Está en la página 1de 33

Manual de Instalación ,

Mantenimiento y Comissionamiento

Gabinete Outdoor
Power Core hasta 16kW
Energía y Baterías Apilables

Con Ventilación Forzada (Energía) y


otro con Aire Acondicionado 250W
(Baterías).

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
1 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Las informaciones en este documento están sujetas a alteración sin aviso previo y no representan un
compromiso de Valere Power.

Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o transmitida de alguna forma o medio - electrónico
o mecánico, incluyendo fotocopia y grabación — para ningún propósito sin autorización explícita por escrito
de Valere Power.

Copyright ©: Valere Power, 2010

NS-EN ISO 14001 Certified NS-EN ISO 9001 Certified

Cer
Certificate No: tificate No:
11276-2007-AE-NOR-NA 4072-2007-AQ-NOR-NA

Precauciones de Seguridad

 El equipo descrito en este manual debe ser operado solamente por


personal de Valere Power o por personas debidamente entrenadas y
capacitadas por Valere Power.
 Nunca operar el equipo solo.
 Nunca operar el sistema con objetos metálicos como anillos, pulseras,
relojes y similares.
 Utilizar equipos de protección individual lentes de seguridad, zapatos y
guantes aislantes adecuados para el nivel de tensión CA involucrado.
 Como todo equipo eléctrico, presenta riesgo caso no sea adecuadamente
manipulado/operado, errores de operación/instalación pueden causar
herimientos al operador, que no son de responsabilidad de Valere Power.
 No abrir el equipo sin ser capacitado y autorizado para tal. En el interior
del equipo existen componentes que operan con tensiones elevadas de
hasta 500V y también capacitores que almacenan energía y que pueden
presentar tensiones peligrosas, mismo después de la alimentación CA ser
desconectada.
 Los productos que utilizan los rectificadores son producidos para operaren
conforme normas y estándares predefinidos, por tanto la instalación debe
siempre seguir las recomendaciones existentes en los respectivos
manuales.
 Seguir las normas y orientaciones sobre seguridad en la operación de
equipos energizados específicas de su país. En el caso de Brasil, es
importante que todas las personas involucradas en la instalación,
operación o manipulación de los equipos tiene entrenamiento de acuerdo
con la norma de reglamentación NR10.

Favor leer el manual atentamente antes de utilizar el equipo.

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
2 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

Índice

1. Introducción 4
2. Descripción del Sistema Power Core e Baterías 5
2.1 Informaciones generales de los sistemas: ................................................. 5
2.2 Condiciones ambientales de operación: .................................................... 6
2.3 Elementos del sistema ................................................................................. 6
2.3.1 Entrada CA........................................................................................ 8
2.3.2 Aterramiento ..................................................................................... 9
2.3.3 Unidad de Distribución CC. ........................................................... 10
2.3.4 Unidad de Distribución de Baterías (UDB). .................................. 10
2.3.5 Unidad de Control e Supervisión .................................................. 11
Controlador Smartpack  Extended .................................................... 11
Controlador Smartpack  Ethernet ...................................................... 12
2.3.6 Interface y alarmes ......................................................................... 12
2.3.7 Rectificador .................................................................................... 14
2.3.8 Sistemas de refrigeración – OUTDOOR. ...................................... 14
2.3.9 Controlador Aire Acondicionado .................................................. 15
2.3.10 Detectores de Humo ...................................................................... 16
2.3.11 Bancos de Baterías ........................................................................ 17
Atención - Preservar el Medio Ambiente ...................................... 17
2.3.12 Posicionar y Fijar los Gabinetes ................................................... 18
2.3.12.1 Fijación del Gabinete de Baterías ................................................. 18
Base de Concreto ........................................................................... 18
Fijación del Gabinete ..................................................................... 19
2.3.12.2 Fijación del Gabinete Energía ....................................................... 20

3. Instalación 23
3.1 Desembalando los componentes e instalando el Sistema ..................... 23
3.2 Pasos de instalación .................................................................................. 23
3.3 Verificación ................................................................................................. 25

4 Procedimientos de trabajo 27

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 3


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

1. Introducción
Valere Power es líder mundial en el desarrollo de nuevos sistemas de energía, proyectado
para soportar el rápido crecimiento en el área de telecomunicaciones, así como la necesidad de
alta confiabilidad.

Con la introducción de la microelectrónica en equipos electrónicos, tanto distribución de


energía cuanto telecomunicaciones y sistemas de tecnología de dados requieren un suministro
de energía garantido y ininterrumpido y para soportar esta demanda, Valere Power ha realizado
importantes inversiones en todos los tipos de pesquisas científicas, desarrollo técnico, y modelos
matemáticos experimentales de características térmicas de los componentes y sistemas.

La mejor confiabilidad es asegurada a través de innovadoras tecnologías y topologías, lo


que también reduce el tamaño de los bloques de energía y extienden el campo de operación,
aumentando la eficiencia y reduciendo los costos. Valere Power ha invertido importantes sumas
en pesquisas y desarrollo con ingenieros y pesquisidores altamente cualificados trabajando con
las plataformas de desarrollo más avanzadas disponibles, nosotros somos capaz de ofrecer
soluciones específicas, un factor llave para penetrar en nuevos mercados.

Un sistema moderno de suministro de Energía debe cumplir con varias normas


internacionales y reglamentos, y aún soportar las necesidades locales de cada mercado. El
crecente alerta de Compatibilidad Electromagnética (EMC), especialmente en la Europa, ha
resultado en la inversión de Valere Power en un laboratorio de prueba EMC. Este laboratorio no
solamente asegura que el producto cumple con los estándares establecidos, mas también es
usado durante el desarrollo del producto. El laboratorio de prueba EMC es parte del extensivo
complexo de prueba propio de Valere Power.

