Está en la página 1de 3

 Salón U-105

Se tomaron mediciones a diferentes horas del día para evaluar si los niveles de
iluminación son los adecuados.
Análisis Para el mapa 3.pdf
1. Para las 19 horas:
o Por el método de medición de iluminancia promedio
𝑅(𝑁−1)(𝑀−1)+𝑄(𝑁−1)+𝑇(𝑀−1)+𝑃
𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 =
𝑁𝑀

Donde:
Eprom Iluminancia promedio.
N Número de luminarias por fila.
M Número de filas.
R Valor promedio de las mediciones r mostradas en el mapa
Q Valor promedio de las mediciones q mostradas en el mapa
T Valor promedio de las mediciones t mostradas en el mapa
P Valor promedio de las mediciones p mostradas en el mapa

𝑁=3
𝑀=4
8
1
𝑅 = ∑ 𝑟𝑖 = 410[𝑙𝑢𝑥𝑒𝑠]
8
1

4
1
𝑄 = ∑ 𝑞𝑖 = 235.25[𝑙𝑢𝑥𝑒𝑠]
4
1
4
1
𝑇 = ∑ 𝑡𝑖 = 264.75[𝑙𝑢𝑥𝑒𝑠]
4
1
2
1
𝑃 = ∑ 𝑝𝑖 = 165[𝑙𝑢𝑥𝑒𝑠]
2
1

Sustituyendo tenemos que:


410(3 − 1)(4 − 1) + 235.25(3 − 1) + 264.75(4 − 1) + 165
𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 =
12

𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 = 324.14[𝑙𝑢𝑥𝑒𝑠]
Calculo de cantidad de mediciones en el salón
El valor del índice de área para establecer el numero de zonas a evaluar, esta dado por la
ecuación siguiente:

(𝑥)(𝑦)
𝐼𝐶 =
ℎ(𝑥 + 𝑦)
Donde:
IC =índice de área.
x,y =dimensiones del area(largo y ancho) en metros.
h =altura de la luminaria respecto al plano de trabajo.

En el caso del salón tenemos:

(7.45)(5.28)
𝐼𝐶 = = 1.81
1.70(7.45 + 5.28)
Según la norma tenemos que:

Por lo tanto para este método debemos tomar 9 mediciones del salón.

Para el mapa 5

𝑛
1
𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 = ∑ 𝑝𝑖
𝑛
1
Según las mediciones en el mapa:
9
1
𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 = ∑ 𝑝𝑖
9
1

𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 = 102.22[𝑙𝑢𝑥𝑒𝑠]
Mapa 6
9
1
𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 = ∑ 𝑝𝑖
9
1

𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 = 428.88[𝑙𝑢𝑥𝑒𝑠]
Mapa 7
9
1
𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 = ∑ 𝑝𝑖
9
1

𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 = 73.33[𝑙𝑢𝑥𝑒𝑠]
Mapa 8
9
1
𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 = ∑ 𝑝𝑖
9
1

𝐸𝑝𝑟𝑜𝑚 = 368.88[𝑙𝑢𝑥𝑒𝑠]

También podría gustarte