina
o (K02.2) Caries del cemento
o (K02.3) Caries arrestada
o (K02.4) Odontoclasia
o (K02.8) Otras caries
o (K02.9) Caries sin especificar
 (K03) Otras enfermedades de los tejidos duros de los dientes

o (K03.0) Atrición excesiva de los dientes


o (K03.1) Abrasion de los dientes
o (K03.2) Erosión de los dientes
o (K03.3) Resorción patológica de los dientes
o (K03.4) Hipercementosis
o (K03.5) Anquilosis de los dientes
o (K03.6) Depósitos (acreciones) de los dientes
o (K03.7) Cambios de color posteruptivos de los tejidos duros dentales
o (K03.8) Otras enfermedades esecificadas de los tejidos duros de los dientes
o (K03.9) Enfermedad de los tejidos duros de los dientes sin especificar
 (K04) Enfermedades de la pulpa dentariay los tejidos periapicales
o (K04.0) Pulpitis
o (K04.1) Necrosis de la pulpa dentaria
o (K04.2) Degeneración de la pulpa dentaria
o (K04.3) Formación anormal de los tejidos duros de la pulpa dentaria
o (K04.4) Periodontitis apical aguda de la pulpa dentaria
o (K04.5) Periodontitis apical crónica
o (K04.6) Absceso periapical con senos
o (K04.7) Absceso periapical sin senos
o (K04.8) Quiste radicular
(K04.9) Otras enfermedades de la pulpa dentaria y los tejidos periapicales y
o
enfermedades sin especificar
 (K05) Gingivitis y enfermedades periodontales
o (K05.0) Gingivitis aguda
o (K05.1) Gingivitis crónica
o (K05.2) Periodontitis aguda
o (K05.3) Periodontitis crónica
o (K05.4) Periodontosis
o (K05.5) Otras enfermedades periodontales

o (K05.6) Enfermedad periodontal sin especificar


 (K06) Otros trastornos de la gingiva y de la cresta alveolar edentulosa
o (K06.0) Recesión gingival

o (K06.1) Alargamiento gingival


o (K06.2) Lesiones gingivales y de la cresta alveolar edentulosa asociadas con
traumas
o (K06.8) Otros trastornos gingivales y de la cresta alveolar edentulosa
especificados
(K06.9) Trastorno gingival y de la cresta alveolar edentulosa sin especificar
o
 (K07) Anomalías dentofaciales (incluyendo maloclusión)
o (K07.0) Anomalías mayores del tamaño de la mandíbula
o (K07.1) Anomalías de la relación mandíbula-base del cráneo

o (K07.2) Anomalías de la relación del arco dental


o (K07.3) Anomalías de la posición de los dientes
o (K07.4) Maloclusión sin especificar
o (K07.5) Anormalidades funcionales dentofaciales
o (K07.6) Trastornos de la unión temporomandibular
o (K07.8) Otras anomalías dentofaciales
o (K07.9) Anomalía dentofacial sin especificar
 (K08) Otros trastornos de los dientes y las estructuras de soporte
o (K08.0) Exfoliación de los dientes debida a causas sistémicas
o (K08.1) Pérdida de los dientes debido a un accidente, extracción o enfermedad
periodontal local
o (K08.2) Atrofia de la cresta alveolar edentulosa
o (K08.3) Raíz dental retenida
o (K08.8) Otros trastornos especificados de dientes y estructuras de soporte
o (K08.9) Trastorno especificado de dientes y estructuras de soporte sin
especificar
 (K09) Quistes de la región oral, no clasificados en otra parte
o (K09.0) Quiste odontogánico de desarrollo
o (K09.1) Quistes de desarrollo (no-odontogénicos) de la región oral
o (K09.2) Otros quistes de la mandíbula
o (K09.8) Otros quistes de la región oral, no clasificados en otra parte
o (K09.9) Quiste de la región oral sin especificar
 (K10) Otras enfermedades de las mandíbulas
o (K10.0) Trastornos de desarrollo de las mandíbulas
o (K10.1) Granuloma celular gigante, central
o (K10.2) Condiciones inflamatorias de las mandíbulas
o (K10.3) Alveolitis de las mandíbulas
o (K10.8) Otras enfermedades de las mandíbulas especificadas
o (K10.9) Enfermedad de las mandíbulas, sin especificar
 (K11) Enfermedades de las glándulas salivales
o (K11.0) Atrofia de las glándulas salivales
o (K11.1) Hipertrofia de las glándulas salivales
o (K11.2) Sialadenitis
o (K11.3) Abceso de las glándulas salivales
o (K11.4) Fístula de las glándulas salivales
o (K11.5) Sialolitiasis
o (K11.6) Mucocele de las glándulas salivales
o (K11.7) Trastornos de la secreción salival
o (K11.8) Otras enfermedades de las glándulas salivales
(K11.9) Enfermedad de las glándulas salivales sin especificar
o
 (K12) Estomatitis y lesiones relacionadas
o (K12.0) Afta oral recurrente
o (K12.1) Otras formas de estomatitis
o (K12.2) Celulitis y abceso bucal
 (K13) Otros trastornos de los labios y la mucosa oral
o (K13.0) Enfermedades de los labios
o (K13.1) Picadure en la mejilla y los labios
o (K13.2) Leucoplaquia y otros trastornos del epitelio oral, incluyendo la lengua
o (K13.3) Leucoplaquia capilar
o (K13.4) Granuloma y lesiones de tipo granulómico de la mucosa oral
o (K13.5) Fibrosis oral submucosa
o (K13.6) Hiperplasia irritaqtiva de la mucosa oral
o (K13.7) Otras lesiones y lesiones sin especificar de la mucosa oral
 (K14) Enfermedades de la lengua
o (K14.0) Glositis
o (K14.1) Lengua geográfica

o (K14.2) Glositis romboidea mediana


o (K14.3) Hipertrofia de las papilas gustativas
o (K14.4) Atrofia de las papilas gustativas
o (K14.5) Lengua plicada
o (K14.6) Glosodinia
o (K14.8) Otras enfermedades de la lengua
o (K14.9) Enfermedad de la lengua sin especificar

También podría gustarte