Equipos electrónicos para dados y telecomunicaciones requieren tensiones generadas por


la red eléctrica, así como tensión de sistemas CC con baterías. El trabajo de desarrollo intensivo
tiene producido sistemas de suministro de energía proyectados para soportar las necesidades
presentes y futuras, y el desarrollo de controle y módulos de alarma garantiza que nuestro
suministro de energía sea líder de mercado. Funciones programadas monitorean condiciones de
operación, carga y batería. Si problemas fueron detectados, el operador será notificado
inmediatamente, sea por red telefónica, o vía Ethernet. Así, las interrupciones pueden ser
evitadas para aplicaciones críticas.

El conocimiento en software de Valere está en constante expansión, ampliando la


capacidad de comunicación remota de nuestros sistemas, usando protocolos estándares de red
como SNMP y HTTP.

Valere Power no asume ninguna responsabilidad por cualquiera daño o herimiento al


sistema, al sitio o al empleado causado por diseños, instrucciones o procedimientos que no han
sido preparados por Valere Power.

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
4 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

2. Descripción del Sistema Power Core e Baterías


Este manual proporciona información sobre lo gabinete outdoor apilables siendo que
energía con ventilación forzada y baterías con aire acondicionado de 250W.
Power Core 16kW: compuesto de distribución CC hasta 20 disyuntores, distribución CA
hasta 8 rectificadores, supervisión, tarjeta de controle de Fan, protectores contra
sobretensiones, detector de humos.
. Gabinete Baterías: compuesto de 4 bancos de baterías, aire acondicionado, detector
de humos.

Utilizar como referencia el diagrama eléctrico, diseño mecánico y los manuales


suministrados con el sistema (CD Manual).
Atención
Cada sistema de rectificadores INDOOR Flatpack2® recibe la documentación del producto
y los manuales en CD Manual.

2.1 Informaciones generales de los sistemas:


La siguiente tabla muestra las características mecánicas do subrack SR Flatpack2
PowerCore ®. Para más detalles sobre el tamaño y peso de los armarios ver su documentación.

Grado de
Descripción Dimensión Peso
Protección
Anchura: 600 mm
Gabinete Outdoor Profundidad: 700 mm *
Power Core Flatpack2 IP55
hasta 16kW Altura: 785 mm

Anchura: 700 mm
Gabinete Outdoor Profundidad: 750 mm
**
4 Bancos Baterías IP55
Altura: 1650 mm
Con Aire Acondicionado

* Para más información sobre el peso, consulte la etiqueta del producto.


** Profundidad sin máquina de aire acondicionado, para más información vea el diseño
mecánico.
Utilizar como referencia el diagrama eléctrico, diseño mecánico y los manuales
suministrados con el sistema (CD Manual).
Atención
NOTA: EL SISTEMA RECTIFICADOR VIENE DE SERIE CON LOS
PARÁMETROS PREDETERMINADOS DE LA BATERÍA. COMPROBAR QUE
LOS PARÁMETROS DE BATERÍA NA SUPERVISION ÉS O MIESMO DA
Atención BATERÍA UTILIZADA EN EL SISTEMA. VER EL MANUAL DE INFORMACIÓN
Y ESPECIFICACIONES DE LA BATERÍA. EN CASO DE INCOMPATIBILIADE
PARÁMETRO RESET LAS ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA COMO LA
BATERÍA PARA GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO PERFECTO DEL SISTEMA Y NO
DAÑAR EL BANCO DE BATERÍAS.

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 5


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

2.2 Condiciones ambientales de operación:


Este sistema es para operación y almacenamiento INDOOR, o Outdoor, debe estar en
ambiente cerrado.

Temperatura de
-40 hasta +70°C (-40 à +158°F)
operación
Temperatura de
-40 hasta +85°C (-40 à +185°F)
almacenamiento
Operación: 5% hasta 95% RH no condensada
Humidad Almacenamiento: 0% hasta 99% RH no
condensada

2.3 Elementos del sistema


Los siguientes se describen un breve comentario sobre las unidades que componen el
sistema Rectificadores POWERCORE Flatpack2 SR® y baterías para obtener más información,
consulte los manuales previstos para el CD Manual.

Conexión de cables
de baterías
Gabinete Extensión
Barra 0 Volt

Supervisión
Distribución de
Disyuntores
Consumidores
Power Rack
hasta 8
rectificadores
Para ampliación
(Sistema Painel Solar)

Distribución CA
Rectificadores
Entrada de Pasa Muros 4xPG29
Red CA

Vista Frontal Gabinete Energía

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
6 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Entrada de
Cables OV

Entrada de
Cables -48V

Disyuntor Banco
Baterías 4

Disyuntores Servicio y alarmas

Disyuntor Banco
Baterías 3

Disyuntor Aire Acondicionado

Disyuntor Banco
Baterías 2

Disyuntor Banco
Baterías 1

Vista Frontal Gabinete Baterías

Consulte los manuales del CD Manual para mayor información sobre el producto.
Atención

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 7


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
2.3.1 Entrada CA

Cables de red de alimentación de CA debe estar conectado a los terminales o barras en la


UDCA.
Consulte la documentación mecánica y eléctrica de los equipos, que buscan información
adecuada sobre la configuración proporcionada por el sistema.

Precaución: Antes de empezar, asegúrese de que los fusibles de lo Tablero de


Alimentación principal se eliminaron o el disyuntor general está apagado.
Shock
eléctrico

Conecte el terminal de tierra (verde-amarillo) el conductor PE de la red comercial. Para


UDCA sin conector Cable Verde amarillo deber la conexión de la red comercial del PE en
la barra de tierra. Abajo la representación ilustrativa de los puntos del cable de conexión
de unidades de entrada de CA:

El Valere Power recomienda para un mejor rendimiento y menor consumo de


Atención energía, cables de 25mm2 1KVA por fase hasta 25m distancia de lo tablero de
alimentación general (QDG) para el gabinete.

Si la distancia es superior a 25 metros, vea NBR5410 Standard - Instalaciones


Atención de baja tensión eléctrica.

