Está en la página 1de 7

g UNIDAD 3

CASO PRACTICO

e
n MERCEDES TOBAR CORZO

e
r CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

a ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ANÁLISIS FINANCIERO

r
2019
TABLA DE CONTENIDO
Introducción………….………………………..…………………………………...………..1
Caso practico………..……………….…………….…………….…….….………………...2
Conclusiones…………………………………..……………………………………………3
Justificación…………………………………………………...…………………………….4
Bibliografía…….……………..………………...………………….………………………..5
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo esta basado en Los indicadores o razones financieras, los cuales son
utilizados para mostrar las relaciones que existen entre las diferentes cuentas de los estados
financieros; desde el punto de vista del inversionista le sirve para la predicción del futuro
de la compañía, mientras que para la administración del negocio, es útil como una forma de
anticipar las condiciones futuras y, como punto de partida para la planeación de aquellas
operaciones que hayan de influir sobre el curso futuro de eventos. En el caso de los ratios
financieros, se trata de un conjunto de índices, resultado de relacionar dos cuentas del
Balance o del Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias. Al igual que el resto
de información financiera, los ratios financieros proveen información que debe permitir
ayudar a tomar decisiones.
Enunciado

¿Qué proyecto elegiría según el Ingreso Residual y el EVA?

Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto 3

Ingresos 2.200.000 567.543 425.000

coste directos:
Variables (743.890) (556.789) (134.000)

Fijos (415.600) (89.456) (38.900)

Margen del Proyecto 1.040.510 (78.702) 252.100

Costes Fijos (256.890) (54.789) (41.250)

BAI 783.620 (133.491) 210.850

Impuestos (t=35%) (274.267) 46.722 (73.798)

Beneficio Neto 509.353 (86.769) 137.053

Activos Corrientes 45.376 25.787 14.645

Acivos Fijos 3.679.875 2.005.000 587.125

Total Activo 3.725.251 2.030.787 601.770

Pasivos c/P 1.236.596 125.000 45.000

Pasivos l/p 360.904 75.000 106.770

Fondos Propios 2.127.751 1.830.787 450.000

Total Pasivo 3.725.251 2.030.787 601.770

calcular el ingreso residual

ROA 0,1367 -0,0427 0,2277


Beneficio 1.040.510 -78.702 252.100
Neto
tasa objetiva
74505,02 40615,74 12035,40
x activos
ingreso
residual 966.004,98 -119.317,74 240.064,60

Calcular el EVA

PROYECTO 1 PROYECTO 2 PROYECTO 3


EVA 586087,48 -450859,40 153558,40
WACC 0,183% 0,195% 0,177%
COSTOS DE LA 8% 8% 8%
DEUDA
RENTABILIDAD 20% 20% 20%
EXIGIDA

El proyecto que se elegiría es el proyecto 1 debido a que es el que mas rentabilidad le

genera al accionista.
CONCLUSIÓN

Los Estados Financieros de las empresas reflejan todo el conjunto de conceptos y


funcionamiento de las empresas, toda la información que en ellos se muestra debe servir
para conocer todos los recursos, obligaciones, capital,gastos, ingresos, costos y todos los
cambios que se presentaran en ellos acabo del ejercicio económico, también para apoyar la
planeación y dirección del negocio, la toma de decisiones, el análisis y la evaluación de los
encargados de la gestión, ejercer control sobre los rubros económicos internos y para
contribuir a la evaluación del impacto que ésta tiene sobre los factores sociales externos.
Estos deben ser útiles para tomar decisiones de inversión y de crédito,medir la solvencia y
liquidez de la compañía así como su capacidad para generar recursos y evaluar el origen y
características de los recursos financieros, así como su rendimiento.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.aulafacil.com/cursosenviados/analisisestadosfinancieros/Lecc-9.htm

También podría gustarte