Está en la página 1de 2

Los niños pueden sentirse atraídos por el camaleón por su capacidad para cambiar de color.

No
obstante, hay otros datos igual de interesantes sobre este reptil. ¿Sabías que las hembras siempre
entierran sus huevos y que éstos pueden tardar entre cuatro y doce meses en eclosionar? Además, el
camaleón tiene unos ojos muy peculiares, así como una inteligente forma de utilizar su larga lengua.

Cambio de color
La mayoría de los camaleones puede cambiar el color de su piel, pero hay algunos que no pueden
hacerlo. Unos exhiben tonalidades de verde y marrón, mientras que otros se muestran azules, rojos o
amarillos, con dibujos o con manchas. Aunque el color que adoptan suele coincidir con el de su
entorno, el cambio tiene más que ver con las emociones que con la protección. La luz y la temperatura
también influyen en su color. El cambio es posible porque los camaleones poseen múltiples capas de
piel. Las células de todas las capas coloreadas se expanden y se reducen, dando como resultado la
exhibición de colores y dibujos diferentes en la capa exterior.

Alimentación
La lengua del camaleón puede llegar a medir el doble que su cuerpo. Cuenta con una ventosa en la
punta y es lanzada a gran velocidad para poder atrapar de forma instantánea a las presas. El camaleón
guarda su lengua enroscada en la parte posterior de la boca hasta que llega el momento de utilizarla
Los camaleones comen sobre todo insectos, como langostas, grillos, insectos palo o gusanos. Algunas
de las especies de mayor tamaño también pueden alimentarse de ratones y pájaros.

Cuerpo
El tamaño de un camaleón depende de la especie; puede ir de 1/2 pulgada (1,3 cm) a 2 pies (60 cm) de
longitud. Los camaleones tienen cuatro patas con cinco dedos, o pinzas, en cada una de ellas, que
utilizan para agarrarse a las ramas de los árboles mientras trepan. Poseen una cola prensil, lo que
significa que pueden utilizarla como si fuera una mano para agarrarse a las ramas. Los ojos del
camaleón pueden girar 180 grados y ven de forma independiente, por lo que el animal puede mirar a su
alrededor sin tener que mover su cabeza. Pero los ojos también pueden enfocar el mismo objeto
cuando el reptil esta capturando una presa.

Estilo de vida y hábitat


Los camaleones son unas criaturas solitarias que pasan largos períodos de tiempo muy quietos sobre
las ramas de los árboles. La ausencia de movimiento les ayuda a cazar las presas que pasan y también a
evitar a los depredadores. Los principales enemigos del camaleón son la serpiente boomslang y la
serpiente verde de la vid, pero también pueden ser capturados por diversas aves, como alcaudones,
cucales, cálaos o halcones cucos. Casi la mitad de los camaleones del mundo vive en la isla de
Madagascar. También pueden encontrarse en África, Oriente Medio y en el sur de Europa. No suelen
hallarse en estado silvestre en América del Norte
Todo un artista del mimetismo.
El camaleón (Nombre científico: Chamaeleonidae) es muy conocido porque puede cambiar el color de su piel,
dependiendo del entorno en el que se encuentre, y así poder camuflarse muy rápidamente, pero en la época de
reproducción sus cambios de color tienen otro significado.
Cuando dos machos se disputan un territorio o a una hembra, el macho dominante muestra una coloración muy
viva, mientras que el otro macho se torna de color verde oscuro.

Características físicas

Los camaleones tienen cuerpos aplanados por ambas partes, están


recubiertos de escamas, miden de 15 a 30 cm., y solo una especie
llega a medir unos 60 centímetros de largo. Tienen una cola prensil,
con la que se agarran de las ramas, ojos saltones, los cuales se
mueven con independencia uno de otro, y tienen una vista
tridimensional cuando miran hacia delante. La mayoría son
terrestres.

Reproducción

Son ovíparos y deposita sus huevos en la tierra. Dependiendo de la especie, el tiempo de gestación varía entre
4 y 6 meses.

Hábitat

Se conocen 85 especies diferentes de camaleones, la mayoría de las


especies de camaleones habitan en África, especialmente en Madagascar,
algunas pocas en Asia, y una especie en Europa. Los camaleones viven en
los árboles.

Alimentación

se alimentan de insectos que atrapan con su larga y muy pegajosa lengua.


Antes de cazar a su presa mueven la cabeza para observar a su presa
desde todos los ángulos, y calcular la distancia a la que se encuentra su
presa. Una vez calculada la distancia, lanza su lengua, que puede llegar a
medir el mismo largo que su cuerpo. El disparo con su lengua para atrapar a
su presa en tan veloz que solo dura
una vigésima de segundo.

Información general

Algunos tipos de camaleones son: el camaleón de Meller, el camaleón


de Jackson, el camaleón menor, el camaleón gigante de Madagascar,
el camaleón hoja de cuernos, el camaleón de Parson y el camaleón de
Malte.

También podría gustarte