Abajo representación ilustrativa de los puntos de conexión de cables de entrada en la


unidad de Red CA:

Representación das entradas por bornes


PE R S T 220VAC 3F+ PE

Consulte los diseños mecánicos y sistema eléctrico, que se adjunta a la documentación


Atención del sistema sobre el producto en CD Manual.

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
8 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

2.3.2 Aterramiento

El sistema a una barra para aterramiento, comprobar el diseño mecánico su localización y


hacer la tierra del equipo, garantizando el mismo potencial de tierra del sitio.

Atención Utilice la barra de tierra para conectar el gabinete en la de conexión a tierra do sitio.
Siguiente se ilustra as conexiones de aterramiento del sistema:

Utilice siempre cables e terminales con certificación conforme Norma NBR5410


– Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión.
Atenção

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 9


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
2.3.3 Unidad de Distribución CC.

Las distribuciones de los consumidores de carga (UDC), el sistema dispone de


disyuntores para la conexión de las cargas negativas, la capacidad de ver el diagrama mecánico
e eléctrico.

Cada disyuntor es supervisado por cable de alarma en caso de disparo del disyuntor, la
información de alarma es enviada unidad de control / supervisión (SmartPack) que puede
informar la alarma como la configuración de cada sistema, vea el diagrama eléctrico del sistema
y documento con la configuración del producto.

Los positivos de los cargos que deben estar conectados a barra común 0V, verifique su
localización en el diseño mecánico del sistema.

Al conectar el cable negativo de la carga sobre el disyuntor no elimina el cable de alarma,


asegúrese de que ambos están bien conectados para asegurar que las señales de información
en el caso de desarme del disyuntor.

Consulte los diseños mecánicos y sistema eléctrico, que se adjunta a la documentación del
sistema sobre el producto en CD Manual.

Utilice siempre cables e terminales con certificación conforme Norma NBR5410


Atención – Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión.

2.3.4 Unidad de Distribución de Baterías (UDB).


La unidad de distribución tiene de disyuntor para la conexión del negativo de los bancos
de batería, la construcción de ver el diagrama mecánico.

La unidad de distribución de baterías también tiene en cada disyuntor cable de alarma en caso
de quemaduras o disparo del disyuntor, la información de alarma es enviada para unidad de
control / supervisión (SmartPack) que puede informar la alarma como la configuración de cada
sistema, vea el diagrama eléctrico del sistema y documento con la configuración del producto.

El positivo de la batería debe ser conectado a la barra común 0V. Ver localización en el diseño
mecánico del sistema.

La unidad tiene un contactor para desconectar cuando la tensión de los bancos de la batería
tiene un nivel bajo, el nivel de desconexión se puede encontrar en la configuración del sistema
del producto.

Anexo al sistema es a la barra de "puente" del contactor en necesidad de reemplazo o no uso.

Utilice siempre cables e terminales con certificación conforme Norma NBR5410


– Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión.
Atención

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
10 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
2.3.5 Unidad de Control e Supervisión
La operación del Sistema de Rectificadores es realizada a través de comandos desde la
unidad de supervisión Smartpack que envía comandos a las unidades rectificadoras. Para
comprender mejor el modo de operación del sistema de rectificadores es necesario leer el
manual de la Smartpack y de la unidad rectificadora de la familia Flatpack® correspondiente.
La unidad Smartpack puede ser configurada vía las teclas del panel, verificar el manual
de operación de la Smartpack para informaciones detalladas.
A través del Software Power Suite 3.2 es posible acceder todas las informaciones
presentes en el sistema de rectificadores, como alarmas y medidas del sistema, enviar
comandos, alterar parámetros del sistema, verificar el estado de las baterías, efectuar prueba
de baterías y verificación del histórico de alarmas. Para mayores informaciones, verificar el
manual del Power Suite, enviado con su sistema.
Para los sistemas con Smartpack WEB/SNMP es posible el monitoreo vía web, para
mayores informaciones verificar el manual WebPower enviado.

DIP switches
(Número de
Identificación CAN)

USB 2.0 tipo de puerta B


(Conexión PC)

El software Power Suite y el manual del usuario se adjunto en los manuales del producto.
Siguientes son algunos ejemplos de las unidades de control / controlador (SmartPack):

Controlador Smartpack  Extended


Puerta CAN (2) Conexiones Batería

Controlador Smartpack Conexiones Alarmas I/0


Standard

Vista Frontal Vista Traseira

Puerta USB Conexiones Batería


Conexiones Alarmas I/0

Conexiones del Sistema


Controlador Smartpack estándar Conexiones y Frontal e trasera

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 11


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Controlador Smartpack  Ethernet
Smartpack controller
Ethernet
Ethernet port
RJ45 connector

Otras conexiones son


compatibles con la
opción Smartpack
Standard
Vista Frontal Vista Traseira

Controlador Smartpack, con opción de Ethernet. Conexiones y Frontal e trasera

2.3.6 Interface y alarmes


El sistema viene de serie con el conector de señales CON5 conectado.
Algunas de los señales internos do controlador (SmartPack) están disponibles en el
conector CON5, en la trasera.
Uso de una placa interfaz (system interface) y cable estándar D-Sub 15 pines, los
señales de CON5 pueden estar disponibles en cualquier lugar dentro del sistema.

Terminales
In Out X:*****
Conexiones del 10 +
Conexiones de batería
Conexiones del sistema

sistema 1 Alimetación
15
(para SmartPack CON5)

− 2
Conexiones de batería 6 + 3 Corriente Batería
Salidas de alarmas & 7
Terminal Board

Smartpack − 4
entradas Digitais
12 + 5 Fallo Fusible de Batería
13 − 6 Fallo Fusible de Cargo
9+, Neg.D. 7 LVD1A
JP2

11−,Pos.D. 8 LVD Comum LVD1


JP1 JP2 1+/− 9 LVD2A
3+/− 10 LVD Comum LVD2
TB1 2+/− 11

1 11 CON5A (Conexiones internas)


Placa de conexão do sistema (system interface)

El sistema de rectificadores tienes conectores de ampliación de módulo de relé de alarma


de salida o I / O (CAN nodo) que permite el envío de señales de telecomunicaciones a un
centro de gestión.
La información de la alarma es proporcionada por los relés con contactos secos que se
están no interior de la unidad control / supervisión (SmartPack), cada producto tiene un
contacto común, uno abierto y uno cerrado, con flexibilidad para configurar la salida de
alarmas se conecta a través de lo conector en la placa de expansión (customer
connection board).

