Está en la página 1de 1

EXAMEN DE LA UD1 DE DISEÑO Y METODO DE EXPLOTACION

SUBTERRANEA-2018-1
Las preguntas del 1 al 8 velen 2 puntos las preguntas 8 y 9 valen 3 puntos cada uno
1. Mencione cinco (5) efectos que produce la Dilución en la explotación subterránea
minera.
2. En que consiste la interpretación de datos geoquímicos.
3. En qué tipo de yacimientos se utiliza preferentemente el método geofísico.
4. Cuáles son los dos periodos de la historia de la minería Peruana.
5. En el proceso de exploración: Cuales son los recursos minerales y cuales los recursos de
mena.
6. Cuales son las variables a usar para evitar costos altos.
7. Establecer las diferencias entre Ley de Corte, Ley Marginal y Ley Equivalente.
8. Una operación minera tiene reservas con una ley de 4% de Cu y produce concentrados
de 26% de Cu, con un valor neto de 250 $/Tn, una recuperación metalúrgica de 92% y
un costo de producción de 30 $/Tn, determinar su ley de corte.

9. Una compañía minera de la Región tiene el siguiente estado de ganancia y


pérdidas al 31 de Diciembre del 2017:
Producción = 115,000 Tn. Costo por tonelada = $ 300.00
Costos variables = $ 25`000,000., Costos fijos = $ 9`000,000.
Determinar el volumen de producción en el punto crítico en Tn/día, la utilidad
neta y graficar costos versus Ley.

También podría gustarte