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
12 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
A bajo se muestra una placa de expansión (customer connection board):

CON1A CON2A

TB2 TB1

1 10 1 20

Placa de salidas de alarma y entradas digitales

Configuración del Sistema

El sistema incluye una bornera de alarma con contacto seco, para la interconexión con gabinete
principal y extensión. Estas alarmas deben estar interconectadas para garantizar el perfecto
funcionamiento y calidad de la instalación.

Utilizar como referencia el diagrama eléctrico, diseño mecánico y los manuales


suministrados con el sistema (CD Manual).
Atención

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 13


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

2.3.7 Rectificador

El módulo rectificador Flatpack2 es un equipo “hot-pluggable” (se puede conectar y


desconectar con el sistema de energía ligado), chaveado y con tecnología digital de gestión y de
controle.
El rectificador está diseñado para cargar las baterías y mantear todos los equipos de
telecomunicaciones con energía CC de alta calidad y aplicaciones similares de tensión CC.
El rectificador trabaja individualmente o en paralelo con otros rectificadores, la
comunicación a través del CAN bus con controlador (SmartPack) y otros rectificadores.
Consulte el CD para mayor información sobre el rectificador.

2.3.8 Sistemas de refrigeración – OUTDOOR.

- Aire Acondicionado
Sistemas de aire acondicionado
incluyen equipos que requieren un
mayor control de la temperatura y
también ambientes más fríos.

Tienen alarmas - contacto seco -


para los posibles fallos de operación
(NO - C - NC).

Puede o no tener un sistema de


emergencia - Dámper - por falta de
alimentación de CA.

Consulte el filtro y el gas refrigerante


frecuentemente.

Para obtener más información,


consulte manual de instalación de
aire acondicionado instalado en su
equipo.

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
14 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
2.3.9 Controlador Aire Acondicionado

La siguiente información es extremadamente importante para el operador de


reconocer el perfecto funcionamiento del equipo.

Cuando o equipo es energizado, con todas las puertas cerradas, el acondicionador


tiene funcionamiento inmediato y actúa el ventilador interior (evaporador).

La función do ventilador es promover una circulación constante de aire interno y


permita que el sensor observa algún cambio en la temperatura.

Después de unos minutos hasta que se estabiliza la temperatura interna, dos


situaciones se pueden producir:

El calor generado por los componentes electrónicos no es suficiente para elevar la


temperatura dentro del gabinete hasta que la prevista. En este caso, el ventilador
interior está funcionando y el sistema de enfriamiento no entra.

Con aumento de la temperatura interna del gabinete, que excede el valor


predeterminado, el sistema de enfriamiento se activa junto con los ventiladores
externos y equipos comienzan a entender el ciclo de refrigeración.

Cuando baja la temperatura interna, el sistema de refrigeración se apaga y el


ventilador interno sigue funcionando.

Para obtener más información, consulte la descripción del funcionamiento del


controlador adjunto a la documentación del sistema o el CD Manual del
Atención producto.

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 15


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
2.3.10 Detectores de Humo

Los detectores de humo tienen alta


eficiencia en la detección de humo y de
prevención de incendios, instalados en la
parte superior de los armarios.

Tienen alarmas - contacto seco - (NA - C -


NC).

Para realizar el "reset" de su estado de


alarma, apagar el interruptor / fusible, y
esperar 60s para reactivarlo.

Para obtener más información, véase el


diagrama de cableado.

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
16 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
2.3.11 Bancos de Baterías

Los bancos de la batería debe instalarse


siguiendo el tratamiento recomendado por
el fabricante, y la interconexión entre los
polos también es importante para evitar
mal contacto.

Si necesita la instalación de cables,


comprobar el calibre, siguiendo las reglas
específicas de su región (NBR5410).

Para obtener más información, véase el


diagrama de cableado y de la batería
manual.

Atención - Preservar el Medio Ambiente


Atención

Desde el 30.06.1999 está en vigor la resolución de CONAMA. 257, que


exige la devolución de baterías de desecho por el Usuario para el
fabricante.

La solución ácida y el chumbo en la batería está descartado en la naturaleza de


CHUMBO forma incorrecta, pueden contaminar el suelo, el subsuelo y las aguas.
El consumo de agua contaminada puede causar presión sanguínea alta, anemia,
debilidad, desánimo, dolor en las piernas y somnolencia.
El contacto de la solución de ácido con los ojos causa conjuntivitis química, la piel
y causar dermatitis de contacto.
En caso de contacto accidental con los ojos o la piel, lavar inmediatamente con
abundante agua y acuda al médico.

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 17


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
2.3.12 Posicionar y Fijar los Gabinetes

Para hacer a fijación de los gabinetes necesitamos das siguientes herramientas:

• Clave de Seguridad - 3 mm
• Clave de boca nº15

2.3.12.1 Fijación del Gabinete de Baterías

Base de Concreto

Lo gabinete debe ser instalado sobre una base horizontal de concreto con cuatro tornillos.
Los tornillos deben fijarse en la base como el siguiente esquema:

‘ Figura: Esquema de los orificios de la base del gabinete de baterías

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
18 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Fijación del Gabinete

Retire los tornillos de seguridad de la base Retire la tapa de la base

Tornillo
Fijación
TB70

Base de concreto

Alinear lo gabinete con los tornillos de Fijar La tapa de La base del gabinete
fijación e fija con tuercas.

Repita el paso para el lado opuesto de lo gabinete


Atención

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 19


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

Gabinete montado sobre base de concreto

2.3.12.2 Fijación del Gabinete Energía

Retire los tornillos de seguridad y tapa de acceso Retire los tornillos de seguridad y tapa
superior. de la base

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
20 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

Alinear gabinete de energía con agujeros


Retire orejetas e arandelas del de gabinete baterías
gabinete de baterías

Tornillos DIN 933 –


M10 x 30

Fijar gabinete utilizando tornillos Montar las tapas da base y


DIN 933 M10 x 30. fijar tornillos de seguridad

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 21


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

Montaje de los gabinetes finalizados

Utilizar como referencia el diagrama eléctrico, diseño mecánico para realización


de conexiones de cables entre gabinetes
Atención

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
22 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

3. Instalación
Esta sección describe como instalar el sistema de rectificadores Flatpack2 paso a paso.
Para descripción de los rectificadores y unidad de supervisión Smartpack consultar los
respectivos manuales de operación.

3.1 Desembalando los componentes e instalando el Sistema


El sistema es montado en un gabinete auto soportado. Como los gabinetes son pesados,
hay que tener cuidado al desembalar. Usar el equipo adecuado para transportar el
gabinete.
Cada gabinete es enviado con un embalaje de plástico de alta resistencia y fijado en una
caja de madera.
Los módulos rectificadores y los opcionales de expansión son embalados en cajas
separadas.

3.2 Pasos de instalación


Verificar la lista para Instalación, que está en el final de este archivo.
Así como los diseños y esquemas.
Preparando el local de instalación
200 mm
Iniciar preparando el siguiente:
1 Organizar el local de instalación
o Distancia mínima para acceso al gabinete: 60 cm en la frente,
20 cm encima.
o Superficie nivelada capaz de soportar el peso total de su equipo Atención
incluyendo baterías.
o Ambientes explosivos deben ser evitados. Siempre garantir una
ventilación apropiada.
o Sistemas de 60V solamente deben ser instalados en locales de
acceso restricto.
600 mm 2 Preparar las herramientas de instalación
o Utilizar herramientas aisladas e propias para instalación de
equipos de telecom.
3 Preparar Alimentación CA: Cables de entrada CA e fusibles
Atención
o Verificar si la correcta alimentación CA está disponible
o Fajas correctas de fusibles externos CA
Cables de entrada CA están dimensionados correctamente
Instalación Mecánica Alimentación DESCONECTADA!
Realizar el siguiente:
4 Remover el embalaje y verificar el equipo
o Verificar si todas las partes fueron entregadas, gabinete está correcto,
documentación, baterías (Si aplicable), etc.
o Inspeccionar el equipo verificando defectos físicos (avisar sobre
cualquier defecto)
Atención
o Retirar los módulos rectificadores de sus embalajes o de las bandejas,
se fueran instalados en fábrica. Para instalar seguir el procedimiento

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 23


5 Remover la tapa superior y protecciones de los paneles
frontales
Erro! Use a guia oInício
Cables para aplicar
entran Heading
en el topo. 1 aode
Terminales texto queson
conexión deverá
localesaparecer aqui.
Erro! Use a guia Início
atráspara aplicar Heading
de la protección 1 ao texto que deverá aparecer
del panel superior aqui.
o Bandejas de baterías (Si necesitar) están colocadas atrás de
los paneles más bajos.
Atención 6 Posicionar y fijar el gabinete
o Gabinetes son montados en superficies niveladas. Ajustar los
“pies” si necesario. Si el gabinete necesita ser fijado,
desatornillar los “pies” y usar los tornillos más apropiados para
fijarlos en el suelo.
7 Entrada
o o salida de cables
o Para la entrada o salida de cables en el armario, hacer orificios
en la tapa superior o inferior dependiendo de la configuración
del sistema
o Para tapas de acero, después de la apertura de los pasajes para
los cables, realizar el tratamiento en las partes cortadas con tinta
basada en la protección de barniz de poliuretano para evitar la
oxidación.
o Para las tapas que no son de material oxidable, por ejemplo
Aluminio, no es necesario el tratamiento antioxidante después
del corte para el paso de los cables.
Instalación Eléctrica Alimentación DESCONECTADA!
Seguir las instrucciones:
8 Certificarse que el sistema está completamente libre de tensión
o Desconectar la llave o remover todos los fusibles y/o disyuntores
Shock de carga, fusibles y/o disyuntores de batería y los fusibles y/o
eléctrico disyuntores CA.
9 Conexiones CA
o Verificar la configuración CA: los terminales CA están
conectados correctamente y configurados para la alimentación
CA externa, caso contrario reconfigurar los terminales.
o Conectar el hilo de tierra CA para los terminales de tierra CA
o Conectar los cables de entrada CA en los terminales. Certificarse
que la conexión entre los cables y los terminales está
correspondiendo con sus identificaciones y documentación
eléctrica.
10 Conexiones CC  Circuitos de Carga
o Terminales de tierra CC, verificar que la barra de salida común
Shock CC está conectada al “Tierra”. Ver capítulo sobre sistemas de
eléctrico puesta a tierra CC y CA
o Para cada carga CC, conectar un de los cables para la barra de
salida CC común, y la otra punta directamente al disyuntor o
fusible de carga.
11 Conexiones CC  Alarme & Circuitos de Señal
o Ver en los diseños y documentos de su sistema.
o Conectar los cables del circuito de alarma a los terminales del
relé de alarma
o Conectar los cables del circuito de señal en los terminales de
entrada y salida digital
12 Conexiones CC  Cabos de Batería
Cuidado! Utilizar la polaridad correcta.
Shock
eléctrico Para cada bandeja de batería:
Conectar los bloques de batería en serie
Conectar los cables de batería en los fusibles/disyuntores y
barra CC común, y los terminales exteriores de las
bandejas; (+), (-).
Cable del sensor de temperatura, fijar el sensor de
temperatura (en la extremidad del cable) en el centro del
banco de batería.

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
24 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

3.3 Verificación
Los procedimientos consisten en las siguientes etapas:
I. Realizar una verificación inicial antes de conectar el sistema
II. Conectar el sistema con la carga desconectada; ajustar la tensión de salida.
III. Ajustar la tensión nominal de salida con las baterías y carga conectadas

Verificar el procedimiento de comisionamiento, que está en la sección procedimientos de trabajo.


Si la instalación del sistema ya ha sido concluida con suceso y la lista para instalación ya ha sido
cumplida, saltar la Verificación Inicial y continuar desde la etapa II.

Antes de conectar el sistema Flatpack2 PS, verificar el siguiente:


1. Instalación del sistema está completa
o Asegurar que la instalación del sistema está correcta, en la polaridad de todas las conexiones
(Lista de instalación está cumplida).
Peligro o Todos los cableados y barras de cobre están seguramente fijos
o Todos los componentes, bloques de terminales, fusibles MCB, etc. están claramente
identificados.
2. Batería y fusibles de carga están desconectados
o Verificar que todas las baterías y fusibles de carga MCB están desconectados o removidos
3. Cables de Entrada CA y CA hilo Tierra están terminados
o Tener certeza que los cables de entrada CA están conectados correctamente en los terminales CA
o Verificar que los cables de entrada CA y los fusibles CA externos están dimensionados
correctamente
o Verificar que el Tierra CA está con terminal, y eléctricamente conectado a la barra de tierra.
4. Los parámetros y los ajustes específicos del local son conocidos
o Leer las especificaciones del sistema, diseños y documentos.
5. Alimentación CA y todos los Disyuntores, fusibles están desconectados.
o Hay que tener certeza que todos los fusibles/disyuntores CA externos y internos están
desconectados

3.2 Procedimientos, Startup

Verificar el Procedimiento de Comisionamiento, que está en la sección Procedimientos de Trabajo.


Después de la "Verificación Inicial" ejecutada, usted puede iniciar con la etapa II. Durante la etapa, usted
conectará el Flatpack2 PSS — con las baterías y carga desconectadas  entonces medir la tensión de
salida, y ajustarla si necesario. Realizar el siguiente:
II Startup y ajustes sin carga Alimentación CONECTADA!
1. Desconectar todos los módulos rectificadores, sin removerlos totalmente de la bandeja.
o Si los módulos rectificadores Flatpack2 están instalados, destrabar las presillas y pujar los
módulos parcialmente para fuera.
Peligro o Si los módulos rectificadores Flatpack2 no están aún montados, destrabar las presillas e
inserirlas parcialmente en su posición correcta en la bandeja.
2. Conectar el sistema
o Conectar la llave de entrada CA (Fusibles CA externos) para gabinetes
3. Medir y verificar que la tensión de entrada CA está correcta
o Medir la tensión de entrada CA en la conexión del gabinete
o Verificar si la tensión CA está dentro de la faja especificada

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 25


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

4. Inserir todos los rectificadores Flatpack2 en el Power Rack


o Empujar todos los rectificadores firmemente para dentro  un módulo por vez  .
o Montar las tapas en las posiciones no usadas
5. Asegurarse que el Smartpack y todos los módulos rectificadores están trabajando: LEDs están
encendidos
o Verificar su correcta operación, observando los LEDs y el display:
Si no existen alarmas disparados en el rectificadores y Smartpack
6. Conectar un PC al sistema (para facilitar la operación)
o Conectar un cable USB A-B estándar entre el PC y el controlador Smartpack
o Iniciar el PowerSuite en el PC a través de: Iniciar > Todos os Programas > Valere > PowerSuite
o En la barra de herramientas, clicar en el botón “Connect” para establecer la conexión.
7. Medir y ajustar la salida CC
o Leer la tensión de salida CC en la pantalla del controlador
o Con un multímetro, medir a tensión de salida CC en un ponto más accesible; Si necesario, ajustar la
tensión usando el teclado frontal del controlador o vía PowerSuite
8. Verificar que los relés de alarma están trabajando correctamente (prueba de relé de alarma)
o Ejecutar la prueba de relé de alarma usando las teclas frontales del controlador (ver página
correspondiente) o a través del PowerSuite (seleccionar el menú Go > Output Test)
9. Tener certeza de que la instalación del sistema está de acuerdo con la configuración especificada
o Verificar los parámetros del sistema usando las teclas frontales del controlador o a través del
PowerSuite
o Aprovechar para verificar informaciones relativas al local de instalación, número de fases CA
utilizadas, tipo de baterías, etc.

Ajustes de Carga Sistema CONECTADO


Ahora, usted puede iniciar con la etapa III, donde usted ajustará nuevamente la tensión de batería y
conectará las baterías y la carga. Sigue los pasos:
10. Ajustar la tensión de salida CC para el mismo valor de la tensión de la batería.
o Medir si la tensión de la batería está en la faja correcta (verificar si la polaridad está correcta).
o Ajustar la tensión de salida CC, usando las teclas frontales del controlador o a través del
PowerSuite — para igualar a la tensión medida en la batería.
(Ajuste importante para evitar la formación de arcos durante la conexión de las baterías)
11. Desconectar todos los rectificadores excepto uno, y conectar los fusibles/disyuntores de batería
(Atención: Tener solamente un rectificador conectado, cuando conectar os fusibles/disyuntores de la
batería. Así, usted evita dañar todos los rectificadores, en el caso de una posible inversión de polaridad en
las conexiones, etc.).
o Desconectar todos los rectificadores excepto uno, destrabando las presillas y sacándolas
parcialmente para fuera. No removerlas completamente de la bandeja
o Conectar todos los fusibles de batería o activar los disyuntores
12. Ajustar la tensión de salida CC nuevamente hasta igualar su valor al valor nominal de tensión de la
batería
o Ajustar la tensión de salida CC — usando las teclas frontales del teclado del controlador o a través
del PowerSuite — para igualar la tensión nominal de la batería (o tensión nominal de la carga,
cuando las baterías no son utilizadas)
13. Conectar todos los rectificadores nuevamente, y verificar la división de corriente entre ellos.
o Conectar todos los rectificadores nuevamente empujándolos firmemente adentro  Repetir el paso
4, de la etapa II.
o Aguardar 2 minutos, y verificar — utilizando el PowerSuite — que cada rectificador suministra la
misma corriente de salida. Un desvío de 1A es aceptable.
14. Conectar los disyuntores de la carga y verificar si no existen alarmas disparados
o Conectar todos los fusibles/Disyuntores de la carga
o Verificar la correcta operación: sin alarmas

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
26 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

4 Procedimientos de trabajo
Las próximas páginas son los procedimientos a ser cumplidos durante la instalación.
Para el control de mantenimiento se recomienda hacer copias de las páginas.

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 27


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Datos del Sistema Flatpack2 PS System
Flatpack2 Power Supply System, tipo: Número.:

Localización, nombre:

Nº Serial.: Software, N º de la versión.: Rectificadores, tipo & cantidad:

Tensión CA , medida: Tipo de Batería: Capacidad de la Instalación, realizada por, nombre:


Batería:

Preparación del local


REALIZAR EL SIGUIENTE: OK
1. Organizar el local de instalación
o Verificar las distancias mínimas para el acceso al gabinete: frontal 60cm, encima 20cm. 
o Verificar que la superficie nivelada soporta 600 kg (Gabinete)
Atención o Certificarse que el local de instalación es ventilado y no está en ambiente explosivo. Para sistemas de 60V, área
restricta es necesaria
2. Preparar las herramientas de instalación
o Verificar que están debidamente aisladas para instalaciones de telecom 
3. Preparar Alimentación CA: Cables de entrada CA y fusibles
o Verificar si la alimentación CA está correcta y si los fusibles CA externos y los cables están con las dimensiones 
correctas.

Instalación Mecánica Alimentación Desconectada


REALIZAR EL SIGUIENTE: OK
Peligro 4. Remover el embalaje y verificar el equipo
o Verificar si usted ha recibido todas las partes, gabinete correcto, documentación, baterías (si necesario), etc. 
o Inspeccionar el equipo observando posibles daños físicos (reportar cualquiera avería)
o Retirar los módulos rectificadores de su embalaje o de las bandejas, si ya fueron instalados en la fábrica.
5. Remover la tapa superior de los paneles frontales
o Verificar que la entrada de cables por el topo es posible 
6. Posicionamiento y fijación del gabinete o subrack
o Gabinetes en superficie nivelada y ajustar los “pies”, si necesario destornillándolos y fijando el gabinete al suelo. 
7. Montar las baterías en las bandejas
Shock o Iniciar (si posible) desde la bandeja más baja, y seguir subiendo. 
eléctrico o No fijar todavía el cable

Instalación Eléctrica Alimentación Desconectada


REALIZAR EL SIGUIENTE: OK
8. Certificarse que el sistema está totalmente sin tensión
o Desconectar o remover todos los disyuntores/fusibles de carga, disyuntores/fusibles de batería y fusibles CA de 
la alimentación externa.
9. Conexiones CA
o Verificar la configuración CA: Los terminales CA están correctamente configurados para alimentación CA externa 
o Conectar el hilo Tierra CA en el terminal Tierra CA
Shock o Conectar los cables de entrada CA en los terminales, los cables y los terminales son coherentes con sus
eléctrico identificaciones.
10. Conexión CC  Circuitos de Carga
o Fijar el Tierra CC: La barra de salida común CC es conectada al tierra en solamente un punto 
o Para cada carga CC, conectar un de los cables a la barra de salida CC común, y el otro directamente al MCB.
11. Conexiones CC  Circuitos de Alarma & Señal
o Ver los diseños de conexión y configuración de su sistema, o Configuraciones de Fábrica en el guía rápido. 
o Fijar los cables de los circuitos de alarma a los terminales de salida del relé
o Fijar los cables de los circuitos de señal a los terminales de entradas/salidas digital
12. Conexiones CC  Cables de Batería Cuidado! Usar la polaridad correcta.
Para cada bandeja de batería, 
oMontar 3 interconexiones para conectar 4 bloques de batería en serie
oConectar los cables de batería a los fusibles y a la barra CC común, y a los terminales que restaran de la
conexión de los 4 bloques; (+),(-)
o Conectar los cables de simetría de la batería, si necesario, a los terminales de entrada.
o E63452190/2191-91
Fijar el sensor (que REV.
está en el final del cable) A 17/05/2010
al mejor local en el medio del banco de batería instalado.
Aprobación Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
Responsable por la instalación, Firma.: 28 (33)
Fecha: Aprobación del cliente, firma.:
PROCEDIMIENTO DE aplicar
Erro! Use a guia Início para COMISSIONAMIENTO
Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Datos del Sistema
Nº Orden: Flatpack2 Power Supply System, tipo: Número:

Localización, nombre:

Nº Serial.: Nº Serial.: Nº Serial.:

Tensión CA , medida: Tensión CA , medida: Tensión CA , medida: Tensión CA , medida:

Verificación Inicial Alimentación Desconectada


REALIZAR EL SIGUIENTE: OK
I La instalación del Flatpack2 está concluida;
1. El procedimiento de instalación está cumplido.
Todos los cabos están fijados y con polaridad correcta. 
2. Todas las baterías y disyuntores/ fusibles de carga están desconectados

Peligro
3. Cables de entrada CA y hilo Tierra CA (PE) están fijados

4. Los parámetros y configuraciones del local son conocidos

5. Alimentación CA y todos los disyuntores/ fusibles están desconectados

Iniciando, Sin Carga & Ajustes de carga Alimentación Desconectada
REALIZAR EL SIGUIENTE: OK
II
1. Desconectar todos los módulos rectificadores, sin removerlos completamente.

2. Conectar el sistema (fusibles CA externos conectados)
Peligro 
3. Tensión de Entrada CA está correcta; Medir y verificar.

4. Inserir todos los rectificadores en sus posiciones

5. Smartpack y todos los módulos rectificadores están operando, LEDs están conectados

6. Conectar un PC al sistema Instalar el PowerSuite, si necesario

7. Tensión de Salida CC; Medir y ajustar.

8. Teste de relé de alarma; Verificar si todos los relés de alarma están operando correctamente.

9. La instalación del sistema está de acuerdo con la configuración
III Entrar en la espec. del sistema y info en el PowerSuite 
10. Ajuste de la tensión de salida CC para igualar la tensión de la batería
correcta
Verificar la polaridad

11. Desconectar todos los rectificadores excepto uno, y conectar todos los fusibles/ MCBs
Peligro
de la batería

12. Ajustar la tensión de salida CC para igualar la tensión de la batería nominal o tensión
de carga

13. Conectar todos los rectificadores, y verificar la división de la corriente.

14. Conectar todos los disyuntores/ fusibles de carga, y verificar que no hay alarmas.

Aprobación
Responsable por el mantenimiento, Firma.: Fecha: Aprobación del cliente, firma.:

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 29


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
PROCEDIMIENTO
Erro! Use a guia Início paraDE MANTENIMIENTO
aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Datos del Sistema Flatpack2 PS System
Flatpack2 Power Supply System, tipo: Número.:

Localización, nombre:

Nº Serial.: Software, N º de la versión.: Rectificadores, tipo & cantidad:

Tensión CA , medida: Tipo de Batería: Capacidad de la Mantenimiento, realizado por, nombre:


Batería:

Inspección del Sistema Alimentación Conectada


REALIZAR EL SIGUIENTE: OK

1. Los parámetros y configuraciones del local son conocidos.


Manuales de usuario y esquemas de conexión y diseños están disponibles. 
2. El banco de batería ha sido cargado.
En las últimas 12h desde que el equipo ha sido conectado o la alimentación CA ha fallado. Permitir medidas y 
calibraciones correctas

3. El equipo está sin averías, polvo o basura; verificar.


Cuidadosamente retire acumulación de polvo, corrosión o basura. 
4. Todos los cables y barras de cobre están fijados correctamente.
Corregir todas las conexiones que no están bien fijadas, temperatura excesiva del cable, aislación defectuosa, etc. 
5. Smartpack & todos los módulos rectificadores están conectados, sin alarmas; verificar.
Caso contrario corregir y colocar el sistema en modo normal de operación. 
6. Todos los rectificadores están operando y el teclado del Smartpack y la pantalla están OK
Corregir posibles anomalías antes de continuar. 
7. Conectar el sistema al PC (instalar el PowerSuite si necesario).
El programa Power Suite habilita la configuración vía PC.

8. División de la corriente de salida entre los rectificadores; verificar.


Usar el PowerSuite para verificar si todos los rectificadores están suministrando la misma corriente, (±1A) de desvío

9. Exhibir los registros de alarma almacenados.
Usando el teclado del Smartpack o a través del PC. 
Ajuste del sistema
REALIZAR EL SIGUIENTE: OK

1. Calibración de la tensión de salida CC; Certificarse que la lectura del Smartpack está
correcta.

Si el valor medido de la tensión de salida CC en los terminales de carga, es distinto de ±1% de la lectura de la
pantalla del controlador, calibrar la tensión de salida por medio del Smartpack o del PC.

2. Calibración de la corriente de carga y batería; verificar si la lectura está correcta.


Medir con un amperímetro la corriente de la batería & toda corriente de carga del circuito. Calcular la corriente total 
de la carga y de la batería. Si el valor total calculado variar ±1% del valor presentado en la pantalla, calibrar la
corriente desde el PC (calibración valor >50% de la capacidad máxima del sistema)

3. Ajuste de la Tensión de Salida CC; medir y ajustar.


Medir y, si necesario, ajustar la tensión de salida para el valor de tensión nominal recomendado por el fabricante de 
la batería. (Medición de la tensión debe ser realizada en la barra CC, con poca corriente de carga)

4. Teste de Relé de Alarma; verificar si todos los relés están trabajando correctamente.
Desde el teclado del Smartpack’ o del PC usar la función de prueba de relé; verificar la activación. 
5. Controle del banco de Batería; medir y verificar las especificaciones de la batería.
Siga as recomendaciones do fabricante. 
Aprobación
E63452190/2191-91
Responsable por el mantenimiento, Firma.: REV.
Fecha: A 17/05/2010 Aprobación del cliente, firma.:
Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
30 (33)
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
LISTA DE CIRCUITO DE DISTRIBUCIÓN
Datos del Sistema
Flatpack2 PSS, tipo: Número.:

Localização, nome:

CIRC. Nº. FUSIBLE TIPO LVLD DESCRIPCIÓN FUSIBLE CABLE


2
FACA MCB CONTROLADO AMPERE mm
BAT.

1.
2.
3.
4.
5.
6.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Carga

9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.

Manual de Instalación, Mantenimiento y Comissionamiento, E63452190/2191-91_A 31


Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.
Erro! Use a guia Início para aplicar Heading 1 ao texto que deverá aparecer aqui.

E63452190/2191-91 REV. A 17/05/2010


Preparado: DD/MEQ Aprovado: DD/DFC
32 (33)
Valere Power S.A
Av. Guinle, 2047
Guarulhos – SP CEP 07221-070
Brasil

Fone 1: +55 11 2465 5656 (Recepção)


Fone 2: +55 11 2465 5686 (Assistência Técnica)
Fax: +55 11 2465 5689
Internet: http://www.valerepower.com

www.valerepower.com.br

También podría gustarte